DESARROLL..

4
DESARROLLO DE LA HIPÓFISIs: Adenohipófisis COMPONENTE DEL TEJIDO Capa Germinativa Estructura embrionaria Mecanismos de formación 1.Parénqu ima Células cromófobas Células cromófilas Ectodermo del estomodeo Bolsa de Rathke (Techo del estomodeo) Inducción Proliferación Migración Apoptosis Diferenciación 2. Estroma Tejido conectivo Mesodermo ------- Migración Diferenciación DESARROLLO DE LA HIPÓFISIS: Neurohipófisis COMPONENTE DEL TEJIDO Capa Germinativa Estructura embrionaria Mecanismos de formación 1.Parénqu ima Pituicitos Ectodermo neural Infundíbulo (Pared ventral del diencéfalo) Inducción Proliferación Diferenciación 2. Estroma Tejido conectivo Mesodermo ------- Migración Diferenciación DESARROLLO DE LA TIROIDES COMPONENTE DEL TEJIDO Capa Germinativa Estructura embrionaria Mecanismos de formación 1. PARÉNQUIMA Células foliculares Endodermo Divertículo tiroideo Proliferación Migración Apoptosis Diferenciación Células parafolicular es Ectodermo neural Cuerpo últimobranqui al Proliferación Migración Diferenciación 2. ESTROMA Tejido conectivo Mesodermo lateral (Hoja esplácnica) ------- Migración Diferenciación DESARROLLO DE LA PARATIROIDES Bolsa Faringea Paratiroides Mecanismo principal Celularidad Tercera Inferior y Timo Migración Células Principales y Oxífilas Cuarta Superior y Cuerpo ultimobranquial Proliferción Diferenciación Células Principales y Oxífilas Células Parafoliculares DESARROLLO DE LA PARATIROIDES ORGANO EN ESTUDIO Capa Germinati va Estructura embrionaria Semana Gestacion al Mecanismos de formación Malformació n congénita GLÁNDULA PARATIROIDES INFERIOR Endodermo Mesodermo Prolongación o ala dorsal de la 3ra bolsa faríngea 5ta semana 6ta semana Proliferaci ón Diferenciac ión Migración Síndrome de Di George

Transcript of DESARROLL..

Page 1: DESARROLL..

DESARROLLO DE LA HIPÓFISIs: Adenohipófisis COMPONENTE DEL TEJIDO

Capa Germinativa

Estructura embrionaria

Mecanismos de formación

1.Parénquima Células cromófobasCélulas cromófilas

Ectodermo del estomodeo

Bolsa de Rathke(Techo del estomodeo)

InducciónProliferaciónMigraciónApoptosisDiferenciación

2. Estroma Tejido conectivo Mesodermo ------- Migración Diferenciación

DESARROLLO DE LA HIPÓFISIS: Neurohipófisis COMPONENTE DEL TEJIDO

Capa Germinativa

Estructura embrionaria Mecanismos de formación

1.Parénquima

Pituicitos Ectodermo neural

Infundíbulo(Pared ventral del diencéfalo)

InducciónProliferaciónDiferenciación

2. Estroma Tejido conectivo Mesodermo ------- Migración Diferenciación

DESARROLLO DE LA TIROIDES COMPONENTE DEL TEJIDO

Capa Germinativa Estructura embrionaria

Mecanismos de formación

1. PARÉNQUIMA

Células foliculares Endodermo Divertículo tiroideo ProliferaciónMigraciónApoptosisDiferenciación

Células parafoliculares

Ectodermo neural Cuerpo últimobranquial

ProliferaciónMigración Diferenciación

2. ESTROMA Tejido conectivo Mesodermo lateral (Hoja esplácnica)

------- Migración Diferenciación

DESARROLLO DE LA PARATIROIDESBolsa Faringea Paratiroides Mecanismo

principalCelularidad

Tercera Inferior y Timo Migración Células Principales y Oxífilas

Cuarta Superior y Cuerpo ultimobranquial

ProliferciónDiferenciación

Células Principales y Oxífilas Células Parafoliculares

DESARROLLO DE LA PARATIROIDES ORGANO EN ESTUDIO

Capa Germinativa

Estructura embrionaria

Semana Gestacional

Mecanismos de formación

Malformación congénita

GLÁNDULA PARATIROIDES INFERIOR

EndodermoMesodermo

Prolongación o ala dorsal de la 3ra bolsa faríngea

5ta semana6ta semana

ProliferaciónDiferenciación Migración

Síndrome de Di George

TIMO EndodermoMesodermo

Prolongación o ala ventral de la 3ra bolsa faríngea

5ta semana MigraciónDiferenciación

Síndrome de Di George

GLÁNDULA PARATIROIDESSUPERIOR

EndodermoMesodermo

Prolongación o ala dorsal de la 4ta bolsa faríngea

5ta semana6ta semana

ProliferaciónMigraciónDiferenciación

Síndrome de Di George

DESARROLLO DEL PÁNCREAS COMPONENTE DEL TEJIDO

Capa Germinativa Estructura embrionaria

Mecanismos de formación

PARÉNQUIMA

Islotes de Langerhans

Endodermo Yema pancreática ventral Yema pancreática dorsal

ProliferaciónDiferenciación

Acinos pancreaticos

ESTROMA Tejido conectivo Mesodermo lateral (Hoja esplácnica)

------- Migración Diferenciación

Page 2: DESARROLL..

DESARROLLO DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL COMPONENTE DEL TEJIDO

Capa Germinativa Estructura embrionaria

Mecanismos de formación

PARÉNQUIMA

Corteza Mesodermo esplácnico

Epitelio celómico Proliferación Migración Diferenciación Apoptosis

Médula Ectodermo neural Cresta neural MigraciónDiferenciación

ESTROMA Tejido conectivo

Mesodermo intermedio

------- MigraciónDiferenciación

DESARROLLO DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

TejidoCapa Germinativa

Estructura embrionaria Mecanismos de formación

1. Testículos

Mesodermo esplácnicoMesodermo intermedio

Cresta genital

InducciónProliferaciónMigraciónApoptosisDiferenciación

2. Epídidimo

Mesodermo intermedioMesodermo esplácnico

Conducto mesonéfrico (1ra porción)

Proliferación Diferenciación

3. Conducto deferente

Mesodermo intermedioMesodermo esplácnico

Conducto mesonéfrico (2da porción)

Proliferación Diferenciación

TejidoCapa Germinativa

Estructura embrionariaMecanismos de formación

4.Conducto eyaculador

Mesodermo intermedioMesodermo esplácnico

Conducto mesonéfrico (3ra porción)

Proliferación Diferenciación

5. Vesícula seminalMesodermo intermedio

Conducto mesonéfrico (3ra porción)

Proliferación Diferenciación

6. UretraEndodermo

Seno urogenitalProliferación Diferenciación

7. PróstataEndodermoMesodermo esplácnico

Seno urogenital (Porción pélvica)

Proliferación Diferenciación

TejidoCapa Germinativa

Estructura embrionariaMecanismos de formación

4.Conducto eyaculador

Mesodermo intermedioMesodermo esplácnico

Conducto mesonéfrico (3ra porción)

Proliferación Diferenciación

5. Vesícula seminalMesodermo intermedio

Conducto mesonéfrico (3ra porción)

Proliferación Diferenciación

6. Uretra prostática y membranosa

Endodermo Seno urogenital (Porción pélvica)

Proliferación Diferenciación

7. Uretra esponjosa (excepto el tercio distal)

Endodermo Seno urogenital (Porción fálica)

Proliferación Diferenciación

8. PróstataEndodermoMesodermo esplácnico

Seno urogenital (Porción pélvica)

Proliferación Diferenciación

Page 3: DESARROLL..

Estructura obs. Capa germinativa

Mecanismo Semana Estructura embr. Estructura futura

Malformación

Cresta gonadal Mesodermo Proliferación 4ta semana Mesotelio o epitelio celómico

Gónada indiferente

Ovario Mesodermo Endodermo

Inducción Diferenciación

Gónada indiferente

Ovario Disgenesia gonadal

Conducto paramesonéfrico

Mesodermo Proliferación 5ta semana Trompa de falopio

Femenino conducto mesonéfrico

Mesodermo Proliferación 5ta semana Paraoóforo Epoóforo

Masculino conducto mesonefrico

Mesodermo Proliferación 5ta semana Mesotelio o epitelio celómico

Conducto deferente

Seno urogenital Endodermo 2/3 inferiores de la vagina

Tubérculos genitales

Mesodermo Proliferación M pene F clítoris

Primordiales primarios y secundarios

Mesodermo Endodermo Mesodermo

Mesogastrio dorsal (yema pancreática dorsal)

Metanefros Riñón