DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

15
Existen diferentes técnicas que se pueden aplicar para fomentar el desarrollo de la creatividad. Entre otras podemos citar: 1. Cuestionamiento de la realidad, buscando las dificultades que se pudieran presentar para hallarles soluciones novedosas. 2. Asociación de varios objetos que tienen entidad propia hasta lograr un nuevo objeto con carácter propio. 3. Asignación de nuevas utilidades a los objetos, métodos o procesos. Así les hallaríamos nuevas aplicaciones o usos. 4. División de la realidad (objeto o procedimiento) para reestructurarla. Se trataría de definir partes en las que no se la dividiría habitualmente, determinar fragmentos originales que al reorganizarlos provoquen una nueva realidad. 5. Replanteamiento de los supuestos según los cuales representamos las realidad para encontrar nuevas alternativas. 6. Alteración de la actuación lógica y proceder de forma contraria. 7. Descontextualización de los modelos y objetos: inmersos en un nuevo entorno pueden adquirir nuevas utilidades, relaciones con otros, etc. 8. Redimensión del producto. Al ampliarlo, reducirlo, estrecharlo, ensancharlo, alargarlo o acortarlo el producto cambia y puede llegar a convertirse en otro distinto o a manifestar diversos usos. 9. Análisis de todo lo relacionado con el tema a tratar. Una lluvia de ideas es muy productivo para localizar todo lo que esté relacionado con el asunto problema. 10.Establecimiento de nuevas posibilidades sobre una realidad si existieran los condicionantes oportunos, si las circunstancias fueran diferentes.

description

TECNICAS DE DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

Transcript of DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD

Existen diferentes tcnicas que se pueden aplicar para fomentar el desarrollo de la creatividad. Entre otras podemos citar:1. Cuestionamiento de la realidad, buscando las dificultades que se pudieran presentar para hallarles soluciones novedosas.2. Asociacin de varios objetos que tienen entidad propia hasta lograr un nuevo objeto con carcter propio.3. Asignacin de nuevas utilidades a los objetos, mtodos o procesos. As les hallaramos nuevas aplicaciones o usos.4. Divisin de la realidad (objeto o procedimiento) para reestructurarla. Se tratara de definir partes en las que no se la dividira habitualmente, determinar fragmentos originales que al reorganizarlos provoquen una nueva realidad.5. Replanteamiento de los supuestos segn los cuales representamos las realidad para encontrar nuevas alternativas.6. Alteracin de la actuacin lgica y proceder de forma contraria.7. Descontextualizacin de los modelos y objetos: inmersos en un nuevo entorno pueden adquirir nuevas utilidades, relaciones con otros, etc.8. Redimensin del producto. Al ampliarlo, reducirlo, estrecharlo, ensancharlo, alargarlo o acortarlo el producto cambia y puede llegar a convertirse en otro distinto o a manifestar diversos usos.9. Anlisis de todo lo relacionado con el tema a tratar. Una lluvia de ideas es muy productivo para localizar todo lo que est relacionado con el asunto problema.10. Establecimiento de nuevas posibilidades sobre una realidad si existieran los condicionantes oportunos, si las circunstancias fueran diferentes.

La creencia popular dice que la creatividad es una especie de bendicin, un regalo con el que se nace, pero esto no es realmente as. Esta creencia se debe principalmente a que nuestros sistemas educacionales no estn diseados para desarrollar la creatividad, sino que por el contrario, prcticamente se encargan de eliminarla. La idea tradicional de inteligencia es la que ms se valora en cualquier etapa de la educacin, por lo que la creatividad no se fomenta, e inclusive se ridiculiza, volviendo a las personas que quieren desarrollar estas habilidades inseguras y temerosas. Las universidades ensean diferentes materias pero cuando terminas tu carrera dependes de ti mismo, y te das cuenta rpidamente que no aprendiste nada que te ayude a desempearte como un buen profesional. Las matemticas como ciencia racional por supuesto que ensean a pensar analticamente, a dar orden lgico a las situaciones y ensean una serie de herramientas que tienen gran utilidad en la vida, pero aprender a ser crticos, a tener distintos puntos de vista, a poder tomar la realidad y deformarla para crear una nueva es igual de importante.La creatividad no es un don, es una forma de vivir que se alimenta, se ejercita y se desarrolla. Y como tal, trataremos de explicar cmo puede ser impulsada por nosotros mismos.Lo primero: Desarrollar el msculo creativo.Ya que nuestro sistema educacional no nos prepara para aprender a desarrollar la creatividad debemos hacerlo por nosotros mismos, de manera que no perdamos talentos escondidos porque no tuvimos la oportunidad de descubrirlos. Para esto, necesitamos relacionarnos con nuestro musculo creativo (trmino utilizado porPhillip Weiss en su libro Hyperthinking).Por supuesto que desarrollar este msculo requiere lo que todos los msculos necesitan: ejercicio (en el fondo, utilizar y aplicar las tecnicas para desarrollar la creatividad), constancia, y mucho trabajo, pero si te esmeras lo suficiente te aseguro que podrs ver notar los cambios y beneficios que genera el esfuerzo.Recuerda, es importante que desarrolles una rutina, una nueva forma de pensar y de ver la vida y que apliques las tcnicas sistemticamente, los resultados llegarn solos.Dnde encuentro tcnicas para desarrollar la creatividad?Existe una gran cantidad de tcnicas para desarrollar la creatividad que no son conocidas y que tienen la ventaja de que pueden ser implementadas como una rutina en tu vida e inclusive en equipos de trabajo que quieran generar ideas omodelos de negocios. Vamos a analizar los 5 que mas me gustan:Los 6 sombreros para pensar: Esta tcnica busca analizar la realidad desde distintas perspectivas. Tiene su nombre porque supone 6 puntos de vista distintos a adoptar para una misma situacin. Esta tcnica fue inventada por Edward de Bono, y hoy en da es una herramienta muy utilizada para generar innovacin empresarial, o para realizar consultoras en la materia.Lluvia de ideas (brainstorming): Consiste plantear una temtica y posteriormente generar la mayor cantidad de ideas posibles al respecto. En esta tcnica no importa la calidad de la idea, sino que la cantidad de ideas generadas, por lo que las crticas deben ser totalmente alejadas de la dinmica. Esta tcnica fue diseada por Alex Faickney Osborn en 1938, pero al da de hoy se utiliza constantemente.Juegos de rol: Consisten en adoptar un papel por completo y actuar en consecuencia de sus caractersticas. La idea bsica es poder interiorizar de mejor manera como viven distintas personas un punto de vista, desde las emociones hasta las racionalizaciones involucradas.Pensamiento visual: se trata de explicar mediante dibujos, diagramas o mapas de procesos una idea para que pueda ser analizada de mejor forma. Consta de 4 partes principales: mirar, ver, imaginar y mostrar. El procedimiento es muy entretenido y sirve para ver conexiones donde una palabra no lo permite. Dan Roam es uno de sus principales exponentes en la actualidad.Puzzles y juegos mentales: para finalizar lo ms entretenido. Existen multitudes de juegos en internet que te permiten desarrollar tu cerebro con muchas dinmicas distintas que se encargan de retar tu intelecto, tus capacidades visuales o tu memoria. En lo personal, uno de los juegos que ms me gusta esBrain HQ, hay que pagar para acceder a todos sus niveles pero se puede probar gratis. Este juego tiene varios estudios que avalan su funcionamiento y la efectividad de invertir tiempo en l.

10 claves para fomentar la creatividad19 sep 2013 PorJorge|@socialmoodTodo el mundo es creativo. S s, t tambin. La creatividad no es un don divino con el que algunos nacen y otros no, sino una capacidad comn a todos los humanos, quizs aquella que nos hace precisamente humanos (los antroplogos la denominan fluidez cognitiva). Por qu entonces siento que no soy capaz de tener buenas ideas? por qu cuando veo las ideas de los dems me da rabia no haberlo pensado primero? te preguntars t, inconformista lector.Sencillamente porque no trabajas tu creatividad, no te tomas en serio ni te esfuerzas por ser creativo. Creme, s lo hicieras, las ideas te fluiran a todo trapo. Si quieres intentarlo y buscas ser ms creativo, echa un vistazo al declogo que te hemos preparado con algunos consejillos.1- Copia, copia, copiaQue no te engaen, la pura originalidad no existe; todo, absolutamente todo viene de otra cosa. As que no tengas miedo a copiar aquello que te gusta, sobre todo al principio, ya quetodos los grandes artistas han comenzado emulando a sus dolos. Tampoco te estoy animando a plagiar, sino a re-configurar, a coger varias referencias y fundirlas en otra cosa. Todo es un remix, y si no me crees mira este video sobre las influencias de Tarantino en Kill Bill.2- Trabaja siempre con gente con ms talento que tNunca seas el ms listo de la sala,rodate de gente a la que admires, gente mejor que t, y aprende de ellos. Se humilde y escucha, las mejores ideas no son individuales, sino que se pulen en grupo. No seas celoso de tus ideas, comprtelas con los dems, el feedback que te darn ser tremendamente valioso. Utiliza Internet para contactar con tus dolos (escritores, cineastas, diseadores) y con otros profesionales de tu sector, para hablar con ellos, o intentar que critiquen tu trabajo.Una buena crtica es lo mejor que puede pasarte.3- Usa tus manosEl trabajo creativo no es un proceso meramente mental, usa todo tu cuerpo!coge las tijeras y los lpices de colores, mnchate, toca, huele, sientedeja que tus manos te ayuden intuitivamente. Cosas como Destroza este diario pueden ayudarte a empezar si no sabes por donde.Otra muy buena idea que utilizan algunos creativos para fomentar las manualidades estener dos escritorios, uno digital (con el porttil, mvil, escner, etc) y otro completamente analgico (papel, lpices, pinturas)4- Descarta lo obvioLas primeras ideas nunca son las mejores. Lo que se te ocurre a ti en diez segundos es lo que se le habra ocurrido a cualquiera. Cuando ests en un proceso de brainstorming no te pares ante la primera idea que te parezca interesante, sigue.En este punto del proceso es mejor cantidad a calidad, ya seleccionars despus.5- Aljate de las pantallasEl ordenador tiene muchas ventajas, sin duda. Pero lo cierto es que tambin es un monstruo devorador de atencin. Es complicado atacar a la pgina en blanco cuando tienes que atender a notificaciones de Facebook, correos, tuits, anuncios en youtube, y dems Sal fuera, date un paseo, ve al cine o a ver a tu abuela.Toma distancia de lo que estabas haciendo, y cuando menos te lo esperes la bombilla se encender.

6- No esperes, avanza!Mi ordenador no es demasiado potente, no tengo tiempo, no soy demasiado bueno Deja de poner excusas y empieza! No esperes a tenerlo todo pulido y controlado para empezar a hacer algo,comienza cuanto antes y ve mejorando en el proceso.7- Evita las tendenciasSi quieres ser original y creativo no sigas las modas, no leas lo que todo el mundo lee ni veas las pelculas que todos vean, sencillamente porque llegars a los mismos resultados.Busca tus propias referencias, aquellas que te apasionen, aunque no sean lo que ms se lleve este mes. Solo as podrs destacar y que tu trabajo sea realmente original y nico.8- AbrreteS, s, como lo oyes, abrrete como una ostra. Practica actividades repetitivas y aburridas como fregar los platos o planchar.Tu cerebro tendr el tiempo y el estmulo necesarios para poner en marcha su maquinaria y encontrar las grandes ideas que se pasa por alto cuando te pasas el da estresado haciendo cosas.

9- Fomenta una rutinaTal como te digo una cosa, te digo la otra (as soy yo). Abrrete s, pero no ests todo el da tirado en el sof esperando que se aparezcan las musas.Oblgate a crearte hbitos creativos a diario, escribir una pgina, hacer un dibujopequeos retos, pero algo constante. Deca Picasso, y no le faltaba razn:La inspiracin llega trabajando10- No sumes, restaAl final esto de la creatividad consiste ms en depurar que en aadir. Dale vueltas a las cosas que parecen obvias y procura simplificarlas, dejarlas en su mnima expresin. A veces cuando ests mucho tiempo dndole vueltas a un proyecto, este termina por enredarse y embarrase en algo monstruoso e incomprensible.No pierdas el foco, recuerda el objetivo de tu proyecto, qu quieres contar? qu quieres solucionar?, hazlo lo ms simple e intuitivo posible, tus usuarios/lectores/consumidores te lo valorarn.Estas han sido nuestras recomendaciones, pero cada maestrillo tiene su librillo, as que no dudes encompartir con nosotros algunas otras tcnicasque utilices para fomentar tu creatividad :)Y qu mejor manera de recordar todos estos conceptos que con una prctica y divertida infografa:

Hecho con cario porSocialmood #Diseo Web #tecnicas creatividadARTCULOS RELACIONADOS 6 consejos para hacer mejores call to action

http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1088/page_12.htmhttp://creascion.com/5-tecnicas-para-desarrollar-creatividad/