Desarrollo de proyecto semestral

8
Proyecto Semestral Guia del tatuaje responsable en Chile

description

Desarrollo de proyecto semestral taller multimedia con correcciones realizadas, día martes 06 de oct.

Transcript of Desarrollo de proyecto semestral

Page 1: Desarrollo de proyecto semestral

Proyecto SemestralGuia del tatuaje responsable en Chile

Page 2: Desarrollo de proyecto semestral

Problemática:

Hoy en día no existe un medio local que se encargue de educar, instruir y

orientar a la comunidad sobre la tenencia responsable de los tatuajes. En

las últimas décadas el auge del tatuaje ha sido importante, pasando de ser una

práctica marginada y estigmatizada a ser una realidad social, un arte masivo.

Este arte es promovido por distintos medios de comunicación tales como

TV, Internet y Revistas (principalmente catálogos). Por lo cual es necesario

promover, documentar, investigar y ordenar información relevante sobre

esta practica.

En chile se realizan mas de 94.000 tatuajes al año sólo en locales establecidos

y el 75% de las personas que se tatúan en chile tienen entre 16 y 25 años. Por

lo que existe una gran necesidad de entregar información relacionada con el

tatuaje en Stgo. de Chile y las precauciones que se deben tener en esta área del

arte corporal. Para esto desarrollaremos una investigación que nos permita

determinar que información es relevante destacar al momento de querer

hacerse un tatuaje.

Nos enfocaremos en los cuidados que se deben tener en esta práctica

promoviendo lugares establecidos y tatuadores independientes que posean

permiso por el ministerio de salud. En el año 2003 se publica el decreto ds_304,

aprobado por el Presidente Ricardo Lagos y el Ministro de Salud sobre el

“Reglamento de Tatuajes y Prácticas Similares” en nuestro país.

Page 3: Desarrollo de proyecto semestral

Limitaciones:

El body art o arte corporal tiene distintas áreas de desarrollo tales como:

tatuaje, piercing, suspencion, escarificaciones, branding y otros, siendo el

tatuaje una de las prácticas más populares hoy en día, es por eso que

nuestra investigación se centrara en esta rama debido al gran interés popular

crece cada día.

El objetivo del proyecto es generar conciencia sobre la importancia y la

responsabiliad que se debe tener con el rubro del tatuaje, por lo cual dentro

de la guía que generaremos sólo abordaremos y promoveremos locales y

tatuadores independientes que posean las normas sanitarias establecidas

para la realización del tatuaje.

El proyecto en una primera instancia sólo se enfocará en la localidad de

Santiago por lo cual no se abarcará todo el universo del tatuaje

en Chile.

Debido a la escasez de investigaciones relacionadas con el tatuaje en Chile,

debemos contactar directamente a las fuentes de información, para generar

guías informativas, segmentadas geográficamente y por estilos de tatuajes.

Además de explicar las consecuencias y contradicciones del tema, y de esta

forma orientar a la comunidad.

Page 4: Desarrollo de proyecto semestral

Objetivos: Nuestro Proyecto trata sobre generar un Soporte de información que sirva

cómo guía educativa del tatuaje en Chile, siendo una herramienta de utilidad

pública en la cuál se expondrán los principales puntos que se deben tener en

cuenta al momento de querer hacerse un tatuaje.

Registros de tatuadores nacionales (ficha con imágenes, entrevista y

portafolio), segmentados por estilo de tatuajes que realizan y ubicación

geográfica(Google Map). Con esto el usuario puede tener una mayor claridad y

seguridad sobre el tema en cuestión. Disipar dudas en el ambito de la salud, con

consejos y todo lo que deben saber sobre dermatología.

Logrando que el usuario entienda y conozca los cuidados a los tatuajes, hasta

que puedan saber cómo y dónde pueden borrar algún tatuaje.

Problemática de diseño Al momento de crear el soporte multimedia para la guía, debemos considerar

la proyección de consistencia, seguridad, seriedad y confianza, y a su vez se

que se relacione e identifique gráficamente con el tema presentado.

Selección de contenidos: Los contenidos deben ser precisos, es por esto que

nos basaremos en nuestra experiencia personal y a partir de esto recurrir a

profesionales que nos puedan guiar con más profundidad.

Selección y segmentación de locales y tatuadores. Para poder abordar el

proyecto de forma responsable debemos hacer una selección de los

locales y tatuadores que estén establecidos y certificados por el ministerio de

salud.

Page 5: Desarrollo de proyecto semestral

Fundamentación: Las imágenes a los largo de la historia han estado presentes, el hombre en su afán y

esencialidad, ha sido comunicador , un ser expresivo, dotado de una biología que le permite

hablar y configurar un lenguaje a través de sus extremidades, la preocupación o la obligación

del hombre por expresarse las encontramos en distintas épocas históricas desde las

imágenes grabadas en las piedras hasta las imágenes publicitarias modernas, pasando por la

amplia gama de técnicas y enfoques artísticos, Pero el énfasis de esta investigación tiene que ver

con la producción de estas imágenes en el cuerpo humano.“El tatuaje parece tan antiguo como

el hombre mismo. Se han encontrado evidencias en algunas momias y en pueblos como los

Escitas en Asia y los Incas en América”.

El tatuaje y arte corporal en general son prácticas que se llevan a cabo desde los principios del

ser humano y continuan hasta el día de hoy. Desde modificaciones corporales en tribus indigenas

como los selknam en chile hasta desfiles de cuerpos pintados o desnudos hoy en día.

La moda por otro lado ocupa un lugar protagónico, constantemente en los medios de

comunicación se fomenta el tatuaje, sin profundizar en los temas importantes de esté “vivimos

en una sociedad de consumo donde se prioriza el tener que el entender”.

En las últimas décadas el tatuaje ha tenido un gran auge y cada vez es más aceptado por la

sociedad. Por lo tanto es necesario una educación sobre este arte en general. “El arte del

tatuaje no puede ser reducido a ilustraciones bajo la epidermis: se trata de intervenir un soporte

que esta vivo, que es consistente y que esta ahí por su propia cuenta y parte”. Es importante

destacar su carácter de permanencia en la piel. Como grupo notamos la ausencia o escasez de

medios que informen y orienten a la comunidad sobre la práctica del tatuaje en nuestro país, y

enfocaremos el proyecto de forma consciente sin reparar en la historia de este arte, si no dando

énfasis a promover sus cuidados, riesgos y datos prácticos para la tenencia “responsable” de

un tatuaje.

Es necesario crear un medio que se enfoque en instruir y educar sobre este tema, que sea de

fácil acceso y en donde se pueda obtener información de acuerdo a las necesidades del usuario,

entregando datos relevantes que se deban tener en cuenta al momento de hacerse un tatuaje.

Page 6: Desarrollo de proyecto semestral

Hipostesis Proyectiva:En la primera etapa del proyecto se generaran contenidos de información

organizados y segmentados por categorías, focalizados en el rubro del tatuaje

de la capital. Una ves desarrollada la investigación se creara un sitio web el

cual exponga de forma eficiente el proyecto.

En una segunda instacia la investigación se expandiría a otras regiones del

país y así lograr abarcar todo el universo del tatuaje nacional, descentralizando

la investigación.

Una ves culminado el proyecto academico, evaluaremos postular a fondos

estatales concursables, con el fin de expandir y profundizar la investigación

del proyecto y desarrollar contenidos renovables para el sitio.

Desarrollo1-Plan de Acción

a-Selección de contenidos relevantes al tema del tatuaje.

b-Recopilación de información obtenida desde fuentes directas (profesionales

con conocimeintos del tema, tatuadores, medicos y clientes).

c-Realizacion de entrevistas tatuadores, medicos y clientes.

d-Organización y Jerarquización de los temas.

e-Desarrollo gráfico con relacion al tema del tatuaje manteniendo cuidados

gráficos pertinentes de una guia informativa.

f-Desarrollo web de la guia.

g-Implementación del proyecto.

Page 7: Desarrollo de proyecto semestral

2-Investigación

Para el desarrollo de la investigación acudiremos directamente a

tatuadores profesionales y utilizaremos inestigaciones pre existentes

sobre el tatuaje. Para determinar cuales son los estilos y de esta forma

poder organizar y categorizar la información recopilada.

Buscar asesoría y entrevistar a profesionales de la salud para disipar

dudas y reunir consejos que se deben saber sobre dermatología.

En su primera etapa el proyecto se focalizará en Stgo. en locales

de tatuajes y tatuadores independientes, de distintas comunas,

desarrollando mapas geográficos que los muestren con exactitud su

ubicación.

Entrevista a tatuadores para generar fichas técnicas y portafolio de los

artistas.

Testimonio de gente que se ha tatuado para reunir distintas experiencias

tanto vivenciales como laborales, relacionadas con el tatuaje.

3-Gestión de Contenidos

b-Ficha de tatuadores chilenos

b-Mapa Geográfico de Locales de tatuajes establecidos

c-Lugares dónde tatuarse

d-Entrevistas de personas que tatúan y que se han tatuado .

e-Consecuencias de los tatuajes (entrevista dermatologo).

e-Información de como y donde borrar un tatuaje.

Page 8: Desarrollo de proyecto semestral

4-Arquitectura de la Información

*

5-Desarrollo

Sitio web, aplicación de videos con entrevistas y utilización de Google Map.

6-Implemetanción

A través de un sitio Web crearemos un guía para la comunidad que sirva como

herramienta de educativa y de orientacion sobre el tatuaje en chile