DESARROLLO SUSTENTABLE (Alumno)

4
DESARROLLO SUSTENTABLE En este ensayo profundizaremos en la importancia que tiene el desarrollo sostenible en relación con la vida humana, y las consecuencias que cada uno de nuestros actos conlleva, la forma de ver de cada uno y las causas probables que hacen poner en riesgo al planeta tierra, la forma de como este nos proporciona cada uno de los elementos necesarios para la sobrevivencia no solo para los seres humanos sino para cada uno de los seres vivos. A pesar de que se oye hablar mucho sobre “Desarrollo Sostenible” en medios de comunicación o libros, poco concientizamos al respecto, y esta palabra a veces se mal emplea o pervierte en el lenguaje político, económico y social a nivel grupal; ya que nuestra sociedad de consumo origina miles de millones de toneladas de residuos: productos industriales de desecho, objetos viejos y usados, embalajes y residuos agrarios. Pero ¿qué es el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible trata de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer por ello, las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades, dicha definición fue establecida por la Naciones Unidas en 1992 en Río de Janeiro. Dándose cuenta que la creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, reportaba graves problemas medioambientales que podían llegar a ser irreversibles. Al problema de la viabilidad se añade un problema de equidad: los pobres son los que más sufren la crisis ecológica y climática. Si todas las naciones del mundo adoptaran el modo de vida americano (que consume casi la cuarta parte de los recursos de la Tierra para el 7% de la población) se necesitarían de cinco a seis planetas como la Tierra para abastecerlas. Las ventajas del desarrollo sostenible en sí son muchas, empezando porque un manejo adecuado de nuestro entorno nos garantiza que por lo menos tendremos un sitio estable a lo largo del tiempo en cuanto al clima y un sistema responsable en el largo plazo si nos referimos a la flora, fauna y al correcto ciclo de los ecosistemas. Sin embargo, este panorama no satisface los requerimientos de muchos políticos, que argumentan que el costo de una sociedad sostenible significaría pérdida de empleos y decrecimiento económico. El crecimiento

description

Ensayo desarrollo sustentable, Alumnos Trabajo en clase.

Transcript of DESARROLLO SUSTENTABLE (Alumno)

DESARROLLO SUSTENTABLE

En este ensayo profundizaremos en la importancia que tiene el desarrollo sostenible en relacin con la vida humana, y las consecuencias que cada uno de nuestros actos conlleva, la forma de ver de cada uno y las causas probables que hacen poner en riesgo al planeta tierra, la forma de como este nos proporciona cada uno de los elementos necesarios para la sobrevivencia no solo para los seres humanos sino para cada uno de los seres vivos.A pesar de que se oye hablar mucho sobre Desarrollo Sostenible en medios de comunicacin o libros, poco concientizamos al respecto, y esta palabra a veces se mal emplea o pervierte en el lenguaje poltico, econmico y social a nivel grupal; ya que nuestra sociedad de consumo origina miles de millones de toneladas de residuos: productos industriales de desecho, objetos viejos y usados, embalajes y residuos agrarios.Pero qu es el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible trata de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer por ello, las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades, dicha definicin fue establecida por la Naciones Unidas en 1992 en Ro de Janeiro.Dndose cuenta que la creciente actividad econmica sin ms criterio que el econmico produce, tanto a escala local como planetaria, reportaba graves problemas medioambientales que podan llegar a ser irreversibles.

Al problema de la viabilidad se aade un problema de equidad: los pobres son los que ms sufren la crisis ecolgica y climtica. Si todas las naciones del mundo adoptaran el modo de vida americano (que consume casi la cuarta parte de los recursos de la Tierra para el 7% de la poblacin) se necesitaran de cinco a seis planetas como la Tierra para abastecerlas. Las ventajas del desarrollo sostenible en s son muchas, empezando porque un manejo adecuado de nuestro entorno nos garantiza que por lo menos tendremos un sitio estable a lo largo del tiempo en cuanto al clima y un sistema responsable en el largo plazo si nos referimos a la flora, fauna y al correcto ciclo de los ecosistemas.Sin embargo, este panorama no satisface los requerimientos de muchos polticos, que argumentan que el costo de una sociedad sostenible significara prdida de empleos y decrecimiento econmico. El crecimiento econmico que se pierda por las regulaciones ambientales sera poco comparado con la total parada de los medios de produccin de un futuro y catico mundo, donde nos lamentaramos de no haber actuado antes cuando los costos relativos eran mucho menores para solucionar el problema.Si bien sabemos al hablar de responsabilidad social, pareciera que solamente las grandes empresas estn contribuyendo al deterioro de nuestro planeta; pero Qu hay de los cientos de millones de personas que lo habitan? Estn consientes de los daos que ocasionan con el simple hecho de tirar una botella?

Una Empresa Socialmente Responsable es la que cumple con un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, econmica y ambiental que se basa en Valores, que le ayudan a ser ms Productiva pero muy poca gente sabe que la responsabilidad social no solo delimita a las empresas sino a cada uno de nosotros ya que es un compromiso o cargo que los miembros de una sociedad, ya sea como personas, como parte de algn grupo o empresa tienen tanto entre s como para la sociedad en general, si bien una Empresa Socialmente Responsable establece como principales estndares en su cultura organizacional, la tica, la moral, y todo lo que se refiere a valores dignidad humana, el bien comn, participacin social, calidad de vida cuidado del medio ambiente y desarrollo Humano, esto genera una actitud positiva al impacto que una decisin tiene en la sociedad. De igual manera puede ser meramente tica o hasta legal, a diferencia que esta ultima tiene el poder para llevarlo a cabo. Es necesario esperar a tal grado que tirar un simple desecho llegue a convertirse en un crimen? No. Hay que concientizarse y ver estos problemas con una visin en el futuro de manera responsable.

Desde hace relativamente poco, unos 50 aos el ser humano ha tomado cierta conciencia, en el tema de la contaminacin y la preocupacin por el futuro de los habitantes del planeta, a pesar de este inters, realmente solo se ha quedado en eso, en inters, ya que son pocos los proyectos para parar en seco esta destruccin planetaria.

Para reforzar conceptos de valoracin y conciencia en beneficio del desarrollo sostenible, se debe trabajar de manera integral en la opinin pblica y la educacin; que permitan esclarecer el concepto de manera colectiva. La educacin debe implicar a todos los sectores; y la educacin debe ser una educacin para toda la vida. Tiene que ver entonces, con un cambio de valores, conductas y estilos de vida; donde es necesaria la especial implicacin de los gobiernos y agentes locales.

En conclusin, estamos enfrentados ante las propuestas que la humanidad debe tomar: El de la accin en cuanto al desarrollo sostenible, la responsabilidad social con el medio ambiente tanto como empresas como de manera individual, con todas las limitaciones y sacrificios que en el futuro cercano significan (autos menos potentes y restricciones en el uso de la energa de cualquier origen) y las ventajas que en el largo plazo esperamos (mejor calidad de vida y un ambiente ms sostenible) continuar con el actual modelo de hablar y no hacer nada, con todos los placeres que significan para los prximos 15 20 aos, pero con repercusiones probablemente irremediables e irreversibles para el resto de la historia.

All estn, todo est por hacer, slo la voluntad poltica de los pueblos y sistemas de gobierno globales ms eficientes y justos podrn determinar nuestro futuro de la forma ms correcta e inteligente.