Desarrollo humano y educacion

5
1 Maestría en Pedagogía de las TIC DESARROLLO HUMANO Y EDUCACION Isabel Arregocés Julio Alexander Barros Sierra Maestrantes en pedagogía en las TICS, Universidad de la Guajira. Resumen Este artículo pretende mostrar algunas consideraciones que ayuden a desenglobar uno de los factores que influyen en el desarrollo humano: la educación. Muchas veces nos inquietamos ante la realidad que vivimos y se recrea nuestra mente con algunos interrogantes tales como: ¿Que impide el progreso de nuestra sociedad? ¿Cómo suplir las necesidades básicas de todos los que vivimos en esta sociedad capitalista? ¿Las políticas de educación suplen las carencias del individuo y disminuyen la pobreza? Se percibe que desde todas las esferas existe un interés por combatir la pobreza y la exclusión pero no se aprecian los resultados. La falta de educación y de oportunidades es una amenaza para el desarrollo económico y social de la población. Palabras claves: Desarrollo humano, educación. Abstract This article shows some considerations to help one of the factors that influence human development: education. Many times we are troubled by the reality that we live and our minds with some questions such as recreates: What impedes the progress of our society? How to meet the basic needs of all who live in this capitalist society? Are education policies compensate the lack of individual and reduce poverty? It is perceived that from all areas there is interest in

Transcript of Desarrollo humano y educacion

Page 1: Desarrollo humano y educacion

1

Maestría en Pedagogía de las TIC

DESARROLLO HUMANO Y EDUCACION

Isabel Arregocés Julio

Alexander Barros Sierra

Maestrantes en pedagogía en las TICS, Universidad de la Guajira.

Resumen

Este artículo pretende mostrar algunas consideraciones que ayuden a desenglobar uno de

los factores que influyen en el desarrollo humano: la educación. Muchas veces nos inquietamos

ante la realidad que vivimos y se recrea nuestra mente con algunos interrogantes tales como:

¿Que impide el progreso de nuestra sociedad? ¿Cómo suplir las necesidades básicas de todos los

que vivimos en esta sociedad capitalista? ¿Las políticas de educación suplen las carencias del

individuo y disminuyen la pobreza? Se percibe que desde todas las esferas existe un interés por

combatir la pobreza y la exclusión pero no se aprecian los resultados. La falta de educación y de

oportunidades es una amenaza para el desarrollo económico y social de la población.

Palabras claves: Desarrollo humano, educación.

Abstract

This article shows some considerations to help one of the factors that influence human

development: education. Many times we are troubled by the reality that we live and our minds

with some questions such as recreates: What impedes the progress of our society? How to meet

the basic needs of all who live in this capitalist society? Are education policies compensate the

lack of individual and reduce poverty? It is perceived that from all areas there is interest in

Page 2: Desarrollo humano y educacion

2

Maestría en Pedagogía de las TIC

combating poverty and exclusion but no results were found. Lack of education and opportunity is

a threat to economic and social development of the population.

Keywords: Human development,education.

Introducción

Existe una vertiente indiscutiblemente fundamental que impulsa el desarrollo de toda

sociedad: el ser humano.Independientemente de los factores que contribuyen al desarrollo

humano, mucho se insiste en que la educación y la salud son los catalizadores más poderosos

para una perfecta armonía en sociedad, donde se mezclan individuos que luchan constantemente

por la igualdad de condiciones y derechos;el valor del ser humano en sociedadalcanza la

madurez necesaria cuando éste puedesatisfacer a groso modosus necesidades vitales.

Es importante resaltar la educación en la infancia ya que de ahí se construyeuna base

solidada para un mejor futuro yuna vida digna, sin ignorar a la población adulta que debido a los

continuos avances y cambios en las tecnologías han quedado rezagada.

“El desarrollo humano comparte una visión común con los derechos humanos. La meta es

la libertad humana. Las personas deben ser libres de realizar sus opciones y participar en

las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se

refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas,

construyendo el respeto por sí mismos y el respeto por los demás”.(PNUD, 2014).

Muchos filósofos defendieron sus posturas asegurando que las necesidades del ser humano

deben superponerse a las necesidades del estado y a sus organizaciones centralizadas que se

Page 3: Desarrollo humano y educacion

3

Maestría en Pedagogía de las TIC

alimentan del poder y el dominio, coartando toda posibilidad de libertad y expresión, limitando

el acceso a la educación, la participación ciudadana y la democracia.

Pero, ¿Cuál es la posición del estado Colombiano? ¿Son respetados los derechos humanos?

¿Toda la población recibe educación? ¿Aún existen diferencias de género que bloquean la

participación en sociedad? Más allá de los buenos deseos, los planes de mejoramiento y las

políticas de educación para todos, con incidencia en la participación ciudadana; nuestra realidad

muestra la otra cara de la moneda: los índices de analfabetismo, pobreza y exclusión son aun de

los más altos en Suramérica.Según el MEN (2014) el gobierno nacional pretende para el 2018

reducir el índice de analfabetismo que actualmente se encuentra en un 5,7% a solo 3,2 %, lo que

posicionaría al país en una de las naciones de Suramérica con mayor número de ciudadanos

alfabetizados. Somos una población ancestralmente vulnerable y dependiente.

Desarrollo humano y educación

Uno de los indicadores propuesto por el PNUD para medir el desarrollo humano es el nivel

educacional, medido por la alfabetización de la población en todas las etapas y el acceso a la

misma en todos los niveles (tasa de matrícula), ante esto la educación juega un papel crucial en

las condiciones de desarrollo de un territorio.

Las capacidades del ser humano se potencializan en la medida en que éste es instruidoy

conducido por el camino de la educación y el aprendizaje constante, indudablemente el

conocimiento impulsa la economía de un país mediante el producto interno bruto (PIB), factor

que también es tenido en cuenta para medir el desarrollo humano.Esto se constituye en un

Page 4: Desarrollo humano y educacion

4

Maestría en Pedagogía de las TIC

binomio perfecto, educación y producción, y cuando se habla de producción nos referimos a la

mano de obra calificada, la producción intelectual y académica entre otras.

El sistema educativo actual posee falencias notorias en cuanto a los grupos minoritarios,

llamados marginados, la desigualdad es palpable en los grupos indígenas y afros de nuestro

país.Para estos grupos, existen políticas educativas insuficientes debido a que somos un país en

constante crecimiento poblacional y con un conflicto interno armado donde los recursos de la

educación se desvían para la en gran proporción para la guerra.

UNESCO (2014) afirma:“La educación cumple un papel clave en la distribución de las

oportunidades de bienestar, en particular en sociedades como la latinoamericana y caribeña,

caracterizada por grandes desigualdades sociales”.

Teniendo en cuenta lo anterior, lo ideal sería que el ser humano llegara a desarrollarse

integralmente en su entorno, un país educado que cimienta sus bases en el conocimiento genera

progreso y competitividad.

Page 5: Desarrollo humano y educacion

5

Maestría en Pedagogía de las TIC

Bibliografía

MinEducacion (2014). "En el 2018 queremos que Colombia sea libre de analfabetismo": Gina

Parody, ministra de Educación. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-

article-344601.html. [LastAccessed 25 de Noviembre de 2014].

PNUD (2014). Desarrollo Humano. [ONLINE] Recuperado

de:http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?[LastAccessed15 de Noviembre de 2014].

UNESCO (2010). La educación como eje del desarrollo humano. [ONLINE] Recuperado de:

http://www.oei.es/quipu/desarrollo_educacionAL.pdf. [LastAccessed 25 de Noviembre de 2014].