Desarrollo_de_Nuevos_Productos

25
 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL DIRECCION DE OPERACIONES  Tema : Diseño y Desarrollo del Producto ING. OSCAR AL V ARADO RODRIGUEZ

description

Desarrallo

Transcript of Desarrollo_de_Nuevos_Productos

  • UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

    FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

    DIRECCION DE OPERACIONES

    Tema : Diseo y Desarrollo del Producto

    ING. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZ

  • Definiendo la Estrategia*COSTOSCALIDADVELOCIDADFLEXIBILIDADESTRATEGIA DE OPERACIONES

  • DECISIONES ESTRATEGIASPlanificacin estrategia de operacionesDiseo y desarrollo de nuevos productosSeleccin de la capacidad productivaSeleccin y diseo del proceso y la tecnologa.Localizacin de las instalacionesDistribucin en plantaRecursos humanos y diseo del trabajoGestin de la calidad.DECISIONES TCTICASPlanificacin de la Capacidad a Corto y Medio PlazoGestin de InventariosGestin de Cadena de SuministrosGestin de ProyectosGestin del Manto

  • Tema DISEO Y DESARROLLO DEL PRODUCTOEsta decisin condicionar el resto de decisiones de produccin.Tiene un carcter multifuncional.30% de los beneficios provienen de nuevos productos.Factor generador de ventajas competitivas sostenibles.Introduccin Producto = Algo que se ofrece a un mercado con la finalidad de que se le preste atencin, sea adquirido, usado o consumido, con el objeto de satisfacer un deseo o necesidad.Bienes o productos fsicos Servicios o productos intangibles Objetivo: desarrollar una estrategia que satisfaga las necesidades del mercado a partir de la situacin competitiva existente en el sector.Cartera de productos lnea de productos modelo de producto

  • EL PROCESO DE DISEO Y DESARROLLO DE PRODUCTOSEl proceso de desarrollo en el siglo XXI (I) Presuponer que un producto de xito en un pas triunfar en cualquier otro Investigaciones de mercado mal efectuadasProblemas de diseo Eleccin incorrecta del nombre de la marca Lanzamiento en un momento inadecuado Reaccin de la competencia Posicionamiento desenfocadoProblemas en la distribucinRazones del fracaso de nuevos productosRazones para invertir en el desarrollo de nuevos productos

  • FASES DEL PROCESO DE DISEO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

    1 Etapa: Generacin de ideas o identificacin de oportunidadesClientes: adaptarse a sus especificacionesIngenieros y diseadores: productos innovadores. I+DCompetidores: mejorar productos de la competenciaAlta direccin y empleados de la empresaUniversidades, centros pblicos de investigacin, etc.: desarrollos tecnolgicosFases del proceso de diseo y desarrollo de nuevos productos (I)

  • 3.2.2.FASES DEL PROCESO DE DISEO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

    2 Etapa: Evaluacin y seleccin de ideasViabilidad comercial: hay mercado para ese producto? (test de concepto)Valoracin de las reacciones de los competidoresViabilidad econmica: proporcionar un margen adecuado?Viabilidad tcnica: la empresa tiene la capacidad tcnica y tecnolgica adecuadas? puede adquirirla?Ajuste a los objetivos de la organizacin3 Etapa: Especificacin del nuevo productoEspecificacin escrita del producto, previa a su diseo, que guiar el proceso de desarrollo. De la correcta especificacin depender la facilidad con que se desarrollen el resto de etapas.

  • Seleccin de ideasLas ideas generadas en la primera fase pasan por un triple filtro:Filtro FinancieroSe puede fabricar?Filtro TcnicoSe puede vender?Es rentable fabricarlo y venderlo?Filtro de mercado

  • 3.2.2.FASES DEL PROCESO DE DISEO Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS4 Etapa: Desarrollo e ingeniera del producto y el proceso5 Etapa: Fabricacin de prototipos y pruebas de mercado6 Etapa: Fabricacin y distribucinFabricacin a gran escala, lanzamiento, distribucin inicial y apoyoEquipos de diseo y desarrollo multifuncionales (Tradicionalmente departamentalizacin vs. Equipos multifuncionales)en la fase de diseo se comprometen ms del 70% de los costes totales del nuevo productoSe realizan la mayor parte de actividades de diseo de detalle y de Desarrollo de producto, y de los procesos productivos.

    En muchas ocasiones de forma paralela a la 4 etapa.

  • Diseo preliminarCalidadCosteRendimientoEspecificacin completadel producto a lo largo de los 3 ejes

  • Construccin del prototipo y PruebasEl prototipo debe parecerse lo ms posible al producto final

    Las pruebas son en dos frentes: Mercado: aceptacin por potenciales clientesFuncionamiento: comprobar cada una de sus especificaciones tcnicas

  • Estrategias en la introduccin de nuevos productos

    Impulso de mercadoSe debe fabricar lo que se puede venderSe identifican necesidades en el mercado para cubrirMarketing es clave: estudios de mercadoCRM (retroalimentacin)

    Impulso tecnolgicoSe debe vender lo que se puede fabricarLas nuevas tecnolo-gas presentan oportunidades de fabricacin de nuevos productos para los que habr que crear mercadoI+D es claveInterfuncionalLa innovacin de productos es resultado de un esfuerzo coordinado de todos los departamentos de la empresa

  • El ciclo de vida del productoIntroduccinCrecimientoMadurezDecliveVolumende VentasTiempo

  • Las etapas del ciclo de vidaCostes y precios altosAlto riesgo tcnico/mercadoProducto en pocas versiones/pocos accesoriosDistribucin problemticaAlto crecimiento de la demandaVariantes y accesorios de productoPerfeccionamiento del procesoAbaratamiento de costesEstancamiento de la demandaSaturacin del mercadoCompetencia altaReduccin de la demandaExceso de capacidadAgresiva competencia en preciosCompetencia Proceso (costes)Producto (precios, comunicacin, estrategia) Tasa de crecimiento de las ventasDistribucin

    IntroduccinCrecimientoMadurezDeclive

  • Las etapas del ciclo de vidaObtener toda la informacin posibleResponder con rapidez a los cambiosConsolidar la innovacinPoltica adecuada de preciosPerfeccionamiento del procesoPerfeccionamiento del productoPotenciar imagen empresaDiferenciacin del producto basada en servicio, calidadCentrarse en segmento con mayores posibilidadesInternacionalizacinLiderar mediante fusiones, etc.Segmento c/mejores condicionesCosecha: maximizar efectivoRetirada rpida: abandonarIntroduccinCrecimientoMadurezDecliveESTRATEGIASRECOMENDADAS

  • Distintos modelos del ciclo de vidaCiclo-recicloClsicoMadurezestableVentas crecientesventas decrecientesPenetracinrpidaRelanzamientossucesivos

  • Documentos del productoPlano de ingeniera:Muestra las dimensiones, tolerancias y materiales.Muestra los cdigos para la tecnologa de grupos.Lista de materiales: Enumera los componentes, cantidades y dnde han sido utilizados.Muestra la estructura del producto. 1984-1994 T/Maker Co.

  • 1-5/813/163/813/1613/16dimetro13/32dimetro1/4 R12-1/25/162-1/445AbrazaderaEscala: TAMAO NATURALDiseo: J. ThomasA- 435-038Ejemplo de plano de ingeniera

  • 1995 Corel Corp.Ejemplo de lista de materiales

    Lista de materiales

    P/N:

    1000

    Nombre: bicicleta

    P/N

    Descripcin

    Cant.

    Unid.

    Nivel

    1001

    Manillar

    1

    Cada una

    1

    1002

    Cuadro de montaje

    1

    Cada una

    1

    1003

    Ruedas

    2

    Cada

    una

    2

    1004

    Cuadro

    1

    Cada

    una

    2

  • Documentos para la ProduccinPlano de montaje.Diagrama de montaje.Hoja de ruta.Orden de trabajo.

  • Plano de montajeMuestra una visin del despiece del producto.CabezalCuelloMangoTapa 1984-1994 T/Maker Co.

  • 123SA1A1A2AtnMayonesaPanEnsamblaje del atnFGSndwichDiagrama de montaje de un sandwich de atn

  • Hoja de rutaEnumera todas las operaciones.

  • Orden de trabajoDep. Oper. FechaAutorizacin: JMOrden de trabajo 1984-1994 T/Maker Co.Autorizacin para la produccin de un artculo dado, normalmente dentro de una programacin.

  • Diseo asistido por ordenador (CAD)Clculos de diseo de ingeniera: resistencia de materialesergonomaclculos trmicosClasificacin de las partes:formafuncinEslabn con manufactura (diseo del proceso): mquinasherramientas

    **********