Descripcion proyecto nt

2
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE PACHUCA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DOCENTE: M.T.I. EDGAR OLGUÍN GUZMÁN PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN. E S P E C I F I C A C I O N E S FASE I: Portada (Incluir, nombre de los integrantes) Nombre de la institución (real o ficticia) Objetivos organizacionales Misión Visión Nombre del proyecto Objetivo (s) del proyecto Descripción del proyecto a implementar Recursos Requeridos: Tecnológicos Humanos Financieros De gestión Plan de trabajo Enviar vía correo electrónico en el documento en formato .pdf, no existe límite de cuartillas, lo que se considere completo para un proyecto de nivel maestría.

Transcript of Descripcion proyecto nt

Page 1: Descripcion proyecto nt

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE PACHUCA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

DOCENTE: M.T.I. EDGAR OLGUÍN GUZMÁN

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN.

E S P E C I F I C A C I O N E S

FASE I:

Portada (Incluir, nombre de los integrantes)

Nombre de la institución (real o ficticia)

Objetivos organizacionales

Misión

Visión

Nombre del proyecto

Objetivo (s) del proyecto

Descripción del proyecto a implementar

Recursos Requeridos:

Tecnológicos

Humanos

Financieros

De gestión

Plan de trabajo

Enviar vía correo electrónico en el documento en formato .pdf, no existe límite de cuartillas, lo

que se considere completo para un proyecto de nivel maestría.

Page 2: Descripcion proyecto nt

Fecha de Entrega: 23 de julio de 2016.

Grupal. (máximo 5 integrantes por equipo).

Exposición de 20 minutos (un representante por equipo).

Máximo 10 diapositivas (incluyendo portada y bibliografía)

Utilizar poco texto, esquemas, diagramas, imágenes y fotografías de la organización.

FASE II

Portada

Estrategias de implementación

Justificación de los recursos (indicar en que se utilizarán)

Conclusiones generales

Beneficios organizacionales

Beneficios del usuario/cliente (aprendizaje que ofrece al usuario el ambiente diseñado)

Aportaciones profesionales con visión de un Maestro en Educación

Enviar vía correo electrónico en formato .pdf, (aumentando esta información a la fase I entregada,

un solo archivo para ambas fases), no existe límite de cuartillas, lo que se considere completo para

un proyecto de nivel maestría.

Fecha de Entrega: 06 de agosto de 2016.

Grupal. (máximo 5 integrantes por equipo).

Exposición de 20 minutos (un representante por equipo).

Máximo 20 diapositivas (incluyendo portada y bibliografía)

Utilizar poco texto, esquemas, diagramas, imágenes y fotografías de la organización.