Descubrimiento y conquista de Chile

6
Nombre: Macarena Nú Profesora: Sra. Alb Peredo M. Curso: 4° Electivo. Descubrimien to y Conquista de Chile

description

 

Transcript of Descubrimiento y conquista de Chile

Page 1: Descubrimiento y conquista de Chile

Nombre: Macarena Núñez F. Profesora: Sra. Alba V. Peredo M. Curso: 4° Electivo.

Descubrimiento y Conquista de

Chile

Page 2: Descubrimiento y conquista de Chile

Motivaciones

•Deseo de alcanzar riqueza.•Búsqueda de títulos nobles.•Búsqueda de gloria y fama personal.•Aventura.•Los monarcas querían extender y asegurar sus posesiones.

Diego de Almagro Pedro de Valdivia

Problemas suscitados entre Francisco Pizarro (conquistador del Imperio Inca) y Diego de Almagro, su socio, impulsaron a éste a la conquista de Chile.Falsos rumores de riqueza en oro de Chile, Almagro deseaba hacerse rico.

“Dejar fama de sí”.Poseer poder.

generalespersonales personales

“Dejar fama y memoria de mi es lo que anhelo, los impedimentos no existen…”Carta de Pedro de Valdivia a Rey Carlos V.

Page 3: Descubrimiento y conquista de Chile

Diego de Almagro

Partió desde el Cuzco el 3 de Julio de 1535, siguiendo su

ruta por el altiplano boliviano.La llegada a Chile fue a través del Paso de San Francisco, en el norte del país, llegando así al Valle de Copiapó en 1536

con sólo 240 soldados.

Pedro de Valdivia

Partió desde el Cuzco en Enero de 1540 con sólo 11 soldados.

Siguió la ruta del desierto.En el sector de Tarapacá se agregan 106 hombres.

Una vez que llegó al valle de Copiapó tomó posesión de Chile.

En Diciembre llegó al río Mapocho, armando su campamento a los pies del cerro Huelén,

bautizado como “Santa Lucía” por Valdivia.

Rutas

Page 4: Descubrimiento y conquista de Chile

Diego de Almagro

• Almagro envió 2 expediciones hacia el sur de Chile:

• Gómez de Alvarado: Llegó hasta el río Itata (Reinohuelén).

• Juan de Saavedra: Recorrió el litoral central, hasta llegar a Valparaíso.

Pedro de Valdivia y García Hurtado de Mendoza

• Fundación de Santiago de la nueva Extremadura.

• Fundación de Valdivia, 12 de febrero de 1552 por Pedro de Valdivia (Descubierta en 1544 por Juan de Pastene).

• Fundación de La Serena, 1544 por Juan Bohón.

• Fundación de Concepción en 1550 por Juan Bautista.

• Fundación de Arauco en 1553.• Fundación de Tucapel en 1553.• Fundación de Angol en 1553 por Valdivia

(Refundada en 1562 por Cornelio Saavedra Rodríguez).

• Fundación Villarrica en 1552 por Gerónimo de Alderete.

• Fundación Osorno en 1558 por el Gobernador García Hurtado de Mendoza y Manríquez.

Descubrimientos y Fundaciones de Ciudades

Page 5: Descubrimiento y conquista de Chile

• Batalla de Reinohuelén: 1536, resistencia a Gómez de Alvarado.• Asalto a Santiago: Liderado por Michimalonco.• Batalla de Tucapel: 1553, muerte de Valdivia y sus hombres.• Desastre de Con Con: Quema de bergantín en construcción en la desembocadura del Estero Marga-Marga, matan a los españoles. Se desata un levantamiento general que comprende los valles de Aconcagua y Cachapoal.• Batalla de Peteroa: 1 de Abril de 1557, los araucanos son tomados por sorpresa por Villagra, muere Lautaro.

Enfrentamientos contra araucanos

Page 6: Descubrimiento y conquista de Chile

Consecuencias

Demográficas

Disminución de la población nativa, reduciéndose a menos de un tercio de la inicial (800 mil personas).

Enfermedades desconocidas para los indígenas y explotación en el trabajo.

Culturales

Sincretismo cultural entre Aborígenes y Españoles.

Económicas

Reemplazo de la extracción del oro por agricultura.

Nacimiento de nueva raza: Mestizos.

Imposición de una nueva Religión: Católica.

Los aborígenes perdieron sus riquezas.