Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

15
2do Semestre Grupo 107

Transcript of Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Page 1: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

2do SemestreGrupo 107

Page 2: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Desarrollo de la creatividad

Desarrollo Infantil IIProf. Héctor José Flores Palacios

Page 3: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

¿Qué es la Creatividad?

Cuando hablamos de creatividad, hacemos referencia al pensamiento divergente, la inventiva o imaginación constructiva, como sinónimos de la facultad de innovar y producir una transformación.

Se trata de identificar la situación, los problemas y condicionantes que la determinan, para que a través de los conocimientos y destrezas que poseemos, pongamos en práctica nuestra imaginación, dando una respuesta que no se haya tenido hasta ahora.

Page 4: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

La creatividad se puede entender como:

Proceso: el proceso de inventar algo nuevo.

Capacidad: la destreza de idear nuevas respuestas a diferentes problemas.

Producto: de la intención de modificar la realidad para obtener un objetivo.

Page 5: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Funciones de la creatividad

Page 6: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Bien se podría decir que la Creatividad contiene las funciones complejas de la inteligencia y que trabaja de distinta forma a lo que son las funciones básicas de esta.

Page 7: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

*Efectuar extrapolaciones y estimaciones del resultado, dadas las relaciones existentes.

*Comprensión de los límites de los parámetros involucrados en las relaciones y su efecto sobre las mismas.

*Detectar el cambio de relación provocado por un cambio de los parámetros, dicho de otro modo, implicaciones cualitativas por cambios cuantitativos.

*Manejo simultáneo de varias dimensiones.

*Realizar cambios de variable, de escala o de modelo, alterar los nuevos parámetros y volver a la variable, escala o modelo inicial en el punto adecuado a los cambios correspondientes de los parámetros originales. Es decir, los conceptos relativos a los diferentes tipos de aplicaciones definidos en las matemáticas de conjuntos.

*Funciones relacionadas con el pensamiento estadístico avanzado tales como distinción entre valor medio y valor normal, valor diferente y valor raro. Distinción entre caso particular y valores generales.

Page 8: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

La Imitación y la Imaginación

Page 9: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

• La palabra Imitación tiene su origen en el concepto latino imitar. Este último hace referencia a la acción que se realiza intentando copiar otra o tomándola como ejemplo. En este sentido, una imitación es una cosa o acto que se dedica a copiar a otro, que generalmente está considerado mejor o de más valor.

• La imitación también consiste en realizar algo de la misma manera que lo hace otra persona, copiando su estilo.

Page 10: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

• Según lo define Piaget, una imitación es una muestra de la inteligencia que un individuo posee.

• El mismo realizo exhaustivos estudios que le permitieron dividir esa capacidad en cuatro estadios y definir el concepto de inteligencia sensomotora, pudiendo acceder al origen. Sus estadios dieron como resultado que antes de todo aprendizaje la forma en que un individuo adquiere un conocimiento es a través de la imitación y la repetición sucesiva de dicha acción.

Page 11: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Según Piaget la imitación permite que la persona cree una representación y pueda transformar una acción en un conjunto de imágenes en su cerebro que le permitan asociar situaciones similares para realizar una respuesta semejante.

Page 12: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

La palabra Imaginación viene del latín imaginatio, imaginación es la facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. Se trata de un proceso que permite la manipulación de información creada en el interior del organismo (sin estímulos externos) para desarrollar una representación mental

Permite tener presente en la mente un objeto que se ha visualizado con anterioridad o crear algo nuevo sin ningún sustento real. Al imaginar, el ser humano manipula información de la memoria y convierte elementos ya percibidos en una nueva realidad.

Page 13: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Tipos de imaginación:

• La Imaginación reproductora utiliza imágenes percibidas a través de los sentidos. Utiliza, por lo tanto, la memoria. Dependiendo del estímulo se puede hablar, a su vez, de imaginación visual, auditiva o motora

• La Imaginación creadora utiliza imágenes no percibidas, siendo éstas reales o irreales. En función de las imágenes que utiliza, a su vez, la imaginación creadora puede ser plástica (más concreta) o difluente (más abstracta y subjetiva). Cuando la tarea de la imaginación creadora está orientada a actividades relacionadas con el arte se llama imaginación artística. Se habla de imaginación científica cuando el objetivo de este proceso tiene una utilidad práctica.

Page 14: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

En la Pedagogía actual considera al niño como creador y no sólo como receptor como lo hacía la educación tradicional. Ahora se tiene en cuenta la importancia del mundo interno del niño, sus sentimientos, pensamientos y la forma de expresarlos. El contenido interno del individuo es muy rico, no sólo sabe cosas sino que las siente, lo que le hace capaz de expresar y, por tanto, de crear.

Por esa razón la imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.

Page 15: Desarrollo-de-la-creatividad.pptx

Conclusión