DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE ... · 2 Diseñar y definir en el Grupo de...

3
DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y REMUNERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A. DATOS GENERALES CÓDIGO DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO CARACTERISTICA OCUPACIONAL 47-AYJ-1-CFM11-1512-V-Y-A DIRECCIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA Y- NO APLICA LEY DEL SPC B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN RAMA DE CARGO NOMBRAMIENTO PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO UNIDAD ADMINISTRATIVA COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VICTIMAS Normatividad y gobierno EVENTUAL TIPO DE FUNCIONES SUSTANTIVAS COMISIONADO EJECUTIVO DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: es q epo Representa la finalidad o razón sustantiva del puesto. Da cuenta del por qué ese puesto existe y cuál es el resultado o impacto que aporta para la consecución de la misión y objetivos institucionales. Debe ser específico para el puesto, medible, alcanzable, realista y congruente con las funciones y el perfil del puesto. Implementar un esquema de políticas públicas, que permita la acción oportuna, integral y eficiente en la atención adecuada a víctimas, así como generar los esquemas de investigación y capacitación, que propicien la atención permanente, al debido tratamiento de las problemáticas relacionadas con los hechos victimizantes, promoviendo para ello una cultura de respeto a sus derechos humanos. III. FUNCIONES 1 Dirigir a nivel institucional el tema relativo al delito de trata de personas, en materia de investigación y capacitación. 2 Diseñar y definir en el Grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, estrategias y líneas de acción orientadas a fortalecer su coordinación interinstitucional en cargada de estos delitos. 3 Coordinar, en el grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, la elaboración de instrumentos de apoyo para detectar, identificar, canalizar y reincorporar a la sociedad a las víctimas de estos delitos. 4 Coordinar y dar seguimiento al Subprograma denominado “Fortalecimiento de Asesoría Jurídica de Víctimas” mismo que pertenece al Programa con Prioridad Nacional, “Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios”, para la mejora de servicios en materia de asesoría jurídica a víctimas. 5 Establecer en coordinación con la Dirección General de Vinculación Interinstitucional, el seguimiento con las OSC en los temas relacionados con la Trata de Personas. 6 Elaborar propuestas de políticas públicas y capacitación en materia de trata de personas a fin de mejorar los servicios que presta la CEAV en el tema. 7 Dirigir el seguimiento de las actividades encaminadas a la implementación del MIAV, así como la elaboración de los informes correspondientes. 8 Elaborar, integrar y entregar la infomnación y documentación en la materia de trata de personas para dar respuesta a las solicitudes de infomnación que se formulen, incluyendo el informe anual. 9 Brindar la atención correspondiente a las personas que se encuentren en situación de víctimas de trata de personas. IV. RELACIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS. TIPO DE RELACIÓN: Explicar brevemente con que áreas INTERNAS: CON TODAS LAS EXTERNAS: CON INSTITUCIONES CAMPO DE ACCIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA AMBAS o puestos tiene relación y ¿para qué?. UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CEAV PÚBLICAS, SOCIALES Y/O PRIVADAS EN EL Característica información: Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto de la LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA AFECTA A OTRAS DEPENDENCIAS / ÓRGANOS DESCONCENTRADOS / ENTIDADES PARAESTATAL

Transcript of DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE ... · 2 Diseñar y definir en el Grupo de...

Page 1: DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE ... · 2 Diseñar y definir en el Grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir,

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y REMUNERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

A. DATOS GENERALES

CÓDIGO DEL PUESTO

DENOMINACIÓN DEL PUESTO

CARACTERISTICA OCUPACIONAL

47-AYJ-1-CFM11-1512-V-Y-A

DIRECCIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA

Y- NO APLICA LEY DEL SPC

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

RAMA DE CARGO

NOMBRAMIENTO

PUESTO DEL SUPERIOR JERÁRQUICO

UNIDAD ADMINISTRATIVA

COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VICTIMAS

Normatividad y gobierno

EVENTUAL TIPO DE FUNCIONES SUSTANTIVAS

COMISIONADO EJECUTIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN

II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO:

es q epo Representa la finalidad o razón sustantiva del puesto. Da cuenta del por qué ese puesto existe y cuál es el resultado o impacto que aporta para

la consecución de la misión y objetivos institucionales. Debe ser específico para el puesto, medible, alcanzable, realista y congruente con las

funciones y el perfil del puesto.

Implementar un esquema de políticas públicas, que permita la acción oportuna, integral y eficiente en la atención adecuada a víctimas, así como generar los esquemas de investigación y capacitación, que propicien la atención permanente, al debido tratamiento de las problemáticas relacionadas con los hechos victimizantes, promoviendo para ello una cultura de respeto a sus derechos humanos.

III. FUNCIONES

1 Dirigir a nivel institucional el tema relativo al delito de trata de personas, en materia de investigación y capacitación.

2 Diseñar y definir en el Grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, estrategias y líneas de acción orientadas a fortalecer su coordinación interinstitucional en cargada de estos delitos.

3 Coordinar, en el grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, la elaboración de instrumentos de apoyo para detectar, identificar, canalizar y reincorporar a la sociedad a las víctimas de estos delitos.

4 Coordinar y dar seguimiento al Subprograma denominado “Fortalecimiento de Asesoría Jurídica de Víctimas” mismo que pertenece al Programa con Prioridad Nacional, “Implementación y Desarrollo del Sistema de Justicia Penal y Sistemas Complementarios”, para la mejora de servicios en materia de asesoría jurídica a víctimas.

5 Establecer en coordinación con la Dirección General de Vinculación Interinstitucional, el seguimiento con las OSC en los temas relacionados con la Trata de Personas.

6 Elaborar propuestas de políticas públicas y capacitación en materia de trata de personas a fin de mejorar los servicios que presta la CEAV en el tema.

7 Dirigir el seguimiento de las actividades encaminadas a la implementación del MIAV, así como la elaboración de los informes correspondientes.

8 Elaborar, integrar y entregar la infomnación y documentación en la materia de trata de personas para dar respuesta a las solicitudes de infomnación que se formulen, incluyendo el informe anual.

9 Brindar la atención correspondiente a las personas que se encuentren en situación de víctimas de trata de personas.

IV. RELACIONES INTERNAS Y/O EXTERNAS.

TIPO DE RELACIÓN:

Explicar brevemente con que áreas

INTERNAS: CON TODAS LAS EXTERNAS: CON INSTITUCIONES CAMPO DE ACCIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA

AMBAS

o puestos tiene relación y ¿para qué?.

UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CEAV PÚBLICAS, SOCIALES Y/O PRIVADAS EN EL

Característica información:

Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto

de la LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA AFECTA A OTRAS DEPENDENCIAS / ÓRGANOS DESCONCENTRADOS / ENTIDADES PARAESTATAL

Page 2: DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE ... · 2 Diseñar y definir en el Grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir,

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y REMUNERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

V. ASPECTOS RELEVANTES DEL PUESTO

Retos y complejidad en el desempeño del puesto.

Actos de autoridad específicos del puesto.

Explicar brevemente la elección de los aspectos.

Se consideran aspectos relevantes, en atención a la naturaleza de las funciones, por cuanto que implican por parte del puesto la formulación de propuestas incluyentes y de impacto a través de la integración de políticas públicas que atiendan de fondo, problemáticas que por su extensión y profundidad exigen una formación especializada en la materia. Ello implica, contar con autoridad en el tema, en cuanto al conocimiento del entorno y de las instituciones partícipes, donde la CEAV a través de este puesto, cuente con presencia en el campo de trabajo específico.

Debe declarar sñuación patrimonial. Si

C. PERFIL DEL PUESTO

Capturar el

I. ESCOLARIDAD Y ÁREAS DE CONOCIMIENTO

NIVEL ACADÉMICO LICENCIATURA O PROFESIONAL

GRADO DE AVANCE: TITULADO

área general y carrera genérica requeridas para la ocupación del puesto. Catálogos

ÁREA GENERAL CARRERA GENÉRICA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DERECHO

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ECONOMÍA

CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SOCIOLOGÍA

II. EXPERIENCIA LABORAL

Capturar las áreas generales y áreas de experiencia requeridas para la ocupación del

MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA: 5

puesto. Catálogos

ÁREA GENERAL ÁREA DE EXPERIENCIA

CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO DERECHO Y LEGISLACIONE NACIONALES

CIENCIA POLÍTICA SOCIOLOGÍA POLÍTICA

CIENCIA POLÍTICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO DERECHO INTERNACIONAL

CIENCIAS ECONÓMICAS EVALUACIÓN

III. REQUERIMIENTOS O CONDICIONES ESPECÍFICAS

DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR:

HORARIO DE TRABAJO :

CONDICIONES ESPECÍFICAS DE TRABAJO: AMBIENTALES, TEMPERATURA, RUIDO, ESPACIO

En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado.

EN CAMBIO DE Si FRECUENCIA: OCASIONES RESIDENCIA: No

HORARIO DIURNO PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO: No

ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS: ACCIÓN, ATRIBUTO O ELEMENTO DE LA TAREA, EQUIPO O AMBIENTE DE TRABAJO, O UNA COMBINACIÓN DE LOS ANTERIORES, QUE DETERMINA UN AUMENTO EN LA PROBABILIDAD DE

DESARROLLAR ALGUNA ENFERMEDAD O LESIÓN.

Page 3: DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE ... · 2 Diseñar y definir en el Grupo de trabajo II “Atención a Víctimas” de la Comisión Intersecretarial para Prevenir,

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE LA APF UNIDAD DE POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y REMUNERACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

IV. COMPETENCIAS O CAPACIDADES

Nivel de dominio COMPETENCIAS

1 Intermedio LIDERAZGO

2 Intermedio TRABAJO EN EQUIPO

3 Intermedio NEGOCIACIÓN

4 Intermedio ORIENTACIÓN A RESULTADOS

5 Intermedio VISIÓN ESTRATÉGICA

CAPACIDADES PROFESIONALES (Habilidades, Conocimientos, Aptitudes y/o Actitudes)

Selecciona las capacidades que corresponderán a:

DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y CALIDAD Nivel de dominio Nombre de la Capacidad Profesional

Intermedio ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

Intermedio ENTORNO SOCIAL

Intermedio COMPRENSIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Intermedio COMPRENSIÓN DE LA REGULACIÓN EN MATERIA DE VÍCTIMAS

OBSERVACIONES: SI EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONSIDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE NO ESTÉ CONSIDERADO EN EL FORMATO, ANOTARLO EN EL SIGUIENTE RECUADRO.

NOMBRE Y FIRMA

Lic. Anita Directora General de Políticas

M. Suarez Valencia Públicas, Capacitación

VALIDÓ

e Investigación

Lic. Alejandra Feria Montes de Oca Director de Recursos Humanos

REVISÓ

Mtra. Elba Matilde Loyola Orduña Directora General de Administración y Finanzas

VISTO BUENO