DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto....

11
DESARROLLO EMBRIONARIO

Transcript of DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto....

Page 2: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.
Page 3: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.
Page 4: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

16

DERIVADOS DE LAS HOJ AS BLASTODÉRMICAS

ECTODERMO

MESODERMO

Notocorda

Pleuras y peritonéo

Circulatorio

Músculos. Hueso y cartílago

Urogenital

Médula espinal

Encéfalo

Tegumento

ENDODERMO Revestimiento tracto digestivo

Epitelio tracto respiratorio.

Glándulas digestivas

Epitelio tracto urogenital.

Faringe, pulmones

Page 5: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

Ametábolo

• Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas:

• Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo

• Indirecto: Larva. Iso y Heterolecito. Metamorfosis:– Sencilla: Gradual sin pupa: Saltamontes. Hemim.– Compleja: Pupa y con reorganización. Mariposas

Holometábolo

PERIODO POSTEMBRIONARIO

HolometáboloHemimetábolo

Page 6: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

Cabeza sapo

PERIODO POSTEMBRIONARIO

Page 7: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

PATRONES REPRODUCTIVOSPATRONES REPRODUCTIVOS

• OVÍPAROS– Fecundación externa/interna. Muy abundante– Con o sin cuidado parental. Peces, anfibios…

• OVOVIVÍPAROS– Fecundación interna– El embrión se nutre del vitelo. Eclosión interna

• VIVÍPAROS:– Fecundación interna.– Embrión se nutre de la madre

Page 8: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

Isabel de Castilla y su sobrina “Juana la Beltraneja”

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

• INSEMINACIÓN ARTIFICIAL:– ¿Criador árabe de caballos en el S. XIV?– ¿Enrique IV de Castilla y Juana de Castilla? Beltraneja– Se acepta que Spallanzani tuvo éxito en perras en 1780.– Consiste en introducir el semen del varón (puede ser

manipulado para > capacidad) en el útero de la mujer.– Puede ser con semen de la propia pareja o de un donante:– Maridos impotentes //Madres solteras (donantes

anónimos) o bien maridos con enfermedad genética.• FECUNDACIÓN IN VITRO• TRANSFERENCIA INTRATUBÁRICA DE GAMETOS

Page 9: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

25-7-78: Nace Louise Brown gracias a R. Edwards y P.Steptoe

• FECUNDACIÓN IN VITRO :– 1960 Steptoe: Obstrucción trompas F. en mujeres – Capturar el óvulo y llevarlo al laboratorio en probeta.– Fecundarlo in vitro en esa probeta– Inyectarlo, transferirlo al útero materno.– En 1969 P: Steptoe logró fecundar 13 óvulos humanos.– En 1978 nace el primer ser humano concebido así.– Actualmente más de 2 x106 han nacido por F.I.

• Técnica compleja que comprende 6 procesos

Page 10: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA• PROCESOS DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO

(FIVET)

1. Hiperestimulación hormonal ovárica: varios óvulos.

2. Aspiración folicular de esos óvulos por endoscopia.

3. Selección de los óvulos maduros.

4. Inseminación con espermas preparados.

5. Control de la fecundación y del desarrollo embrionario.

6. Transferencia de varios embriones-mórula 4-8. Puede ocurrir el embarazo múltiple, o bien se...

– Conservan los embriones congelados, para:

• Usar en caso de enfermedad o muerte de hijos, marido, mujer...

• Células madre.

Page 11: DESARROLLO EMBRIONARIO. Ametábolo Comprende desde el nacimiento hasta que se convierte en adulto. Dos formas: Directo: Sin larva. Telolecitos. Ametábolo.

TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDATIPOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

• FIVET (Transferencia de embriones con fecundación in vitro) puede ir acompañada de ICSI (Inyección intracitoplásmica de espermatozoides)

• (GIFT) TRANSFERENCIA INTRATUBÁRICA DE GAMETOS:– Aspiración folicular de los óvulos

por endoscopia.– Espermatozoides y óvulos son

colocados directamente en las trompas de Falopio.

– Fecundación y desarrollo en la madre