Desarrollo y Subdesarrollo Socio Económico Entre Países

7
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO SOCIO ECONÓMICO ENTRE PAÍSES. Introducción Este trabajo está orientado a estudiar el tema relacionado al nivel de Desarrollo de los países del Mundo. Es importante, tener la comprensión del tema, por ello, es que es necesario que este tema sea estudiado con la más profunda atención, y reflexión. Se estará estudiando acerca del Desarrollo socioeconómico, de las características de los países desarrollados, y las características de los países subdesarrollados, se estará estableciendo un cuadro comparativo entre ambos tipos de desarrollos, y se citarán ejemplos de países en cada uno de estos grupos. Este tema es muy interesante, ya que nos permite comprender qué tipo de economía y desarrollo tenemos como país, y cuáles son las características que nos definen como tal, y que podemos hacer para mejorar la situación. PAISES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS Desarrollo socioeconómico Existe desarrollo socioeconómico en un país cuando es posible la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad: alimento, vestido, salud, vivienda, servicios, trabajo, estudios, etc.

Transcript of Desarrollo y Subdesarrollo Socio Económico Entre Países

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO SOCIO ECONMICO ENTRE PASES.IntroduccinEste trabajo est orientado a estudiar el tema relacionado al nivel de Desarrollo de los pases del Mundo. Es importante, tener la comprensin del tema, por ello, es que es necesario que este tema sea estudiado con la ms profunda atencin, y reflexin.Se estar estudiando acerca del Desarrollo socioeconmico, de las caractersticas de los pases desarrollados, y las caractersticas de los pases subdesarrollados, se estar estableciendo un cuadro comparativo entre ambos tipos de desarrollos, y se citarn ejemplos de pases en cada uno de estos grupos.Este tema es muy interesante, ya que nos permite comprender qu tipo de economa y desarrollo tenemos como pas, y cules son las caractersticas que nos definen como tal, y que podemos hacer para mejorar la situacin.PAISES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOSDesarrollo socioeconmicoExiste desarrollo socioeconmico en un pas cuando es posible la satisfaccin plena de las necesidades de la sociedad: alimento, vestido, salud, vivienda, servicios, trabajo, estudios, etc.El Desarrollo socioeconmico puede definirse como la combinacin de los cambios mentales y sociales de una poblacin que la hace capaz de elevar su nivel de vida de una manera acumulativa y duradera, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.Localizacin; caractersticas sociales y econmicasEntre los pases desarrollados y los subdesarrollados existen grandes diferencias, pasando por los de desarrollo intermedio; incluso, muchos autores prefieren hablar de pases desarrollados y pases insuficientemente desarrollados o en vas de desarrollo.PAISES DESARROLLADOS: Son aquellos que han alcanzado un estado econmico prospero a travs del empleo y la explotacin de sus recursos naturales y humanos; poseen altas concentraciones de capital y tecnologa y un nivel de vida alto.PAISES SUBDESARROLLADOS: Son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines econmicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios tcnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estmulos a la poblacin trabajadora; es nivel de la poblacin es bajo.CARACTERSTICAS SOCIALES Y ECONMICAS DE LOS PASES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOSASPECTOSPAISES DESARROLLADOSPAISES SUBDESARROLLADOS

POBLACIN ACTIVAEscasa en el Sector Primario; entre 5% y 10%, dedicado a laagricultura. Concentrada en los sectores secundarios y terciarios.Alta en el sector primario: 50% y ms dedicado a la agricultura, debido a laescasezde empleos en los otros sectores econmicos;desempleoy subempleo.

INGRESO POR PERSONAAlto o muy alto: Generalmente muy superior a los 2.000 dlares (E.E.U.U), lo que permite tener elevados niveles deconsumoper cpita.Bajo o muy bajo; Inferior a 1.000 dlares (EEUU) Bajopoderde compra y de consumo per cpita.

ALIMENTACINBuena en cantidad ycalidade incluso sobrealimentacin.Suficiente racin diaria; superior a 3.000caloras.Subalimentacin: Insuficiencia de la racin diaria, inferior a 2700 caloras.Desnutricin.

NATALIDAD Y MORTALIDADNatalidad baja o moderada, mortalidad baja. Crecimiento demogrfico lento o moderado (1% e incluso menos)Natalidad y mortalidad altas (especialmente infantil) o moderada. Crecimiento demogrfico alto (entre 2,5 y 3%)

EDUCACIN Y CULTURAElevado nivel educativo y cultural, que se refleja en el desarrollo de lasciencias, la tecnologa, las artes y los diversos oficios.Bajo nivel educativo y cultural; enorme proporcin de analfabetos y de iletrados, precario desarrollo de ciencias, artes y oficios.

ACTIVIDADES ECONMICASAgricultura tecnificada, mecanizada e integrada al alto desarrollo industrial y comercial. Alto rendimiento yproductividad.Agricultura atrasada, primitiva o de subsistencia y desvinculada de laindustriay elcomercio. Rendimiento y productividad muy bajos.

CONSUMO DE ENERGAConsumo alto de:Petrleo,gas natural, carbn,electricidade incluso energa atmica; mas de 2000kw/hora de electricidad al ao.Nivel irrisorio del consumo de lasfuentesde energas; en su gran mayora menor a 300kw/hora de energa al ao.

TRANSPORTE Y COMUNICACIONESModernas, rpidas y eficientes vas y medios detransporteycomunicaciones;redde autopistas, ferrocarriles, barcos, aviones,telecomunicaciones.Precarias e insuficientes vas y medios de transporte y comunicaciones.

Lista de pases desarrollados segn la ONUPASESAmrica: Canad, Estados Unidos, Barbados,Asia: Japn, Corea del Sur, Israel, Taiwn,Europa: Alemania, Andorra, Austria, Blgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mnaco, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Repblica Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza.Oceana Australia, Nueva ZelandaLISTA DE PASES MENOS ADELANTADOSActualmente existen 49 pases designados por las Naciones Unidas como "pases menos adelantados (PMAs), con ms de 600 millones de habitantes. La lista de estos pases es revisada cada tres aos por el Consejo Econmico y Social (ECOSOC). El criterio para definir a un pas como menos adelantado es el siguiente:LOS PASES QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN LA LISTA DE PMAS SON:Afganistn, Maldivas, Angola, Mal, Bangladesh, Mauritania, Benin, Mozambique, Bhutn, Myanmar, Burkina Faso, Nepal, Burundi, Nger, Cabo Verde, Repblica Centroafricana, Camboya, Rep. Democrtica del Congo, Chad, Rep. Democrtica, Popular Lao, Comoras, Rep. Unida de Tanzania, Djibouti, Rwanda, Eritrea, Samoa, Etiopa, Santo Tom y Prncipe, Gambia, Senegal, Guinea, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Somalia, Guinea-Bissau, Sudn, Hait, Togo, Islas Salomn, Tuvalu, Kiribati, Uganda, Lesotho, Vanuatu, Liberia, Yemen, Madagascar, Zambia, Malawi.ConclusinEste tema al cual le hemos prestado vital inters, es muy importante, y es por ello, que se nos hace necesario, sacar algunas conclusiones finales;Cuando existe desarrollo socioeconmico en un pas, es posible la satisfaccin plena de las necesidades de la sociedad,El Desarrollo socioeconmico de una poblacin, la hace capaz de elevar su nivel de vida, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.Los Pases desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado econmico prospero a travs del empleo y la explotacin de sus recursos naturales y humanos,Los pases subdesarrollados son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines econmicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios tcnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estmulos a la poblacin trabajadora; es nivel de la poblacin es bajo.Entre la lista de los Pases Desarrollados podemos citar; Canad, Estados Unidos, Barbados, Japn, Corea del Sur, Israel, Taiwn, Alemania, Andorra, Austria, Blgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mnaco, Noruega, Pases Bajos, Portugal, Repblica Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda.Entre la lista de los pases menos adelantados estn los siguientes: Afganistn, Maldivas, Angola, Mal, Bangladesh, Mauritania, Benin, Mozambique, Bhutn, Myanmar, Burkina Faso, Nepal, Burundi, Nger, Cabo Verde, Repblica Centroafricana, Camboya, Rep. Democrtica del Congo, Chad, Rep. Democrtica, Popular Lao, Comoras, Rep. Unida de Tanzania, Djibouti, Rwanda, Eritrea, Samoa, Etiopa, Santo Tom y Prncipe, Gambia, Senegal, Guinea, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Somalia, Guinea-Bissau, Sudn, Hait, Togo, Islas Salomn, Tuvalu, Kiribati, Uganda, Lesotho, Vanuatu, Liberia, Yemen, Madagascar, Zambia, Malawi.BibliografaGEOGRAFA GENERAL1 EDUCACION MEDIAEDITORIAL ROMORVARGAS P. JOS Y GARCIA, PABLO EMILIOREIMPRESIN 2010WEB CONSULTADAS:http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/ldc/paisesmadel.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paises_subdesarrollados