Desarrollo la decisión más difícil

1
Andrea Carolina Cango Cango Bioquímica y Farmacia 2° Ciclo “A” Lunes, 28 de junio de 2010 TEMA: La Decisión más difícilRESUMEN: Se trata de una niña probeta, creada para darle una segundad oportunidad de vida a su hermana la cual tenía leucemia y cuyos padres desesperadamente optaron por las opciones que la ciencia les ofrecía con tal de salvar a su hija; sus padres entregaron la vida por ella, la pequeña niña probeta desde pequeña fue sometida a duros procedimientos médicos y exámenes, pero como el amor entre hermanos es mayor lo hacía con mucho gusto. Todo hasta que su hermana empeoró y para sobrevivir necesitaba de un trasplante de riñón, esta temiendo por su hermana y viendo su propia condición decide pedir a su pequeña hermana que se negase a donarle el riñón y se arma un gran problema judicial en el cual interviene su hermano confesando la verdad, revelando ante todos que su hermana pidió que ya la dejasen morir provocando así una sarta de confesiones y duras verdades. Finalmente la niña presiente su muerte; pero no parte sin antes decirle a su familia cuanto los ama y de hablar con su madre la cual no aceptaba que tenía que dejarla partir una vez de hacerle ver la realidad a su madre, su corazón dejó de latir... ENSEÑANZA: Personalmente me di cuenta del gran amor que existe en una familia desde el de los padres por sus hijos y viceversa como el que existe entre hermanos y me enseñó que a veces es mejor dejar partir a un ser querido y no aferrarse a él ya que podemos llegar a un punto en el que nos ceguemos tanto por el amor que le tenemos, que no nos damos cuenta del sufrimiento que esa persona tiene, en el caso de que esta padezca de alguna enfermedad y que el morir, sería un gran alivio. También que en esta vida no está permitido perder la esperanza y que nada nos impide ser felices es decisión de uno querer serlo o no. REFLEXIÓN: La muerte es una etapa normal de la vida; al igual que las enfermedades, no tiene miramientos con nadie. Es necesario que todo ser vivo muera, para que otro viva; imaginemos que nadie muera, no habría necesidad de que nazcan otros y la tierra estaría llena de gente vieja, cansada y posiblemente enferma, personas que nunca tendrían el eterno descanso. Probablemente la vida no tendría sentido y no habría razón porque vivir, no habría porque levantarse y ninguna aspiración, el planeta estaría lleno de zombis cansados de vivir y deseando algún día morir. CONCLUSIONES: Los padres son capaces de todo por sus hijos y a veces este amor los ciega y no pueden ver la realidad. El morir es necesario La enfermedad no impide que uno tenga una vida normal aún sabiendo que pronto se morirá. Más enfermo esta el que no lucha que el que en verdad lo está. La familia es lo primero pero a veces es mejor no aferrarse demasiado a la misma ya quepor ser de la misma familia no significa que cada uno de sus integrantes no tenga su propia vida.

Transcript of Desarrollo la decisión más difícil

Page 1: Desarrollo  la decisión más difícil

Andrea Carolina Cango Cango

Bioquímica y Farmacia

2° Ciclo “A”

Lunes, 28 de junio de 2010

TEMA:

“La Decisión más difícil”

RESUMEN:

Se trata de una niña probeta, creada para darle una segundad oportunidad de vida a su hermana la

cual tenía leucemia y cuyos padres desesperadamente optaron por las opciones que la ciencia les

ofrecía con tal de salvar a su hija; sus padres entregaron la vida por ella, la pequeña niña probeta

desde pequeña fue sometida a duros procedimientos médicos y exámenes, pero como el amor entre

hermanos es mayor lo hacía con mucho gusto.

Todo hasta que su hermana empeoró y para sobrevivir necesitaba de un trasplante de riñón, esta

temiendo por su hermana y viendo su propia condición decide pedir a su pequeña hermana que se

negase a donarle el riñón y se arma un gran problema judicial en el cual interviene su hermano

confesando la verdad, revelando ante todos que su hermana pidió que ya la dejasen morir

provocando así una sarta de confesiones y duras verdades.

Finalmente la niña presiente su muerte; pero no parte sin antes decirle a su familia cuanto los ama y

de hablar con su madre la cual no aceptaba que tenía que dejarla partir una vez de hacerle ver la

realidad a su madre, su corazón dejó de latir...

ENSEÑANZA:

Personalmente me di cuenta del gran amor que existe en una familia desde el de los padres por sus

hijos y viceversa como el que existe entre hermanos y me enseñó que a veces es mejor dejar partir a

un ser querido y no aferrarse a él ya que podemos llegar a un punto en el que nos ceguemos tanto por

el amor que le tenemos, que no nos damos cuenta del sufrimiento que esa persona tiene, en el caso

de que esta padezca de alguna enfermedad y que el morir, sería un gran alivio. También que en esta

vida no está permitido perder la esperanza y que nada nos impide ser felices es decisión de uno

querer serlo o no.

REFLEXIÓN:

La muerte es una etapa normal de la vida; al igual que las enfermedades, no tiene miramientos con

nadie. Es necesario que todo ser vivo muera, para que otro viva; imaginemos que nadie muera, no

habría necesidad de que nazcan otros y la tierra estaría llena de gente vieja, cansada y posiblemente

enferma, personas que nunca tendrían el eterno descanso. Probablemente la vida no tendría sentido y

no habría razón porque vivir, no habría porque levantarse y ninguna aspiración, el planeta estaría

lleno de zombis cansados de vivir y deseando algún día morir.

CONCLUSIONES:

Los padres son capaces de todo por sus hijos y a veces este amor los ciega y no pueden ver la

realidad.

El morir es necesario

La enfermedad no impide que uno tenga una vida normal aún sabiendo que pronto se morirá.

Más enfermo esta el que no lucha que el que en verdad lo está.

La familia es lo primero pero a veces es mejor no aferrarse demasiado a la misma ya quepor ser

de la misma familia no significa que cada uno de sus integrantes no tenga su propia vida.