Dermatitis en Cuero Cabelludo

14
Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica) por K. Laura Garcés G Belleza » Cuidado capilar 22 Comentarios La dermatitis seborreica, también conocida como eczema seborreico, es una alteración cutánea frecuente, que no sólo resulta un problema de salud sino un problema estético. Esta es una enfermedad crónica la cual se manifiesta con una inflamación en las zonas de la piel donde existe un mayor número de glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, una de las zonas más afectadas. Síntomas de dermatits seborreica: Cuero cabelludo con coloración rojiza cubierta con escamas grasientas de color amarillento. Inflamación del cuero cabelludo . Picor moderado e intermitente. No se debe confundir la caspa o la seborrea con la dermatitis seborreica. La dermatitis es una descamación excesiva del cuero cabelludo con inflamación del cuero cabelludo (en la caspa no existe inflamación). Por otro lado,

description

Dermatitis en Cuero Cabelludo

Transcript of Dermatitis en Cuero Cabelludo

Page 1: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)por K. Laura Garcés G

Belleza » Cuidado capilar

  22  Comentarios

La dermatitis seborreica, también conocida como eczema seborreico, es una alteración cutánea  frecuente,  que no sólo resulta un problema de salud sino un problema estético.  Esta es una enfermedad crónica la cual se manifiesta con una inflamación en las zonas de la piel donde existe un mayor número de glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, una de las zonas más afectadas.

Síntomas de dermatits seborreica:

• Cuero cabelludo con coloración rojiza cubierta con escamas grasientas de color amarillento.• Inflamación del cuero cabelludo.• Picor moderado e intermitente.• No se debe confundir la caspa o la seborrea con la dermatitis seborreica. La dermatitis es una descamación excesiva del cuero cabelludo con inflamación del cuero cabelludo (en la caspa no existe inflamación). Por otro lado, la seborrea se caracteriza por una grasa excesiva en el cuero cabelludo, no existe enrojecimiento y descamación, tal como se ve en la dermatitis seborreica. Las personas con seborrea pueden desarrollar dermatitis seborreica, pero no siempre.• Los bebés, desde las 2 semanas a las 12 semanas, por lo general presentan dermatitis seborreica la cual es hasta cierto punto normal, en donde una capa descamativa (o costra  láctea).

La dermatitis seborreica puede durar mucho tiempo, desaparecer y regresar espontáneamente. Sus principales causas son:

Page 2: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Causas de la Dermatitis Seborreica:

• Una dieta deficiente, bajo consumo de vegetales frescos abuso en el consumo de productos de baja calidad como procesados, fritos, lácteos, azúcares y harinas refinadas que sólo generan acumulación de toxinas en el cuerpo, provocando que la piel se desmineralice, debilite y se vea afectada.• Tensión: el exceso de tensión es uno de los factores principales en los problemas de piel y cuero cabelludo. Lo que sucede es que los poros de la piel y folículos, por el exceso de tensión, se cierran y no permiten que la grasa y aceites naturales de la piel sean liberados de forma natural a la superficie, lo que va generando capas de grasa. • Higiene deficiente del cuerpo cabelludo.

Tratamiento natural para dermatitis en cuero cabelludo:

Las cremas y ungüentos no sirven de mucho si el problema no se ataca desde la raíz. Lo que hacen los medicamentos por lo general solo es controlar un problema o un síntoma, y no curan realmente sino que debilitan las defensas y la propia capacidad autocurativa del cuerpo.

Salud intestinal: la dermatitis es un problema de la piel el cual debe ser tratado, como en toda afección dérmica, desde los intestinos. Mientras los intestinos no funcionen bien, las toxinas y grasas nocivas del cuerpo serán reabsorbidas por la sangre y la piel se verá forzada a eliminar dichas toxinas y provocar una serie de desequilibrios. En la dieta se deben excluir los alimentos procesados, azucares y harinas blancas o refinadas y todos sus derivados como sodas, galleta, pan dulce, etc.

Los fritos y embutidos también deben suprimirse de la dieta por su cantidad de toxinas. Los embutidos contienen sustancias como aditivos, conservantes, colorantes, etc., que son severas para la salud de la piel. Además de estos alimentos, la leche de vaca también debe ser sustituida de la dieta por leches vegetales ricas en minerales y de fácil digestión.

Se deben incluir en la dite: aceites y leches vegetales, jugos y ensaladas de vegetales frescos donde incluyas a menudo apio, zanahoria, alfalfa, tomate rojo, cebolla y ajo crudos.

El ajo es uno de los mejores alimentos para combatir problemas de la piel. Toma un ajo en ayunas o en las noches como medicina para combatir y erradicar dermatitis.

Bebe suficiente agua: de manea que las toxinas puedan evacuarse de forma eficiente y la piel este muy bien humectada.

Si además de una dieta inadecuada hay tensión, entonces la dermatitis puede agravarse severamente:

Tensión: Es necesario bajar los estados de tensión, irritación y ansiedad en la persona, de manera que la piel y el cuero cabelludo puedan relajarse y permitir el libre flujo de

Page 3: Dermatitis en Cuero Cabelludo

aceites naturales. Para esto, es necesario practicar actividades como el yoga, taichí, etc., que ayuden a destensar el cuerpo. También los masajes de bioenergía pueden ayudar.

Aplica arcilla verde: excelente remedio natural para combatir dermatitis. Aplica en el cuero cabelludo tres o cuatro veces por semana.

Mezcla un poco de nopal o jugo de sábila con media taza de agua pura. Aplica en tu cuero cabelludo por todos lados, como si fuese champú. Deja actuar diez minutos. Enjuaga y lava tu cabello como acostumbras.

Fitoterapia: el diente de león es una de las mejores hierbas para combatir la dermatitis seborreica. Haz una infusión y enjuaga tu cabello con esta cada vez que laves tu cabello, procurando que el agua se reparta bien sobre tu cuero cabelludo.

Si tienes el mar cerca, no dudes en zambullirte seguid. El agua de mar es una de las mejores terapias para combatir dermatitis en cuero cabelludo.

Los rayos solares son también una medicina natural para la dermatitis seborreica. Date baños de sol de cinco minutos en tu cuero cabelludo, tratando de que los rayos solares sean los de temprano en la mañana.

El shampu natural con miel y propóleo puede ayudar a desvanecer de forma natural la dermatitis en el cuero cabelludo.

Consume alimentos ricos en proteína vegetal como aguacate, amaranto, maní, etc.

Remedios caseros para combatir la caspa y la seborreaAdemás de aportar brillo al cabello, el vinagre de manzana es un antiséptico natural que nos ayuda a eliminar la grasa y a reducir la incidencia de la caspa

Page 4: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Pin-it! comentarios

Tanto la caspa como la seborrea son dos problemas del cuero cabelludo muy comunes, los cuales se pueden presentar en cualquier persona y a cualquier edad. Esto lo convierte en un problema que puede causar muchas molestias e inconvenientes a las personas que lo padecen. Cuando hay presencia de caspa en forma de escama, puede ser que el cuero cabelludo tenga resequedad, por este motivo suelta estas pequeñas partículas que suelen caer sobre los hombros y si llevamos ropa oscura se ven terribles; además las personas que la sufren se sienten bastante incómodas y cohibidas para lucir el cabello suelto. En el caso de la seborrea el problema es mas grave aún, ya que en el cuero cabelludo se forman costras que se descaman provocando enrojecimiento, picazón y pérdida del cabello en algunos casos, causando algún tipo de infección.

¿Qué provoca la caspa?

La caspa puede ser provocada por varios factores, destacamos algunos de ellos:

presencia de un hongo mala alimentación exceso de estrés uso de tratamientos y productos químicos(como los tintes, por ejemplo).

Page 5: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Para esta oportunidad vamos a recomendar algunos remedios caseros que resultan muy efectivos para mejorar esta condición del cuero cabelludo.

Reducir los síntomas de la seborrea con miel pura

Un remedio casero muy  efectivo es a base de miel de abejas pura, ya que mediante estudios científicos se pudo demostrar que la miel ejerce un poder curativo sobre este problema del cuero cabelludo. El grupo de personas que presentaba este problema y que fue sometido al tratamiento a base de  miel, obtuvo la mejoría total de su padecimiento en poco tiempo.

Para realizar este remedio casero se debe hacer una mezcla de un 90% de miel pura con un 10% de agua tibia, se aplica en todo el cuero cabelludo realizando un masaje suave, enseguida se cubre la cabeza con un paño y se deja actuar por lo menos tres horas, luego se enjuaga con agua tibia. El tratamiento se debe hacer todos los días durante un mes, luego se debe continuar durante seis meses, pero sólo una vez a la semana. Mediante este tratamiento las molestias van desapareciendo poco a poco, al pasar los seis meses todas las complicaciones habrán desaparecido por completo.

Tratamientos adicionales y recomendamos

Preparar una infusión con unas ramas de diente de león en un pocillo de agua hirviendo, se deja enfriar y se toma. Esta bebida se debe tomar tres veces al día, hasta que se note la mejoría.

Otra infusión muy apropiada para solucionar este tipo de problemas del cuero cabelludo es la preparada con cola de caballo, para ello se procede de la misma manera, sólo que se utiliza una cucharada de la planta seca por cada taza de agua. Se toma una vez al día.

Page 6: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Cuando aparecen problemas de exceso de grasa en el cabello, se puede cocinar un manojo de ramas de ciprés en un litro de agua. Cuando esté fría, se hacen masajes en todo el cuero cabelludo, luego de haber lavado el cabello como de costumbre.

Las personas que tienen este problema de cuero cabelludo, deben cuidar mucho la alimentación, con el fin de no empeorar estos síntomas. Se deben evitar al máximo los alimentos ricos en grasa, como los fritos, los procesados y las salsas. Lo mejor es preferir toda clase de verduras, especialmente las que son ricas en selenio y zinc, como el pepino, la calabaza, las cebollas, los espárragos, las berenjenas, los higos y nueces, entre otros.

Remedio casero para la caspa

Para reducir la producción de caspa es muy efectivo realizar fricciones en el cuero cabelludo con vinagre de manzana, la cual se aplica haciendo un suave masaje con los dedos, se deja actuar durante veinte minutos y se enjuaga con abundante agua tibia. Se puede hacer este remedio de dos a tres por semana.

El aceite de árbol del té también puede ser un remedio efectivo para luchar contra este problema del cuero cabelludo, ya que este producto natural tiene propiedades anti-bacterianas, es antiséptico, antimicótico y antibiótico, por lo que ofrece una gran esperanza para una solución pronta a este problema.

Un remedio casero que da magníficos resultados en poco tiempo es el que se prepara con vinagre de manzana, romero y menta. Para prepararlo, se necesita un litro de vinagre de manzana, unas ramas frescas de romero y unas ramas frescas de menta, se coloca el vinagre de manzana en una botella con tapa, se le agregan las dos ramas, se tapa muy bien y se coloca en un lugar oscuro a temperatura ambiente. Posteriormente se deja reposar -por lo menos- durante veinte días, al pasar este tiempo se cuela y se vuelve a envasar. Con este preparado se deben hacer un suave masaje en todo el cuero cabelludo, se deja actuar por quince o veinte minutos y luego se lava el cabello como de costumbre.

Page 7: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Por último se recomienda lavar el cabello de forma frecuente, ya que de ese modo se evita la formación de grasa que puede empeorar la apariencia y condición del cabello y del cuero cabelludo en general.

Tratamiento natural para la seborreaComo prevenir la caída del cabello con recetas de remedios caseros contra la seborrea

La seborrea es una inflamación crónica de la piel que te produce escamas y enrojecimiento del cuero cabelludo. Puede conducirte a la caída del cabello y suele asociarse con la caspa, que se diferencia de la seborrea por ser una infección capilar. ¿Te gustaría saber cómo tratarla naturalmente?

Si tienes el cabello graso, seguramente la seborrea no te resultará ajena. Pero..., qué es la seborrea.

La seborrea no es ni más ni menos, que una secreción natural de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Sin embargo, la cantidad de seborrea secretada varía de un tipo de cabello a otro. Los cabellos grasos son los más expuestos a esta afección capilar. No obstante, otros factores pueden incidir en el aumento de la seborrea. Entre ellos:

Una dieta rica en grasas Cambios hormonales Algunos productos para el cuidado del cabello Determinados medicamentos Fricciones repetidas Predisposición genética Estrés y tensiones de la vida cotidiana Polución ambiental

Page 8: Dermatitis en Cuero Cabelludo

¿Cómo saber si tienes seborrea? Lo notarás fácilmente porque te producirá una hipersecreción de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. En tal caso, no puedes ignorar que la seborrea constituye uno de los principales factores de la caída del cabello, por lo que urge que hagas algo para detenerla.

Seguramente, te preocupará la cuestión estética, pero lejos de lo que podrías suponer, no sólo se trata de un problema estético, sino también de una enfermedad dermatológica, que debe recibir el tratamiento apropiado. Por otra parte, es frecuente que se asocie con la caspa y que se desencadene y empeore con el estrés.

En vías de encontrar una solución a este problema, investigaciones científicas han demostrado la efectividad del uso tópico de la miel pura como tratamiento para combatir la dermatitis seborreica y la caspa. Los pacientes tratados con este remedio natural presentaban pérdida de cabello, picazón, enrojecimiento, escamas e incluso, lesiones del cuero cabelludo.

¿En que consiste este tratamiento natural contra la seborrea?

Simplemente, el tratamiento natural de la seborrea consiste en la aplicación diaria de una mezcla a base de:

90% de miel pura y 10% de agua tibia,

¿Cómo se aplica este remedio casero de miel?

Aplica a diario, este tópico sobre tu cuero cabelludo. Masajea durante 2 a 3 minutos. Deja actuar aproximadamente 3 horas. A continuación, enjuaga con agua tibia. Continúa el tratamiento a diario, por un lapso de un mes. Transcurrido ese tiempo, házlo una vez por semana, durante 6 meses.

Page 9: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Sin duda, la miel constituye un aliado ideal para combatir todos los síntomas de la seborrea.

La picazón y el enrojecimiento desaparecen casi de inmediato. Las lesiones cicatrizan más rápidamente. Por otra parte, se detiene la pérdida del cabello.

Además de este tratamiento natural para combatir la seborrea, puedes tener en cuenta estos consejos para evitar que la seborrea vuelva a aparecer:

Elige productos naturales para cabello graso, ya que contienen menos detergentes. Cepilla tu cabello a diario, de preferencia, con un cepillo de cerdas. Usa un enjuague ácido natural, a base de limón o de vinagre. No te estés tocando el pelo todo el tiempo, para evitar la estimulación de las glandulas

sebáceas.

¿A que se debe tu seborrea?

Page 10: Dermatitis en Cuero Cabelludo

Al champú

387/390

A la fricción

247/277

A la polución ambiental

218/296

A la genética

316/256

Al consumo de ciertas drogas

84/427

Al estrés

913/63

Page 11: Dermatitis en Cuero Cabelludo

A cambios hormonales

501/148

A la dieta

283/234

¿Qué haces para combatir tu seborrea?

Recibir notificaciones de nuevos comentarios

hola, agradecido de encontrar en la web a personas que se interesen por la salud colectiva, yo padecìa de caspa, esta apareciò en mi desarrollo, no se si se debiò a cambios hormonales, porque yo no era ni de cuero cabelludo graso, ni de cutias graso, pero despuès, como les digo empecè con esa molestia, he usado una gran variedad de champuses que de hecho ya han desàparecido del mercado, y estos me la calmaban, pero seguìa apareciendo, la caspa pasò a ser seborrea, cuando sudo me da comezòn en el cuero cabelludo, y entre mis uñas veo una grasita blanca, ahorita mismo estoy usando el jugo de limòn combinado con el vinagre, pero consigo lo mismo me la quita por un tiempo y luego vuelve a salir, estoy por hacerme el tratamiento con la miel a ver còmo me va, sin embargo, dejenme decirles que segùn es ta afecciòn es interna, me han dicho, de todos modos muchisìmas gracias!josè ramòn valero g

Introduce tu n

Introduce tu e