Desarrollo Del Lenguaje

14
DESARROLLO DEL LENGUAJE

description

lenguaje

Transcript of Desarrollo Del Lenguaje

DESARROLLO DEL LENGUAJE

DESARROLLO DEL LENGUAJEEl lenguaje es un Sistema de comunicacion basado en palabras y gramtica.Cuando los nios conocen las palabras, las usan para representar objetos y acciones. Pueden reflexionar sobre personas, lugares, cosas, y comunicar sus necesidades, sentimientos e ideas con el fin de ejercer mayor control sobre su vida.

SECUENCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE INICIALHitos del lenguaje del nacimiento a los tres aosEdad en mesesDesarrolloAl nacerPerciben el habla, lloran, dan alguna respuesta a los sonidos.1 a 3

Arrullos y risas3Juegan con sonidos articulados.5 a 6 Reconocen las secuencias sonoras que oyen a menudo.6 a 7 Reconocen los fonemas de su lengua materna6 a 10Balbucean con encadenamientos de vocales y consonantes.9 Se comunican con gestos y practican juegos de gestos9 a 10Imitan deliberadamente los sonidosSECUENCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE INICIALHitos del lenguaje del nacimiento a los tres aosEdad en mesesDesarrollo9 a 12 Usan algunos gestos sociales. 10 a 12 Ya no distinguen sonidos que nos sean los de su idioma.10 a 14Dicen su primera palabra (casi siempre el nombre de algo). 10 a 18Dicen palabras sueltas.12 a 13 Entienden la funcin simblica de la denominacin: aumenta el vocabulario pasivo.13 Usan gestos ms elaborados.14Usan gesticulacin simblica.16 a 24Aprenden muchas palabras nuevas; amplan rpidamente su vocabulario expresivo de unas 50 palabras a tantas como 400; usan verbos y adjetivosSECUENCIA DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE INICIALHitos del lenguaje del nacimiento a los tres aosEdad en mesesDesarrollo18 a 24 mesesDicen su primera frase ( de dos palabras)20Emplean menos gestos, nombran ms cosas.20 a 22Su comprensin se acelera.24Usan muchas frases de dos palabras; ya no balbucean, quieren hablar.30Aprenden palabras nuevas casi todos los das; utilizan combinaciones de tres o ms palabras; comenten errores gramaticales.36Dicen hasta 1000 palabras nuevas, 80% inteligibles; cometen errores sintcticos.Antes de que los bebs pronuncien palabras, dan a conocer necesidades y sentimientos mediante sonidos que van del llanto a los arrullos y balbuceos, hasta la imitacin accidental y la deliberada.Estos sonidos se llaman habla prelingstica.

Precursora del habla lingstica; emisiones de sonidos que no incluyen palabras, sino llantos, arrullos, balbuceos e imitacin accidental y deliberada de sonidos sin que haya una comprensin de su significado.Primeras Vocalizaciones.LLANTO:Es el nico medio de comunicacin del recin nacido. Los distintos tonos, patrones e intensidades, patrones e intensidades sealan hambre, sueo o enojo.El llanto resulta molesto para los adultos por una razn, los motiva a encontrar la fuente del problema y remediarlo. Por lo consiguiente el llanto tiene un gran poder de adaptacin.

Entre las seis semanas y los tres meses , los bebs comienzan a arrullar cuando estn contentos: chillan, gorjean y profieren sonidos vocales como ahhh.

El balbuceo es la repeticin de cadenas de consonante y vocal, como ma-ma-ma-ma, ocurre entre los seis y los 10 meses y no es un lenguaje real.La imitacin es clave para el desarrollo temprano del lenguaje. Primero, los nios imitan accidentalmente los sonidos del lenguaje y luego se imitan repitindolos.Luego, de los 9 a los 10 meses, imitan de manera deliberada los sonidos sin entenderlos.Cuando los nios se familiarizan con los sonidos de palabras y frase comienzan asignarles significado.

Percepcin de sonidos y estructura del lenguaje.La imitacin de los sonidos del lenguaje requiere tener la habilidad de percibir diferencias sutiles entre sonidos, y los infantes la poseen desde que nacen incluso antes. Esta discriminacin sonora comienza in tero.En un experimento, la frecuencia cardiaca de fetos de 35 semanas de gestacin se reduca cuando se reproduca cerca del abdomen de la madre una cinta grabada con una rima infantil que ella recitaba a menudo. La frecuencia cardiaca no aminoraba cuando escuchaban otra rima dicha por otra mujer embarazada. Como la voz de la cinta no era la de su madre, los fetos solo respondan slo a los sonidos lingsticos que haban odo decir a su madre.Este resultado indica que or la lengua materna antes del nacimiento podra afinar el odo de los infantes para captar esos sonidos.Los recin nacidos lloran con acento como resultado de las experiencias tempranas con el sonido.Cada idioma tiene su propio sistema de sonidos que se utiliza en la produccin del habla.Al principio los infantes pueden discriminar cualquier idioma, con el tiempo, la percepcin y categorizacin constantes dedican a las redes nerviosa a insistir en el aprendizaje de los esquemas de la lengua materna del nio y restringe el aprendizaje posterior de otros idiomas.

De los 6 a los 7 meses aprenden a reconocer alrededor de 40 fonemas, o sonidos bsicos, de su lengua y adaptar las ligeras diferencias de los distintos hablantes de esos sonidos.Entre los 10 y los 12 meses los bebs pierden la sensibilidad a los sonidos que no son parte del o los idiomas que esta acostumbrados a or

GESTOS:Antes de hablar los bebes sealan.A los 11 meses Maika sealaba su Taza para indicar que la quera ,tambin sealaba a un perro que meneaba la cola, con gestos indica a su madre lo que le interesa. A los 12 meses Maika sealaba una pluma que su hermano haba dejado caer y que ella ha visto.

A los 12 meses Maika aprendi gestos sociales convencionales, decir adis con la mano, mover la cabeza de arriba abajo para afirmar y sacudirla a los lados para negar. Hacia los 13 meses, usaba gestos representacionales ms elaborados como: se llevaba una taza vaca a los labios para indicar que quera beber o levantaba los brazos indicar que la cargaran.Este gesto de sealar, mostraba que entenda algo sobre el estado menta de la otra persona y quera ayudar, lo que es una indicacin temprana de cognicin social

Los gestos simblicos como soplar para indicar caliente, aparecen al mismo tiempo en el que los nios dicen sus primeras palabras.Cuando emplean estos gestos los bebs entienden que los smbolos se refieren a objetos concretos, deseos, sucesos y condiciones.

Estos gestos aparecen antes de que los nios tengan un vocabulario de 25 palabras y desaparecen en el momento en que aprenden la palabra con la que se dice la idea que expresaban gesticulando y que entonces ya pueden decir ellos mismos.El aprendizaje de gestos ayuda a los bebs a aprender a hablar.

El uso de gestos por parte de los padres predeca el uso de gestos de sus hijos a los 14 meses, lo que a su vez, pronosticaba el tamao del vocabulario a los 42 meses.

PRIMERAS PALABRASEl beb promedio dice su primera palabra entre los 10 a los 14 meses, con lo que inicia el habla lingstica: la expresin verbal que comunica significados.Al principio el repertorio verbal total de un infante se reduce casi a mam o pap".

O es una silaba simple que tiene ms de un significado, el cual depende del contexto en el que el nio la profiere. Pa puede significar quiero eso, quiero salir o Dnde esta pap?. Esta palabra que expresa un pensamiento completo se llama holofrase (palabra nica que comunica un pensamiento completo).Los bebs entienden muchas palabras antes de usarlas. Aprenden a reconocer patrones sonoros que oyen a menudo como su nombre.

Los infantes de 5 meses oyen su nombre ms a menudo que otros nombres.Los de 6 meses miran la figura de su mam cuando escuchan la palabra mam (pap) comienzan a asociar sonidos y significados.

A los 13 meses la mayora de los nios entienden que una palabra representa una cosa o suceso y aprenden rpido el significado de una nueva palabra.A los 10 meses los infantes asocian un nombre que oyen con un objeto que encuentran interesante, aunque no sea el nombre correcto del objetoA los 12 meses prestan atencin a las claves de los adultos( mirar o sealar objetos al tiempo que dicen su nombre).El vocabulario pasivo( receptivo o entendido) crece a medida que la comprensin verbal se acelera, adquiere mayor precisin y gana en eficienciaA los 18 meses,3 de 4 nios entienden 150 palabras y dicen 50 de ellas.La adiccin de palabras nuevas al vocabulario expresivo (hablado) es lentaEn pocos meses un nio pasa de decir 59 palabras a decir varios cientos, los sustantivos son las palabras ms fciles de aprender.