descripcion por inma quesada

3
La Selva Las selvas son conocidas como "los pulmones de la Tierra", basándose en que los pulmones son los órganos encargados de suministrar el oxígeno necesario para la respiración, desechando el anhídrido carbónico. En realidad, el efecto es el inverso: los vegetales se alimentan de CO 2 y liberan oxígeno mientras que los animales absorben el oxígeno y liberan la mayor parte del anhídrido carbónico. A largo plazo y a escala global, el balance entre los niveles de dióxido de carbono y oxígeno suele ser bastante estable por dos razones principales: la que establece el principio de Lavoisirer de que la naturaleza no se crea ni se destruye, sino que sólo se transforma y la de que la absorción de anhídrido carbónico (o dióxido de carbono) es mucho mayor en las selvas de lo que se pensaba. El estrato herbáceo es escaso en la selva, ya que el espeso dosel vegetal que forman los distintos niveles de árboles impide que llegue la luz del sol al suelo. Por el contrario, si se abre un claro, el suelo rápidamente queda colonizado por una densa maraña de arbustos y árboles de rápido crecimiento (yagrumo , por ejemplo) que forman la vegetación pionera.

description

Busqueda de informacion de la selva con sus fotografias

Transcript of descripcion por inma quesada

Page 1: descripcion por inma quesada

La SelvaLas selvas son conocidas como "los pulmones de la Tierra", basándose en que los pulmones son los órganos encargados de suministrar el oxígeno necesario para la respiración, desechando el anhídrido carbónico. En realidad, el efecto es el inverso: los vegetales se alimentan de CO2 y liberan oxígeno mientras que los animales

absorben el oxígeno y liberan la mayor parte del anhídrido carbónico. A largo plazo y a escala global, el balance entre los niveles de dióxido de carbono y oxígeno suele ser bastante estable por dos razones principales: la que establece el principio de Lavoisirer de que la naturaleza no se crea ni se destruye, sino que sólo se transforma y la de que la absorción de anhídrido carbónico (o dióxido de carbono) es mucho mayor en las selvas de lo que se pensaba.

El estrato herbáceo es escaso en la selva, ya que el espeso dosel vegetal que forman los distintos niveles de árboles impide que llegue la luz del sol al suelo. Por el contrario, si se abre un claro, el suelo rápidamente queda colonizado por una densa maraña de arbustos y árboles de rápido crecimiento (yagrumo, por ejemplo) que forman la vegetación pionera.

Page 2: descripcion por inma quesada

Caracter sticas de la Selvaí ¬ Clima: Cálido húmedo

¬ Temperatura: media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. ¬ Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montanas o nubladas o Bosques nubosos.

¬ Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. En el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muy bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con una localización muy específica.

Animales de la SelvaLas aves habitan en la selva, en la gran altura de los árboles, aunque algunas viven en el agua. Las aves dan color a la selva.

Los peces, bajo las oscuras aguas de los rios amazónicos habitan varias especies de peces, algunas de ellas son utiles para el hombre, y otras son temibles como la piraña.

Los mamíferos: la llanura amazónica alberga muchas clases de animales, Entre ellos tenemos una gran variedad de mamíferos, cada uno más hermoso e interesante que el otro.

Los reptiles y anfibios. Son exóticos. Su manera de vivir es muy diferente que los demás animales de la selva.

Los insectos. Pueden ser realmente pequeños o tan grandes como tu mano. Pueden ser silenciosos o realmente bulliciosos. Son el grupo mas extenso de la amazonía y del mundo.

Page 3: descripcion por inma quesada

Aves→

Peces →

Mamíferos →

Reptiles y Anfibios→

Insectos →