Desde El Punto de Vista Práctico

download Desde El Punto de Vista Práctico

of 5

Transcript of Desde El Punto de Vista Práctico

  • 7/26/2019 Desde El Punto de Vista Prctico

    1/5

    Desde el punto de vista prctico, una de las situaciones ms comunes sucede

    cuando los gerentes retrasan demasiado la decisin de desinversin,

    fundamentalmente, por la existencia de incertidumbre en torno al futuro de la

    subsidiaria.

    cundo es mejor disponer de una subsidiaria, qu procesos son recomendables

    en la evaluacin de subsidiarias, y qu mtricas especcas de carcter

    nanciero y operacional se deben evaluar.

    na ve! que la gerencia de la empresa decide desinvertir se debe establecer

    un proceso de desinversin donde se consideren las estructuras, los

    compradores potenciales, el debido proceso, el modelo de valoracin a seguir y

    los riesgos potenciales de no darse la desinversin o de no darse en el tiempo

    adecuado.

    De la misma forma que la excesiva concentracin en ciertas reas, productos y

    clientes expone a las empresas a riesgos, igualmente, demasiada

    diversicacin provoca que se diluyan los recursos, tanto "umanos como

    nancieros, y por lo tanto, se redu!ca el valor de las empresas.

    En periodos de crisis, debido a factores como recesiones, ralentizaciones, regulaciones, ola aparicin de nuevos competidores; la gerencia de las empresas debe preguntarse sialgunos de sus activos tendran ms valor en manos de otros administradores. El hacerseesa pregunta provoca que la desinversin se considere como una estrategia para crearvalor.Es importante entender que crecimiento no necesariamente se traduce en aumentode valor de la compaa. Si consideramos que uno de los principales deberes fiduciariosde la gerencia es aumentar la utilidad de los accionistas o dueos de la empresa, a travsdel aumento de valor de la empresa, es clave que la gerencia pueda distinguir entre lastransacciones que hacen que las empresas crezcan de aquellas que generan valor.

    Desde el punto de vista prctico, una de las situaciones ms comunes es quelos gerentes retrasan demasiado la decisin de desinversin

    fundamentalmente por la existencia de incertidumbre en torno al futuro de la

    subsidiaria y por el reto que representa el proceso. #ste trabajo pretende ser

    una gua para los gerentes nancieros en el establecimiento de criterios para

    decidir cundo es mejor disponer de una subsidiaria, qu procesos son

  • 7/26/2019 Desde El Punto de Vista Prctico

    2/5

    recomendables en la evaluacin de subsidiarias, y qu mtricas especcas de

    carcter nanciero y operacional se deben evaluar.

    $a evidencia, recientemente obtenida, en una encuesta reali!ada por Boston

    Consulting Group %&'()* se resume y se presenta a continuacin. $a +rca-m. (, a continuacin, muestra la reaccin promedio en el precio de mercado

    a +anancia ntes de /ntereses, /mpuestos, Depreciacin y morti!acin

    %+//D* al anuncio de desinversin que se da en tiempo t.

    !omo se puede observar, dos das antes "t#$% & un da antes "t#'%, del anuncio de ladesinversin, el m(ltiplo promedio era de ''.$, el da del anuncio el m(ltiplo aumenta ).*veces a ''.+. Esto implica que la reaccin promedio del mercado de capital a los anunciosde desinversin es positiva.$os motivos para que las empresas se reestructuren dependen en gran medida

    de las industrias a las que estas empresas pertene!can. 0omo es evidente de

    la 1abla -m. (,a continuacin, la presin para llevar a cabo la desinversinpuede venir de diversas fuentes.

    $a evidencia emprica resumida en la 1abla -m. &, a continuacin, muestra

    que los accionistas cada ve! ms favorecen el que las compa2as sean ms

  • 7/26/2019 Desde El Punto de Vista Prctico

    3/5

    agresivas con las desinversiones cuando stas "acen sentido estratgica y

    nancieramente.

    0omo muestra la evidencia presentada en esta seccin, las desinversiones

    aumentan el valor de la empresa y los accionistas favorecen el que las

    empresas sean ms agresivas "aciendo desinversiones. #ntonces nospreguntamos3 por qu no vemos que las empresas llevan a cabo un proceso

    disciplinado de evaluacin de su cartera de negocios4 por qu no se establecen

    mtricas adecuadas4 por qu no se utili!an mtodos de valoracin que

    apliquen a desinversin y que incorporen el factor incertidumbre que tiende a

    ser muy relevante en estos casos4 y por qu no vemos, una ve! se decida

    disponer de activos de la empresa, un anlisis detallado del proceso de

    disposicin para maximi!ar el potencial de la transaccin.

    Proceso de Desinversin1picamente, la alta gerencia de una empresa se encuentra 5emocionalmente6

    invertida en las decisiones que "ace de inversin en diversas empresas.

    #jecutar una desinversin tiene el estigma de fracaso. #sto provoca que las

    decisiones se tomen demasiado tarde y solo despus de que se den ciertas

    presiones como prdidas sustanciales de la unidad de negocios, altos niveles

    de deuda de la corporacin matri!, o necesidad de efectivo. #s decir, no se

  • 7/26/2019 Desde El Punto de Vista Prctico

    4/5

    planica para la desinversin y ciertamente no se le dedica el mismo tiempo

    que normalmente se le dedica a las adquisiciones.

    #l xito de una desinversin se puede medir en dos dimensiones. $a primera es

    el impacto sobre el m-ltiplo de valoracin del resto de la empresa despus dela desinversin en la unidad de negocio bajo anlisis y por otro lado el que se

    cumplan con las expectativas del precio de venta.

    B. Definicin del Negocio Principaln factor clave en el anlisis para decidir si se desinvierte, o no, es que la gerencia de laempresa tenga una idea bien clara de cules constitu&en sus cualidades que ladiferencian de la competencia & qu les a&udan a crear valor agregado para los clientes.#s importante que se mantengan en contacto permanente con la fuer!a de

    ventas para saber cules de los productos o servicios tienen mejor acogida en

    el mercado. $a gerencia debe llevar a cabo un anlisis formal de factores tales

    como precios, cambios en vol-menes, satisfaccin de los clientes, participacinde mercado, as como tendencias de estos indicadores. De igual forma, se

    deben revisar las estrategias peridicamente e involucrar los niveles altos de la

    gerencia para que lleven el mensaje sobre el compromiso que existe para

    ejecutar la transaccin de desinversin.

    razones estratgicas & no necesariamente una basada en la oportunidad que se presenteo el oportunismo.-as razones estratgicas para la desinversin inclu&en'. /osicin competitiva dbil$. 0iveles reducidos de sinergias1. 2mpacto negativo en la relacin de riesgo rendimiento en la cartera deempresas*. 3ercado poco atractivo4. 0o es parte del negocio principal+. /oca venta5a para la casa matriz6. 7estructurar la cartera de activos8. 3e5orar gobernanza9. 3e5orar lucratividad'). :segurar me5ores contratos((. 7romover empresarismo e innovacin

    /or otro lado, alunas de las razones oportunistas son'. 7equisitos de capital son demasiado altos$. 0ecesidad de generar efectivo). ecesidad de reducir deuda de la casa matri! para cumplir con clusula de

    contrato de deuda

  • 7/26/2019 Desde El Punto de Vista Prctico

    5/5

    no de los mayores problemas que se enfrenta en la prctica es que la

    gerencia de las empresas toma la decisin de desinvertir en sus subsidiarias

    demasiado tarde. $os gerentes luc"an con la incertidumbre que produce el

    determinar si es el momento adecuado para dejar ir a la unidad de negocios o

    esperar un poco ms.