Desalojo en caso de emergencia (1)

7
Rif J - 31380809-1

Transcript of Desalojo en caso de emergencia (1)

Page 1: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

Page 2: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

Normalmente cuando ocurren situaciones de

emergencia, especialmente en caso de terremoto

o incendio, el número de víctimas tiende a ser

elevado.

Esta afirmación es producto no del evento o

desastre, sino por el pánico, el desconocimiento y

la falta de planificación de actuación de las

personas en caso de emergencia.

¿QUÉ SUCEDE DURANTE UNA EMERGENCIA?

Page 3: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

RUTAS DE ESCAPE Y EVACUACIÓN

Una evacuación: Es el conjunto integral de

acciones tendientes a desplazar personas de una

zona de mayor amenaza a otra de menor peligro

de forma controlada y lo más segura posible

Rutas de Escape: Son los caminos destinados para el

desalojo de las personas hacia zonas de seguridad o

encuentro en caso de emergencia. Estas rutas de escape

de deben plantear en un mapa y cada puerta, pasillo y

punto de encuentro debe estar señalizado de acuerdo al

marco legal vigente

Page 4: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

SEÑALIZACIONES EN CASO DE EMERGENCIA

Son de forma rectangular o cuadrada y su pictograma es blanco sobre fondo

verde.

Éstas son empleadas para indicar la ruta a seguir en caso de emergencia

Page 5: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

EN CASO DE EVACUACIÓN

Procure mantener el control emocional y evite el pánico, los gritos y el desespero ya que esto podría generar una histeria colectiva .

Ubique y siga la ruta de evacuación, no se detenga, ni se devuelva, ayude a sus compañeros a seguir la ruta de manera ordenada.

Salga de la zona donde se encuentre la emergencia de manera ordenada (mantenga la calma y evite correr) y siga las instrucciones de los brigadistas.

De prioridad a su vida y a su seguridad, NO a los objetos materiales.

Valla al punto de encuentro, una vez allí, organícese por área de trabajo , esperando la orden para el conteo y el regreso.

Page 6: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

Colabore e informe a su supervisor o a un brigadista si se percató que falta algún compañero.

Si cae un compañero, retírelo de la ruta de evacuación

para que no obstruya la vía.

Si usted tiene visitantes evacue con ellos hasta el punto de encuentro.

En caso de que producto de la emergencia se vaya la luz;

No utilice ningún tipo de llama (cerilla, encendedor, vela,

etc.).

Evitar el uso de ascensores, montacargas o elevadores.

EN CASO DE EVACUACIÓN (Continuación)

Page 7: Desalojo en caso de emergencia (1)

Rif J - 31380809-1

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una Organización, dedicada al “Asesoramiento de las Empresas a partir de la Investigación y Evaluación de sus condiciones actuales, con la finalidad de brindarles soluciones integrales adaptadas a sus necesidades” en diferentes ramas laborales como: Ergonomía, Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, Organización y Métodos, entre otros, y garantizar así un mejor desempeño para su Empresa

Contáctenos :

•Ing. Ysvanessa Briceño Ródiz. 0416-605-3501•Katiuska Y. Chalén Porras. 0416-605-3502•Ninoska Y. Chalén Porras. 0426-268-8305

Síguenos a través de:

@hsoconsulting

hso consulting