Desarrollo de la Ing.pptx

16
Desarrollo de la Ing. en Sistemas Computacionales Ámbito internacional( América ) Equipo : Luciano Cel Diana Marrufo Daniel Coronel Jose Juan Francisco Javier Domínguez Maestra: Ing. Aida Gabriela Yáñez Hoyos

Transcript of Desarrollo de la Ing.pptx

Page 1: Desarrollo de la Ing.pptx

Desarrollo de la Ing. en Sistemas Computacionales

Ámbito internacional( América )

Equipo : Luciano CelDiana Marrufo Daniel Coronel

Jose JuanFrancisco Javier Domínguez

Maestra: Ing. Aida Gabriela Yáñez Hoyos

Page 2: Desarrollo de la Ing.pptx

Introducción

Habitualmente, pensar en la informática ha sido y es pensar en el futuro; una trayectoria tecnológica recorrida al compás de innovaciones radicales y drásticas disrupciones autoriza a hacerlo. En términos generales, Latinoamérica ha sido, al igual que en otras áreas, un espectador de la revolución tecnológica de las Tics y un adoptante, por lo común tardío, de sus resultados, productos y tecnologías.

Page 3: Desarrollo de la Ing.pptx

A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca de un año en el conocimiento de los equipos y la tecnología propia de la empresa.

Origen

Page 4: Desarrollo de la Ing.pptx

Ellos asesoraban en como estos productos podían satisfacer las necesidades de procesamiento de información de los potenciales clientes.

A mediados de los años 70 aparece en

la UNI la primera carrera universitaria denominada Ingeniería de Sistemas.

  La ingeniería en sistemas

computacionales representa uno de los campos de la ingeniería que más ha evolucionado en los últimos años.

Page 5: Desarrollo de la Ing.pptx

Son innumerables las innovaciones que ha habido para crear nuevos sistemas que permitan, tanto a las personas como a las instituciones, realizar satisfactoriamente sus actividades.

Page 6: Desarrollo de la Ing.pptx

Los primeros años (1963-1966) En esta primera época, hasta la

intervención de 1966, las materias técnicas de computación propiamente dicha tenían un perfil netamente operativo.Apuntaban al uso práctico de las computadoras.

Page 7: Desarrollo de la Ing.pptx

Primera computadora en Argentina El Dr. Manuel Sadosky, con el apoyo

de los matemáticos GonzálezDomínguez, Rey Pastor y otros profesores de la UBA, inició en 1957 los trabajosde implantar la Computación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales(FCEN) de la UBA. Para ello impulsó la adquisición una computadora.

Page 8: Desarrollo de la Ing.pptx

Primeras computadoras

Por ejemplo, la materia Programación en el primer cuatrimestre de 1963 (o sea en su primer dictado en laflamante carrera) consistía de dos partes: Computadora IBM 1401 y CompatadoraFerranti-Mercury, respectivamente….

Page 9: Desarrollo de la Ing.pptx

Mercury Ferranti

La Computadorarecibió el nombre de Clementina. Sus dimensiones sorprenden hoy:ocupaba toda una sala, estrictamente acondicionada; pero su memoria principaltenía sólo 1K palabras de 40 bits. Como memoria secundaria tenía tamboresmagnéticos y la entrada-salida se realizaba mediante cinta de papel perforado,impresora, consola y un parlante, con el que deslumbraba tocando algunaspiezas, ente ellas la que le dio su nombre

Page 10: Desarrollo de la Ing.pptx

El primer sistema.

El primer programa de Sistemas deProcesamiento de Datos, también de 1963, cuyo propósito ya mencionado erafacilitar la orientación hacia las aplicaciones extra-académicas, era principalmente una introducción a la estructura de la computadora, a sus elementosconstitutivos (la entrada/salida, el funcionamiento de los discos, etc.) con unpar de secciones al final acerca de ‘Organización de archivos’ y ‘Simulación’.

Page 11: Desarrollo de la Ing.pptx

Durante esos primeros años, de la mano de la creciente inserción de lascomputadoras en empresas públicas y privadas, comenzó a conformarse unnuevo campo profesional, del cual formaban parte los «ingenieros de sistemas», jóvenes profesionales formados por las empresas proveedoras y losprimeros egresados de la nueva carrera….

Page 12: Desarrollo de la Ing.pptx

Primeros graduados en Ing. En sistemas computacionales. Los primeros graduados de SC

fueron: Victoria Bajar Juan Carlos Angio y Julián Aráoz los tres en 1964

Page 13: Desarrollo de la Ing.pptx

¿Qué podía hacer un Ing. En sistemas? El ingeniero en sistemas computacionales es un

profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores públicos, privado y social. De igual forma estará capacitado para desempeñarse de manera dependiente, prestando sus servicios perfeccionares a creación, mantenimiento, desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y comunicación y utilización de la multimedia en su desarrollo perfeccionar.

Page 14: Desarrollo de la Ing.pptx

Resumen: La ingeniería en sistemas computacionales a

pasado por varias etapas y transformaciones a través de varios años:

-1960; Bell Telephone plantea una definición que da origen a la ingeniería en sistemas. -1970; IBM (International Business Machines) plantea una definición de ingeniero en sistemas computacionales.-1970-1981; Se inicia el uso de computadoras en México con personal extranjero.-1981; se crean los primeros tecnológicos con la carrera de ingenieros en sistemas computacionales..

Page 15: Desarrollo de la Ing.pptx

-1990; crece el impacto de tecnologías y hay mayor demanda sobre computación y se introduce las computadoras en el mundo laboral.-2000; Se atribuyen más adelantos tecnológicos y por ello se exige mayor aprendizaje e información a ingenieros en sistemas.

Page 16: Desarrollo de la Ing.pptx

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.