desarrollo neurologico

5
Neurotransmisor Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso ) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis . El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso , atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática . Neurona Las neuronas (del griego νεῦρον [ neuron ], ‘cuerda’, ‘ nervio 1 ) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática . Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción ) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora . Ontogenea La ontogenia (también llamada morfogénesis u «ontogénesis») describe el desarrollo de un organismo , desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia , pasando por la forma adulta. Unidad funcional del sistema nervioso Es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Básicamente la neurona se compone de cuerpo (soma) que gira alrededor de un núcleo, ramificaciones cortas llamadas dendritas que son las que reciben información de otros cuerpos neuronales, y el axón que es el medio por donde se transmite la información bioquímica a las demás neuronas. Dopamina, serotonina y funciones Dopamina: es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales , incluidos tanto vertebrados como invertebrados . La dopamina es también una neurohormona liberada por el hipotálamo . Su función principal en éste, es inhibir la liberación de prolactina del lóbulo anterior de la hipófisis .

description

reseña del desarrollo a nivel cerebral

Transcript of desarrollo neurologico

NeurotransmisorUnneurotransmisor(o neuromediador) es unabiomolculaque transmiteinformacinde unaneurona(un tipo decluladelsistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante unasinapsis. El neurotransmisor se libera por lasvesculasen la extremidad de la neurona presinptica durante la propagacin delimpulso nervioso, atraviesa el espacio sinptico y acta cambiando elpotencial de accinen la neurona siguiente (denominada postsinptica) fijndose enpuntos precisosde sumembrana plasmtica.NeuronaLasneuronas(del griego [neuron], cuerda, nervio1) son un tipo declulasdelsistema nerviosocuya principal funcin es laexcitabilidadelctrica de sumembrana plasmtica. Estn especializadas en la recepcin deestmulosy conduccin delimpulso nervioso(en forma depotencial de accin) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, lasfibras muscularesde laplaca motora.Ontogenea Laontogenia(tambin llamadamorfognesisu ontognesis) describe el desarrollo de unorganismo, desde elvulofertilizado hasta susenescencia, pasando por la forma adulta.Unidad funcional del sistema nerviosoEs la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Bsicamente la neurona se compone de cuerpo (soma) que gira alrededor de un ncleo, ramificaciones cortas llamadas dendritas que son las que reciben informacin de otros cuerpos neuronales, y el axn que es el medio por donde se transmite la informacin bioqumica a las dems neuronas.Dopamina, serotonina y funcionesDopamina: es unneurotransmisorproducido en una amplia variedad deanimales, incluidos tantovertebradoscomoinvertebrados. La dopamina es tambin una neurohormona liberada por elhipotlamo. Su funcin principal en ste, es inhibir la liberacin deprolactinadel lbulo anterior de lahipfisis. Serotonina: En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante comoneurotransmisor, en la inhibicin de: laira, laagresin, latemperatura corporal, elhumor, elsueo, elvmito, lasexualidad, y elapetito. Estas inhibiciones estn relacionadas directamente con sntomas dedepresin. La funcin es fundamentalmente inhibitoria. Ejerce influencia sobre el sueo y se relaciona tambin con los estados de nimo.Homunculo de penfieldEl homnculo de Penfield es bsicamente un mapa de la corteza cerebral donde se muestra que cada rgano y sentido del cuerpo posee su lugar en el cerebro, de modo que si el cerebro recibe un estmulo en cierta parte de su corteza, se activar la parte del cuerpo a la cual pertenezca esa parte del cerebro.

Funciones del hemisferio izquierdo y derechoIzquierdo: Elhemisferio izquierdose especializa en ellenguajearticulado, control motor del aparato fondo articulador, manejo de informacinlgica, pensamiento proporcional, procesamiento de informacin en series de uno en uno, manejo de informacinmatemtica,memoriaverbal, aspectos lgicosgramaticalesdel lenguaje, organizacin de lasintaxis, discriminacinfontica,atencinfocalizada, control del tiempo,planificacin, ejecucin y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Derecho: Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones,sentimientos,prosodiay habilidades especiales como las visuales y sonoras, por ejemplo las habilidadesartsticasy musicales.Formacin reticularEstructura anatomo-funcional del tallo cerebral, desde la parte rostral de laprotuberancia anularhasta la parte caudal deldiencfalo, que se encarga de losciclos circadianosde sueo/vigilia, adems de identificar estimulaciones de fondo irrelevantes. Filogenticamente es una de las partes ms antiguas del cerebro. Est formada por neuronas de diferentes tamaos y formas esparcidas en la sustancia blanca. (Sistema Activador Reticular Ascendente). Este sistema parece intervenir en el estado deconsciencia.La formacin reticular consiste en ms de 100 pequeas redes neurales cada una con sus funciones, incluyendo las siguientes: control motor somtico control cardiovascular modulacin deldolor sueoyvigilia habituacin desencadenamiento delvmito

El Sara O sistema reticular activador o sistema reticular ascendente-descendente es una parte del encfalo encargada de los ciclos de vigilia y el sueo que normalmente se deben dar en el humano.AgnosiaEs la interrupcin en la capacidad para reconocer estimulos previamente aprendidos, o de aprender nuevos estimulos, sin haber deficiencia en la percepcin, lenguaje o intelcto. Se diferencia de la afasia anomica en que la persona que padece esta puede describir el objeto, aunque no pueda acceder al nombre para referirlo.

reas de Lurian, partes cerebrales de cada funcin rea primaria (de proyeccin): recibe impulsos de, o los manda a la periferia. rea secundaria (de proyeccin-asociacin): donde la informacin que recibe es procesada, o donde se preparan los programas, analiza y sintetiza. rea terciaria (zonas de superposicin): responsable de las ms complejas formas de actividad mental del hombre, que requiere la participacin concertada de muchas reas corticales.1. Primera Unidad Funcional: Unidad para Regular Tono y Vigilia, y Estados Mentales. 2. Segunda Unidad Funcional: Unidad para Recibir, Analizar y Almacenar Informacin. 3. Tercera Unidad Funcional: Unidad para Programar, Regular y Verificar la Actividad.Concienciase define en trminos generales como el conocimiento que un ser tiene de s mismo y de su entorno1, pero tambin se refiere a la moral o bien a la recepcin normal de los estmulos del interior y el exterior.Trabajo SmirnovGenerador de nuestro estado humanoactul, fue la condicin previa para el desarrollo de la conciencia. La historia de la formacin del hombre en el trabajo colectivo.Psicologa dialctica Lapsicologa dialcticaes una tendencia de la psicologa cientfica. Es una tendencia en proceso de integracin, articulando corrientes y autores significativos que tienen fundamentos y objetivos comunes. Las principales corrientes de la psicologa dialctica son: psicologa histrico-cultural, psicologa del individuo concreto, psicologa de la liberacin y psicologa de la actividad personal.Materialismo dialectico Para el materialismo dialctico las ideas tienen un origen fsico, esto es, lo primero es la materia y la conciencia lo derivado. Como tal, el materialismo dialctico se apoya en los datos, resultados y avances de las ciencias y su esencia se mantiene en correspondencia y vigencia con la tradicional orientacin progresista del pensamientoracionalcientfico.3Asimismo est opuesto a la corriente filosfica delagnosticismo, pues declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de su materialidad y de su existencia objetiva en el tiempo y en el espacio.