Descubreindo el sistema solar

22
Descubriendo Nuestro Sistema Solar Camila Beatriz Pinochet Sandoval.

Transcript of Descubreindo el sistema solar

Descubriendo Nuestro

Sistema Solar

Camila Beatriz Pinochet Sandoval.

Menú.

Los Planetas Las Estrellas Satélites

Holasoy Ami su guía en este viaje por el Universo …

Cuando hice mi viaje junto a mi amigo Mon por el universo investigamos muchas cosas …¿cómo se formó? y ¿cuáles son sus elementos ?Quieren conocerlos…

Bueno Existen nueve planetas gigantescos y

enanos todos están controlados por el sol.

Aquí les presento el Sistema Solar has clic en cada uno de los planetas para conocerlos …

Mercurio

Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del  Sistema Solar siendo el de todos el de mayor temperatura.

Sus característica son estar lleno de cráteres y grietas, debido a los impactos de los meteoritos .

Venus Sabes que es el segundo planeta desde el Sol, y el sexto en tamaño pequeño . Su órbita es la más circular de todos los planetas,.

Es el objeto más brillante en el cielo, con la excepción del Sol y la Luna.

Tierra

Es el tercer planeta desde el Sol y el quinto en tamaño pequeño , además que tiene sus polos achatados

En la tierra existe la vida debido a la composición de diferentes elemtos vitales para el ser humano, animales, plantas, etc. .

MarteEs el cuarto planeta del Sistema Solar Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados,.

También forma parte de los planetas pequeños siendo muy rocosos y su movimiento de rotación es lento, y su forma es muy redonda

JúpiterEs el quinto planeta desde el Sol y el más grande de todos

Además es el cuarto planeta más brillante .

Se destaca por la Gran mancha roja.

SaturnoEs el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la tierra.

El color amarillento y bandas de otros colores, como Júpiter, pero no tan marcadas.

Forman parte de Los Planetas gigantes.

UranoEs el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del Sistema Solar. Fue el primero que se descubrió gracias al telescopio.

Es de color azul .

Es parte de los Planetas gigantes .

Lo

Neptuno

Tiene un sistema de cuatro anillos estrechos, delgados y muy tenues, difíciles de distinguir con los telescopios terrestres.

Es el cuarto planeta en cuanto a tamaño ya que es grande y el octavo en cuanto a distancia al Sol.

Plutón Se descubrió en 1930, pero está tan lejos que, de momento, tenemos poca información. Solo se sabe que :

Es el planeta más pequeño .

Es el único que todavía no ha sido visitado por una nave terrestre.

Datos para aprender…

Los asteroides son rocas más pequeñas que giran, entre Marte y Júpiter.

Los planetas no tienen luz propia, sino que la reflejan la luz solar.

Menú

Recordemos …junto a Doky

Hola soy Mon amigo de Ami a continuación te presentaré las estrellas de nuestra galaxia …

Nosotros Vemos las estrellas, excepto el Sol, como puntos luminosos muy pequeños, y sólo de noche,.

Parecen estar fijas, manteniendo la misma posición en los cielos año tras año.

Es decir que nuestro sol es una estrella.

El número de estrellas observables a simple vista desde la Tierra.

Durante la noche no se pueden ver más de 2.000 al mismo tiempo, el resto quedan ocultas por la neblina atmosférica,

NUESTRO SATELITES Pero nos falta ver nuestro satélite natural…saben cuál es …si es La Luna aprendamos más de ella …

,

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

Para pasar de una fase a otra ,es decir ,su forma es similar, la Luna necesita 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos.

Nuestro Satélite Natural La Luna…

Atrás

• La Tierra es parte de la familia de planetas del Sol, mejor conocida como Sistema Solar.

• El sol es una estrella y sólo nos luce tan brillante porque está muy cerca de nosotros, comparado con las otras estrellas del Universo.

• Existen nueve planetas gigantescos, incluyendo la Tierra y miles de planetas enanos y asteroides en el Sistema Solar y todos están controlados por el sol.

• Los más grandes están formados en gran parte de gas e hielo con núcleos rocosos y los más pequeños son más sólidos. La tierra es el único planeta que puede soportar vida.

La Luna Nueva o novilunio es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol ( no la vemos).

la Luna creciente, la Tierra y el Sol forman un efecto, por lo se puede observar la mitad de la luna.

La Luna Llena o plenilunio ocurre cuando La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; ésta recibe los rayos del sol en su cara visible, por lo tanto, se ve completa.

El Cuarto Menguante los tres cuerpos vuelven a formar ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar Menú

Aprendamos mejor…con Doky

Nos veremos en una próxima oportunidad…

Gracias por su atención.

Espero que hallan aprendido en nuestro viaje…

FIN