Desarrollo organizacional

3
DESARROLLO ORGANIZACIONAL (ENSAYO) Por Andrea Eduardo Hernández El desarrollo organizacional tiene un buen funcionamiento siempre y cuando este bien distribuido y todos sus componentes cumplan en regla con sus deberes, así como lo vimos con la caricatura de los pingüinos, cada componente del equipo tiene un puesto importante. El Desarrollo Organizacional surgió en 1962, como un conjunto de ideas sobre el hombre, la organización y el ambiente, con el propósito de facilitar el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones. El Desarrollo Organizacional tuvo sus orígenes por varios factores como la dificultad de operacionalizar los conceptos de las diversas teorías administrativas, los estudios de la motivación humana demostraron la necesidad de un nuevo enfoque, transformaciones del ambiente organizacional, complejidad de las organizaciones, complejidad de la tecnología, cambios de la conducta administrativa, etc… Los modelos del desarrollo organizacional se basa en cuatro variables básicas: ambiente, organización, grupo e individuo. La organización es la coordinación de las diferentes actividades de los que contribuyen a la empresa, con la finalidad de efectuar las transacciones planeadas. La cultura organizacional es el conjunto de hábitos, creencias, valores y tradiciones, las interacciones entre los que conforman la organización y as

Transcript of Desarrollo organizacional

Page 1: Desarrollo organizacional

DESARROLLO ORGANIZACIONAL(ENSAYO)

Por Andrea Eduardo Hernández

El desarrollo organizacional tiene un buen funcionamiento siempre y cuando este bien distribuido y todos sus componentes cumplan en regla con sus deberes, así como lo vimos con la caricatura de los pingüinos, cada componente del equipo tiene un puesto importante.

El Desarrollo Organizacional surgió en 1962, como un conjunto de ideas sobre el hombre, la organización y el ambiente, con el propósito de facilitar el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones.

El Desarrollo Organizacional tuvo sus orígenes por varios factores como la dificultad de operacionalizar los conceptos de las diversas teorías administrativas, los estudios de la motivación humana demostraron la necesidad de un nuevo enfoque, transformaciones del ambiente organizacional, complejidad de las organizaciones, complejidad de la tecnología, cambios de la conducta administrativa, etc…

Los modelos del desarrollo organizacional se basa en cuatro variables básicas: ambiente, organización, grupo e individuo.

La organización es la coordinación de las diferentes actividades de los que contribuyen a la empresa, con la finalidad de efectuar las transacciones planeadas. La cultura organizacional es el conjunto de hábitos, creencias, valores y tradiciones, las interacciones entre los que conforman la organización y as relaciones sociales que llevan. Mientras que el clima organizacional constituye el medio interno o la atmosfera psicológica característica de casa organización, involucra factores estructurales, como el tipo de organización. Para cambiar la cultura y el clima organizacional, la organización necesita tener capacidad innovadora, El cambio es la transacción de una situación a otra diferente, el cambio implica la ruptura, transformación, perturbación, interrupción de algo común. Actualmente estamos en constante cambio y debemos adaptarnos.

Page 2: Desarrollo organizacional

La organización tiene diferentes etapas como:1.- Etapa pionera. Es la etapa de inicial de la organización.2.- Etapa de expansión. La organización crece.3.- Etapa de burocratización. Lleva a la organización a una reglamentación burocrática para preestablecer la conducta organizacional.4.- Etapa de reflexibilización. La readaptación a la flexibilidad.

Para los especialistas en Desarrollo Organizacional, las estructuras organizacionales convencionales no estimulan la actividad innovadora y tampoco se adaptan a las circunstancias en cambio.

El punto principal del Desarrollo Organizacional está en cambiar a las personas, la naturaleza y la calidad de sus relaciones de trabajo. French y Bel definen el Desarrollo Organizacional como el esfuerzo a largo plazo, apoyado por la alta dirección, con el propósito de mejorar los procesos de resolución de problemas de renovación organizacional.

El desarrollo organizacional debe cumplir con las siguientes características para un buen funcionamiento:

- Enfocarse en la organización como un todo.- Orientación sistemática.- Agente de cambio.- Solución de problemas.- Aprendizaje experimental.- Proceso y desarrollo de equipo.- Retroalimentación.- Orientación situacional.