Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

11
Republiba Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educacion. I.U.T. “Antonio Jose de Sucre”. Barquisimeto Edo. Lara. En el marco de la “Semana de la Seguridad”… Derechos y Deberes de un Técnico en Seguridad Industrial.

Transcript of Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

Page 1: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

Republiba Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educacion.

I.U.T. “Antonio Jose de Sucre”.Barquisimeto Edo. Lara.

En el marco de la “Semana de la Seguridad”…

Derechos y Deberes de un Técnico en Seguridad Industrial.

Br.: Lorieth Torres.

C.I.:21047602

Julio, 2014

Page 2: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

TÉCNICO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL (DERECHOS Y DEBERES)

El descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la

historia de la humanidad, ya que nos ha permitido evolucionar hasta lo que hoy

somos y desarrollar nuestra inteligencia. Si bien no existe ninguna clase de registro

histórico acerca de cómo se descubrió el fuego, podemos asumir que fue el rayo el

cual enseño al homo erectus la existencia de ese tipo de combustión al impactar en la

tierra incendiando la vegetación a su alrededor ;Aun así luego de observarlo en su

estado natural, el homo erectus aprendió a reproducir el fenómeno del fuego

empleando distintas técnicas, tales como la fricción de piezas de madera, el arco de

fricción, crear chispas empleando piedras, etc. “entonces podemos decir que a ciencia

cierta solo encontramos indicadores que nos llevan a deducir que el fuego no fue

creado por el hombre sino descubierto por el mismo, y en consecuencia como el paso

de los años busco emplear una manera para provocarlo”. Al emplear el fuego se

descubre un instinto propio de preservación de la vida nato del ser humano.

Entre los precursores de la Seguridad Industrial y la Salud Laboral

encontramos: Fray Bartolome de las Casas Reconocido como la primera persona que

se atrevió a denunciar los abusos del colonialismo. Este personaje, oriundo de Sevilla,

fue sacerdote y emprendió grandes luchas por defender las condiciones de vida de los

indígenas y la humanización del régimen español en América. Vivió entre 1474 y

1566 e insistentemente batalló por las mejoras en el trabajo. Bernardo Ramazzini

Conocido como el Padre de la “Medicina del Trabajo", fue un médico italiano nacido

en la ciudad de Capri el 3 de noviembre de 1633, quien se encargo de estudiar las

enfermedades y efectos ocasionados por los oficios de la época, y escritor de un libro

titulado “De Morbis Artificum Diatriba” (La Escuela de las Enfermedades de los

Artesanos).

Con la revolución industrial sus avances y la producción en serie que trajo

consigo surgió un sin numero de nuevas enfermedades ocupacionales, ya que se

Page 3: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

tomaba al empleado de manera sobre explotada con la finalidad de producir al

máximo sin cuidar de su salud “se trataba de un Sistema de Producción

Capitalista y en Cadena con fines Netamente Productivos (Fordismo 1900)..”

(Taylorismo 1911), introdujo un sistema de organización en el trabajo con

división en tareas en los procesos, al que se denominó Taylorismo. Uno de los

principios era eliminar los movimientos de los obreros por la fábrica, para disminuir

así lo que en ingeniería se conoce como “tiempos muertos” y la influencia del obrero

en el tiempo de producción. También se introdujo la metodología de pago al

trabajador según productividad, lo que ha significado desmejora considerable de la

calidad de vida y que hoy en día se implementa como “bonos de productividad”,

“horas extras” y demás sistemas explotadores y que van en detrimento de la salud y

seguridad en el trabajo, de la calidad de vida de los trabajadores y las trabajadoras y

de muchas otras cosas.

Recordando un poco sobre la historia origen y evolución de la seguridad

industrial y volviendo a lo que es hoy en día, encontramos que un técnico en

seguridad industrial e higiene laboral debe tener principalmente valores como la

honestidad, justicia, puntualidad, responsabilidad y respeto ya que su labor ejerce un

equilibrio entre los empleados y el patrono, podría llamarse entre otras palabras un

enlace entre los mismos. Por medio de la toma de decisiones convenientes tanto para

el patrono como para el empleado ya que ejercer esta función tiene objetivos como:

Identificar evaluar y proponer correctivos que permitan controlar las

condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar tanto la salud física

como mental de los trabajadores en el medio laboral o que puedan incidir en el medio

ambiente externo del centro del trabajo o sobre la salud de su familia

Asesorar tanto a empleadores, así como a los trabajadores en materia de

seguridad y salud en el trabajo.

Page 4: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

Desarrollar programas promoviendo la seguridad y salud en el trabajo,

prevención de accidentes ocupacionales, recreación utilización de tiempo libre,

descanso y turismo social.

Intervenir en la creación y ejecución de nuevos programas.

Cuando se haya agotado todos los medios para la mitigación del riesgo,

participar en la elaboración propuesta y ejecución del programa se seguridad y salud

en el trabajo.

En nuestro país con respectos a procesos peligrosos una persona que se

especialice en la ejecución y labor como técnico en seguridad industrial puede

encontrar tanto derechos como deberes establecidos en la constitución de la

Republica Bolivariana de Venezuela, Lopcymat, SSO, que le otorgan el derecho a

tomar decisión a la hora de ejecutar medidas en pro de la seguridad y salud de los

trabajadores.

Permiso de trabajo, Es una actividad especial que se planifica en un lugar

específico con la finalidad principal de evitar la ocurrencia de un accidente o

incidente laboral, aplica a todo el personal que actúa como emisor y al contratista que

esta encargado de la operabilidad o maquinaria del medio ambiente de trabajo.

Entre las tareas que no requieren permisologia de trabajo encontramos:

Tarea de carácter operacional realizada por los operadores de manera

rutinaria.

Tareas típicas que se desarrollan en talleres y laboratorios (bioanálisis).

Tareas que se realizan en patios de contratistas donde no existen condiciones

de peligro.

Tareas que se realizan en áreas NO RESTRINGIDAS.

Page 5: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

Debemos tomar en cuenta que para la ejecución de un permiso de trabajo debe

existir una buena planificación ya que el mismo podría ser utilizado en contra del

técnico que ha planificado la actividad; y los equipos de ambientes utilizados se

deben devolver en excelentes condiciones.

Entre los requerimientos mínimos para un permiso de trabajo tenemos:

El emisor del permiso es el custodio responsable de la instalación debe

cumplir con un perfil determinado, clasificación, nivel de experiencia y capacitación

adecuada.

Receptor del permiso de trabajo es quien solicita y recibe el permiso de

trabajo, se encarga de la supervisión y coordinación de los trabajos, experiencia en su

especialidad, certificación en materia de permisos, estar aprobado por la gerencia.

Ejecutor del Trabajo es el que supervisa directamente a los trabajadores, debe

cumplir con los mismos requerimientos que el receptor del permiso.

La duración del permiso será especificado por el emisor basado en la

planificación y los acuerdos, y de estar limitada por la norma y el procedimiento; su

duración máxima es de 8 horas. La Prorroga se puede tomar si el trabajo planificado

requiere de tiempo extra y se debe llevar a cabo en mutuo acuerdo con los empleados.

La Cancelación puede establecerse si no se ha iniciado la labor por variantes del

medio ambiente que ocurran en un lapso de 2 horas. Análisis de riesgo de trabajo,

consiste en el listado de pasos específicos del trabajo, identificando los peligros

potenciales de cada paso y finalmente especifica los elementos y sistema de

protección necesaria parea completar el trabajo de manera segura. Prueba de gas,

prueba de comprobación cualitativa y cuantitativa la presencia de gases (inflamables,

vapores tóxicos, atmosférico, enriquecidos o deficientes de oxigeno).cambio en las

condiciones de trabajo variación de circunstancias bajo las cuales se emitió el

Page 6: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

permiso de trabajo (cambio, condiciones climáticas, perdida o deficiencia de luz,

variación de parámetros operacionales, cambio de emisor o personal del permiso).

Responsabilidades en el proceso moral, laboral y organizacional;

responsabilidad moral-social es la que ejerce el emisor y el receptor con respecto al

trabajador; responsabilidad moral y legal son las estipuladas en CRBV, LOCYMAT,

INSAPSEL; responsabilidades laborales son las obligaciones de cada actor del

permiso y las responsabilidades organizacionales son todas aquellas que ejerce tanto

el planificador, como los patronos, y el emisor y el receptor del permiso

TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

Se entiende por medios limitados, a todos aquellos que no permiten una

entrada ni una salida en forma segura y rápida de todos sus ocupantes. Presenta

también características como elementos que pueden sepultar o ahogar a un personal

atorar o trabara un empleado, atmosferas peligrosas menores a 8.9% y ,mayores a

23% en presencia de oxigeno; para llevar a cabo un trabajo en un espacio confinado

se debe realizar un análisis del ambiente por medio de sondas y mangueras para

medir el nivel de oxigeno presencia de gases, vapores ligeros y densos y se debe

tomar en cuenta los elementos a utilizarse como por ejemplo la electricidad,

maquinaria y la exposición a altas temperaturas, aunque el simple hecho de

introducirse en un espacio confinado por si solo representa un proceso peligroso.

La permisologia de trabajo en un área confinada debe pecificar magnitud del

trabajo y en que momento se puede trabajar en el personal y equipos especiales

(equipos a utilizar) “FP”, entrantes, ayudantes, supervisor de entrada, servicio de

entrada y de emergencia; en Venezuela existe la norma “COVENIN”· de calor y frio

que rige el trabajo en espacios confinados, también debe especificar los motivos de

ingreso a espacios confinados y motivos legales de los niveles técnicos de referencia

expuestos en articulo 68.

Page 7: Derechos y Deberes de un Tecnico en Seguidad Indistrial

Entre los riesgos generales encontramos riesgos mecánicos riesgos de

electrocución, caídas desde grandes o pequeñas alturas, caídas de objetos en el

interior, ambiente físico agresivo, fatiga, incendio intoxicación. Entre los riesgos

específicos más comunes encontramos incendio y explosión por reacciones químicas,

movimientos de grano, desprendimientos de anhídrido carbónico, metano entre otros.

En caso de un accidente o rescate dentro de un espacio confinado debe

realizarse si es altura recomendablemente con arnés integral de igual forma es

indispensable que el entrante ejecute su función con una cuerda de vida, ya que esta

le dará lectura a su ayudante si corre algún peligro y el mismo esta autorizado para

cancelar la labor y ordenar un rescate de emergencia en caso de detectar peligro.

Estas son algunas de las medidas que se deben tener en cuenta para la

ejecución de estos tipos de trabajo, es alta la responsabilidad que ejerce un técnico en

seguridad industrial en cualquiera de sus áreas de trabajo ya que en la actualidad el

pilar fundamental de este oficio es cuidar la salud del empleado de una manera justa y

honesta dentro de los parámetros y lineamientos establecidos por la Ley.