Descentralizacion equipo 5

6
Universidad Fermín Toro. Licenciatura en Administración Mención Gerencia. La Descentralización Oscar Javier López José Terán María Medina

Transcript of Descentralizacion equipo 5

Page 1: Descentralizacion equipo 5

Universidad Fermín Toro.Licenciatura en Administración

Mención Gerencia.La Descentralización

Oscar Javier LópezJosé Terán

María Medina

Page 2: Descentralizacion equipo 5

En nuestro país se a planteado la descentralización como un proceso de carácter democrático para establecer nuevas relaciones entre el estado y la sociedad, siguiendo las pautas de la COPRE, esta crea instancias apartar de la constitución de 1961

En el periodo comprendido entre 1991 y 1998 se incorporan propuestas de reforma constitucional

Algunas de estas materias fueron incorporadas en el texto de la Constitución Bolivariana de Venezuela en 1999

Page 3: Descentralizacion equipo 5

La descentralización represento un importante avance a posibilitar apartar de 1989 la elección popular de Alcaldes y Gobernadores, incrementando a su vez el numero, competencias, y recursos de las organizaciones estadales y municipales

Entre 1990 y 1996 se evidencio un progreso desde el punto de vista administrativo y financieros

Sin embargo en 1997 se paralizan los convenios administrativos aunque se mantiene el apoyo financiero atravez del fondo gubernamental para la decentralizacion

A partir del año 2000, comienza a evidenciarse una paralizacion del proceso de decentralizacion, pues insiste en la recentralizacion de algunas areas como la salud, la educacion, la administracion de los peajes y la gestion policial, en el marco de una politica de concentracion de competencias en el poder nacional

Page 4: Descentralizacion equipo 5

Estos hecho se hizo visible en algunos contenidos de la propuesta de la reforma de 2007 u mas recientemente en la del 2008, con las reformas de la ley organica de decentralizacion, delimitacion y transferencias de competencias al poder publico.

2010 El gobierno impulsará la transición hacia un Estado más centralizado o, en palabras de Chávez, preparará "el mapa central de la estructura económica tanto estatal como privada, que sirva de base para elaborar el nuevo modelo socialista" de Venezuela

el presidente ordenó desterrar la descentralización de la salud, por la cual hospitales y otros servicios son administrados por las gobernaciones de 23 estados y las alcaldías de los mayores municipios. También colocó a las empresas generadoras y distribuidoras de electricidad bajo el mando de una corporación eléctrica nacional

Page 5: Descentralizacion equipo 5

Chávez "tiene una visión centralista, autoritaria y retrógrada del ejercicio del poder y por eso trata de liquidar el proceso de descentralización que Venezuela comenzó en 1981

Asimismo, el Congreso legislativo le otorgó al presidente poderes para gobernar por decreto durante un año y medio, y se prepara una nueva reforma de la Constitución.

. Mientras se concretan los cambios legales, Chávez ordenó crear con capital estatal unas 200 "empresas socialistas", principalmente fábricas de alimentos, químicos, plásticos, vestidos y máquinas-herramientas. En varios casos se buscarán asociaciones y contratos de suministro de tecnología con empresas de Belarús, China, Irán, Rusia y otros países aliados, se informó.

En las empresas del Estado --petróleo, petroquímica, minas, aluminio, electricidad, telefonía, aerolíneas y producción agropecuaria-- "se acaba la autonomía administrativa, gerencial y de planificación. Entramos en una etapa de planificación centralizada, por categorías estratégicas y sectores integrados", proclamó Chávez

El mandatario dijo que no tiene planes de nuevas nacionalizaciones --después de colocar bajo control estatal a compañías de petróleo, telefonía y electricidad-- pero advirtió que "si hay empresas privadas que se dedican a sabotear los planes del gobierno, no pueden seguir funcionando".

Page 6: Descentralizacion equipo 5

Con las nuevas decisiones presidenciales, se transfiere poder a los consejos comunales, donde actuaran de forma independiente, sin embargo debe reconocer la máxima autoridad al consejo federal de gobierno, en mi opinión mas burocracia