Desarrollo de la ofimática v1

13
DESARROLLO DE LA OFIMÁTICA Nombre: Erika Lizeth García Berrum. Materia: Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos. Profesor: José Enrique Velásquez Cervantes. Grupo: 20217. Especialidad: Ofimática.

Transcript of Desarrollo de la ofimática v1

DESARROLLO DE LA OFIMÁTICA

Nombre: Erika Lizeth García Berrum. Materia: Gestiona archivos y

dispositivos ofimáticos. Profesor: José Enrique Velásquez

Cervantes. Grupo: 20217. Especialidad: Ofimática.

Introducción

Tenemos la oportunidad de utilizar las herramientas de última generación las que permiten, que en una oficina, se puedan llevar a cabo, una mayor diversidad de funciones, que actualmente estaban restringidas a tipos de organizaciones especializadas.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/ofimatica-compleja/ofimatica-compleja.shtml#ixzz3TwBYjF72

OFIMÁTICA

Ofimática es la perspectiva que estudia el uso de tecnologías de la información en el trabajo de las oficinas, entendiéndolas por oposición a industria.http://html.rincondelvago.com/ofimatica.html

OFIMATICA, ¿Qué ES Y PARA QUE SIRVE?Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para idear y crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos ofimáticos existentes.

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080807004931AARqWVR

PROCESADORES DE TEXTO

 A principios de la década de 1980 aparecieron los procesadores de textos, es decir, computadoras diseñadas exclusivamente para el tratamiento de textos. Los procesadores de textos específicos, al igual que el software de tratamiento de textos de los ordenadores personales, presentan muchas funciones de edición que facilitan el manejo del texto, como la capacidad de insertar texto en cualquier punto de un documento, de borrar, de cortar y pegar texto (mover bloques de texto a otro punto) y de buscar y sustituir partes del mismo. 

http://html.rincondelvago.com/procesadores-de-texto.html

PROCESADORES DE TEXTO

MICROSOFT WORD LOTUS WORD PRO WORD PERFECT WORD PAD BLOCK DE NOTAS PARA MACINTOSH http://10tipos.com/tipos-de-procesadores-

de-textos/

MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.

LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala elección.

WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.

WORD PAD: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.

BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.

PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.

http://html.rincondelvago.com/procesadores-de-texto.html

Computadoras u ordenadores

Las computadoras de sobremesa cada vez son más asequibles como resultado de la adopción de la arquitectura PC, introducida en 1981. Aunque ya prácticamente todos los empleados disponen de su PC, resulta más rentable compartir ficheros y periféricos, como impresora, módem y escáner. A finales de la década de los ochenta y principios de la de los noventa, muchas empresas decidieron conectar sus PCs a una red para formar un sistema uniforme.

El método de conexión más habitual es la unión por cable de cada computadora a la red, aunque se encuentran en fase de investigación otras posibilidades, como el uso de rayos infrarrojos, de ondas de radiofrecuencia y el sistema de cableado eléctrico de edificios. Cuando las computadoras no se encuentran próximas físicamente, la conexión a una red de área amplia (WAN) puede realizarse por vía telefónica, por microondas o a través de un satélite de comunicaciones. http://html.rincondelvago.com/ofimatica.html

SUITES OFIMATICAS BASICAS

Hay una gran gama de productos en el mercado, tanto comerciales como Freeware, las cuáles tienen como fin común la realización de actividades propias de oficina y algunos complementos. Contienen varios programas compatibles entre sí e integran gran cantidad de herramientas (menús, íconos, reglas, etc.), para obtener los resultados deseados.

http://www.informaticamoderna.com/Ofimat_Aplic.htm

OFIMATICA VENTAJAS

- No necesitas instalar software. - Muchas son gratis: aunque no todas las

aplicaciones web son gratis la gran mayoría. - No saturación del uso del disco duro en el

ordenador o aplicación que se usa, debido a que solo se necesita un navegador web, e internet.

- Desarrollo barato, sencillo y rápido. - Pocos requerimientos técnicos. http://es.slideshare.net/KarinaChica/

ofimatica-web-sus-ventajas-y-desventajas

DESVENTAJAS - En ocasiones, puede que debido a una

catástrofe natural o error humano, dicho servicio quede fuera de servicio, con las malas repercusiones a los clientes (nosotros).

- Posibilidad de que delincuentes cibernéticos revienten la seguridad del servicio y se hagan con datos privados.

- La interactividad no se produce en tiempo real, en las aplicaciones web cada acción del usuario conlleva un tiempo de espera excesivo hasta que se obtiene la reacción del sistema.

http://es.slideshare.net/KarinaChica/ofimatica-web-sus-ventajas-y-desventajas

¿QUE ES UN BUSCADOR?

Un buscador es una página de Internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.

http://sssbsrjt.blogspot.mx/2013/02/que-es-unbuscador-unbuscador-es-una.html

1. Duck Duck Go 2. Ask (aka 'Ask Jeeves') 3. Yippy (formerly Clusty') 4. Cuil (pronounced cool') 5. The Internet Achieve 6. Yahoo! 7. MA halo 8. Bing 10. Google

http://sssbsrjt.blogspot.mx/2013/02/que-es-unbuscador-unbuscador-es-una.html