Desarrollo organizacional

5
Empresa que ha creado valor significativo para las mismas y que ventajas que han tenido con ello. Megacable comunicaciones ha creado un valor significativo al crear su plataforma para el servicio de internet en 1999, el cual comenzó con una velocidad inicial de 54 Kbps, hoy en dia se ofrecen hasta 20 MB para clientes residenciales. Ha creado un gran valor para ellos y además an fomentado el desarrollo de otras compañías en el ámbito de las telecomunicaciones. Ofreciendo cada vez mas servicios relacionados en las telecomunicaciones. Empresas inteligentes

Transcript of Desarrollo organizacional

Page 1: Desarrollo organizacional

Empresa que ha creado valor significativo para las mismas y que ventajas que han tenido con ello.

Megacable comunicaciones ha creado un valor significativo al crear su plataforma para el servicio

de internet en 1999, el cual comenzó con una velocidad inicial de 54 Kbps, hoy en dia se ofrecen

hasta 20 MB para clientes residenciales. Ha creado un gran valor para ellos y además an

fomentado el desarrollo de otras compañías en el ámbito de las telecomunicaciones. Ofreciendo

cada vez mas servicios relacionados en las telecomunicaciones.

Empresas inteligentes

Page 2: Desarrollo organizacional

Casio

Casio es una empresa de tecnología basada en la filosofía japonesa de la armonía con la

naturaleza de las cosas, para crear y contribuir con la tecnología, a la sociedad para construir un

mundo mejor; su principal objetivo es ayudar a levantar la economía de Japón y convertir a la

sociedad japonesa en la más avanzada en el uso de la tecnología en el mundo.

En 1974 Casio inventó el primer televisor de bolsillo con una pantalla plana en blanco y negro,

entonces su fundador Tadao Kashio solicitó al centro de investigación y desarrollo "R & D Center"

que la pantalla debía ser en color, para poder mostrar con claridad los colores de la naturaleza,

pero le dijeron que no existía una pantalla L.C.D. en color en el mundo.

Entonces el equipo del centro de investigación y desarrollo se decidió a inventar una nueva

pantalla de L.C.D. "Liquid Cristal Display" en color de TFT "Transistor Amorfo Toroidal", que

cambia la luz que emite al recibir distintas frecuencias eléctricas, considerado el mejor invento de la

empresa Casio y motivo de orgullo para su fundador, considerado uno de los padres del Japón

moderno.

Actualmente las pantallas planas de L.C.D. con tecnología en color TFT son utilizadas bajo

contrato de patente de Casio, en todo tipo de equipos electrónicos en el mundo y es considerado

por Casio, como una herramienta fundamental para lograr el enlace entre Hombre y máquina

"Human interface machine", que llevará a la humanidad a un nuevo desarrollo en su evolución.

Algunos productos importantes a lo largo del tiempo

1957 La primera calculadora compacta eléctrica, el modelo 14-A

1965 Calculadora 001

1972 "Casio Mini", se vende por 12 800 yen, y supera los 10 millones de unidades en ventas

1974 El Casiotrón, un reloj con calendario automático, incluyendo día del mes y años bisiestos

1980 Casiotone, un teclado musical.

1983 El reloj G-Shock, modelo DW-5000C.

1985 Su primer sintetizador profesional, el CZ-101.

1991 El reloj digital F-91W.

1995 QV-10, la primera cámara digital con pantalla TFT

Page 3: Desarrollo organizacional

Innovacion y cambio

Apple.

Por su desarrollo en reproductores de música (iPod) revoluciono los reproductores de música,

pues incorpora pantallas superbrillantes y reproductor de videos, con una capacidad de hasta 64

GB.

En 2005 apenas se lanzó a la telefonia celular, desarrollando el iPhone, que incorporo las

características de iPod en un teléfono celular, pionero en tecnologías con mejor interfaz grafica

para el usuario, siendo mas intuitivo.

Su mas reciente desarrollo es el iPad, que actualmente va en la tercera generación, que permite la

conexión a internet y aplicaciones de distintos tipos.

Page 4: Desarrollo organizacional

Cultura y cambio Google

El proceso de selección

Las personas que deseen trabajar en Google deberán pasar por un proceso de selección extenso y

extremadamente riguroso. Lo primero e imprescindible es haber culminado en primer puesto

donde haya estudiado, sin cumplir este requisito, no se puede avanzar. Luego deben ser

propuestos por personas que ya se encuentran trabajando dentro de la institución. Una vez que

esto sucede, empiezan las pruebas, se debe pasar diferentes niveles. Al final del proceso se tiene

una entrevista con Larry Page, la cual es decisiva, pues él decide. No importa si pasaste todos los

niveles con excelencia, lo importante es convencer a Larry Page que debes trabajar en Google.En

el caso de Gonzalo Begazo, su background es de primera, y fue propuesto por ex compañeros de

Microsoft donde laboró. Durante las preguntas, Gonzalo se extendió en otros tipo de contratación.

Este proceso responde a la forma de ser de sus fundadores Larry Page y Sergei Brin . Ambos son

personas muy brillantes en el plano académico, cuyas familias han estado ligado con la ciencia.

Larry Page es hijo del Dr. Carl Victor Page, profesor de ciencias informáticas e inteligencia artificial

de la Universidad estatal de Michigan y de Gloria Page, profesora de programación de

ordenadores, también en la Universidad de Michigan. Page se gradúa con honores en la

Universidad estatal de Michigan, donde obtiene una licenciatura en Ciencias de la Computación.

Aquí, construyó una tabla trazadora y una impresora de inyección programables a partir de piezas

de Lego.... tenía 12 años de edad. Posteriormente, hace un programa de doctorado en Ciencias

informáticas en la Universidad de Stanford.

Sergei Brin nació en Moscú. Su padre, Mijail, un matemático judío en Rusia, y su madre, científica

de profesión, decidieron trasladarse a Estados Unidos cuando Sergei tenía tan sólo seis años.

Mientras sus padres ejercían la docencia en la Universidad de Maryland, Sergei se graduó antes de

tiempo en la escuela y decidió estudiar matemáticas e informática en el mismo centro donde

impartían clase sus padres. Se licenció con honores en Ciencias matemáticas y en Ciencias

informáticas por la Universidad de Maryland en College Park. Se encuentra actualmente

doctorando en Ciencias de la Computación por la Universidad de Stanford, donde recibió su

maestría. Brin recibió una beca universitaria de posgrado de la National Science Foundation, así

como un Master honorario en Administración de Empresas del Instituto de Empresa.

En la primavera 1995, Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24), se conocen en un acto que

la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática. Sergei ya

estaba estudiando el doctorado y acude a orientar a los candidatos al mismos. Larry Page

sorprende a sus profesores cuando promete tener todo Internet en su PC en un mes... aunque

Page 5: Desarrollo organizacional

tarda más tiempo en realizar esa labor, obtiene el interés de Sergei Brin quien proyectaba realizar

data mining sobre Internet... ambos proyectos se complementaban, pues si Larry conseguía tener

Internet en su PC, Larry podría ver facilitada su labor para aplicar sus modelos de data mining.

En otoño de 1995, Larry y Sergey comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la

Universidad de Stanford. Ambos comienzan a crear un algoritmo para la búsqueda de datos. Esta

tecnología se convertirá más tarde en el corazón que hará funcionar a Google. El nombre que Larry

Page da a esta tecnología fue 'PageRank'. En su página web personal de la Universidad de

Stanford, colgará en 1997una presentación que lo explica: 'PageRank: Bringing Order to the Web'.

Desde su primer site, que podemos ver gracias al Archive, hasta la fecha ha discurrido muchos

cambios en los servicios que presta. Los 25 millones de páginas indexadas en 1998, se han

convertido ahora en miles de millones, lo cual nos indica la importancia del almacenamiento de

información. Gonzalo Begazo nos recuerda que no debemos perder de vista que Google tiene su

fortaleza en los servidores. El manejo de éstos es muy importante. Nos habla no de un gran

servidor, ni de dos, tres o cientos, sino miles de granjas de servidores repartidos por todo el

mundo. El número y ubicación de estas granjas es uno de los mejores secretos guardados por la

empresa, por un tema de seguridad.