Descripción jma

6
l ámbito geográfico en el que se desenvuelve nuestra práctica pedagógica es en la Cooperativa de Vivienda Umamarca, situada en el Distrito de San Juan de Miraflores, localizado en el Cono Sur de la Provincia de Lima. Aproximadamente cuenta con 1000 habitantes, entre dueños de casa e inquilinos. Es una zona declarada de alto riesgo por su vulnerabilidad ante un terremoto, ya que hace 40 años ha sido un relleno sanitario. Cuenta con un centro comunal, capilla y cinco lozas deportivas, instituciones educativas privadas y públicas, organizaciones sociales y comunales. El poblador de Umamarca se caracteriza por tener un espíritu emprendedor en la generación de fuentes de trabajo: mercado, minimarket, tiendas, restaurantes , peñas criollas y folklóricas, puestos de comida al paso., boticas, ferreterías, cabinas de internet, peluquerías hasta agentes de los principales bancos privados que ya no hace necesario desplazarse fuera de la zona. Sin embargo, está expuesto a situaciones de riesgo por los problemas sociales identificados en la localidad: proliferación de hostales, bares, pandillaje, alcoholismo y venta de droga. Se ha incrementado la cantidad de asaltos en horas de la noche, justamente por su fácil acceso a la carretera Panamericana Sur por lo que los vecinos se han visto obligados a enrejar las cuadras situación que genera incomodidad a todos los vecinos. La Institución Educativa N° 7081, es una Institución Estatal que brinda servicio educativo a niños y niñas en edad escolar, Primaria y Secundaria, turnos mañana y tarde. Su funcionamiento se rige bajo las normas y disposiciones que regulan el desarrollo de las actividades en los Centros Educativos Públicos. Su dependencia administrativa es la UGEL 01 Cono Sur, quien orienta, asesora, capacita y es responsable del seguimiento y supervisión de las actividades educativas del plantel. E

Transcript of Descripción jma

Page 1: Descripción jma

l ámbito geográfico en el que se desenvuelve nuestra

práctica pedagógica es en la Cooperativa de

Vivienda Umamarca, situada en el Distrito de San

Juan de Miraflores, localizado en el Cono Sur de la

Provincia de Lima.

Aproximadamente cuenta con 1000 habitantes, entre

dueños de casa e inquilinos. Es una zona declarada de alto

riesgo por su vulnerabilidad ante un terremoto, ya que hace

40 años ha sido un relleno sanitario. Cuenta con un centro comunal, capilla y cinco

lozas deportivas, instituciones educativas privadas y públicas, organizaciones

sociales y comunales. El poblador de Umamarca se caracteriza por tener un espíritu

emprendedor en la generación de fuentes de trabajo: mercado, minimarket, tiendas,

restaurantes , peñas criollas y folklóricas, puestos de comida al paso., boticas,

ferreterías, cabinas de internet, peluquerías hasta agentes de los principales bancos

privados que ya no hace necesario desplazarse fuera de la zona.

Sin embargo, está expuesto a situaciones de riesgo por los problemas

sociales identificados en la localidad: proliferación de hostales, bares, pandillaje,

alcoholismo y venta de droga. Se ha incrementado la cantidad de asaltos en horas

de la noche, justamente por su fácil acceso a la carretera Panamericana Sur por lo

que los vecinos se han visto obligados a enrejar las cuadras situación que genera

incomodidad a todos los vecinos.

La Institución Educativa N° 7081, es una Institución Estatal que brinda servicio

educativo a niños y niñas en edad escolar, Primaria y Secundaria, turnos mañana

y tarde. Su funcionamiento se rige bajo las normas y disposiciones que regulan el

desarrollo de las actividades en los Centros Educativos Públicos. Su dependencia

administrativa es la UGEL 01 – Cono Sur, quien orienta, asesora, capacita y es

responsable del seguimiento y supervisión de las actividades educativas del

plantel.

E

Page 2: Descripción jma

El plantel cuenta con personal docente profesional, actualizado en los nuevos

avances que se vienen dando en el campo educativo. Se viene aplicando

actualmente un currículo por competencias (PCI) en ambos niveles y todos los

grados del plantel. Nuestra Institución, viene elaborando su propia propuesta

pedagógica enfrentando actualmente su problemática educativa con gran fe,

entusiasmo y convicción pedagógica, a fin de contribuir y ayudar a la población

escolar que educa, a fin de que sean personas útiles a la sociedad y sobre todo a

la comunidad en que se desenvuelven.

El plantel alberga una población escolar al año 2011 de 1192 alumnos en ambos

niveles, distribuidos en 38 secciones.

Cuenta con los pabellones “Diamantes y Pedernales” y “Warma Kuyay” ”Yawar

Fiesta” y “Ríos Profundos”. La infraestructura está hecha de material noble. Tiene

servicios básicos (agua, desagüe, luz, teléfono, internet); cuenta con 01 aula de

Innovación Pedagógica DIGETE con acceso a Internet proporcionado por el MED,

Centro de Computo con servicio Telefónico Dúo financiado por Recursos Propios

y APAFA, 01 Laboratorio de Ciencias, 01 Servicio de Biblioteca, módulos de

Biblioteca de Aula, materiales didácticos y pedagógicos, 01 ambiente para la

Banda de Música., 01 loza deportivas para cada nivel educativo.

En 1983, por iniciativa de la localidad y mediante resolución Nº 2812 del 22 de Julio

del mismo año, se crea la Escuela de Educación Primaria Nº 7081, ubicado en la

Cooperativa de Vivienda Umamarca, altura del Km. 14 ½ de la Panamericana Sur,

distrito de San Juan de Miraflores, iniciándose con dos (2) secciones de 1º y 2º

albergando un total de 59 alumnos y 02 docentes.

Ese mismo año, el 29 se Septiembre, mediante R.D. Nº 4336, se le designa a la

Escuela Primaria como Nº 7081 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO.”

Desde esa fecha hasta la actualidad han transcurrido 29 años y este año cumplimos

30 años de servicio a la comunidad en beneficio de la niñez y juventud de las

Cooperativas de vivienda Umamarca y América ,Urbanización Popular Las Flores

de Villa y aledaños.

Page 3: Descripción jma

Actualmente nuestra institución educativa cuenta con un Director : Lic. Aldo Avalos

Rivas, Subdirectora de Formación General de educación secundaria: Lic. Sandra

Masías y un Subdirector de educación primaria: Lic. Armando Altamirano.

1° puesto a nivel de instituciones públicas en el desfile distrital organizado por

La Municipalidad de san Juan de Miraflores con motivo de las fiestas patrias

2012.

Participación y reconocimiento en el 1º INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

INNOVADORAS 2011 de EXPERIENCIAS EXITOSAS convocado por la

UGEL 01, en el cual nuestra propuesta pedagógica “Modelo doble T” logro la

calificación de 16 puntos, sobre 20.

1º Puesto en el Concurso de Robótica, (máquinas – Móviles) Educativa 2011,

a nivel de la UGEL 01 en el nivel de EBR Primaria.

1º Puesto a Nivel de UGEL 01 de los Juegos Florales Nacionales José María

Arguedas, en el Nivel de EBR Secundaria, en Pintura, Categoría C.

2º Puesto a Nivel de la DRELM de los Juegos Florales Nacionales José María

Arguedas, en el Nivel de EBR Secundaria, en Pintura, Categoría C.

2º puesto en Básquet, Categoría Sub-14 en los Juegos Nacionales 2003.

1º puesto en Básquet, Categoría Sub-14 a nivel de la UGEL Nº 01- 2003

3º puesto en Básquet, Categoría Sub-14 en los juegos Samuel Alarcon-2003

Mención Honrosa con R.D. Nº 03553 – 2000 USE 01 INFES, por ocupar el

10º lugar en el primer concurso de Mantenimiento y Mejoramiento de la

infraestructura Educativa con la participación de I.E. estatales de Lima y

Callao.

Nuestro Lema Institucional es:

Page 4: Descripción jma

Responsabilidad Tolerancia Honestidad Amor

Actitudes

• Perseverancia

• Puntualidad

• Participación

• Compromiso

• Asertivo

• Respetuoso

• Flexible

• Sinceridad

• Honradez

• Consecuente

• Veracidad

• Amabilidad

• Solidaridad

• Generosidad

• Bondad

• Servicio

VISION

“…La I.E. Nº 7081 “José María Arguedas” de San Juan de

Miraflores al año 2015 pretende ser; Líder como centro de

construcción de aprendizajes de calidad y excelencia educativa en

base a una educación en valores con sentido humanista, democrático

y ambiental. Orientada a desarrollar el pensamiento divergente y la

inteligencia emocional de los educandos, con integrantes

comprometidos y con una moderna infraestructura…”

MISION

“…Somos una I.E. que brinda educación integral, orientada a formar

niños, niñas y adolescentes capaces de alcanzar un pensamiento

racional y una autonomía moral, afectiva e intelectual para resolver

problemas fundamentales inherentes al ser humano y la sociedad…”

Page 5: Descripción jma

PROBLEMAS

CAUSAS FACTORES ASOCIADOS

TEMA TRANSVERSAL

DEMANDA EDUCATIVA

CONOCIMIENTOS VALORES

Alumnos con baja autoestima , pandillaje, bullying

Hogares disfuncionales, padres ausentes, sobreprotectores ante la ausencia del cónyuge autoritarios, machistas, indiferentes.

Educación para una Cultura de Paz

Trabajo, tecnología y producción

Talleres de Autoestima, y autoconcepto. Género y roles. Derechos de los niños y adolescentes.

Responsabilidad

Tolerancia

Honestidad

Amor Alumnos con valores distorsionados,

Desconocimiento de los valores para la convivencia

Importancia de la educación, Proyectos de vida, resiliencia, liderazgo.

Uso del pensamiento reproductivo Carencia de técnicas y hábitos de estudio

Padres y docentes no enseñan técnicas y hábitos de estudio, ni uso adecuado del tiempo libre

Talleres sobre hábitos y técnicas de estudio

Falta de motivación para el estudio

Alumnos desconocen porqué y para qué estudian

Taller de valores, antivalores y resolución de conflictos

Page 6: Descripción jma

PROBLEMAS

TEMA TRANSVERS

AL

DEMANDA EDUCATIVA

Organizador de capacidades de

área

Conocimientos del área

Ejemplos de capacidades diversificadas

Alumnos con baja autoestima , pandillaje,

Educación para una Cultura de Paz.

Razonamiento y demostración

Lógica y teoría de conjuntos Funciones Estadística Probabilidad

Argumenta su investigación representándola en tablas y gráficos estadísticos sobre la impuntualidad de los estudiantes a la hora de ingreso al plantel.

Alumnos con valores distorsionados,

Comunicación matemática

Establece relaciones de compromiso a través de la función biyectiva y las representa en diagramas sagitales.

Resolución de problemas

Resuelve problemas de su entorno utilizando el método de resolución de problemas de POLYA

Pensamiento reproductivo Mal uso del tiempo libre.

Trabajo, tecnología y producción

Razonamiento y demostración

Programación lineal Optimización Matemática financiera Progresión aritmética y geométrica Estadística Sistema de ecuaciones

Analiza la compra de cierta materia prima para la elaboración de productos en función de la optimización de las ganancias.

Comunicación matemática

Organiza su tiempo y sus actividades en función de su proyecto de vida. Organiza en cuadros comparativos el pago de intereses según banco o entidad financiera.

Falta de motivación para el estudio. Carencia de técnicas y hábitos de estudio

Resolución de problemas

Modela situaciones de su contexto real para proponer alternativas de solución. Resuelve problemas de cálculo de tiempo de ahorro a un determinado interés para la obtención de mayores beneficios Contaminación

ambiental