Descripción cursos OFG I Semestre 2016

10
OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016 1 ÁREA DEPORTE Y SALUD NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Nº Clase: 3174 Curso teórico/práctico enfocado al desarrollo equilibrado del cuerpo, a través del acondicionamiento físico progresivo y con cargas. Aborda la práctica de ejercicios con diferentes variaciones, como el trabajo de autocarga, con implementos y variantes de tiempos, ayudando a mejorar su desempeño físico y entrega el mejoramiento de los hábitos de vida y los beneficios de mantenerse en forma saludable, que ayudarán al estudiante saber su evolución corporal. Docente: Claudio Basilio Días: Martes y Jueves Horario: 08:30 a 09:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5 AEROFITNESS Nº Clase: 3187 Curso práctico enfocado al ejercicio aeróbico, acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos alimenticios y a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes como acondicionamiento físico tradicional, acondicionamientos cardiovasculares, aero-dance, step, baile entretenido e interval training. Docente: Paola Sánchez Días: Lunes y Miércoles Horarios: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5 BALON MANO Nº Clase: 3188 Optativo teórico/práctico orientado a profundizar en el conocimiento de la estructura y lógica interna de los deportes de colaboración con oposición, como el balón mano. Sus Unidades abordan conceptos como la relación entre los jugadores con el espacio, reglas principales y objetivos del juego. Además se reforzarán aspectos valóricos como el respeto, la honestidad, la perseverancia, y fundamentalmente el trabajo en equipo. Docente: David Moya Días: Martes y Jueves Horario: 11:30 a 12:50 Lugar: Multicancha, Centro Deportivo Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5 DANZAS FOLCLÓRICAS LATINOAMERICANAS Nº Clase: 3206 Optativo teórico/práctico enfocado al desarrollo de habilidades motrices básicas propias del dominio de una danza y conocimientos de las diferentes identidades y culturas de Latinoamérica. Abarca la práctica de las diferentes danzas típicas de nuestro país y sus zonas; junto con danzas tradicionales de países vecinos; logrando un mayor conocimiento de nuestra historia y cultura como la de los otros países a trabajar. Además, entrega el mejoramiento de los hábitos de vida, trabajo en equipo, el respeto y la inclusión. Docente: Estephany Donoso Días: Martes y Jueves Horarios: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Transcript of Descripción cursos OFG I Semestre 2016

Page 1: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

1

ÁREA DEPORTE Y SALUD NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

Nº Clase: 3174

Curso teórico/práctico enfocado al desarrollo equilibrado del cuerpo, a través del acondicionamiento físico progresivo y con cargas. Aborda la práctica de ejercicios con diferentes variaciones, como el trabajo de autocarga, con implementos y variantes de tiempos, ayudando a mejorar su desempeño físico y entrega el mejoramiento de los hábitos de vida y los beneficios de mantenerse en forma saludable, que ayudarán al estudiante saber su evolución corporal.

Docente: Claudio Basilio Días: Martes y Jueves Horario: 08:30 a 09:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

AEROFITNESS

Nº Clase: 3187

Curso práctico enfocado al ejercicio aeróbico, acondicionamiento funcional, mejoramiento de los hábitos alimenticios y a la adquisición de hábitos de vida saludables. Durante el desarrollo de la asignatura, se entregan herramientas que ayudan a mantenerse físicamente en forma y se explican los beneficios derivados de la práctica deportiva. Comprende también variantes como acondicionamiento físico tradicional, acondicionamientos cardiovasculares, aero-dance, step, baile entretenido e interval training.

Docente: Paola Sánchez Días: Lunes y Miércoles Horarios: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

BALON MANO

Nº Clase: 3188

Optativo teórico/práctico orientado a profundizar en el conocimiento de la estructura y lógica interna de los deportes de colaboración con oposición, como el balón mano. Sus Unidades abordan conceptos como la relación entre los jugadores con el espacio, reglas principales y objetivos del juego. Además se reforzarán aspectos valóricos como el respeto, la honestidad, la perseverancia, y fundamentalmente el trabajo en equipo.

Docente: David Moya Días: Martes y Jueves Horario: 11:30 a 12:50 Lugar: Multicancha, Centro Deportivo Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

DANZAS FOLCLÓRICAS LATINOAMERICANAS

Nº Clase: 3206

Optativo teórico/práctico enfocado al desarrollo de habilidades motrices básicas propias del dominio de una danza y conocimientos de las diferentes identidades y culturas de Latinoamérica. Abarca la práctica de las diferentes danzas típicas de nuestro país y sus zonas; junto con danzas tradicionales de países vecinos; logrando un mayor conocimiento de nuestra historia y cultura como la de los otros países a trabajar. Además, entrega el mejoramiento de los hábitos de vida, trabajo en equipo, el respeto y la inclusión.

Docente: Estephany Donoso Días: Martes y Jueves Horarios: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 2: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

2

EXCURSIONISMO Y CONTACTO CON LA

NATURALEZA

Nº Clase: 3189

Optativo teórico/práctico enfocado que apunta a la adquisición de aprendizajes y competencias en relación al conocimiento y comprensión de los distintos componentes de la vida en la naturaleza y aire libre que busca como objetivo general conocer y valorar el medio natural desde el punto de vista estético, deportivo y educativo y desenvolverse adecuadamente con seguridad en actividades deportivas-recreativas en la naturaleza.

Docente: Juan José Guajardo Días: Lunes Horario: 16:30 a 17:50 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

FÚTBOL SALA VARONES

Nº Clase: 3190

Pptativo teórico/práctico orientado a profundizar en el conocimiento de la estructura y lógica interna de los deportes de colaboración con oposición, como el Fútbol Sala. Sus Unidades abordan conceptos como la relación entre los jugadores con el espacio, reglas principales y objetivos del juego.

Docente: David Moya Días: Miércoles y Viernes Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: Multicancha, Centro Deportivo Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

MASOTERAPIA

Nº Clase: 3191

Es un optativo teórico / práctico orientado a reconocer, describir y aplicar las principales técnicas de la Masoterapia o Terapias Manuales, comprendiendo las indicaciones y contraindicaciones fundamentales de esta espacialidad.

Docente: Felipe Llanos Días: Jueves Horario: 15:00 A 16:20 hrs. Lugar: L11 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

NUTRICIÓN Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Nº Clase: 3192

Es un optativo teórico orientado a dar conocimientos básicos y fundamentales de una nutrición balanceada para nuestro organismo. La finalidad de este curso es dar a conocer los nutrientes esenciales que requiere nuestro organismo y como balancearlos adecuadamente en nuestra alimentación.

Docente: Rosaura Lecaros Día: Miércoles Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: E25 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

PRIMEROS AUXILIOS

Nº Clase: 3193

Es un optativo teórico orientado a dar los conocimientos básicos y técnicos en primeros auxilios, entregando así, las herramientas principales para una emergencia. Además, se darán conocimientos de prevención y educación en el área de salud como la higiene del ambiente, factores de riesgos, zonas críticas en el hogar y estrategias de prevención.

Docente: Carlos Larrañaga Día: Martes Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: E24 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

Page 3: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

3

RITMOS LATINOS

Nº Clase: 3194

Es un optativo teórico/práctico enfocado a entregar conocimientos técnicos de distintos ritmos para lograr bailes con coreografías improvisadas y prediseñadas, las cuales transmitan sentimientos al espectador. Esta asignatura aborda distintos bailes de salón como son el Cha-Cha, Samba, Jive y Salsa Mambo.

Docente: Rodrigo Fortune Días: Martes y Jueves Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

TAEKWON DO

Nº Clase: 3195

Es un optativo teórico/práctico orientado a la práctica de la defensa personal frente a un ataque, permitiendo la evasión, el escape y manteniendo un grado de seguridad adecuado. Sus contenidos involucran el desarrollo de técnicas de autodefensa y la disciplina deportiva Tae-kwon-do, la que contempla sus técnicas fundamentales y reglamentación.

Docente: Juan Hidalgo Día: Martes y Jueves Horario: 16:30 a 17:50 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

TENIS DE MESA

Nº Clase: 3196

Es un optativo teórico/práctico enfocado al incentivo de la práctica deportiva, a través de la disciplina del Tenis de Mesa utilizando: pelota, mesa, paleta y malla, como principales implementos deportivos. La asignatura entrega los conocimientos teóricos y prácticos básicos necesarios para jugar correctamente la disciplina deportiva.

Docente: Pablo López Días: Lunes y Miércoles Horario: 16:30 a 17:50 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

TERAPIAS ALTERNATIVAS

Nº Clase: 3202

Optativo que relaciona tres enfoques de salud complementaria: terapia de chakras, aromaterapia y gemoterapia como medios de autoconocimiento y autocuidado.

Docente: María José Acevedo Días: Jueves Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

YOGA

Nº Clase: 3197

Es un optativo teórico/práctico enfocado a trabajar el cuerpo de manera integral a través de las asanas (posturas) en coordinación con los pranayamas (respiración), mudras (sellos gestuales de manos), bandhas (llaves corporales) y shavasana (relajación) con el fin de lograr el mejoramiento y la armonización del cuerpo, la mente, el sistema nervioso, endocrino y el emocional.

Docente: Carolina Bigorra Días: Lunes y Miércoles Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 4: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

4

ÁREA DESARROLLO PERSONAL NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES

APRENDIENDO DE FAMILIA:

UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA PERSONAL Y LABORAL

Nº Clase: 3200

En este curso revisaremos temas generales relacionados con la familia, como el concepto de la misma, las crisis esperables y no esperables en su devenir, la influencia de la familia de origen en nuestra identidad, la necesidad de realizar una adecuada diferenciación respecto de ella en la medida que crecemos, los duelos que forman parte de la vida familiar, entre otros.

Docente: Astrid Villouta Días: Miércoles Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

AUTOESTIMA Y DESARROLLO PARA HABILIDADES INTERPERSONALES

Nº Clase: 3209

Potenciar las habilidades sociales y el sentimiento de autovaloración, partiendo de la base que cada persona es única e irremplazable en el mundo.

Docente: Claudia Méndez Días: Martes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

CONVIVENCIA Y HABILIDADES PARA EL MANEJO DE

CONFLICTOS

Nº Clase: 3211

Desarrollar capacidades y habilidades para comprender distintos tipos de conflictos y abordarlos colaborativamente; ello contribuye a mejorar las relaciones humanas, basadas en la autovaloración y el respeto profundo por el otro.

Docente: Rosa María Olave Días: Lunes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: J24 Dirección: Cienfuegos 41 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

ESTRATEGIA PARA ELEGIR Y

SER PAREJA

Nº Clase: 3213

Aborda formas, tendencias y posibles tipos de elección y compromiso en relaciones de pareja.

Docente: Claudia Méndez Días: Martes Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 5: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

5

HABILIDADES SOCIALES PARA

LA VIDA

Nº Clase: 3216

El sentido de este curso es responder a la necesidad de ampliar las habilidades sociales que se juegan en el ámbito personal, universitario y laboral. Se integran conocimientos con ejercicios prácticos asociados a situaciones de la vida cotidiana.

Docente: Sabine Romero Días: Jueves Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

PROYECTO DE VIDA: SUEÑOS,

EXPECTATIVAS Y METAS

Nº Clase: 3219

Potenciar la capacidad de inspirar y crear condiciones que permitan ir delineando y configurando un proyecto de vida que responda a las propios deseos, expectativas y metas.

Docente: Patricio Bustamante Días: Miércoles Horario: 10:00 a 11:20 hrs. Lugar: K48 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

RESILIENCIA Y CAPACIDAD

HUMANA DE SUPERACIÓN DE EXPERIENCIAS CRÍTICAS

Nº Clase: 3220

En la vida de toda persona, familia y comunidad ocurren crisis esperadas e inesperadas. El cómo se enfrentan hace la diferencia. La resiliencia puede ser una especie de vacuna que nos protege y permite sobreponernos al dolor y la dificultad. Catástrofes naturales, pérdidas, abuso y mal-trato, ruinas económicas, fracasos y enfermedades son algunas de las experiencias que desafían a la persona y su entorno a movilizar la resiliencia.

Docente: Sabine Romero Días: Jueves Horario: 11:30 a 12:50 hrs Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

Page 6: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

6

ÁREA ARTE Y CULTURA NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES

APRECIACIÓN

CINEMATOGRÁFICA: DESCUBRIR EL PATRIMONIO

Nº Clase: 3221

A partir de un recorrido por escenas clásicas del cine, esta cátedra entrega las herramientas básicas para su observación como una experiencia estética. Es el primer paso para crear una pequeña escuela de espectadores. Establecidas dichas consideraciones, nos adentramos en los trabajos más característicos de Raúl Ruiz como un articulador fundamental del cine y de los intelectuales chilenos más notables y también un conjunto de documentales y ficción chilenos de reciente factura. Los alumnos, por medio de ensayos personales, generarán una batería de reflexión que será publicada en un blog dedicado al tema.

Docente: Patricio Cuevas Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: E23 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 40 Créditos: 5

APRECIACIÓN Y CREACIÓN MUSICAL

Nº Clase: 3223

Curso teórico-práctico - sin requerimiento de conocimientos musicales previos - que busca, mediante la audición de obras emblemáticas de la historia de la música, generar un acercamiento directo con el sonido, creando una visión amplia, crítica e informada sobre el acto musical y sus contextos.

Docente: Danilo Torres Días: Lunes Horario: 08:30 a 09:50 hrs. Lugar: D24 Dirección: A. Barroso 37 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

CIUDAD EN MOVIMIENTO

Nº Clase: 3227

Curso enfocado en el estudio y análisis del patrimonio vivo de la ciudad, orientado al desarrollo de un ejercicio documental de carácter visual. Durante la implementación del curso, el alumno explorará y analizará el patrimonio visual de nuestra cultura urbana, construyendo un relato visual mediante la implementación de técnicas simples de stop motion. El curso se desarrollará de forma procesual (investigación, desarrollo y aplicación), permitiendo la identificación de prácticas y costumbres de un contexto específico de la ciudad. Durante la primera parte del curso, el alumno desarrollará un trabajo de investigación de campo, recopilando información visual que dará cuerpo a una bitácora de trabajo, material que posteriormente servirá de base para estructurar un guion y el montaje de una secuencia animada.

Docente: Andrés Peña Días: Martes Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: K41 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 7: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

7

DE BOLAÑO A NUESTROS

TIEMPOS: POESÍA CONTEMPORÁNEA CHILENA

Nº Clase: 3244

El curso tiene como objetivo realizar una revisión panorámica y patrimonial sobre la producción poética chilena ejercida desde la década de los setenta hasta la actualidad. La lectura se realizará de forma evolutiva, caracterizando los períodos en base a filiaciones estéticas, estableciendo como marco referencial las apreciaciones sobre poesía chilena que Roberto Bolaño realizó en sus primeros textos de poesía y, posteriormente, en sus obras narrativas.

Docente: Guido Arroyo Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs Lugar: E54 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

HERRAMIENTAS DE RESISTENCIA DE LA

INDUSTRIA CULTURAL

Nº Clase: 3379

El curso plantea un posicionamiento ante la industria cultural que institucionaliza la producción artística. Revisa además formas de resistencia en el panorama local e internacional con respecto a este mismo sistema e invita a generar y producir un enfoque crítico para la producción contemporánea.

Docente: María Contreras Días: Martes Horario: 18:00 a 19:20 hrs. Lugar: E47 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

IMAGEN FOTOGRÁFICA, PATRIMONIO Y ARCHIVO

Nº Clase: 3380

Esta asignatura se propone como una actividad interesada en conjugar la reflexión y la producción en torno a la fotografía como concepto en las artes visuales en el patrimonio y en el archivo. El carácter del curso es teórico-práctico por lo que la metodología de las clases será en algunos casos expositiva y en otros práctica y de taller, realizando ejercicios entorno a los distintos problemas que se estén tratando. Los alumnos reflexionaran entorno a fotografías tomadas por ellos y elaborarán una propuesta de archivo con imágenes tomadas por terceros

Docente: Francisca Montes Días: Jueves Horario: 08:30 a 09:50 hrs. Lugar: C11 Dirección: A. Barroso 26 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

INTRODUCCIÓN A LA DANZA

Nº Clase: 3245

Asignatura donde se aborda la Danza desde los dominios expresivos y técnicos del cuerpo, el análisis y la observación de esta. Descubriendo sus capacidades y mecánicas corporales, en relación al tiempo, la energía, el espacio y el flujo del movimiento; con el propósito de responder a los requerimientos de una correcta ejecución de la Danza Moderna. En el OFG se potenciara el trabajo en equipo y la creatividad para aplicar en una creación los conocimientos adquiridos. Además los estudiantes serán espectadores de danza en la escena nacional que apoyará el trabajo de creación y análisis.

Docente: Carolina Bigorra Días: Lunes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: L13 Dirección: Cienfuegos 40 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 8: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

8

TEATRO CONTEMPORÁNEO

Nº Clase: 3282

La asignatura busca desarrollar el sentido de investigación en el estudiante para potenciar sus habilidades teóricas, prácticas y creativas. Se busca transitar en un proceso que elabore un resultado teatral, enmarcado en un contexto guiado por el docente. Se desarrollará una investigación sobre el rescate identitario y el patrimonio vivo que habita el sector de los barrios Brasil y Yungay, proceso que culminará con un montaje escénico contemporáneo donde los investigadores y creadores son los propios estudiantes.

Observaciones: Inicio de clases, miércoles 23 de marzo

Docente: Claudia Burgos Días: Miércoles Horario: 10:00 a 11:30 hrs. Lugar: E35 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

TRADICIÓN ORAL

Nº Clase: 3246

Curso de carácter multidisciplinar que realizará un acercamiento a los lineamientos sobre la matriz de la memoria, las tradiciones y el patrimonio. La tradición oral desde el inicio del hombre en la tierra a forjado y permitido la supervivencia de la especie por miles de años, hoy más que nunca es necesario abrir un espacio de reflexión y valoración que pretende desde los estudios culturales, con revisión de textos, experiencias, manifestaciones y trabajo de campo, encontrar el “gen” que hace que todo perdure. Se considera como eje central al “Ser” en su calidad de “protagonista de su cultura”. Como resultado se espera estimular en los alumnos la comprensión del hecho patrimonial en toda su dimensión, teórica, práctica y fundamentalmente desde la oralidad como mecanismo y estrategia de trascendencia. Una nueva mirada hacia nosotros mismos en un contexto de fragilidad ante la modernización y la globalización, favorecer el respeto por la diversidad cultural, además de la valoración de las expresiones tradicionales y su inevitable participación activa, directa o indirecta, en ellas.

Docente: Osiel Vega Días: Miércoles Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: E27 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 25 alumnos Créditos: 5

Page 9: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

9

ÁREA SOCIAL NOMBRE OFG DESCRIPCION ANTECEDENTES GENERALES

EDUCACIÓN PARA EL

CAMBIO SOCIAL

Nº Clase: 3385

Reflexionaremos sobre el rol de la educación en la construcción de una sociedad más justa, participativa y fraterna. Desde la máxima de "la escuela debe ser un microcosmos de la sociedad que queremos" iremos analizando los aporten que hacen en esta línea distintas corrientes educativas, especialmente la Educación Inclusiva y Educación Popular. Analizaremos los contextos educativos y profundizaremos en diversas metodologías que puedan aportar en la construcción de una educación dialógica, participativa y centrada en la formación integral de los estudiantes, entregando herramientas pedagógicas.

Docente: Sebastián Correa Días: Jueves Horario: 13:30 a 14:50 hrs Lugar: C11 Dirección: A. Barroso 26 Cupos: 30 alumnos Créditos: 5

¿ES POSIBLE SUPERAR LA

POBREZA? (Sección 1)

Nº Clase: 3387

Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza? desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia social.

Docente: María Isabel Donoso Días: Martes Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: E54 Dirección: A. Barroso 10 Cupos: 15 alumnos Créditos: 5

¿ES POSIBLE SUPERAR LA

POBREZA? (Sección 2)

Nº Clase: 3389

Este curso se aproxima a la pregunta, ¿Es Posible Superar la Pobreza? desde una perspectiva teórica – práctica. En el ámbito de lo teórico se trabajan los temas de la multidimensionalidad de las situaciones de pobreza y algunos de los enfoques de desarrollo. En el campo de lo práctico, se espera que el o la alumno/a desarrolle una experiencia social.

Docente: María Isabel Donoso Días: Jueves Horario: 15:00 a 16:20 hrs. Lugar: E46 Dirección: A. Barroso 37 Cupos: 15 alumnos Créditos: 5

MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SOCIAL

Nº Clase: 3390

El curso está orientado a proporcionar un marco de referencia para el análisis del debate del medioambiente en Chile, el análisis de los proyectos energéticos y la matriz energética, los proyectos de conservación y el movimiento de la ecología profunda. El curso incluye la introducción del análisis de los stakeholders o grupos de interés en la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos con impacto ambiental.

Docente: Andrés Suarez Días: Miércoles Horario: 13:30 a 14:50 hrs. Lugar: E24 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 30 Créditos: 5

Page 10: Descripción cursos OFG I Semestre 2016

OPTATIVOS DE FORMACION GENERAL I SEMESTRE 2016

10

PUEBLOS Y MOVIMIENTOS INDÍGENAS EN AMÉRICA

LATINA. SUS PENSAMIENTOS, ACCIONES Y PROPUESTAS

Nº Clase: 3391

Este curso repasa las trayectorias de los movimientos indígenas y pueblos en América latina durante el siglo XX y XXI a través de diferentes coyunturas, poniendo énfasis en el desarrollo de su acción colectiva y de su pensamiento, y en la formación de horizontes críticos a las condiciones coloniales de los pueblos indígenas. El curso se propone el análisis de las discusiones conceptuales transversales en la producción escrita de los movimientos: la crítica de la continuidad colonial, el colonialismo, colonialismo interno, la colonialidad y otras lecturas contemporáneas de las problemáticas de pueblos indígenas. Proyecta un acercamiento a las movilizaciones y propuestas actuales de los pueblos y movimientos, visibles en conceptos como autodeterminación, autonomía, interculturalidad, buen vivir entre otros. Asimismo se analizarán algunas experiencias específicas (Bolivia, Ecuador, México y Chile) y temáticas actuales que se discuten al interior de los movimientos indígenas.

Docente: Enrique Antileo Días: Martes Horario: 11:30 a 12:50 hrs. Lugar: E28 Dirección: E. Escala 1822 Cupos: 30 Créditos: 5