Desarrollo Psicológico Del Niño Con TEL

2

Click here to load reader

description

documento investigativo

Transcript of Desarrollo Psicológico Del Niño Con TEL

  • Desarrollo psicolgico del nio con TEL

    En general, el desarrollo inicial de los nios es normal o prcticamente normal en los aspectos motores, sociales, de inteligencia, etctera, slo estando alterados los lingsticos. Sin embargo, estos mismos trabajos muestran que esos dficits enel lenguaje y la comunicacin van a ir provocando, posteriormente, una mayor afectacin en el desarrollo que puede afectar, principalmente, a las siguientes reas:

    Comportamientos prerrequisitos para el aprendizaje: para poder aprender, los nios deben poseer unos comportamientos mnimos como son (a) habilidades comunicativas bsicas, (b) atencin, (c) imitacin verbal y (d) seguimiento de instrucciones. Los nios con TEL muestran dificultades con estos comportamientos prerrequisitos, por lo que sus aprendizajes posteriores se ven severamente limitados por la incapacidad de aprovecharlos.Comportamientos disruptivos: debido a los problemas que tienen para comunicarse con los dems y a la frustracin que eso produce, es frecuente que los nios con TEL muestren comportamientos como tirar cosas, gritar, tirarse al suelo, etctera. De esta manera consiguen acabar con situaciones que les resultan aversivas como interactuar con los dems, el colegio, aprender, etctera. Inteligencia: las habilidades verbales son una parte esencial de lo que se considera como "inteligencia"; de hecho, la prueba ms empleada (el WISC-R) tiene una escala destinadaexclusivamente a medir este tipo de capacidades. Por tanto, un dficit lingstico va a hacer que estos nios punten bajo en las pruebas de inteligencia, llegando a alcanzar unnivel borderline o de retraso mental leve. Afectividad y aspectos sociales: los problemas de produccin y comprensin del lenguaje suelen provocar que los nios se retraigan en el contacto social, o que sean considerados como "torpes" por los dems. Este retraimiento social puede llegar a ser severo y afectar el desarrollo de la afectividad y los comportamientos de

  • socializacin. Rendimiento acadmico: por supuesto, los nios con TEL tienen un rendimiento acadmico muy pobre, ya que la mayor parte del currculum est construido sobre habilidades que tienen un componente verbal. Adems, seha encontrados que los profesores de nios con TEL tienen muy bajas expectativas sobre ellos.

    De hecho, algunas investigaciones sugieren que los dficits lingsticos propios del TEL pueden amplificar sus efectos con el paso del tiempo, llegando a generar situaciones ms severas, de manera que los nios que no son tratados de manera conveniente pueden llegar a ser considerados dentro de las categoras de retraso mental (por su pobre ejecucin en pruebas de inteligencia) o incluso de retraso generalizado en el desarrollo (por sus dficits en afectividad y en desarrollo social).En cualquier, debemos recordar aqu lo que expusimos al hablar delos problemas del desarrollo asociados a la sordera: la idea de que el TEL conlleva determinados problemas evolutivos debe tomarse con mucha precaucin, ya que es plausible que dichos problemas no sean una consecuencia necesaria del trastorno, sino que estn causados y/o mediados por mltiples factores como la educacin, la familia, las relaciones sociales, la forma en que se interacta conlos nios, etctera.No hay que asumir los problemas de desarrollo en nios con TEL como algo inevitable y que vaya a estar presente en todos los casos, sino como una posibilidad que habr de explorarse en la evaluacin correspondienteUNIVERSIDAD DE MURCIA-CONTENIDOS