Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

13
DESARROLLO RECIENTE DE LA EVALUACIÒN DE PROYECTOS SOCIALES

Transcript of Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

Page 1: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

DESARROLLO RECIENTE DE LA EVALUACIÒN DE PROYECTOS

SOCIALES

Page 2: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• La evaluación de procesos sociales y educativos la evaluación siempre esta presente en el diseño y alisáis del proyecto.

• D.Stufflebeam 1971 la evaluación es el proceso de delinear, obtener y proporcionar información Briones G.(1985) se define como un tipo de investigación que realiza la estructura, el funcionamiento y los resultados de un programa.

Page 3: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

ENFOQUE COSTO BENEFICIO:• SU OBJETIVO:ES DETERMINAR SI LOS BENEFICIOS

QUE SE OBTIENEN SON MAYORES QUE LOS COSTOS INVOLUCRADOS Y PARA ELLO ES NECESARIO IDENTIFICAR Y VALORAR LOS COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO.

• ESTE ENFOQUE SOSTIENE QUE UN PROYECTO ES EXITOSO SI LA RIQUEZA O BENEFICIO QUE GENERA LA INVERSION EN UN PERIODO DETERMINADO, ES MAYOR QUE LA QUE SE PUEDE TENER EN OTRA ALTERNATIVA DURANTE EL MISMO PERIODO.

Page 4: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• ESTE ENFOQUE SOSTIENE QUE UN PROYECTO ES EXITOSO SI LA RIQUEZA O BENEFICIO QUE GENERA LA INVERSION EN UN PERIODO DETERMINADO, ES MAYOR QUE LA QUE SE PUEDE TENER EN OTRA ALTERNATIVA DURANTE EL MISMO PERIODO.

Page 5: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

ENFOQUES CENTRADOS EN CALIDAD Y PERTENENCIA

Los proyectos sociales dejan de ser concebidos como instrumentos de distribución de beneficios a una población.

La población beneficiaria ya no es un objeto o ente pasivo sino que mas bien, ¨un sujeto¨, ¨actor social¨, o ¨grupo de interes¨ que interactúa con instituciones que intervienen en los problemas que les afectan.

Page 6: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

No existe un modelo único y universal para llevar a cabo las evaluaciones.

Los métodos que se utilizan suelen diferenciarse en evaluaciones cualitativas y cuantitativas.

De acuerdo al tiempo, en evaluaciones ex ante y ex post.

De acuerdo al observador, en internas o externas.

De acuerdo al objeto, en evaluaciones de procesos, efectividad e impacto entre otras.

Page 7: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

EVALUACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Evaluación cualitativa: asociada con los datos directos o de primera mano, derivados de entrevistas abiertas, reuniones grupales u observaciones; lo importante es que significa para el sujeto lo que ellos hacen, este se orienta a descubrir y relacionar su teoría con la realidad estudiada, vamos de lo inductivo.

Page 8: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

Evaluación cuantitativa: su pregunta central es que hacen os sujetos y que variables pueden explicar y medir y medir tales comportamientos a utilizar las categorías a medir.

Evaluación experimental, conclusiones causales mas claras, proceso de diseño contribuye a aclarar la naturaleza social del problema.

Page 9: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• Esta posición merece dos comentarios:

1.La separación de dos dimensiones que la investigación social a tratado de unir (la estructura o el mundo externo y la consciencia o el mundo experiencia del sujeto).

2.Reichardt señala que un tipo de método se haya ligado con un paradigma.

• Una evaluación o estudio que estudia métodos cuantitativos no necesariamente debe obedecer al positivismo lógico.

• Los estudios que utiliza técnicas cualitativas no necesariamente asume un paradigma interpretativo.

Page 10: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• Los paradigmas y las teorías define el horizonte interpretativo del investigador.

TIPOS DE EVALUACIÓN

• INTERNAS :INTERNAS :Se lleva a cabo en el interior de la Se lleva a cabo en el interior de la organización gestora del proyecto , es el mismo organización gestora del proyecto , es el mismo equipo que desarrolla el trabajo quien realiza el equipo que desarrolla el trabajo quien realiza el proceso de evaluar .proceso de evaluar .

• EXTERNA:EXTERNA: Realizada por personas ajenas al Realizada por personas ajenas al equipo y la institución que ejecuta el proyecto.equipo y la institución que ejecuta el proyecto.

*PARTICIPATIVA: *PARTICIPATIVA: involucra a los propios involucra a los propios beneficiarios en el estudio y análisis de los beneficiarios en el estudio y análisis de los resultados de los proyectos. resultados de los proyectos.

Page 11: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

Evaluación ex ante y ex post (según el momento que se evalué).

• La evaluación ex ante tiene por finalidad proporcionar criterios técnicos para tomar una decisión sobre cual proyecto es la alternativa más adecuada para ejecutar.

• El análisis costo beneficio y el análisis costo efectividad son metodologías útiles para la evaluación ex ante, sin embargo el primero es más adecuado para la evaluación de proyectos económicos y el segundo para la evaluación de proyectos sociales.

Page 12: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• La evaluación ex post se realiza durante la ejecución o después de terminado el proyecto.

• Evaluación de procesos y de impactos (según el objeto de evaluar).

• La evaluación de procesos estudia la relación existente entre las actividades realizadas y los productos alcanzados.

Page 13: Desarrollo reciente de la evaluaciòn de proyectos sociales

• La evaluación de impacto suele hacerse una vez terminado el proyecto o algunos años después y debe asumir el proyecto en evaluación sólo contribuye parcialmente a estos logros mayores y, por dicha razón, debe otorgar una particular importancia a los factores externos que condicionan el logro de los cambios específicos.

• Mientras mayor es el nivel, mayor es también la profundidad y complejidad de la evaluación.