Desarrollar la destreza digital

3
Tratamiento de la información y competencia digital ÁREA DE MATEMÁTICAS Javier Segado Sánchez

Transcript of Desarrollar la destreza digital

Page 1: Desarrollar la destreza digital

Tratamiento de la

información y competencia

digital

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Javier Segado Sánchez

Page 2: Desarrollar la destreza digital

J. Segado Sánchez 30/10/11

2

1. Introducción

Debido a la inclusión de las tecnologías digitales como herramientas de

trabajo en nuestra vida cotidiana, se ha convertido en una necesidad vital

conocer su uso y funcionamiento para poder desarrollarnos plenamente como

personas autónomas. Es por eso, que se ha decido incluir estos conocimientos

en la educación primaria como una competencia básica, para que el niño,

desde temprana edad, conozca estas tecnologías y comience a utilizarlas como

herramientas de trabajo para la obtención de información que favorezca y

contribuya a su formación.

Ya que todas las competencias básicas deben desarrollarse en las

distintas áreas de conocimiento, ésta no será menos. Nosotros vamos a

centrarnos, en concreto, en el área de Matemáticas. Intentaremos exponer y

analizar como contribuyen las Matemáticas en el desarrollo de la competencia

básica de tratamiento de la información y la competencia digital.

2. Tratamiento de la información

Cuando hablamos de tratamiento de la información, nos referimos a la

búsqueda, la selección, la organización, el uso y la transmisión de la

información. Todas estas habilidades deben desarrollarse en el escolar. En

concreto, en el área de matemáticas se deberá trabajar con información que

incorpore números, cantidades, medidas, lenguaje gráfico (gráficas y tablas) y

lenguaje estadístico (encuestas y estadísticas), que les permita poder

interpretar información sobre la realidad. Esta información se obtendrá de

distintos medios informativos (prensa, blogs, libros,…) digitales o no. Además,

como ya hemos mencionado, se debe aprender a compartir y transmitir esta

información.

Una actividad que nos sirve de ejemplo, y que incluye todo lo mencionado

con anterioridad, sería buscar en internet la clasificación de la Liga de Fútbol,

de forma que el alumnado tendrá que utilizar los buscadores de información, y

además, tendrá que saber interpretar los datos que aparezcan (estadísticas),

comparándolos y analizándolos; así como las posibles gráficas que encuentren

(goles y asistencias).

Page 3: Desarrollar la destreza digital

J. Segado Sánchez 30/10/11

3

3. Herramientas didácticas

Además, el área de Matemáticas debe contribuir a la iniciación en el uso

de calculadoras y demás herramientas tecnológicas. Dentro de estas

herramientas podemos incluir software matemático educativo (actividades y

juegos matemáticos), software ofimático (para crear tablas y gráficas), y otros

recursos didácticos que favorecen el aprendizaje y facilitan la resolución de

problemas.

4. Bibliografía

“Real Decreto 1513/2006”: http://www.boe.es/boe/dias/2006/12/08/pdfs/A43053-43102.pdf

“Cuadernos de Educación de Cantabria 5. Las competencias básicas en el área de Matemáticas”: http://orientamur.murciadiversidad.org/gestion/documentos/cuadernos_edu

cacion_5.pdf

“Uso de las TIC en las diferentes Áreas de Educación Primaria”: http://www.educaweb.com/noticia/2008/12/01/uso-tic-diferentes-areas-

educacion-primaria-13331.html

“Plan de Mejora de las Competencias Básicas del alumnado de Educación Primaria”:

http://www.educacion.navarra.es/portal/digitalAssets/9/9364_planalumnado

ep.pdf

“Aportación del área de Matemáticas al resto de las competencias básicas”: http://www.feteugtalmeria.org/revistadigital/index.php?option=com_content

&view=article&id=162:qaportacion-del-area-de-matematicas-al-resto-de-las-

competencias-basicasq&catid=54:articulos-de-caracter-

didactico&Itemid=155