Desafíos Profesionales 3.0
-
Upload
michael-araya -
Category
Government & Nonprofit
-
view
152 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Desafíos Profesionales 3.0

DESAFIOS PROFESIONAL
ES
HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
3.O

2
1. GLOBALIZACION, PRINCIPALES TENDENCIAS Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
2. GESTIÓN DE PERSONAS Y SUS MEJORES PRACTICAS.
Temario

2
DIAGNOSTICO
PARTE I

Tendrás la Oportunidad de evaluar tus capacidades
Son preguntas muy claras y no dejaran dudas sobre su desempeño
Pon mucha atención a las preguntas que mostrare y responde de la mejor forma
posible

CÓMO GUARDAR UNA JIRAFA EN UN
REFRIGERADOR

Como prepararnos para el cambio sin perder nuestra identidad

1 Abrir el refrigerador
2 Coloque la Jirafa dentro
3 Cierre la puerta

ESTA SIMPLE PREGUNTA PERMITE EVALUAR SU APTITUD PARA
COMPLICAR LAS COSAS
SIMPLES

CÓMO GUARDAR UN ELEFANTE EN EL
REFRIGERADOR


2
Sacas la Jirafa del refrigerador
y colocas el elefante
3 Cierre la puerta
1 Abrir el refrigerador

ESTA SIMPLE PREGUNTA PERMITE EVALUAR SU
APTITUD PARA ACORDARSE DE LAS CONSECUENCIAS
DE SUS ACCIONES PASADAS

El Rey León celebra una conferencia en la jungla. Todos los animales
están presentes allí excepto uno. ¿Cual?


2 El Elefante se quedo en el
Refrigerador
¿SE ACUERDAN?
1 El ELEFANTE

ESTA SIMPLEPREGUNTA PERMITE EVALUAR SU MEMORIA

Como prepararnos para el cambio sin perder nuestra identidadOK, INCLUSO SI USTED HA FALLADO LAS
TRES PRIMERAS…
AHORA VIENE LA ULTIMA OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRAR SI CUENTAS CON LAS
COMPETENCIAS DE UN BUEN FUNCIONARIO…

Usted debe atravesar un rio,
pero sabe que esta habitado por
cocodrilos
¿Cómo lo haría?


Lo atravesaría nadando
Porque todosLos cocodrilos están en la conferencia dada por el Rey León.

ESTA SIMPLE PREGUNTA PERMITE EVALUAR SU
CAPACIDAD PARA APRENDER DE LOS ERRORESCOMETIDOS
EN EL PASADO

Aproximadamente el 90% de los adultos interrogados suelen equivocarse en todas las preguntas
Este porcentaje de error suele disminuir considerablemente cuando los interrogados
tienen entre 5 y 10 años

2
1. GLOBALIZACION, PRINCIPALES TENDENCIAS Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Temario

Beneficios

Desarrollo industrial

¿Como los preparo rápido?

Primer nootebok

Avances tecnológicos (Comodidad V/S Complejidad)

Querer, Poder y Saber



Querer, Poder y Saber

Multifuncional (Empleabilidad)

Es una constante

Conectividad / Espacio Virtual

PASADO PRESENTE FUTURO
• EL CAMBIO ES UNA CONSTANTE(Cambios)
• LO ANTIGUO SIEMPRE VUELVE(Que vuelvan los lentos)
• INTERCONECTIVIDAD (Second Live)
•AVANCES TECNOLÓGICOS (Cambios)
•NECESIDAD DE COMPETENCIA (Saber, Querer y Poder)
•EMPLEABILIDAD (Moneda de Cambio)
• ARTESANOS (Maestro)
• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (procesos industriales)
• GUERRAS (Necesidad de aprender rápido)
Evolución del Trabajo

Que se viene…

• Cambio
Vientos
de

CREENCIAS
IDEAS

Dios
Razón Familia
Vida
Inconsciente
CREENCIAS

CREENCIAS
IDEAS

Extraterrestres
Fin del Mundo
Física Cuántica
Conciencias Ambiental
Dominios Virtuales
Telepatía
Nano Tecnología
Conectividad Total
Teletransportación
Viajar en el tiempo
IDEAS

CREENCIAS
IDEAS

¿Que nos dice la Historia?

EL CAMBIOES CONSTANTE

Ejemplos…
Cambiamos Nosotros…

Ejemplos...
Cambian los negocios…

Ejemplos...
Cambian en el futbol…

Otros Ejemplos...
Cambia la tecnología…

Y por ende...
Cambia la vida misma…

NUESTRA EXPERIENCIA NOS DICE QUE LAS COSAS SIEMPRE ESTAN CAMBIANDO

El Cambio y el Tiempo no paran pero a cambio, nos regalan la posibilidad de escribir nuestra propia Historia…

Pero de que depende cambiar…
de la Cultura
del Plan
del Dolor
del Futuro
+

Cultura…Conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman...
Innovar es desafiar lo que damos por hecho.
Cosas que son obvias. Para enfrentar efectivamente este reto
necesitamos desencantarnos de lo obvio.
Un buen ejemplo es el reloj y la revolución de Egipto 2.0

Del Plan…Consiste en Coordinar los esfuerzos y los recursos a nivel individual y organizacional, permitiendo tomar decisiones claves que permitan alcanzar el éxito; se lleva a cabo para ejecutar un proceso de forma racional y sistemático.
Asumimos que la vida se da en linealidad.
La linealidad es algo irreal. La vida es orgánica, creamos nuestra
vida en simbiosis a medida que exploramos nuestros talentos.
Un ejemplo es la relación entre el Café y te con la ilustración XVIII

Del Dolor…El dolor es una experiencia sensorial (objetiva) y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera.
OBJETIVIDAD ENTRE PARÉNTESIS

Del Futuro…

De lo tangible a lo intangible a lo finalmente virtual…
WEB
1.0 WEB
2.0 WEB
3.0
Correo electrónico ForosINFORMAR
Texto, audio, video Block, WikisCatalogar, Etiquetar y COMUNICAR
Plataformas: Televisión, PC, Teléfono, etc. Web 3D WEB SEMANTICA e INTELIGENCIA COLECTIVA (significado y sentido)

Nuestra Forma de De ser e interactuar esta Cambio
Del Futuro…

¿Por que debemos preocuparnos por estas redes?

Razón #1
PORQUE 3 DE 4 EMPLEO EN EEUU UTILIZAN TECNOLOGÍA SOCIAL

PORQUE 2/3 DE LA POBLACIÓN GLOBAL DE INTERNET VISITE REDES SOCIALES.
Razón #2

POR QUE VISITAR REDES SOCIALES ES LA 4TA ACTIVIDAD MAS POPULAR EN INTERNET , RANKEADA SOBRE VISITAR SU CORREO ELECTRÓNICO
Razón #3

Se ha determinado que del tiempo ocupado en internet al menos el 10 % se utiliza en redes sociales.
Razón #4

Los medios de comunicación sociales democratizan las comunicaciones.
Razón #5
La tecnología cambia el poder hoy en día mayoritariamente lejos de los
redactores, los editores, el establecimiento, la élite de medios
de comunicación. Ahora es la gente que está en el control. "
Rupert Murdoch,
Global Media Entrepreneur

PORQUE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIALES
SON PALABRA DE BOCA SOBRE ESTEROIDES
Razón #5

Mas Ejemplos…

13 HORAS La cantidad de vídeos cargados a YouTube cada minuto...

412,3 Años Es el tiempo que tomaría para ver cada vídeo YouTube

El número de vídeos deYouTube vistos por día.100,000,000

El número de artículos disponibles 13,000,000

El número de fotos archivadas en Flickr.com desde junio de 2009.
3,600,000,000 Esto es aproximadamente 1 foto por cada 2 personas sobre el planeta.

El 1382 %El índice de crecimiento mensual de usuarios de twitter de enero a febrero de 2009.

El número de minutos gastados sobre Facebook cada día
5,000,000,000

y nosotros en que estamos?


Si nosotros cambiamos… Nuestros usuarios también…

PACIENTE
Pasividad
Paciencia
USUARIO Servicio
AccesoFrecuencia
CLIENTE Calida
d
CompetenciaTransacción

Servicio
Acceso
Frecuencia
Calidad
Competencia
Transacción
Nosotros Que Haremos¿ ?

GRUPO 1. RESPUESTA DEL EMPLEADO A LAS FALLAS EN EL SISTEMA DE ENTREGA DE SERVICIO• A un servicios no disponibles. Ej: No hay cama• A un servicio irrazonablemente lento. Ej: los resultados están a las 4 de la tarde• A otras fallas fundamentales en el servicio, Ej: No era el medicamento correcto
GRUPO 2. RESPUESTA DEL EMPLEADO A LAS NECESIDADES Y PETICIONES DEL CLIENTE• A clientes con “necesidades especiales”: Ej: anciano abandonado en el Hospital• A las preferencias del cliente: Ej: visitas fuera del horario establecido• A errores reconocidos del cliente: Ej: Se equivoco de fecha de citación. • A otras potencialmente perturbadoras : Ej: paciente descompensado, ebrio.
GRUPO 3. CONDUCTA PROBLEMÁTICA DEL CLIENTE• Ebriedad• Abuso físico y verbal• Quebrantar las políticas o leyes de la compañía• Cliente que no coopera

No es necesario inventar la
ruedaAlguien ya lo hizo…

4
PRIMER TEST
1. EL PRIMER GRUPO QUE ARMA UN CUADRO GANA.
2. NO PUEDEN HABLAR.
3. 5 GRUPOS DE 6.

CREENCIAS
IDEAS


Marshall Mc luhan

Cada vez que aparece un nuevo medio de comunicación se produce un salto de conciencia en nuestra humanidad.
Nuestra conciencia tiene que expandirse
para abarcar estos nuevos medios de
comunicación



Transformación


presencia
participación
negocio
e-commerce
web 2.0
smart
1995 - 2005 Internetde las empresas
2005 - 2015
2015 -
Internetde las personas
Internetde los servicios
laboratoriohttp - 1995 Internetde los ingenieros

Internet no es marketinges rediseño de procesos

CONSECUENCIAS


Una lógica de Red
Nuevos Comportamientos
Nuevos Roles
Nuevas Ideas
Nueva Conciencia




Los modelos de Negocios Cambian

Hace dos años no tenia un modelo de
negocios
En Enero Google le
oferta $6000 Mil Millones
Oferta por $24.000 Mil Millones



CONCLUSIONES

substitucióna digital
transformación a servicio

TIPO DE GENERACIÓNFECHA DE
NACIMIENTOEDAD AL 2008
PROYECCION 2014
GENERACIÓN TRADICIONAL Hasta 1950 Más de 58 años Más de 64 años.
GENERACIÓN DEL BABY-BOOM Entre 1951 y 1964 Entre 57 y 44 años Entre 63 y 50 años.
GENERACIÓN X Entre 1965 y 1983 Entre 43 y 25 años Entre 49 y 31 años.
GENERACIÓN Y Entre 1984 y 1990 Entre 24 y 18 años Entre 30 y 24 años.


SE NECESITAN NUEVAS
COMPETENCIAS


2
2. GESTIÓN DE PERSONAS Y SUS MEJORES PRACTICAS.
Temario

DÁNDOLE SENTIDO A LA COLABORACIÓN

LO QUE NO SE EVALÚA
NO SE MEJORA

COLOCANDO A PRUEBA NUESTRA
CAPACIDAD DE TRABAJO EN
EQUIPO
Sentido de Colaboración

Sentido de Colaboración
CONSIGNAS:
1. EQUIPOS2. CONSTRUIR UNA ESTRUCTURA3. CON 20 TIRAS DE ESPAGUETIS, 4. UN METRO DE CINTA, 5. UN METRO DE CUERDA Y 6. UN MALVAVISCO.
EL MALVAVISCO DEBE IR ARRIBA DEL TODO

TIENEN 18 MINUTOS¡ !

ANALISIS
Sentido de Colaboración

Sentido de Colaboración
LA MAYORÍA DE LA GENTE EMPIEZA ORIENTÁNDOSE CON LA TAREA

LOS MIEMBROS DISCUTEN Y CALCULAN COMO SE VERÁ LA ESTRUCTURA,

• DISPUTAN POR EL PODER,
•LUEGO SE PASAN TIEMPO PLANEANDO, ORGANIZANDO. - INCLUSO LO DIBUJAN Y DISPONEN LOS ESPAGUETIS.
•PASAN LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO MONTANDO LAS TIRAS EN ESTRUCTURAS Y, FINALMENTE…

JUSTO CUANDO SE ACABA EL TIEMPO ALGUIEN SACA EL MALVAVISCO, Y CON CAUTELA LO COLOCA ENCIMA, Y ENTONCES SE APARTAN, Y “¡TA-DA!"

ADMIRAN SU TRABAJO PERO, EN REALIDAD, LO
QUE SUELE PASAR ES QUE EL "TA-DA" SE CONVIERTE
EN "OH-NO"

PORQUE EL PESO DEL MALVAVISCO HACE QUE LA ESTRUCTURA ENTERA SE COLAPSE.

Conclusiones
Sentido de Colaboración

Este ejercicio se replico y las constantes mas llamativas fueron:
Hay varias personas que tienen más momentos "oh-no" que otras…

Este ejercicio se replico y las constantes mas llamativas fueron:
Hay varias personas que tienen más momentos "oh-no" que otras…Entre los peores están los recién graduados en la
Escuela de Negocios. Mienten, hacen trampas, se distraen, y producen pésimas estructuras.


Este ejercicio se replico y las constantes mas llamativas fueron:
Hay varias personas que tienen más momentos "oh-no" que otras…Entre los peores están los recién graduados en la
Escuela de Negocios. Mienten, hacen trampas, se distraen, y producen pésimas estructuras.
Y, por supuesto, hay equipos que tienen muchas más estructuras "ta-da“ que otras…

Este ejercicio se replico y las constantes mas llamativas fueron:
Hay varias personas que tienen más momentos "oh-no" que otras…Entre los peores están los recién graduados en la
Escuela de Negocios. Mienten, hacen trampas, se distraen, y producen pésimas estructuras.
Y, por supuesto, hay equipos que tienen muchas más estructuras "ta-da“ que otras…
Entre los mejores, están los recién graduados del jardín de infancia, No sólo logran las estructuras más altas, sino que también son las más interesantes de todas.


¿Cómo? ¿Por qué? ¿Qué es lo que tienen?

NO DEDICAN TIEMPO A LUCHAR POR EL PODER
Sentido de Colaboración
NO ESTÁN ENTRENADOS PARA ENCONTRAR UN ÚNICO PLAN CORRECTO Y LUEGO LO PONEN EN
ACCIÓN.
LOS NIÑOS EMPIEZAN CON EL MALVAVISCO, Y CONSTRUYEN PROTOTIPOS, SUCESIVOS PROTOTIPOS

SE NECESITAN NUEVAS
DINAMICAS DE TRABAJO

Maturana…OBJETIVIDAD ENTRE PARÉNTESIS
"entre paréntesis" ya que el conocimiento es una construcción en el lenguaje y no la captación de una
realidad independiente del observador
¿Que es la realidad?

Que es la realidad?Realidad (del latín realitas y éste de res,
«cosas») significa en el uso común «todo lo que existe».
De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible
o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis.
Para los ingenieros eléctricos la realidad son vibraciones, son oscilaciones eléctricas.
¿Que forma matemática usan para analizar?Análisis de Fourier: La conducta humana siempre es oscilatoria, no es siempre ascendente o siempre descendente ni tampoco corta, ni lineal.

Percepción…
OBJETIVIDAD ENTRE PARÉNTESIS

Modos de ver…


Nos centramos en lograr acuerdos que
se centran en lograr el mayor
equilibrio posible (GANAR-GANAR)
entre la Organización y sus
Colaboradores
CONTRATO/ ACUERDOFIN EN COMUN

Uno de los elementos es el clima
CAMARADERÍAHOSPITALIDAD
INTIMIDADSENTIDO DE EQUIPO
CREDIBILIDADCOMPETENCIA
COMUNICACIÓNINTEGRIDAD
IMPARCIALIDADDISCRIMINACIÓN
EQUIDADIGUALDAD
ORGULLOORGANIZACIÓN
EQUIPOPERSONAL
RESPETOAPOYO
COLABORACIÓNCUIDADO
CONFIANZA

¡PERO!¿como pasamos de buenos a
excepcional?

CAMBIO

Cambio Personal

Metodologías de cambio

Metodologías de cambio

Cambio Organizacional

ADMINISTRADOR V/S
LÍDER


Un poco de Teoría…
LIDER
Persona que participa en la organización modelando su futuro, que es capaz de inspirar a las demás personas a su alrededor de realizar cosas difíciles y probar cosas nuevas.
(Senge, 2001)Persona que posee la capacidad de estimular a los seguidores para que realicen las metas de la organización. La destreza principal del líder reside en lograr influir y estimular a los seguidores para que estos hagan lo que se les pide.
(Cruz, 2001)

Un poco de Teoría…
ELEMENTOS DEL LIDERAZGO
LIDER SEGUIDORES
META
AMBIENTE(CONTINGENCIAS)

Innovación

Innovación

Innovación

El liderazgo no es una técnica. Es una forma de encarar la Vida, que requiere método y técnica para desplegarse.

Exigente y claro
Con diagnóstico realista
Con sentido de urgencia
Sobrecarga la organización
Genera tensión creativa
Orientado a la ejecución
Crea nuevos desafíos
Liderazgo = Firmeza + Cercanía
Horizontal
Positiva
Conectada y participativa
Apreciativa
Centrada en lo que funciona
Productora de energía
Visualiza el futuro
QuéROL FIRME
CómoACTITUD CERCANA
© Ignacio Fernández, 2011

Actitud del Innovador de sí mismo
Convicció
n
Positividad
Humildad
Coraje

Liderar desde adentro hacia fuera

El líder efectivo = firmeza + cercanía
Predisposición Individual
¿Désde qué actitud?
HUMILDAD
DETERMINACIÓN
PERSISTENCIA
Actitud Relacional
¿Qué hacer?
HORIZONTALIDAD
CO-CONSTRUCCIÓN
DIÁLOGO PRODUCTIVO
Herramientas
¿Cómo hacerlo?
CONECTIVIDAD
INDAGACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
TENSIÓN CREATIVA
LiderazgoPersonal
Liderazgo FacultativoLiderazgo
Organizacional
Resultados
¿Qué resulta?
RENTABILIDAD
CLIENTES SATISFECHOS
INNOVACIÓN
TRABAJADORES FELICES
POSITIVIDAD Y MIRADA APRECIATIVA
© Ignacio Fernández, 2011

Florecimiento humano y organizacional
¿Es posible ser feliz en el trabajo?

Florecimiento humano y organizacional
Las personas felices(Fischman, 2010)
•Viven más.
• Son más sanas.
•Tienen mejores relaciones de pareja.
•Tienen mayor tolerancia al dolor.
• Logran mejores ingresos.
• Generan empresas rentables y
buenos climas de trabajo.




Modelo PERMA (Martin Seligman, 2011)
P = positive emotion (positividad)
E = engagement, interest (compromiso)
R = relationships, positive relationships (relaciones +)
M = meaning, purpose (significado, sentido)
A = achievement (logro, en la acción)Características adicionales (secundarias) del modelo• Autoestima.• Optimismo.• Resiliencia.• Vitalidad.• Auto-determinación.
Criterios de efectividad personal

3 niveles de felicidad
Felicidad individual conmigo mismo
Felicidad relacionalcon los otros
Felicidad trascendentecon Lo Superior

Las actividades para la felicidad(Lyubomirsky, 2008)
Actividad 1: Expresar gratitud.Actividad 2: Cultivar el optimismo.Actividad 3: Evitar pensar demasiado y evitar la comparación social.Actividad 4: Practicar la amabilidad.Actividad 5: Cuidar las relaciones sociales.Actividad 6: Desarrollar estrategias para afrontar estrés, dificultades y traumas.Actividad 7: Aprender a perdonar.Actividad 8: “Fluir” más.Actividad 9: Saborear las alegrías de la vidaActividad 10: Comprometerte con tus objetivos.Actividad 11: Practicar la espiritualidad.Actividad 12: Ocuparte de tu cuerpo mediante la meditación y la actividad física.

¿Es posible hablar deFelicidad
Organizacional?

Felicidad en el trabajo significa gestionar 3 focos
•Condiciones de trabajo.
•Procesos operacionales.
•Gestión de personas

© Ignacio Fernández, 2013

Exigente y claro
Con diagnóstico realista
Con sentido de urgencia
Sobrecarga la organización
Genera tensión creativa
Orientado a la ejecución
Crea nuevos desafíos
Liderazgo = Firmeza + Cercanía
Horizontal
Positiva
Conectada y participativa
Apreciativa
Centrada en lo que funciona
Productora de energía
Visualiza el futuro
QuéROL FIRME
CómoACTITUD CERCANA
© Ignacio Fernández, 2011

Alto DesempeñoEn las organizaciones hoy el desempeño existe pero lo que se necesita es el

¿Como potenciar la zona de Florecimiento?

Losada y Alto Desempeño
Claves del alto desempeño 1. Conectividad: Vincularse con otro (sentido compartido). 2. 50% proponer – 50% indagar 3. Tasa Positividad / Negatividad
Losada define el alto desempeño Rentabilidad Satisfacción de cliente Clima
¿Qué abra en la forma en que trabajan los equipos que determinen el alto desempeño?

Florecimiento humano y organizacional

Florecimiento humano y organizacional
Estructura de la dinámica
no linealDesempeño P/N Clima
(ánimo)Características del proceso del equipo
(cómo se vive por dentro)
Complexor(se mueve a lo desconocido) EAD 6:1
Parece caótico pero tiene su orden. Todos hablan, desordenado. 20-25 minutos
desordenados, después algo pasa y surge lo nuevo. Positividad, humor y confianza.
Cíclo Límite (se mueve en lo conocido) Mediano 1/1
Conversación “normal”. Temas conocidos.
No hay innovación.
Punto fijo (muerto)
Bajo < 1 Jefe plantea tema y solución. Ambiente de miedo.
Pocas interacciones.
Claves del alto desempeño

Florecimiento humano y organizacional
Claves del alto desempeño

Florecimiento humano y organizacional
Claves del alto desempeño 1. Conectividad: Vincularse con otro (sentido compartido). 2. 50% proponer – 50% indagar 3. Tasa Positividad / Negatividad



Capacidad para aumentar el rendimiento por medio de un
proceso continuo de disolución de atractores que cierran
posibilidades,
y desarrollar atractores que abren posibilidades para una acción
efectiva.

El Cambio y el Tiempo no paran pero a cambio, nos regalan la posibilidad de escribir nuestra propia Historia…