Desarrollo Biológico y Psicomotor

32
U C A C I O N E N L A N I Ñ Evaluación Psicomotora Profesor : Felipe Guerra Arrué Psicólogo

description

hjgjhgjhgiuyuuyv jyguyg uytuyiuy yfuytuytuytuytuytuytuytuygv uyuyuygyutg yuyuybuyguy hyguyguyguy jyguyguiyguyguyguyguyg uyguyguyguy uyg7yuguyguyguyguyb ytfyvn tfuygiuhiuhiuuyguyguyguyg uyguyguyguy uygy7guyg hgvfcxresderc hghyjhjhj hggg hvbh hbub jhgjghjgjhgjhgjhgjhgjhgjhgjh hgfyuguyguyguy jyguy

Transcript of Desarrollo Biológico y Psicomotor

Page 1: Desarrollo Biológico y Psicomotor

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Evaluación Psicomotora

Profesor : Felipe Guerra Arrué Psicólogo

Page 2: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Maduración y Madurez Maduración y Madurez

2

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 3: Desarrollo Biológico y Psicomotor

El crecimiento es más lento y estable durante la niñez media que en los dos primeros años de vida. El niño normal de seis años pesa 20.4 kg y mide poco más de un metro.

El crecimiento gradual y regular prosigue hasta los nueve años en las niñas y hasta los 11 años en los varones; a partir de ese momento comienza el “estirón del adolescente”.

Maduración y Madurez Maduración y Madurez

3

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 4: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Maduración

Concepto Eminentemente Biológico

Término Clave Funcionalidad

Maduración y Madurez Maduración y Madurez

4

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 5: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Madurez

Concepto Biopsicosocial

Término Clave Logro o Dominio

Maduración y Madurez Maduración y Madurez

5

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 6: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Conocimiento, comprensión y dominio de sí mismo.

Conocimiento y comprensión del otro.

Conocimiento, comprensión y dominio del entorno.

Conocimiento y comprensión de las relaciones entre uno mismo, los demás y el entorno.

Importancia del Desarrollo Psicomotor Importancia del Desarrollo Psicomotor

6

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 7: Desarrollo Biológico y Psicomotor

La inteligencia y la afectividad dependen íntimamente de la vivencia corporal y motriz, pues el cuerpo está totalmente implicado en el proceso intelectual.

Importancia del Desarrollo Psicomotor Importancia del Desarrollo Psicomotor

7

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 8: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Motricidad Gruesa

Locomoción y Control Postural

Motricidad Fina

Prensión y Manipulación

Aspectos del Desarrollo Psicomotor Aspectos del Desarrollo Psicomotor

8

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 9: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Esquema Corporal

Percepción del Cuerpo

Lateralidad

Dominancia Hemisférica

Aspectos del Desarrollo Psicomotor Aspectos del Desarrollo Psicomotor

9

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 10: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Coordinación Dinámica y Visomotriz

Integración Neuromuscular y Ejecución

Tono Muscular

Contracción o Tensión Muscular

Aspectos del Desarrollo Psicomotor Aspectos del Desarrollo Psicomotor

10

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 11: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Independencia Motriz

Control Segmentado y Ejecución

Control Respiratorio

Volumen y Frecuencia

Aspectos del Desarrollo Psicomotor Aspectos del Desarrollo Psicomotor

11

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 12: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Estructuración Espacio Temporal

Relaciones Topológicas

Orden y Duración de los Desplazamientos

Aspectos del Desarrollo Psicomotor Aspectos del Desarrollo Psicomotor

12

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 13: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Pruebas, Funciones y Contenidos en

Evaluación Psicomotora

Profesor : Felipe Guerra Arrué Psicólogo

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 14: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe valora la capacidad para reconocer o nombrar diferentes partes del cuerpo y para representarlo.

FunciónConocimiento y dominio del esquema corporal.

Esquema Corporal Esquema Corporal

14

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 15: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoConocimiento de todas las partes del cuerpo y de la función que desempeñan en la coordinación general y en la vida cotidiana. Experiencia de la unidad corporal, de los ejes de simetría vertical y horizontal que son la base del equilibrio y la orientación espacial.

Pruebas

Dibujo de la figura humana, imitación de gestos realizados con los brazos o manos, identificación de partes del cuerpo.

15

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Esquema Corporal Esquema Corporal

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 16: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe valora la capacidad para reconocer la derecha y la izquierda, en relación a sí mismo, al examinador y en relación a objetos.

FunciónOrientación espacial derecha e izquierda.

Orientación y Estructuración Espacial Orientación y Estructuración Espacial

16

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 17: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoConocimiento de los términos verbales derecha e izquierda en el propio cuerpo, orientación de los objetos en el espacio a partir del eje de simetría vertical del propio cuerpo, reconocimiento de la posición relativa de los objetos y de la identificación derecha e izquierda en el otro.

Pruebas

Ejecución de movimientos tras órdenes verbales, imitación de movimientos a partir de la exposición a figuras reales o simbólicas.

17

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Orientación y Estructuración Espacial Orientación y Estructuración Espacial

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 18: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe explora la preferencia de utilización de una de las partes “simétricas” del cuerpo humano.

FunciónDominancia hemisférica.

Lateralidad Lateralidad

18

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 19: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoLograr una lateralización definida en diferentes partes del cuerpo, principalmente mano, ojo, oído y pie.

Pruebas

Cuestionarios de preferencia y pruebas de eficiencia manual.

19

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Lateralidad Lateralidad

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 20: Desarrollo Biológico y Psicomotor

Cuestionarios de PreferenciaEn los cuestionarios de preferencia se presentan al sujeto una serie de actividades y se le pide que diga con qué mano la realiza.

Pruebas de Eficiencia ManualIncluyen actividades de punteo, fuerza, manipulación y estabilidad que deben ser realizadas con una mano y luego con la otra, para determinar así la exactitud o precisión.

20

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Lateralidad Lateralidad

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 21: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe evalúan aspectos que tienen que ver con la extensibilidad de los miembros superiores e inferiores.

FunciónExtensibilidad (tensión v/s relajación)

Tono Muscular Tono Muscular

21

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 22: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoCierre de los ángulos de las articulaciones, pasividad y balanceo, caída, flexión y relajación de los miembros superiores e inferiores.

Pruebas

Pruebas de fuerza o empuje, pruebas de resistencia, control postural sostenido y plasticidad.

22

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Tono Muscular Tono Muscular

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 23: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe evalúa la capacidad para controlar por separado cada segmento motor necesario para la ejecución de una determinada tarea.

FunciónControl postural segmentado.

Independencia Motriz Independencia Motriz

23

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 24: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoSegmentación, control postural específico, ejecución de acciones musculares, gestuales y posturales específicas.

Pruebas

Pruebas de separación digital o de ejecución de movimientos con los ojos, labios y manos en tareas como pinzar, cortar, teclear y cualquier tarea que la ejecuta utilizando solamente los músculos necesarios y contrayendo los demás.

24

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Independencia Motriz Independencia Motriz

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 25: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe examina la capacidad para utilizar de manera simultánea e integrada distintos grupos musculares para la ejecución de una tarea compleja.

FunciónIntegración y encadenamiento de patrones motores independientes.

Coordinación Coordinación

25

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 26: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoPatrones motores, resolución de tareas complejas, coordinación, secuencias de movimientos; calidad, precisión y dominio en la ejecución

Pruebas

La coordinación dinámica general y la coordinación manual, se evalúan a través de ejercicios de marcha, carrera, salto, etc. De progresiva dificultad en cuanto a precisión y rapidez, así como ejercicios de lanzamiento, puntería, ensartar, sortear obstáculos y en general, cualquier tarea que demande el uso integrado del cuerpo o de grupos musculares independientes.

26

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Coordinación Coordinación

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 27: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe recogen datos relativos al tipo y ritmo de respiración que presenta el sujeto mientras realiza las diferentes pruebas.

FunciónTensión y relajación respiratoria.

Control Respiratorio Control Respiratorio

27

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 28: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoToma de conciencia de la respiración, aprender a respirar correctamente. Dominio y control voluntario de la respiración bucal y nasal con expresión torácica y abdominal. Aprender a relajarse.

Pruebas

Pruebas de esfuerzo, volumen, flujo y frecuencia respiratoria.

28

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Control Respiratorio Control Respiratorio

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 29: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe evalúa la capacidad del niño para estar inmóvil, es decir, para inhibir voluntariamente el movimiento durante breves períodos de tiempo o. por el contrario para orientar controladamente el cuerpo en situaciones de desplazamiento en el especio.

FunciónEquilibrio estático y dinámico.

Equilibrio Equilibrio

29

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 30: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoInhibición motriz, control postural, resistencia, tono muscular, coordinación y orientación espacial, marcha.

Pruebas

El equilibrio dinámico se evalúa a través de pruebas de marcha, carrera y saltos, en las que se consideran variables adicionales de precisión, economía y coordinación, junto con el grado de control y facilidad o dificultad para realizarlos sin irrupción de movimientos no deseados.El equilibrio estático en tanto, se evalúa mediante cualquier prueba que implique llevar a cabo una serie de contracciones musculares coordinadas que produzcan un gesto adaptado.

30

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Equilibrio Equilibrio

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 31: Desarrollo Biológico y Psicomotor

EvaluaciónSe aprecia la capacidad para controlar y organizar la extensión de la actividad motriz (ritmo), con la finalidad de localizar los acontecimientos en el tiempo y la preservación de las relaciones entre acontecimientos.

FunciónRitmo, estructuración y posicionamiento temporal.

Estructuración Temporal y Ritmo Estructuración Temporal y Ritmo

31

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z

Page 32: Desarrollo Biológico y Psicomotor

ContenidoSecuencias, etapas y fases, ordenación, seriación, magnitudes, localización y preservación.

Pruebas

Para evaluar esta función, se utilizan secuencias rítmicas con o sin apoyo visual en las que se pide a los niños que la repitan, manteniendo o cambiando las secuencias. También se les pregunta sobre conceptos temporales básicos como por ejemplo, mañana-tarde-noche, ayer-hoy-mañana, días de la semana y estaciones del año.

32

Estás en la 2ª Unidad Temática > “Desarrollo y Evaluación Psicomotora”

Estructuración Temporal y Ritmo Estructuración Temporal y Ritmo

E D U C A C I O N E N L A N I Ñ E Z