DESARROLLO DIACRÓNICO

2
DESARROLLO DIACRÓNICO. PARADIGMAS FUNDAMENTALES (Tabla I) La Psiquiatría surge como especialidad cuando se medicaliza la locura, lo cual aparece ya claramente planteado por Ph. Pinel, considerados por todos como el fundador de la Psiquiatría, en la Introducción de su famoso Tratado Médico-filosófico de la enajenación del alma o Manía (1801), cuyas palabras hemos recordado al comienzo, y ello constituye el primer paradigma psiquiátrico: La locura es una enfermedad. Tanto Pinel, como su discípulo Esquirol tuvieron, especialmente este último, verdadero creador de la Escuela Psiquiátrica francesa, un doble planteamiento respecto a las causas y naturaleza de la enfermedad mental. Siguiendo la tradición médica, señalan al cerebro como sede de la locura, pero piensan que son las pasiones la verdadera causa de la enfermedad. Para ambos la alienación mental consiste en una perturbación del autodominio y de la voluntad, lo que significa que el hombre se ve desbordado por las pasiones, por lo que la locura surge desde el interior del hombre6. Esta tesis aparece claramente formulada por Esquirol en Des passions considerés come causes, symtòmes et moyens curatifs de l’alienation mental (1805), en donde afirma: “No solamente las pasiones son la causa más común de

description

up

Transcript of DESARROLLO DIACRÓNICO

Page 1: DESARROLLO DIACRÓNICO

DESARROLLO DIACRÓNICO.

PARADIGMAS FUNDAMENTALES (Tabla I)

La Psiquiatría surge como especialidad cuando se

medicaliza la locura, lo cual aparece ya claramente

planteado por Ph. Pinel, considerados por todos como

el fundador de la Psiquiatría, en la Introducción

de su famoso Tratado Médico-filosófico de la enajenación

del alma o Manía (1801), cuyas palabras hemos

recordado al comienzo, y ello constituye el primer

paradigma psiquiátrico: La locura es una

enfermedad.

Tanto Pinel, como su discípulo Esquirol tuvieron,

especialmente este último, verdadero creador de la

Escuela Psiquiátrica francesa, un doble planteamiento

respecto a las causas y naturaleza de la enfermedad

mental. Siguiendo la tradición médica, señalan

al cerebro como sede de la locura, pero piensan que

son las pasiones la verdadera causa de la enfermedad.

Para ambos la alienación mental consiste en

una perturbación del autodominio y de la voluntad,

lo que significa que el hombre se ve desbordado por

las pasiones, por lo que la locura surge desde el interior

del hombre6. Esta tesis aparece claramente formulada

por Esquirol en Des passions considerés come

causes, symtòmes et moyens curatifs de

l’alienation mental (1805), en donde afirma: “No

solamente las pasiones son la causa más común de

la alienación mental, sino que tienen con la enfermedad

y sus variantes parecidos muy sorprendentes”. Y

Page 2: DESARROLLO DIACRÓNICO

TRATADO DE PSIQUIATRÍA

6

4 La necesidad de caracterizar a la psiquiatría como saber médico

no contradice el hecho de la adscripción de la psicología, tanto de

Saberes (Psicología médica), como de profesionales no médicos,

es decir psicólogos y trabajadores sociales, toda vez que ellos también

intentan el estudio y curación de los enfermos mentales. Otra

cosa ha sido que la excesiva psicologización de la psiquiatría, especialmente

en EEUU, a partir de la década de los años cuarenta,

llevó a la creación de la imprecisa noción de “Ciencias de la Salud”

y llevó al descuido de los auténticos problemas psiquiátricos.

Véase T. Detre. “The Future of Psychiatry” Am J Psychiat 1987;

144: 621-625.

5 Aunque suele referirse el inicio de la Psiquiatría a Pinel, lo cierto es

que aparece como un movimiento en toda Europa como consecuencia

de desarrollos doctrinales médicos y filosóficos a lo largo del

S XVIII (animismo de Sthal, solidismo de Morgagni; Irritabilidad de

Hoffman, sensualismo de Condilac, etc), que influyeron en el modo

de pensar de una serie de médico