Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo...

24
Año XXI • Nº7147 Edición de 40 páginas En la noticia La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 Precio de tapa: $4,00 en La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C MY K 3 5 - PAGS. A El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad causa estragos en Quilmes Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús Tiros y cuchilladas frente a un jardín maternal En vez de buscar combatir el flagelo del narcotráfico, el secretario de Seguridad propuso la despenalización “de toda la cadena”. Desorientación, internas y caos

Transcript of Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo...

Page 1: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

Año XXI • Nº7147 Edición de 40 páginas En la noticia

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Precio de tapa: $4,00 en La Plata, Berisso,

Ensenada, Berazategui y Quilmes.

Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50

CM

YK

3 5- PAGS. A

El gobierno quiere

despenalizarla droga

La inseguridad causa estragos en Quilmes

Desde las 19.15, elPincha recibe a Lanús

Tiros y cuchilladasfrente a un jardínmaternal

En vez de buscar combatir el flagelo delnarcotráfico, el secretario de Seguridadpropuso la despenalización “de toda lacadena”. Desorientación, internas y caos

Page 2: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

2 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

a Argentina pre-sentó ayer ante laCorte Suprema delos Estados Uni-dos una apelación

en la que solicita se revisen losfallos de dos tribunales inferio-res que le ordenaron al paíspagar 1.330 millones de dólaresen efectivo y en un pago a hol-douts que no aceptaron propues-tas de reestructuración.

Sin embargo, lo llamativo esque en el documento se advierteque si el reclamo no es atendidopor la Justicia norteamericana,“el país entrará nuevamente endefault”.

En tanto, los demandantes yahicieron una declaración en laque advierten que la Corte “no

debería escuchar” los reclamosde la Argentina y recuerdan queel país anunció su intención deno acatar fallos judiciales adver-sos.

En este sentido, la Argentinaargumentó en su pedido que lassentencias “violan la soberanía”de la República y que las opera-ciones de canje ofrecidas en 2005y 2010 respondieron a “prácticasinternacionales”, dado que “noexiste un régimen de quiebraspara Estados soberanos”.

Por otra parte, cabe señalarque el Ministerio de Economíaprecisó en un comunicado deprensa que “la petición argenti-na plantea cuestiones de sumaimportancia, por lo que la Repú-blica Argentina considera que la

Corte Suprema de EE.UU.debería revisar y corregir las de-cisiones de los tribunales infe-riores”.

El ministro de Seguridad bo-naerense, Alejandro Granados,apartó del cargo al jefe de In-fantería que estuvo a cargo deesa fuerza policial durante laprotesta salarial de diciembreen la ciudad.

A través de una resolución in-

terna, Granados quitó del cargode director del Servicio Centrali-zado de Infantería al comisariomayor Carlos Alberto Andrada yen su lugar nombró a RobertoVargas.

Voceros del ministerio de Se-guridad confirmaron la salida deAndrada e indicaron que el cam-bio se produjo por “razones ope-rativas”.

Andrada había sido nombra-do al frente de Infantería enenero de 2012, pocos días des-pués de un acuartelamiento querealizaron policías para repudiarla sanción de 6 oficiales queparticiparon de la represión alos militantes de La Cámpora eldía de la asunción de DanielScioli en 2011.

Granados apartó al Jefe de Infantería

D´ Elía volvió a

desbarrancar

El gobernador bonaerense,Daniel Scioli, se comprometióayer a trasmitirle al ministrode Economía, Axel Kicillof “lasdificultades que se planean enrelación con la producción tri-guera”, aseguró la Mesa Agro-pecuaria Provincial.

El nucleamiento de las en-tidades agropecuarias bonae-renses se reunió con el manda-tario y el ministro de AsuntosAgrarios, Alejandro Rodrí-guez, en un encuentro llevadoa cabo en la sede del Banco Pro-vincia en el microcentro por-teño.

El presidente de CARBAP(Confederación de Asociacio-

nes Rurales de Buenos Aires yLa Pampa), Horacio Salaverri,planteó “las dificultades que seplantean en relación a la pro-ducción triguera, de la cual laprovincia de Buenos Airesaporta el 64 por ciento de la pro-ducción nacional”, se indicó enun comunicado.

Entre otros temas que seanalizaron en el encuentro “fi-guraron temas de financia-miento, fiscales, en particularsobre la exclusión de mejorasen las valuaciones fiscales; ytemas lecheros, tras la reuniónde la Mesa Agropecuaria Pro-vincial en Trenque Lauquencelebrada la semana pasada”.

El piquetero oficialista, Luis D´ Elía, co-

metió ayer otro exabrupto luego de pedirle

al presidente de Venezuela, Nicolás Madu-

ro, que fusile al líder opositor Leopoldo

López -quien ayer se entregó a la policía-.

A través de su cuenta de Twitter, el ex-

funcionario K disparó: “Si Perón hubiese fu-

silado a Menéndez en el 51, habríamos

ahorrado mucha sangre del pueblo. Maduro

debe fusilar a López, agente de la CIA”.

El Gobierno miente desde hacerato con la actividad económica, y

no creo que los datos de crecimientode finales de 2013 hayan sido ciertos”

José Luis Espert

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - 7147EDICION Nº

Directora: Myriam Renée Chávez BalcedoPropietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Ruralistas explicaron a Scioli lasdificultades del sector

xHoyxHoyBreves con toda la información

24

Dólar

7,73

0,06 %

$ $COMPRA

7,78VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

10,73

0,00=- %

$ $COMPRA

11,18VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

102,43US$

Bolsa de Nueva York

Merval

0,95%-Bolsa de Bs. As.

Soja

500,09US$

Chicago, en US$ por tonelada

Oro

1.322US$

Onza troy

Dólar Blue

11,58$VENTA

Dólar Tarjeta

10,49$VENTA

La Argentina

argumentó que

las sentencias

“violan la

soberanía” de la

República

Fondos buitres:el Gobierno advirtió sobre el riesgo de default en la apelación

L

Luis D´ Elia (foto archivo)

Scioli se reunió con RodríguezAlejandro Granados

Page 3: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

uando un paísentra en una cri-sis como la quese vive la Argen-

tina, la vida valecada vez menos. Por

eso nadie está exento de serla próxima víctima de delincuentesque están dispuestos a matar o moriral no tener absolutamente nada queperder.

En este escenario, los argentinosvamos perdiendo nuestra capacidadde asombro. Y hasta naturalizamoshechos aberrantes, como los ocurri-dos en los últimos días, con un jovenabogado muerto durante una entra-dera en Quilmes y un sangriento en-frentamiento que tuvo lugar en nues-tra ciudad, a pocos metros de un jar-dín maternal colmado de chicos,entre un policía de civil y un delin-cuente (ver Trama Urbana).

Lo que estamos viviendo con la in-seguridad no es producto de una mal-dición divina o de un castigo del des-tino. Es la consecuencia del procesode deterioro que tuvo lugar en la malllamada “década ganada”, donde sedesaprovechó una oportunidad his-tórica para empezar a sacar al paísdel atraso y del subdesarrollo. Lejosde emprender este camino, el gobier-no kirchnerista dilapidó los fondosdel Estado, vació todas las cajas ha-bidas y por haber, para sostener uninmenso aparato de clientelismo po-lítico en busca del voto fácil.

Las dádivas distribuidas a diestray siniestra por el gobierno tuvo elúnico efecto de condenar a los pobresa que sigan siendo pobres. Y llevó aque la marginalidad se extendieracomo una mancha de aceite: actual-

mente tenemos no menos de 12 mi-llones de personas que no cubren susnecesidades básicas y que, en mu-chos casos, están condenadas a serverdaderos parias sociales.

Cuando cientos de miles de com-patriotas no tienen la más mínima po-sibilidad de futuro, y no se creanpuestos de trabajo genuino que ga-rantice una movilidad social ascen-dente, para que las familias puedanprogresar en función de su esfuerzoy sacrificio, se conforma un caldo decultivo para el desarrollo de la de-lincuencia. A diferencia de otrasépocas, además, el accionar de-lictivo está estrechamente rela-cionado con otro flagelo que seha extendido de forma exponen-cial en nuestro país: el narcotráfico.

En las páginas de nuestro diario,de forma reiterada, hemos informa-do en los últimos años que los carte-les que manejan el oscuro de negociode la droga ya no tienen a la Argenti-na como territorio de paso: están ins-talados, aquí fabrican estupefacien-tes de forma masiva, envenenan anuestros jóvenes y hasta exportan aotras latitudes del planeta.

Este proceso se hizo con un go-bierno cómplice, que jamás tuvo ladecisión política de combatir al nar-cotráfico. Peor aún: hasta lo incenti-vó, al dejar absolutamente abando-nadas nuestras fronteras y nuestrospuertos, que son auténticos cola-dores. En definitiva, que el má-ximo responsable de la se-guridad a nivel na-

cional sea un personaje como SergioBerni, que quiere despenalizar el con-sumo de drogas y que califica almayor narcotraficante de la historiacomo “un personaje famoso”, es laconsecuencia lógica de los des-aguisados del kirchnerismoen la materia (ver página5).

Este mismo gobier-no fue el que, desdeque asumió el poderen 2003, consideró a

a la inseguridad como “una sensa-

ción”. Y se dedicó a destruir las insti-tuciones de seguridad, tanto en lo quese refiere a las fuerzas armadas comoa las policiales, inspirado en argu-mentos ideológicos que atrasan 40

años.En ese sentido, mientras

Brasil involucró a las fuerzas ar-madas para intentar desterrar

a los narcos de las favelas, enla Argentina se optó porun camino absolutamen-te diferente con policíasque carecen de arma-mento y preparación, ycon militares que ni si-quiera tienen presupues-to para poder hacer volarun avión que protejanuestras fronteras.

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 3

El kirchnerismo hizo que la vida valga cada vez menos

C

En foco

A casi dos años del choque en estación

Once, que dejó 52 muertos y centenares de he-

ridos, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ayer reali-

zó una inspección ocular al tren del Sarmiento en

la terminal de la Plaza Miserere.

Jueces y abogados recorrieron los talleres cercanos a

la estación Villa Luro donde pudieron observar la formación

que impactó contra el andén 2, provocando la tragedia de

la que este sábado se cumplirán dos años.

Los miembros del TOF 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez

Uriburu y Jorge Tassara, el fiscal Fernando Arrigo y aboga-

dos querellantes y defensores inspeccionaron la locomotora y

los vagones del tren chapa 16, incluída la cabina del motor-

man, aquel día ocupada por Marcos Córdoba. La inspección

ocular fue una de las últimas medidas de prueba antes del

comienzo del debate oral y público, previsto para el próximo

18 de marzo en los tribunales federales de Comodoro Py, de

la ciudad de Buenos Aires.

La medida fue ordenada a pedido del fiscal, en tanto que

el abogado Gregorio Dalbón, que representa a un grupo de

querellantes, había solicitado la reconstrucción del hecho,

pero el TOF 2 rechazó esa posibilidad.

Inspeccionan el tren que chocó en Once

CM

YK

Page 4: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

4 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

l temor de los vecinos encada uno de los munici-pios de la Provincia porla creciente escalada de

delitos indiscriminadosse extiende a pasos agigan-

tados. En reiteradas ocasionesnuestro diario ponía énfasis en las multitudi-narias marchas y movilizaciones que se re-gistraron en distritos como Luján o Quilmes,que ayer fue escenario de otro suceso lamen-table (ver Trama Urbana). Sin embargo, lasquejas ahora también asomaron en la CostaAtlántica -más precisamente en el partido deGeneral Pueyrredón- en donde los habitantesdijeron basta luego de que la inseguridad ga-nara terreno en localidades como Mar delPlata y Batán.

En concreto, fue el Foro Municipal de Se-guridad de General Pueyrredón (a cargo de sutitular, Mirta Tarillo) el que cargó las tintascontra el intendente Gustavo Pulti por el preo-cupante presente que atraviesa la ciudad enmateria de seguridad. De hecho, las principa-les críticas apuntaron a la designación de per-sonal inexperto a cargo de las principales ta-reas preventivas.

“Hay que poner personas expertas para quemejore la seguridad en Mar del Plata. El go-bierno comunal está pagando con conchabospolíticos a quienes acompañaron el proyecto dela policía municipal. Son todas devolucionespolíticas”, aseguró el forista Cristian Curcio aun medio local.

Pero la denuncia contra la gestión del jefe co-munal no quedó allí, ya que, desde el mismo foro,aseguraron que “en Mar del Plata, es más fácilcomprar droga que cargar la tarjeta de colectivoo conseguir que te atienda un pediatra en una sa-lita de salud municipal. Nos aterra esta situa-ción”. Palabras fuertes para describir el crudoescenario que se montó en la comuna costera.

El negocio detrás del delitoAsimismo, los foristas pusie-

ron en tela de juicio al proceso delicitación de mil cámaras de se-guridad que impulsó el gobiernolocal con un costo de 100 millones

de pesos al indicar que “nos parece un pre-supuesto excesivo”.

“Es una fortuna lo que se está pa-gando por cada cámara. En la licitación,se presentaron Global View y una em-presa fantasma. Sospechamos que todoesto se trata de un armado para queGlobal View se quede otra vez con estemillonario negocio. No observamostransparencia en este tema”, dejó enclaro Curcio.

La polémica figura del intendente de

Merlo, Raúl Othacehé, sigue dando que

hablar por sus controvertidas actitudes.

Ayer, la diputada de Libres del Sur, Victoria

Donda, anunció que intimará al jefe comu-

nal -que ahora pasó a las filas del massis-

mo- a retractarse públicamente por las de-

claraciones agraviantes hacia su persona.

En detalle, Othacehé había tratado a la

legisladora opositora de “enferma o dro-

gadicta” en una entrevista que mantuvo

con un diario nacional. La respuesta de

Donda no se hizo esperar y no sólo que

lo intimó, sino que descargó munición

gruesa contra el ahora exalcalde kirchne-

rista.

“Othacehé no solo busca agredirme, sino

que además utiliza peyorativamente la con-

dición de ‘enfermo’ o ‘adicto’, situaciones

de salud por la que lamentablemente atra-

viesan miles de personas en nuestro país.

Es una falta de respeto también para todos

ellas”, sostuvo la diputada de Libres del

Sur. Y agregó: “la novedad de esta película

es que quien supuestamente representa lo

‘nuevo’ en la política y propone impedir la

reelección de los Intendentes lo reciba con

los brazos abiertos en sus filas. Yo me pre-

gunto si Othacehé no será la verdadera

cara de Sergio Massa”.

Alerta roja por los narcos en Mar del Plata El Foro Municipal de Seguridad de General Pueyrredón apuntó de lleno contra lagestión de Gustavo Pulti por la falta de respuestas. Aseguran que “es más fácil

comprar droga que cargar la tarjeta de colectivo”

Donda intimó a Othacehé y se preguntó si “no será la verdadera cara de Sergio Massa”

E

“Hay que ponerpersonas expertaspara que mejore la seguridad enMar del Plata”,

cuestionaron losforistas

La ola delictivatambién pone

contra lascuerdas aMussi en

Berazategui

Como Hoy viene advirtiendo en sus

ediciones pasadas, el Conurbano bo-

naerense se transformó en un foco in-

feccioso de violencia y narcotráfico. Y

ahora, la dura realidad que atraviesan

distritos como Quilmes, La Matanza o

Florencio Varela también sacude a

Berazategui, comuna gobernada por

el kirchnerista Juan Patricio Mussi.

Fue justamente el propio mandata-

rio berazateguense quien ayer tuvo

que salir a reconocer la gravedad del

asunto en declaraciones radiales:

“es el problema más grave que

tiene la gente, es el problema que

le gana a todos. La gente tiene

razón, me dice que no puede

salir a la calle por inseguridad”,

señaló Mussi.

Pero lejos de hacerse cargo, el in-

tendente K prefirió lavar culpas y

deslindar responsabilidades, en otro

acto que podría ser catalogado como

una verdadera burla al pueblo.

“No es justo que se le eche la

culpa a la presidenta. Es responsabili-

dad de los gobernadores”, terminó

siendo el tibio justificativo con el que

Mussi defendió la gestión de Cristina

Fernández en este aspecto. Una de-

fensa que, a fin de cuentas, no sirve

de mucho para atacar el terrible flage-

lo que representa la delincuencia.

Raúl Othacehé, intendente massista de Merlo (foto archivo)

Juan Patricio Mussi, jefe comunal K

Page 5: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 5

rgentina es el ter-cer puerto expor-tador de cocaínadel mundo, des-pués de Colombia

y Brasil; y el primer consu-midor de esa sustancia, en

términos porcentuales,del continente ameri-cano. Lo ha dichonuestro diario en nu-merosas oportunida-des, pero también lasNaciones Unidas(ONU) y el departa-mento de Estado deEE.UU. Que sí, que

no, en el gobierno sin

embargo no se ponen de acuerdo sinos hemos convertido en producto-res, en consumidores, o en el com-plejo y violento escenario de una ba-talla narco que se disputa el terri-torio nacional ante la desorienta-ción oficial.

"Ya lo decía Pablo Escobar, que hoyes un personaje que está de moda; éldecía que no hay posibilidades mate-máticas de que la persecución policialpueda contra el narcotráfico y es ver-dad, porque es la eterna lucha del gatoy el ratón". Grave, muy grave, quienempuñó la frase como un argumento,casi una justificación para su incom-petencia, fue nada menos que el se-cretario de Seguridad de la Nación,Sergio Berni. Y lo hizo para refutar alministro de Defensa, Agustín Rossi,quien había reconocido que Argenti-na se convirtió, después de años de

kirchnerismo, en un país “productorde droga”. Por su parte, Escobar no essimplemente un “personaje de moda”:fue uno de los mayores asesinos de laregión, con cerca de 10 mil muertes ensu haber. Tan criminal, como políticoy empresario.

Pero la cosa se pone peor. La cri-minalidad crece, incontenible; la“coca” y el “porro” se venden frentea las escuelas; y Berni baja los bra-zos. Asumiendose ratón, dice que lalucha fracasó y propone despenali-zar la droga “si se despenaliza todala cadena, desde la producción hastala comercialización y el consumo”.Luego, agrega: “todavía no haymucha experiencia en el mundo, yesto hay que observarlo”.

Berni observa, Rossi observa,Cristina también observa. Los nar-cos actúan. Sin radares en nuestros

cielos, los paquetes de droga vuelanpor los 750 pasos clandestinos en lafrontera con Bolivia, o por los 60pasos ilegales que compartimos conParaguay. En el norte, alrededor de1.500 pistas clandestinas marcan elcamino a las más de cien naves (ge-neralmente avionetas de bajo vuelo)que entran al territorio nacional, tra-yendo hasta 600 kilogramos de sus-tancias por viaje. Como la fuerzaaérea no tiene el control de nuestroespacio aéreo, es muy difícil vigilarestos movimientos, y como el go-bierno no hace nada al respecto, y nisiquiera registra las entradas y sali-das, es muy dificil precisar los nú-meros. Todos corresponden a orga-nismos no gubernamentales, agen-cias alertadas del drama que actúanante la inacción oficial.

Además de las “fronteras colador”,la falta de información sobre la crea-ción de empresas fantasmas, la facili-dad para obtener la residencia per-manente en Argentina, la inexistenciacasi total de investigaciones por partede la Unidad de Información Finan-ciera, la corrupción generalizada, laausencia de radares y el no funciona-miento de los organismos de control,forman el paraíso perfecto para losnarcotraficantes. Con este combo, algobierno sólo le falta darles la bienve-nida. Encima, ahora, pretende despe-nalizar “toda la cadena” de la droga.Mientras esto sucede, el secretario deSeguridad y el Ministro de Defensa sepelean ante las cámaras de televisión.Así estamos.

José María Di Paola (foto), más conocido como el padre

Pepe, reconoció que su estadía de dos años en Santiago del

Estero se debió a las amenazas que recibió en 2009, realiza-

das por grupos de narcotraficantes y dirigidas a su propia

persona y al equipo que trabajaba con él en la Villa 21 de

Barracas. Fue un momento difícil porque estaba muy ligado

a la Villa 21. Me amenazaron en 2009 y me quedé hasta

2010, después me tuve que ir", señaló el sacerdote por

quien el ahora Papa Francisco intercedió.

En 2009, el cardenal Jorge Bergoglio denunció, aunque en

un primer momento sin revelar la identidad, que un cura que

trabajaba en ese momento en las villas porteñas había sido

"amenazado" tras suscribir un documento en el que advertía

que la droga "está despenalizada de hecho", sin que las au-

toridades hicieran nada por los adolescentes y jóvenes que

tienen "veneno en sus manos". Ya en aquel entonces, Fran-

cisco advertía la gravedad de lo que se avecinaba.

El exilio del padre Pepe

El gobierno quieredespenalizar la droga

Para el abogado EduardoGarna, no hay dudas: “Argentinaes productor de droga, y el dramadel narcotráfico se profundizó enlos últimos nueve años”. En diálo-go con Hoy, el presidente de Fis-cales Sin Fronteras contó que “elafincamiento de los grupos narcosen el país se debe a la debilidaddel sistema de seguridad nacional,con una extrema vulnerabilidad enlas fronteras, pero además a lasfacilidades para realizar aquí suactividad financiera ilícita, sin nin-gún tipo de control”.

Tantas son las posibilidadesotorgadas por el gobierno K a losnarcotraficantes que ha aprobadoy reglamentado leyes de lavado dedinero, gracias a las cuales “los`capos´ pueden blanquear fondosilegales y costearse lujos como lavida en countries o la adquisiciónde autos de alta gama”, sin que-nadie les pregunte nada.

Además, Guarna señaló que“también hay que buscar las cau-sas de este dilema, entre las quese encuentra el desempleo. Cadajoven que se queda sin trabajo, esuna presa fácil para las redes delnarco y para el negocio de ladroga”. En sus palabras, “la vulne-rabilidad social genera las condi-ciones” para la impunidad de losreyes de este gran mercado.

Finalmente, el letrado señaló anuestro diario que desde FiscalesSin Fronteras han insistido en quela solución pasa “por un granacuerdo de todos los sectores yniveles de la administración delEstado: nacional, pronvicial y mu-nicipal”, para “coordinar sus políti-cas y robustecer el accionar”. Sinembargo, debido a la actualidad ylas decisiones del gobierno nacio-nal, Guarna debió reconocer que,“en el corto plazo, un acuerdo asíno es factible”.

“Argentina es un productor de droga”

A

En vez de resguardas las fronteras ycoordinar políticas activas para frenar el

narcotráfico, Berni citó a Pablo Escobar ypropuso la despenalización “de toda la

cadena”. Desorientación, internas y caos

CM

YK

Page 6: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

l descalabro económicoque originó el gobiernokirchnerista no sólo afec-ta a nuestro país sino que

también repercute en las fi-nanzas de nuestros principales

socios comerciales de Sudamérica. EnBrasil ya hablan de la “crisis argentina”que podría hacer reducir en más “2.000millones de dólares” su balanza comer-cial, “afectado principalmente por lasexportaciones del sector material detransporte, que incluye automóviles, ca-miones y autopartes”.

A esa conclusión llegó la Asociaciónde Comercio Exterior de Brasil (AEB),cuyo titular, José Augusto de Castro,dijo que la Argentina “debe reducir”este año en 5.000 millones de dólares susimportaciones de todos los mercados.

De ese total, Brasil deberá enfrentaruna merma de “2.000 a 3.000 millones dedólares”, según AEB, por lo que la ba-lanza comercial del principal socio dela Argentina al terminar el año queda-ría en unos 5.000 millones, y no en los7.000 millones previstos, según publicóayer el diario Estado de San Pablo. Ade-más, el periódico paulista recordó queel año pasado las exportaciones bra-sileñas a la Argentina sumaron19.600 millones de dólares,para una suba de 9 por cientorespecto a 2012.

La preocupación de la ad-ministración de DilmaRousseff obedece alimpacto de la devalua-ción de peso argentinodel orden del 20%, dis-puesta por la Casa Rosadael mes pasado. Según econo-mistas consultados por el dia-rio "Valor" (principal publicación fi-nanciara brasileña), la reciente desva-lorización del peso argentino puede de-rivar en una disminución de la deman-da de bienes brasileños, generando unamerma general del PBI de aproximada-mente 0,2% en 2014.

Dentro de este escenario se espera uncrecimiento de la economía brasileña deapenas el 1,5 por ciento para este año (alborde de la recesión), un punto porcen-tual menos que los resultados de 2013, endonde la expansión fue del 2,5%. El sec-tor brasileño automotriz “es uno de los

más afectados por la crisis argenti-na”, planteó el diario Estado. La Ar-gentina recibe “el 85 por ciento de lasexportaciones de vehículos” de Bra-sil, y, según recordó el matutino, endiciembre pasado la Casa Rosadaanunció que “reduciría las importa-ciones de Brasil en 27 por ciento”. Amodo de ejemplo, se señaló que Gene-ral Motors deberá reducir sus ventas ala Argentina de “70 mil a 50 mil unida-des este año”, según dijo Jaime Ardila,presidente de la firma en Brasil.

6 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

E

Se viene el tarifazo KEl gobierno de Cristina Fernández analiza una quita de

subsidios de entre 18 y 28% para los usuarios de energía

eléctrica del área metropolitana de Buenos Aires, de las

zonas que abarcan las distribuidoras Edenor y Edesur.

La medida ya había sido mencionada por el jefe de Ga-

binete, Jorge Capitanich, y también por el ministro de

Economía, Axel Kicillof. La intención de la administración

K es tratar de reducir el crecimiento del gasto público en

energía, que es uno de los más pesados del presupuesto

nacional debido a las malas políticas energéticas que de-

rivaron en una profunda crisis de abastecimiento.

La apuesta de máxima del Gobierno es que el incre-

mento que se percibirá en las facturas sea variable de

acuerdo al consumo y cantidad de subsidio recibido y no

tenga excesiva incidencia en las paritarias. Por eso el go-

bierno K ya se comenzó a trabajar con sindicatos más afi-

nes al oficialismo y está esperando el momento político

para lanzar el “tarifazo”.

En el oficialismo coinciden en que la próxima quita de

subsidios deberá ser "gradual", no será la última en el

mediano o largo plazo y tendrá como destinatarios más

inmediatos a sectores de mayor poder adquisitivo. El ob-

jetivo es que con el transcurso del tiempo exista una cier-

ta convergencia entre los precios de la electricidad de Ca-

pital Federal y el conurbano con los del interior del país.

La petrolera estatal YPF anuncio

ayer que firmó un memorando de

entendimiento con la compañía

malaya Petronas, para una poten-

cial inversión para desarrollar

crudo no convencional en la for-

mación patagónica Vaca Muerta.

De esta manera el gobierno

kirchnerista sigue entregando los

recursos hidrocarburíferos nacio-

nales a interese extranjeros, como

lo viene haciendo desde que deci-

dió premiar a la empresa española

Repsol con cinco mil millones

de dólares por una compañía

vaciada y, más tarde, le

otorgó a la estadounidense

Chevrón un beneficioso

acuerdo para la explotación del ya-

cimiento de Vaca Muerta, que po-

dría albergar una de las mayores

reservas mundiales de hidrocarbu-

ros no convencionales.

Ahora, el acuerdo preliminar con

el nuevo socio malayo establece el

análisis de la viabilidad para explo-

tar un área de 187 kilómetros cua-

drados ubicada al noreste de

Loma Campana, dijo YPF.

YPF: Sigue la entrega de Vaca muerta

La industria brasileña tiene un desarrollo muy superior a la casi

inexistente producción industrial propia que tiene la Argentina. El

76% de las exportaciones brasileñas hacia el país se nutre de

bienes industriales. No solo se trata de bienes finales, sino tam-

bién de componentes que forman parte de una cadena industrial

integrada entre ambos países. Pero, desde mediados de 2013

que Argentina viene progresivamente reduciendo las compras de

productos brasileños.

Este año esa tendencia se agravó aún más. Solo en enero de

2014 las ventas de Brasil hacia la Argentina cayeron 13,7% en

relación al año anterior y se espera que la caída anual sea del

15%. Las restricciones a las importaciones, la desvalorización

de la moneda y la desaceleración económica figuran entre los

principales motivos.

Sin embargo, Brasil cuenta con buen acceso a los mercados de

crédito internacionales y posee reservas de 375.000 millones de dó-

lares en el Banco Central. Al mismo tiempo el país registró un ingreso

neto de capitales en enero de 1.600 millones de dólares, tendencia que

se mantiene durante este mes. Esta suma de factores le otorgan las he-

rramientas efectivas para defenderse de las turbulencias de sus veci-

nos, a diferencia de nuestro país que no cuenta con ese respaldo.

La economía de Brasil, principal socio comercial de laArgentina, se acerca a la recesión. En ese contexto,

anticipan que la devaluación del peso dispuesta por elgobierno kirchnerista profundizará la crisis

Hay preocupación en Brasil

por la “crisis argentina”

Diferencias de peso entre los dos países

Page 7: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 7

Ayer se produjo un encuentro

entre seccionales del sindicato

docente Ctera, de distintas pro-

vincias y ciudades del país, que

junto al gremio Ademys de Capi-

tal Federal, acordaron reclamar

por un sueldo inicial de 8.500

pesos para el maestro sin anti-

güedad y aprobaron tres días de

huelga en las provincias y una

movilización a Capital Federal

para el miércoles 26 de febrero,

cuando se reúnan ministros de

economía provinciales, en la Casa

de Salta.

Formaron parte del encuentro

los docentes neuquinos de ATEN,

santacruceños de ADOSAC, fue-

guinos de SUTEF, formoseños de

GDA, mendocinos de SUTE

Godoy Cruz, de AMSAFE Rosario

y AGMER Paraná, junto a profe-

sores de Ademys. Además, hubo

delegados de las seccionales del

SUTEBA de La Plata, Quilmes,

Bahía Blanca, Marcos Paz, Esco-

bar, Tigre, Ensenada, Berazategui,

La Matanza y San Isidro.

l Gobierno nacionalsigue dilatando lapropuesta de aumen-to salarial a los do-centes, lo que retrasa

a su vez las discusiones en las provin-cias y pone en riesgo el comienzo delas clases. Varios gremios ya anun-ciaron que no aceptarán subas que nosuperen el 25% y piden a su vez que laparitaria sea reabierta a mitad de año,para evaluar el avance de la inflación.

De hecho, ya hace más de una se-mana que los sindicatos con repre-sentación nacional exigieron un au-mento de 61% para llevar el sueldo ini-cial de un docente de $ 3416 a $ 5500.Sin embargo, la respuesta de la CasaRosada fue primero negativa y luegoun absoluto silencio. En provinciascomo Entre Ríos, La Pampa, La Rioja,Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza,

Jujuy, Misiones y Santa Cruz las ne-gociaciones ya están tensas.

El panoramaEn el caso de La Rioja, el goberna-

dor kirchnerista Luis Beder Herrerarogó ayer a los docentes que no haganparo en el inicio del ciclo lectivo y lesprometió: "No les voy a arruinar el sa-lario". Pero los sindicatos que partici-pan en paritarias se ven superados porun movimiento de docentes autocon-vocados que realizaron dos marchasen Capital y Chilecito y mañana haránotra en reclamo del 30% y el 40% deaumento.

En La Pampa, el gobierno anuncióque en la reunión paritaria de hoy conlos docentes no se discutirá el tema sa-larial, tal como habían solicitado losgremios, y los educadores advirtieron

que correpeligro el inicio

del ciclo lectivo.UTELPA reclaman

un piso salarial no infe-rior a la pauta de 2013, del

26%.En territorio bonaerense la si-

tuación es similar y ya uno de los gre-mios, la FEB, votó realizar medidas defuerza si no hay propuesta de incre-mento salarial, y otro sindicato, Sute-ba, confirmó que en estas condiciones“las clases no comienzan”.

Por su parte, el Gobernador kirch-nerista de Entre Ríos, Sergio Urriba-rri, señaló en lo que pareció casi unaburla, que los docentes "saben que talvez no van a conseguir aumentosgrandes". Los gremios entrerrianos yaadvirtieron que tampoco comenzaránlas clases el 5 de marzo si no hay unapropuesta de aumento salarial con-creta.

En Mendoza, los maestros delSUTE ya rechazaron una oferta del22,7% a pagar en forma escalonada yreiteraron el reclamo de un haber de5.000 pesos para el sueldo inicial,mientras que en Jujuy el CEDEMS fi-nalizó ayer un paro de 48 horas conalto acatamiento.

Cuatro sindicatos docentes de representación nacional se

reunieron ayer con el titular de la CGT oficialista, Antonio

Caló (foto), quien se ofreció para mediar entre el Gobierno

nacional y los gremios de cara a alcanzar un acuerdo en la

negociación paritaria.

En realidad, más que mediar el sindicalista K busca conte-

ner el reclamo docente. De hecho, si bien reconoció la nece-

sidad de "mejorar" el sueldo de los maestros, acto

seguido matizó afirmando que tenía que ser

"de acuerdo a la realidad económica del

país". Es decir, su intervención no será para

otra cosa que para rebajar el pedido de

61% de incremento hecho por los sindi-

catos UDA, AMET, CEA y SADOP.

Hasta el momento, apenas hubo

un ofrecimiento extraoficial del Jefe

de Gabinete a los maestros, de un

aumento de 23,5%, rechazado

inmediatamente por los gre-

mios, ya que apenas implica-

ba una suba de $802,76

para todo el año.

El Gobierno sigue retrasando la propuestade aumento salarial y gremios de distintasjurisdicciones apuran planes de lucha

Más de 30 mil trabajadores que

responden a la Federación Sindical

de Profesionales de la Salud (FES-

PROSA) iniciarán hoy una "jornada

de lucha" a nivel nacional en recha-

zo al tope salarial del 25 por ciento

planteado por ministros de econo-

mía provinciales, mientras en Bue-

nos Aires, Chaco y Formosa los tra-

bajadores realizarán paro.

Los médicos bonaerenses de

CICOP iniciarán de esta forma otro

paro de 48 horas en su quinta se-

mana de protesta, aunque esta me-

dida será la primera en conjunto

con la CTA en el marco de las dis-

cusiones salariales que mantiene

con el gobierno de Daniel Scioli.

En tanto, la Asociación de Profe-

sionales de la Salud de Chaco (AP-

TASCH) y la Asociación de Profe-

sionales y Técnicos de la Salud de

Formosa (ASIPROTES) se sumarán

a la huelga con un paro de 24

horas. La jornada, de la que partici-

parán más de 30 mil trabajadores,

se realizará con asambleas y mani-

festaciones en todo el país.

Paro en hospitales bonaerenses y de otras provincias

E

Aulas vacías:9 provincias con las clases en riesgo

Movilización nacional docente

El kirchnerista Caló buscacontener el reclamo

Page 8: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

8 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

ras el escándalo por el di-nero desviado con lasinternaciones domici-liarias y luego de las de-

nuncias por irregulari-dades con las prácticas bio-

químicas de la obra social, que invo-lucran una caja de 30 millones de pesosy que fueron dadas a conocer por nues-tro diario, dirigentes políticos de laProvincia alineados a nivel nacionalcon Margarita Stolbizer, salieron apedir al Ejecutivo provincial la inter-vención de IOMA.

El diputado bonaerense por elFAP, Juan Cocino, argumentó que“ante los escandalosos casos de las in-ternaciones domiciliarias; medica-mentos oncológicos, y prótesis que sa-cude los cimientos del IOMA y que lehan costado millones de pesos a los afi-liados (…); a los que ahora se sumaotro sobre presuntas irregularidadescon prácticas bioquímicas”, es de

suma urgencia que el gobernador “in-tervenga de forma urgente el Institu-to y pida la renuncia a todos los di-rectivos para que se sometan a las in-vestigaciones judiciales”. En el mismosentido que lo expresado por Stolbizer,el legislador platense exigió al gobier-no que se “tome el toro por las astas, ysin dilaciones salga en defensa de laobra social de cientos de miles de tra-bajadores del estado”.

Hoy investigó y dio a conocerlas irregularidades con los fondosde la obra social, que involucran afuncionarios que responden al pre-sidente de la institución, AntonioLa Scaleia Por este motivo, Cocinodijo que “no podemos permitir esque el reaseguro en salud de los tra-bajadores y sus grupos familiares,sirva para que unos pocos inescru-pulosos se llenen los bolsi-llos malversando susaportes”.

T

Daniel Scioli se reunió ayer con una

decena de intendentes del peronismo

de la Primera Sección electoral de la

Provincia, en medio de la diáspora

que sufren los dirigentes alineados

en el Frente para la Victoria. Los jefes

comunales de Ituzaingó, Campana,

Tres de Febrero, Moreno, General Las

Heras, Gral. Rodríguez, José C. Paz,

Marcos Paz, Luján y Suipacha compar-

tieron un almuerzo con el gobernador, y

son los mismos que antes se habían

reunido con el polémico ministro de Pla-

nificación, Julio de Vido, quien debió

prometer fondos frescos, que hoy esca-

sean, para obtener adhesión.

Por irregularidades, piden

la intervención del IOMA“Coincidencias” enel encuentro entreMoyano y la UCR

Hugo Moyano continuó ayer su

ronda de diálogo con los principa-

les dirigentes políticos del país

que se encuentran en el arco opo-

sitor y tienen aspiraciones presi-

dencial de cara a 2015, con el fin

de hablar sobre los problemas

concretos que afectan a los traba-

jadores. durante el encuentro con

la cúpula de la UCR, se reclamó al

gobierno nacional “salir de la tozu-

dez” para abocarse a la crisis.

Junto a Moyano, líder de la CGT

Azopardo, estuvieron el sindicalis-

ta Luis Barrionuevo y el titular del

radicalismo, Ernesto Sanz, quie-

nes se mostraron “preocupados”

por la situación que atraviesa el

país, y señalaron que lo que les

preocupa, “es la inflación”. "El Go-

bierno quiere hacer el ajuste a

costa de los trabajadores. La

preocupación es la inflación, no

son las paritarias", advirtió el ca-

mionero al salir del encuentro.

Acompañado por Cobos y auto-

ridades de los bloques legislativos

de la UCR, Sanz habló de "gran-

des coincidencias" con los sindi-

calistas durante la reunión, con

quienes, dijo, acordaron trabajar

juntos desde el Congreso y otros

ámbitos, para "contribuir" a mejo-

rar la marcha del país.

Los pases complican alkirchnerismo en la Legislatura

La sangría de senadores y diputados que están su-friendo los bloques del Frente para la Victoria estácomplicando al kirchnerismo en la Legislatura bonae-rense. En la Cámara alta es dónde se da la situaciónde mayor apremio porque si la bancada oficialistapierde un senador más compartirá la primera minoríacon el Frente Renovador, ya que con la salida de Ale-jandro Urdampilleta quedará con 20 legisladores, con-tra 19 del bloque massista.

El senador de Merlo, electo este año por el Frentepara la Victoria pasará a las filas del intendente de Tigreluego de que su jefe político e intendente de Merlo,

Raúl Othacehé, acordó su pase al massismo. Pero eléxodo no termina ahí porque aunque no es oficial en laLegislatura dan por hecho el alejamiento del históricodiputado provincial Alfredo “Lobby” Antonuccio, quefue el primer presidente del bloque FpV en la Cámarabaja cuando los kirchneristas se separaron del PJ. An-tonuccio mantiene una sociedad política con Othacehéen Merlo que no rompería a pesar de su trayectoria enel bloque K. La deserción del histórico diputado es unduro golpe para el nuevo titular del bloque Fernando“Chino” Navarro, que comienza con el pie izquierdo sunuevo mandato.

Dirigentes que responden a Margarita Stolbizer reclamaron que seponga fin “a los negocios de unos pocos” en la obra social

Reunión conintendentes parafrenar la diáspora

Moyano, junto a los dirigentes del radicalismo

Diputada Margarita Stolbizer

Page 9: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 9

angrientas protestas vol-vieron a estallar ayer enKiev, dejando al menos ca-

torce muertos (seis policíasy ocho civiles) y unos 150 heri-

dos, tras un mes de relativa calma. Lapolicía lanzó un agresivo asalto contralos manifestantes –opositores al go-bierno- congregados en la plaza de laIndependencia de la capital ucraniana.

Las autoridades habían fijado un ul-timátum para frenar las protestas, queya convocaban a 25 mil personas, cuan-do tras su expiración, actuó una briga-da antidisturbios con blindados, grana-das aturdidoras, gases lacrimógenos ycañones de agua. Obtuvieron, como res-puesta, cócteles molotov y adoquines.

Los choques ocurrieron el día enque el parlamento debía discutir unareforma constitucional a fin de redu-cir los poderes presidenciales en be-neficio del gobierno y el parlamento.Las calles se cortaron, los servicios detransporte se suspendieron y reinó unclima de caos en toda la ciudad.

Se trata de los primeros enfrenta-mientos en Kiev desde los que se re-gistraron a fines de enero, que dejaroncuatro muertos -dos alcanzados porbalas reales- y más de 500 heridos.

Sin treguaLas protestas en la capital ucra-

niana estallaron a finales de noviem-bre después de que el Gobierno anun-

ciara su intención de no firmar elAcuerdo de Asociación negociado conla Unión Europea, para inclinarse aun pacto con Rusia.

El lunes fueron recibidos en Ber-lín por la canciller alemana, AngelaMerkel, los líderes opositores deUDAR (Vitali Klichkó), y Batkívshina,(Arseni Yatseniuk), quienes obtuvie-ron nuevas muestras de apoyo, aun-que no luz verde de Alemania, porahora, a la imposición de sancionescontra la cúpula ucraniana. En tanto,el presidente de la Rada Suprema (Le-gislativo), Vladímir Ribak, anuncióque el presidente Víctor Yanukóvich sereuniría mañana miércoles con los lí-deres de la oposición.

S

Vitaly Klitchko (líderdel partido opositor

Udar) pidió laevacuación de

mujeres y los niñosante los disturbios enPlaza Independencia

El presidente VíctorYanukóvich no hizo

declaraciones y evitó eldiálogo condiplomáticos

Luego de la polémica por el sacrificio la jirafa “Ma-rius” en un zoo de Copenhague, un museo de estemismo país amplió el escándalo con una curiosa activi-dad educativa: la disección del cadáver de un lobo enpresencia de un grupo de nenes.¿Qué le spasa a losdaneses?

La “clase” tuvo lugar en el Museo de Historia Naturalde Aarhus. Su vocero, Pernille Moelgaard, se encargóde la disección ante los estudiantes, mostrando cadauno de los órganos del animal y explicando su funcio-namiento. Una vez finalizada la autopsia, invitó a lospequeños a que se acercasen para ver más de cercalos restos del animal. Mientras, muchos de los niños setapaban los ojos y la nariz.

El avión de "Ethiopian Airlines" que fue secues-trado y desviado por su copiloto este domingo(foto) cuando hacía la ruta Addis Abeba-Roma, fueescoltado primero por aviones militares italianos ydespués por cazas franceses, hasta su aterrizajeen Ginebra.

Ahora se supo que las fuerzas militares suizasno intervinieron en ningún momento porque “notrabajan por la noche, ni tampoco durante los finesde semana", según explicó a France Presse el por-tavoz de las Fuerzas Aéreas suizas. La medidaobedece a razones de ahorro presupuestario, y nola rompen ni ante un riesgo de atentado.

Las nuevas corrientes gastronómicas puedenalcanzar límites macabros, como en el caso deun restaurante nigeriano que servía cabezashumanas tostadas. La Policía en Nigeria descu-brió en el restaurante de un hotel dos cabezashumanas envueltas en celofán, dos fusiles AK-47, dos gorras militares y 40 cartuchos de muni-ción de guerra. Según la versión policial, el hotelofertaba esa carne a un valor muy caro. Cuandoun comensal se disponía a comer “carne selec-ta” de un alto precio, en realidad estaba consu-miendo cabeza humana, que en la carta noaparecía con este nombre. Hannibal Lecter po-dría haber sido un cliente habitual.

Mundo Insólito

Algo huele mal

en Dinamarca� �

Cuestión dehorario

La oposición alemana cuentacon un nuevo tema para la polé-mica, al develarse que varios delos ministros de Angela Merkelutilizan sus oficinas como “depar-tamentos” para ahorrarse el pagode un alquiler.

Una de los ministros acusadade usar esta técnica de “dormiren la oficina” es la titular de Asun-tos de Familia, Manuela Schwesig(foto), que dispone en su despa-cho de un cuarto con una cama,armario, cocina y ducha. Tambiénla ministra de Defensa, Ursulavon der Leyen, duerme en un pe-queño sofá en una habitación de-nominada “de tránsito” de 7,4 m2.Otros señalados serían el de Jus-ticia, Heiko Maas, y la de Empleo,Andrea Nahles.

El Estado paga las oficinas, losviáticos y el personal de estas ofi-cinas, pero no la vivienda. Por esola oposición insiste en que los mi-nistros deben indicar que utilizanla oficina como casa en sus de-claraciones de impuestos.

Recrudece la violencia en Ucrania

La policía y los manifestantes -opositores al presidente- convirtieron a lacapital,Kiev, en una batalla campal. Hubo muertos y un centenar de heridos

Funcionariosalemanes se pasan

de austeros

� Receta de cocina moderna

Page 10: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

10 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Proyecto de Rousseff para prohibir a losencapuchados en las marchas

El nuevo secretario general de AmnistíaInternacional, Salil Shetty, visitó por pri-mera vez México desde que está en fun-ciones. Su llegada, luego del feroz en-frentamiento entre el gobierno y los gru-pos de la delincuencia organizada, pusosobre el tapete el tratamiento de los dere-chos humanos en el país caribeño. Poreso, la ONG decidió abrir una nueva sedeallí con 25 personas que vigilarán deforma cercana el comportamiento del Es-tado y del presidente Enrique Peña Nieto.

“Creemos que no sólo en México sinoen Centroamérica, en los últimos cinco o

siete años, los asuntos domésticos de de-rechos humanos van en una direcciónequivocada. Vemos graves retrocesos. Yhay tres asuntos en los que me quiero en-focar. El primero es el ataque a defenso-res y periodistas. La frecuencia con la quesuceden, la gran cantidad y la brutalidadcon la que se cometen son notables. Elsegundo punto son las desapariciones.Hay cifras oficiales de 26.000 despareci-dos, es un reporte del Gobierno. Es aluci-nante. El tercer asunto es la migración”,describió Shetty en una entrevista a laprensa.

AmnistíaInternacional abreuna sede en México

El gobierno brasileño enviará hoy al Congresoun proyecto de ley a través del cual se pretende“prohibir el anonimato” de los manifestantes. Lanorma debe ser votada con carácter de urgentepor el Parlamento y, según explicó el ministro deJusticia Eduardo Cardozo, la idea es que “las per-sonas deberán hacerse cargo de sus acciones. Nopueden esconderse ni infiltrarse en manifestacio-nes para depredar edificios”.

Las penas previstas en el proyecto varían en re-lación a si la persona cometió algún tipo de van-dalismo o si también agredió físicamente a otra.La oposición aseguró que esta iniciativa busca enrealidad ocultar las críticas al gobierno de Rous-seff pero el mismo Cardozo aclaró que esto no esasí: “Por el contrario, queremos garantizar la liber-tad de manifestación. Y por eso vamos a actuarcon rigor contra la violencia y los delitos”.

Ayer por la mañana se co-noció la noticia de la muertede un joven de 17 años.Según se informó, fue atro-pellado por un auto cuandoparticipaba de una marchaen la ciudad de Carúpano. "Atropellado por un oficialis-ta. Hasta cuándo tanto odio.17 años, estudiante 5to año.Carúpano", escribió en sucuenta de Twitter el diputa-do César Rincones del parti-do opositor Acción Demo-crática (AD).

La cuarta víctima

Lo hizo luego de encabezaruna multitudinariamanifestación contra elgobierno en reclamo demayores garantíasdemocráticas. Mientras tanto,el presidente Madurolideraba otra movilización enla que denunció un complot

se entregó ellíder opositorLeopoldo López

Venezuela:

a jornada de ayer fueuna de las más tensasen la crisis venezolana

desatada en los últimosdías de enero. Seis días

atrás Caracas había sido el es-cenario de la muerte de tres mani-festantes y de decenas de heridos yel lugar en el que ayer nuevamentese convocó a una multitudinariamarcha contra el gobierno de Nico-lás Maduro. Al mismo tiempo, las ca-lles se poblaron de una contramar-cha organizada por el oficialismo.En el medio, otro joven murió.

En el medio de las manifestacio-

nes, el líder opositor Leopoldo Lópezse entregó a las autoridades y dijo:“Me entrego a una Justicia corrup-ta que no juzga de acuerdo a la Cons-titución y a las leyes pero me pre-sento ante ustedes venezolanos, connuestro más profundo compromisoque si me encarcelamiento vale parael despertar de un pueblo y la mayo-ría de los venezolanos que queremoscambio en paz y democracia, bienvaldrá la pena el encarcelamiento".El político dio su discurso ante milesde seguidores y luego fue escoltadopor la policía hacia la Guardia Na-cional. A partir de ahora enfrentará

un proceso judicial por su presuntaresponsabilidad en los hechos vio-lentos de la semana pasada.

La manifestación opositorahabía sido convocada por Lópezdos días atrás y llamó a los vene-zolanos a reunirse en la Plaza Ve-nezuela. Sin embargo, el lugartuvo que modificarse luego de queel presidente Maduro citara a susseguidores al mismo lugar. Mar-cha y contramarcha tuvieronlugar al mismo tiempo en Caracas,donde el clima de tensión y eltemor a la violencia aumentaban.

El encuentro organizado por el

gobierno terminó con un discursodel propio presidente, quien vol-vió a hablar de un complot inter-nacional y de la existencia de unaderecha desestabilizadora. Apun-tó a Chile y Estados Unidos aun-que, sobre todo, al presidente co-lombiano, Álvaro Uribe, por in-tentar derrocarlo. Además, asegu-ró que las manifestaciones de laoposición lo encontraron de sor-presa: “Estábamos trabajandocuando un 23 de enero apareció(López) diciendo que debíamosirnos porque sí y que era él quientrazaba la ruta para sacarnos”.

L

Page 11: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

n nuevo accidente in-volucrando a unmenor volvió a diri-gir las miradas hacialos balnearios de la

Costa Atlántica. Una nena de 11 añossufrió un traumatismo de cráneo alcaer de un “buggy”, en el que viajabajunto a su padrastro, en una playa deVilla Gesell. El violento impacto pro-vocó lesiones graves en la cabeza de lapequeña que fue trasladada de urgen-cia al hospital materno infantil Teta-manti de Mar del Plata, donde, deacuerdo al último parte brindado porel director del nosocomio, Pedro Sa-bando, permanece internada en esta-do crítico con pronóstico reservado.

Hace poco menos de 20 días, un niñoperdió la vida en circunstancias simi-lares cuando el cuatriciclo que mane-

jaba junto a suprimo volcó en la zona conocida comoLa Frontera, en la localidad de Pina-mar. Además, de acuerdo a la AgenciaNacional de Seguridad Vial, 800 vehí-culos areneros se retuvieron en diver-sos controles luego de que se compro-bara que eran conducidos por jóvenesmenores de 16 años. En todos estoscasos, incluido el último hecho trágicoen Villa Gesell, los niños y adolescen-tes manejaban estos vehículos con per-misos de sus padres, dejando en evi-dencia la falta de conciencia de los pa-dres, acentuada en esta época del año.

Playa,soly poca conciencia

“En vacaciones, en verano, y mássi salieron de viaje, las personas es-capan de sus rutinas y sienten la ne-cesidad de experimentar y arries-garse. Esto, los lleva a perder total-mente la percepción de riesgo y deatención ante cualquier peligro”, co-mentó a Hoy el psicólogo PabloLópez, quien agregó que este des-control no afecta sólo a los jóvenescomo muchos piensan, sino que su-cede también en los adultos. “A losadolescentes les achacan falta de lí-mites con el alcohol, pero es el mismo

descontrol que el de un padre quedeja que sus hijos se adentren en elmar cuando hay marea peligrosa”,ejemplificó López.

Sin embargo, un aspecto que sor-prende mucho es el hecho de que losargentinos demuestran no aprenderde desgracias pasadas. “Un hechocomo el de esta nena, a dos semanasde un accidente en circunstancias si-milares, demuestra este desenfreno.Lo mismo con la tragedia del rayo,sólo unos días después se podía ver amucha gente que seguía en la playacuando había tormenta”, relató el es-pecialista, que añadió que no era co-rrecto hablar de culpas, sino de res-ponsabilidades y falta de toma deconciencia.

Así, mientras los argentinos sigantropezando con las mismas piedrasuna y otra vez, la lista de víctimas ino-centes a causa de la desidia seguiráengrosándose. “Afortunadamente al-gunas personas van tomando con-ciencia, cada vez se ve más gente quese preocupa y es más cuidadosa. Peroaún son muchos los que no tienenningún tipo de control ni prestanatención a peligros potenciales”, con-cluyó López.

Aunque parezca extraído del guión de una taquillera pelí-cula de acción, lo que le tocó vivir al correntino Juan Rodrí-guez fue tan real como los raspones que le quedaron luegode 40 kilómetros de supervivencia.

Este correntino de 30 años tuvo que aferrarse a la partede abajo de un camión para salvar su vida luego de que estevehículo lo embistiera. Rodriguez salió alrededor de las 5.30de su casa y se subió a su motocicleta, con la que recorrediariamente los seis kilómetros que lo separan de la estanciadonde trabaja. En su camino, debe atravesar un pequeñotramo sobre la Ruta 14, un camino muy transitado por vehí-

culos de carga que van y vienen a Brasil.Rodríguez sintió que tenía un camión atrás que se le acer-

caba, supuso que éste lo iba a pasar por izquierda pero lopasó literalmente por encima. Su moto voló rápidamentepara la banquina, pero él siguió por abajo, sin que lo toquenlas ruedas. A la altura del acoplado logró sujetarse del ca-mión, antes de golpear con el eje trasero.

"Me alcancé a prender de algo, no sé si era unhierro o un cable. No lo recuerdo. Sólo sé quequería treparme. Me agarré con una mano,mientras con los pies pateaba los hierrospara sujetarme y con la otra mano buscabadonde aferrarme. Ahí fue dondepegué con el asfalto y me pelétodo", contó. Cuando finalmentelogró enganchar el otro brazo y unpie, se aferró esperando un controlrutero que lo saque del mal mo-mento. Así, a centímetros del as-falto, Rodríguez estuvo media

hora y recorrió cerca de cuarenta kilómetroshasta que el camión se detuvo.

Cuando pararon en una estación de servicio,Rodríguez salió de abajo del camión para sorpre-sa del chofer, que no le creía la historia. De hecho nihabía registrado el momento del accidente. Recién cuando

vio las heridas en su espalda sedio cuenta de lo que

había pasado.

Aferradoa la vida

U

Los camiones,otra preocupación

Luego de que un camionero bo-

rracho provocara una tragedia en

Mendoza provocando 16 muertes al

conducir por el carril contrario, las

alarmas se volvieron más intensas

cuando otro chofer realizó una ma-

niobra similar en la autovía 226,

aunque afortunadamente esa vez

no hubo que lamentar ninguna vícti-

ma. En ambos casos, los conducto-

res iban borrachos y manejaron en

este estado durante varios minutos

a pesar de las múltiples llamadas de

los automovilistas a la policía.

Ante esta pasividad, la asociación

civil “Luchemos por la vida” pidió al

Congreso Nacional que se apresure

en tratar y sancionar un proyecto

que ellos presentaron para convertir

en un delito penado con cárcel al

conductor que maneje con más del

doble de alcohol en sangre.

Además, esta asociación exhortó

al estado nacional que se haga

cargo de sus responsabilidades

“con controles eficaces y sanciones

efectivas, para lograr revertir la in-

aceptable cantidad de muertos en

el tránsito, y dar pasos esenciales

para lograr un tránsito seguro”.

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 11

Un nena lucha porsu vida luego deotro accidente enla playa. La falta delímites durante lasvacaciones haceque se multipliquenestas tragediasevitables

Verano descontrolado,

!

Juan Rodríguez, hospitalizado luego de su heroica supervivencia

una costumbreargentina

Page 12: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

12 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

a ley provincial de Nocturnidad, la14.050, impide la permanencia conjun-ta de menores y mayores de edad en los

locales nocturnos en los que se vende alcohol. Sinembargo, esta normativa pretende ser modifica-da a través de un proyecto presentado por la se-nadora Carolina Szelagowski (semadpra pro-vincial del Frente Renovador), a partir del cuallos jóvenes, desde los 16 años, podrían concurrira los boliches, en los que se controlaría la inges-ta de bebidas. El proyecto, que de entrada genera polémicas, sefundamenta en que en la actualidad los adoles-centes hacen caso omiso a la legislación ya queigualmente ingresan a los boliches u organizanlas famosas previas. Sin embargo, no todos estánde acuerdo con que ésta sea la solución adecua-da.El fundador de Fundación Padres y licenciadoen Humanidades y Ciencias Sociales Adrián Da-ll’Asta dijo a Hoy que “si bien es cierto que el ho-rario hasta el cual los chicos pueden permane-cer en los boliches es inviable, no se puede acep-tar la convivencia de la venta de alcohol dondehay menores de edad. Ahí está el conflicto”. El punto más controvertido del proyecto es queserían los propios dueños de los boliches los en-cargados de controlar la ingesta de alcohol a tra-vés de un alcoholímetro. “Eso se compara al con-trol de los DNI en el ingreso, ya que en la actua-

lidad también son los dueños los que tienen queactuar a través de sus controladores para no per-mitir el ingreso de los menores, pero sabemosque eso no pasa porque muchos chicos, por ejem-plo, falsifican el documento”, sostuvo Dall’Asta. El experto señaló que este tipo de medidas apa-recen cuando el Estado no puede controlar losproblemas. Según él, la discusión de la noctur-nidad en Argentina no debería enfocarse en estetema sino en los controles: “En los países más ci-vilizados, incluso en aquellos lugares que tienenmuchísima noche como Miami, nunca entra unmenor de 21 años a un lugar nocturno”.

Mayores y menores al mismotiempo

El asunto de la mayoría de edad no está del todoclaro en nuestro país ya que parece incompati-ble que un menor de 18 años no pueda tomar be-bidas alcohólicas pero sí votar o tener un re-gistro de conducir. “Es totalmente disparatado. Desde la Funda-ción entendemos que antes de los 18, los chicosson menores de edad y que cualquier adelantoes un intento de manipulación. Que voten a los17 es una manipulación política. Que puedansacar un registro de conducir es un disparate,porque la edad evolutiva tiene mucho que veren la responsabilidad y con la impericia”, fina-lizó Dall’Asta.

El Centro de Investigaciones de Enfermedades

No Transmisibles (CIENTA) realizó un sondeo en

61 establecimientos bailables de Buenos Aires,

Córdoba, Mendoza y La Plata para corroborar la

aplicación de la ley anti-tabaco. El resultado fue

más que negativo: en el 29% de esos estableci-

mientos fumaban sólo los clientes y en el 34,4%

también lo hacían los empleados.

Uno de los datos más sorprendentes fue que

en la mitad de los bares inspeccionados había ce-

niceros disponibles. Al comparar boliches y bares

se concluyó que, en los primeros, la presencia de

tabaco ascendía al 70% mientras que en los se-

gundos estaba en un 61%.

En la ciudad llamó la atención que en los cua-

tros locales a los que fue el CIENTA se observó la

venta de cigarrillos y en uno de la Ciudad de Bue-

nos Aires se encontró una máquina expendedora.

"Los resultados de este trabajo nos muestran

que en las ciudades estudiadas todavía hay

mucho que hacer en la noche, ya que se cumple

parcialmente la prohibición de fumar en lugares

cerrados de acceso público", indicó Juana Krus-

zynski, presidenta de CIENTA.

L

A pesar de lalegislación, sefuma en 6 decada diez 10localesnocturnos

Un proyecto pretende modificar la actualley de Nocturnidad para que los chicos de16 y 17 años puedan concurrir a los localesbailables aunque controlando el consumode alcohol. Según los especialistas, esta esuna iniciativa negativa que pone en riesgoa los adolescentes

Los menores de edad…

¿al boliche?

Page 13: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 13

a tranquilidad desiete pueblos del sursantafecino se vioafectada ayer cuandouna explosión sacu-

dió a la región, que habría sido cau-sada por un la caída de un meteorito.

El episodio ocurrió cerca de las9.30 de la mañana, cuando los vecinosescucharon un ruido similar a unrayo, con una potencia que hizo tem-blar puertas y ventanas. Los teléfo-nos de Bomberos y Defensa Civil co-lapsaron.

El secretario de Protección Civilde la provincia de Santa Fe, MarcosEscajadillo, dijo que el ruido fue cau-sado por “material interplanetario”que ingresó a la atmósfera y que abar-có a localidades de tres departamen-tos. “No hubo impacto en tierra, notenemos heridos y no se reportó nin-gún siniestro a través de la red de co-

municación de los bomberos”, deta-lló el funcionario.

El estruendo se escuchó en ciu-dades como Las Parejas, Cañada deGómez, Carcarañá, San Jorge, MaríaSusana y Armstrong, y afectó a partede los departamentos Iriondo, SanMartín y Belgrano.

Por su parte, el astrónomo JorgeCoghlan, del Museo del Espacio Code,aseguró que el estruendo “fue un bó-lido, un meteoro, que se desintegró enla atmósfera, provocando esa vibra-ción” y que esto sucedió “a unos 60kilómetros de altura”.

Gran valor científicoPara saber exactamente qué

causó la explosión de Santa Fe habráque esperar el resultado de las inves-tigaciones de la CONAE. Segura-mente se busquen en los campos dela zona algún indicio, como cráteres,o se utilicen imanes, ya que los me-teoritos son magnéticos.

Mientras tanto, y siempre en elcaso de que se haya tratado de un me-teorito (podría ser otra cosa, como ba-sura espacial, por ejemplo), la Dra.Silvia Ametrano, Jefa de la DivisiónMineralogía y directora del Museo deLa Plata explicó a Hoy que “este tipode explosiones nos indican que la at-mósfera nos está protegiendo: frenaa los meteoritos que llegan en caídalibre a la Tierra a una velocidad altí-sima”. Durante esa disminución dela velocidad, señala Ametrano, hayuna serie de fenómenos que generanla luminosidad y el ruido. “En esafricción el meteorito puede pulveri-zarse totalmente, o partirse y que cai-gan pedazos”.

El hallazgo de meteoritos es muyimportante, sobre todo porque re-presentan la composición del inte-rior del núcleo de la Tierra y de otroscuerpos del Sistema Solar. Suelen lle-gar, atraídos por su magnetismo, casia diario, y generalmente son frag-mentos del cinturón principal de as-teroides que se encuentra entreMarte y Júpiter. Estos fenómenosson más que frecuentes, sólo quepocas veces son observados por hu-manos, como en el caso de Santa Fe.

Era el 21 de abril de 2013,cuando una multitud disfrutabaen Salta de un recital al airelibre del grupo folklórico LosTekis. De repente, un corte deluz se produjo, al mismo tiem-po que un haz de luz surcó elcielo (la noche se hizo día porunos segundos) para el asom-bro de todos. El video del mo-mento quedó registrado sepuede ver en YouTube.

Pero no sólo en Salta sevivió el extraño fenómeno esavez. Habitantes de Santiagodel Estero, Tucumán, Catamar-ca, La Rioja, Chaco, Corrien-tes, Córdoba, Santa Fe y Tucu-mán también pudieron ver eldestello.

Cuandoun bólidofrenó unrecital

Un bólido que rozóla atmósfera habría

sido la causa delfuerte estruendo,

que se escuchó ensiete localidades de

la provincia. Qué fue lo que pasó

La Facultad de Ingeniería

de la Universidad Nacional de

La Plata (UNLP) realizará una

reunión informativa el próximo

viernes, donde se explicará

los requisitos para acceder a

becas destinadas a alumnos

avanzados.

Se trata de una ayuda eco-

nómica para quienes, por las

pocas materias adeudadas,

se puedan graduar dentro del

término de un año, y apunta a

aquellos estudiantes insertos

laboralmente que han discon-

tinuado temporalmente sus

estudios.

La reunión informativa se

realizará este viernes 21 de

febrero, a las 17 hs, en el aula

Germán Fernández (1° piso

Edificio Central, calle 1 y 47).

Durante el encuentro se expli-

cará en qué consiste el pro-

yecto y la manera de comple-

tar los requisitos para poder

acceder al mismo.

Para obtener más informa-

ción sobre el programa, los

alumnos interesados pueden

ingresar a la página de la Fa-

cultad: www.ing.unlp.edu.ar/

gestion/deltag.

Explosión en Santa Fe:habría sido un meteorito

L•Temblaron

vidrios y

puertas en

un radio de

120 km

•Sería un

fragmento de

asteroide que

se estrelló con

la atmósfera

•Los científicos

buscan restos

o indicios que

determinen

el origen

En la madrugada de ayer se acercó a

la Tierra de un asteroide del tamaño de

dos o tres canchas del fútbol considerado

“potencialmente peligroso” por los astró-

nomos de la Nasa: apareció sorpresiva-

mente y a “poca” distancia (ocho veces

la distancia entre la Tierra y la Luna). El

llamado 2000 EM26 viaja a 12 Km por

segundo, y podría estar vinculada al epi-

sodio de Santa Fe.

Casualmente su paso coincidió con el

aniversario del meteorito que explotó

sobre los cielos de la ciudad rusa Chel-

yabinsk, el 15 de febrero de 2013. Esa

vez, la onda expansiva de la explosión

causó 400 heridos, rompió vidrios, sacu-

dió edificios e incluso tiró al piso a perso-

nas en más de 50 poblaciones del área

de impacto, unos 90 km. de extensión.

Dejó un enorme cráter en el hielo (foto).

El 2000 EM26 y elantecedente ruso

Ingeniería convoca a alumnos avanzados

Cráter causado por el meteorito que cayó en Rusia

Habrá una charla sobre becas para quienes adeuden las últimas materias

Page 14: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

14 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

n tiempos donde loslazos de solidaridad serompen por la crisisque atraviesa el país, y

quedan al margen de in-tereses económicos, es im-

portante que no desaparezcan aque-llas instituciones que generan espa-cios de encuentro y aportan al des-arrollo sociocultural de la comunidadde un barrio.

Tal es el caso del Centro de Fo-mento “El Ombú”, una asociación sinfines de lucro que funciona desde hace58 años en la zona norte de nuestra ciu-dad, City Bell, y hoy se encuentraafrontando un conflicto judicial con-tra los supuestos propietarios de losterrenos donde está ubicada la canchade fútbol infantil. Un dilema de viejadata.

En el año 1994, Pablo Pennini, unode los herederos de quien permitió es-tablecer el club en esas tierras inicióun juicio para desalojarlos. Recién en

1997 consiguió una sentencia porla cual le otorgaron los terrenosdonde todas las semanas niños deentre 5 y 14 años se entrenan paracompetir en la Asociación Platen-se de Fútbol Infantil. Sin embargo,la mayor indignación de la familiade “El Ombú” fue cuando Pennini ven-dió las tierras en cuestión a MarinoOttone y Ana Carina Luján, en el año1999. “La persona que lo compró juga-ba desde chico en el club y conocía queen esos terrenos está la cancha de fút- bol”, aseguró a Hoy Walter Bertolot-

to, miembro del Centro de Fomento.Una realidad similar a aquel reco-

nocido film “Luna de Avellaneda”, enel que los socios intentan impedir laventa del club ante los negociados in-mobiliarios, sucede en calle 27 y Can-tilo debido al creciente aumento de losterrenos en esa zona. Es decir, la insti-tución se enteró del juicio en el 2013,después de una serie de irregularida-des a la hora de realizar las notifica-ciones.

Audiencia y “fulbito”El Centro de Fomento tiene

una fuerte inserción en la co-munidad, tanto en lo deportivo,

en lo social como en lo cultural.A su vez, el vecino de City Bell ex-

plicó que “es un club donde hay di-ferentes actividades deportivas (fút-bol, gimnasia deportiva, etc.), tambiénle damos la merienda a muchos chicoscarenciados del barrio. Sostenemosuna biblioteca popular, fuimos reco-nocidos por el baile de carnaval, y esteaño comienzan cursos de formaciónprofesional. Entonces cómo los nenesse van a quedar sin la cancha”.

Por ello, a partir de las 9.30 se con-

centrarán en el Juzgado Civil y Co-mercial Nº 16, ubicado en 13 entre 46 y47, donde tienen cita con el juez, paramostrarle a la comunidad platense loque está viviendo el Club y lo harán através de un “picadito” en la vereda.

“Lo que vamos a estar pidiendo esque la sentencia, ya sancionada hace17 años, quede sin efecto para que po-damos iniciar los trámites como co-rresponde, ya que los supuestos dueñosnos piden una fortuna por esas tierras.Cualquier abogado sabe que las sen-tencias prescriben después de los 10años”, señaló Bertolotto. Y concluyó:“Esperamos que alguien nos ayudepara conseguir esos sos fondos”.

Ayer apareció el “helicópterosin tripulación” que se había per-dido el pasado jueves en el ba-rrio de Gonnet. “Cayo en el patiode un vecino”, indicó a Hoy Ema-nuel, el ingeniero creador delDrone.

Una inmensa alegría expresa-ron los ingenieros recibidos de laUniversidad Tecnológica Nacio-nal (UTN), Daia y Emanuel, alhaber encontrado el tricopter.

La iniciativa surgió con el pro-

yecto de “probar si era posible elarmado de un drone a bajocosto, como iniciativa extracurri-cular de la UTN” explicó el joveningeniero. Al tiempo que agregó:“Mientras lo estábamos proban-do se nos desconfiguraron unoscomandos y lo perdimos en elbarrio, fue a la altura de calle 25y Lacrosse. Por suerte, ya noscomunicamos con el vecino quenos anotició y ya tenemos eldrone en nuestras manos”.

E

Drone a la vista

Inscripción a la carrera de Enfermería

La Facultad de Ciencias Médicasinforma que se encuentra abierta lainscripción, hasta el 28 del corrien-te mes, para el ciclo lectivo 2014 ala Carrera de Enfermería de la Es-cuela Universitaria de RecursosHumanos del Equipo de Salud, dela UNLP.

Los interesados deberán haceruna preinscripción en el sitiowww.Ingreso.unlp.edu.ar y comple-tar el formulario. Según aclararondesde la unidad académica, al mo-mento de elegir la carrera deberáncolocar en el lugar de Facultad: Es-cuela de Recursos Humanos,mientras que en la Sede debe serMinisterio, y por último en Carrerahay que seleccionar EnfermeríaUniversitaria.

Se trata del Centro de Fomento “El Ombú”que funciona desde hace más de 55 años.Las tierras donde se encuentra la canchade fútbol infantil fue vendida

“La personaque lo comprójugaba desde

chico en el cluby conocía esos

terrenos”

Buscan salvarun tradicional

club de City Bell

Page 15: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 15

l 14 de noviembre de 1907,cinco religiosas se embarca-ron desde Italia hacia la Ar-

gentina. Llegaron a BuenosAires el 4 de diciembre y se

dirigieron a la Casa Provincial. Una deesas cinco novicias era Antonina DeAngelis, popularmente conocidacomo María Ludovica.

A principio de 1908 recibió laorden de ir al Hospital de Niños deLa Plata que por ese entonces se re-ducía a una alambrada, un portóny dos salas de madera bajas y cha-tas para sesenta camas. Según dis-tintos testimonios, luchó y logróquitar al lugar toda la frialdad delos hospitales clásicos, fue conseje-ra, directora espiritual del personal yde los familiares de los pacientes, apren-dió y se ejercitó en todos los oficios propios

de una enfermera.“La Beata María Ludovica -como lo dije mu-

chas veces- es, también, un claro modelo parala vida religiosa. Y del notable aporte de lasconsagradas en el hospital público. Ella ense-ña que la consagración en la Iglesia, cuando sevive a fondo, arraigada y edificada en Cristo,produce inevitablemente frutos de santidad”,expresó Mons. Nicolás Baísi. El mismo será elencargado de presidirá la misa en memoria dela “Beata Ludovica” como la llamaban popu-larmente, quien falleció en La Plata, en 1962, alos 82 años. La cita será el 25 de febrero próxi-mo a las 19:30 en la Catedral de la ciudad, dondedescansan sus restos.

“Hacer el bien a todos, no im-porta a quién”, fue su lema

. Infatigable y apasionadapor Cristo, a quien recono-cía con ardiente caridad enlos niños enfermos, logróobtener salas de cirugía,salas para los pequeños ya-centes, nuevas maquina-

rias, un edificio en Mardel Plata, para la conva-lecencia de los niños;una capilla (hoy parro-quia Sagrado Corazón

de Jesús, de City Bell), ylas quintas de la zona para

que sus niños tuviesen siem-pre alimento genuino.

El plan busca reforzar los controles habitualessobre los paradores de servicio, restaurantes, esta-ciones de carga de combustible y otras instalacionesque se encuentran a lo largo de las rutas que condu-cen a las más de 50 localidades turísticas emplaza-das en el litoral marítimo.

El operativo se desarrolla a lo largo de las rutas 2 y11 y 36, principales vías de tránsito hacia la costa, yconsiste en el despliegue de agentes que recorrenparadores e industrias de servicio controlando y mi-diendo los parámetros de los vertidos que realizan.

En la localidad de Berisso se realizó un operati-vo de salud en la Colonia Municipal. Los organi-zadores de la colonia informaron que el operati-vo consistió en una revisión odontológica y of-talmológica a los integrantes de la Colonia deVacaciones que funciona en el Camping Muni-cipal. Dicha actividad contempló un examen deagudeza visual y control odontológico a los casi

200 chicos que disfrutan de esta propuesta. Elmismo volverá a realizarse en los próximos días

para aquellos chicos que no estuvieron presentes enla jornada de ayer.

La empresa Edelap informóque conforme a su plan de in-versiones y mantenimiento re-alizará las siguientes obras demejora de la red de distribu-ción eléctrica la jornada dehoy. Los mismos estarán realizándoseen la calle 14 entre 48 y 49 del ladoimpar, aproximadamente entre las 9 a16hs. También de 9 a 15hs. los cortes

estarán en la calle 48 entre5 y 6 lado par; por calle 5 de 47 a 49del lado impar y por último sobre dia-gonal 80 entre 48 y 49 lado impar.

Un modelo de vida

religiosa

Nuestro Papa“Interactivo”

Dientes y ojos sanos en la Colonia deVacaciones de Berisso

Agua Segura en elcircuito vial de la costaatlántica

La Plata

“Los Comics del Papa Francisco”está disponible para iPad y apunta aque los niños conozcan más al PapaGaucho.

Los usuarios pueden escuchar dis-cursos, leer tuits, además de colorearimágenes del Santo Padre recopilarinformación sobre su vida antes deser elegido Papa y ver un cómic. Demomento, sólo está disponible en in-glés y alemán.

La firma Apple fue la encargada delanzar este proyecto desarrollada porNew Media, que apunta a que los niñossepan más sobre el Obispo de Roma.

La aplicación cuenta con tres opcio-nes: las frases del Sumo Pontífice (condibujos que representan el mensaje),juega y colorea con el Papa y la histo-rieta del pontífice argentino.

También podrán instruirse sobreFrancisco a través de un cómic. Estaultima categoría a punta a la inserciónde los más chicos en la vida religiosa através de una simpática caricatura deFrancisco. En argentina ya están recla-mando su aparición, pero por el mo-mento deberán esperar a que la empre-sa de la “manzanita” apunte al mercadolatinoamericano

E

Una misa se llevará acabo el próximo 25 defebrero en la catedral deLa Plata, para recordara la Beata MariaLudovica, quien dio suvida por el Hospital deniños de la ciudad quehoy lleva su nombre.

Cortes programadospara hoy

Mons. Nicolás Baísi, Obispo auxiliar

Page 16: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

n 2007 el nombre de Ma-rianela Mirra era fami-liar para cualquier per-

sona consumidora de re-alities. La joven tucumana

se hizo reconocida en el ambiente porformar parte de Gran Hermano, en laque compartió casa con personajes

como Diego Leonardi y ClaudiaCiardone, cuya última emi-

sión mantuvo un récord ab-soluto de rating que arañó los50 puntos.

Pero hoy, siete años des-pués de ese suceso, su nombre

resurgió de las cenizas y la tu-

cumana decidió que su regreso a lapantalla chica sea por la puerta gran-de y en Intrusos.

Con un atuendo más sofisticado yuna apariencia visiblemente delgada,Mirra se sometió a las preguntas delchimentero que, entre otras cosas, lepreguntó por el rumor sobre una re-lación con el gobernador de Tucumán,José Alperovich.

“Mi relación con Alperovich noexistió nunca. Lo vi pocas veces enmi vida. La primera fue cuando salíde Gran Hermano. Ese día me dio lasensación que no él ni sabía lo queera Gran Hermano”, contó la moro-

cha y agregó: “Cuando pasó todo sedijo que él tenía un call center y quepor eso gané. Eso me molesta, la in-coherencia”.

Por su parte, Rial recordó sus mo-mentos como conductor del reality ydeslizó la posibilidad de una nuevaversión. “Se me ocurre que sea unaselección no de los famosos, de los quehicieron quilombo. Yo había pensa-do en doce. Escriban en Twitter losdoce de Gran Hermano que quieran.Lo podemos hacer en este canal, porAmérica. Gran Hermano no es de Te-lefe, es de Endemol”, expresó. ¿Habráotra vuelta?

16 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Mientras se vive un clima de gran efer-vescencia por el segundo embarazo deVerónica Ojeda, cualquier persona cerca-na a Diego Maradona es motivo de aten-ción. Pero la aparición de Jana, la tercerahija del exdeportista, despertó aún másinterés.

Sumida en un anonimato forzado, la ado-lescente se animó a romper el silencio parauna reconocida revista chimentera. “Contodo lo que pasó, estoy muy tranquila”, dijola joven que nació gracias a una relaciónocasional del exfutbolista con Valeria Saba-lain, una camarera de un exclusivo boliche.

Mientras, Ojeda sigue en el centro de lapolémica. La rubia se realizó ayer la prime-ra ecografía y en los ciclos chimenterosanuncian que la fecha de parto es para elpróximo 24 de septiembre.

Mi

relación

con él no

existió”

Marianela Mirra

Las mujeres Maradona, sin paz

“No me llamen. Todo es mentira… Un delirio”, fue la rotun-da frase con la que la mujer de Fabián Rubino desmintió losrumores de romance de su marido con Susana Giménez.

Recordemos que esta semana, en el programa El diariode Mariana, se dijo que la diva de los teléfonos manteníaun intenso romance con Rubino, un actor tucumano 30años menor que ella.

Por su parte, el actor tuvo su derecho a réplica y explicóque no mantiene una relación con la diva, pero que se estáseparando de su esposa.

“Con mi mujer estamos en un momento personal compli-cados por eso este es un tema medio urticante para mí”,aclaró Rubino y agregó: “Yo la debo haber cruzado (a Susana)alguna vez en algún desfile que yo conducía o en algunafiesta pero justamente por el momento complicado queestoy pasando con mi esposa, y más teniendo encuenta que mi hija es conocida en México, y comoyo no soy una persona mediática, no me interesamucho estas cosas que se dicen”. ¿Le creemos?

Rumores: habló el supuesto noviode Susana Giménez

Ritó al borde:

ahora quiere internarse

Beto Casella, quien conducía Buenos mu-chachos por C5N, habló sin tapujos sobre laintempestiva baja del ciclo que compartíacon Cacho Castaña, Guillermo Coppo-la, Coco Basile y el Bambino Veira.´

“Nos pegaron una patada en elcu...no tengo muchos sinónimos.Aparentemente nos sugerían bajar-nos el sueldo. Yo hablé por mí, laverdad que no lo consulté con elresto de mis compañeros porque sondecisiones. Pero nos lo dejé ni termi-nar ni que me haga la propuesta, mepareció que el producto funciona bárba-ro que es redituable, que si hay gente ca-pacitada para comercializarlo se llenan deplata", aseguró el conductor en diálogo con laprensa y agregó: "Además el programa tuvo un correlato afuera de la teleque fue el teatro del cual no vimos ni pedimos ni un peso y me parece quees un buen negocio un teatro lleno, ¿no?”

“Nos pegaron una patada”

“Después del descargo público en el living de

Intrusos, María Eugenia Ritó asumió que no puede

seguir adelante con su problema y que decidió

internarse. "Voy a internarme, justamente no lo

hice para no tener tanta exposición mediática. No

es fácil tomar esa determinación pero es para

poder desintoxicarme de una manera más rápida",

afirmó y aclaró: "Lo voy a hacer para no recaer. Yo

hace un mes y pico que no

consumo. De

todas

maneras, que

me hagan un

test para que

se den cuenta

que no estoy

tomando”.

E

Y un día volvió MarianelaLa ganadora de Gran Hermano 2007 reapareció en los medios ydesmintió su relación con el gobernador de Tucumán, José Alperovich

Page 17: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Agustina Cherriy Gastón Pauls,¿separados?

Tras varios rumores,algunas versiones

afirman que lapareja se separódefinitivamente

Tras varios entredichos, rumores y codazos

circuló ayer la tapa de la revista Gente que

reunió a lo mejor de la farándula vernácula y

de la temporada 2014. Con figuras como Mir-

tha Legrand, Moria Casán, Florencia Peña y

Carmen Barbieri la publicación logró juntar

personalidades que, en su vida cotidiana, no

mantienen una buena relación.

Al menos eso es lo que circuló durante la

producción de la tapa, cuando surgió el co-

mentario de que Carmen Barbieri y Floren-

cia Peña ni se miraron durante el encuen-

tro. "Yo no me peleé con nadie. Es verdad que

un momento vi que Florencia Peña lloraba, no

sé bien por qué", explicó Carmen Barbieri

sobre este supuesto entuerto. Al parecer, las

intérpretes están enfrentadas por comenta-

rios y visiones distintas sobre la temporada,

conflicto que es bien notorio por el gesto

adusto que mantiene Barbieri en la foto.

ran una de las pa-rejas más consoli-dadas del medio,pero ni su intensarelación pudo su-

perar los rumores. Desde que co-menzó Mis amigos de siempre, latira de la que forma parte Agusti-na Cherri, se dice que su relacióncon Gastón Pauls va en declive.

“Hace siete años que estamosy ahora estamos muy bien,somos muy compañeros y él fueuna de las personas que me im-pulsó a que aceptara este traba-jo”, dijo en ese entonces la actrizpara echar por tierra los dichos.Sin embargo, cuando el riosuena agua trae y ayer las ver-siones de la ruptura se hicieron

más fuertes. De acuerdo a lo que informa-

ron en distintos portales, la pa-reja se disolvió tras siete años deamor y esa distancia es de largadata: hace ya cinco meses que noestán juntos. Ahora, las miradasapuntan a Nicolás Cabré, conquien la ex Chiquititas habríamantenido un romance añosatrás.

“Hay muchas cosas que sedicen que no son ciertas, a vecesel periodismo la pega y otras no,y este no es el caso”, disparó Che-rri en el momento en el que sur-gieron los trascendidos de suamorío clandestino. Ahora,resta esperar que los hechos ha-blen por sí solos.

E

Según algunostrascendidos, NicolásCabré sería el terceroen discordia

“Hay muchas cosasque se dicen que noson ciertas”, aclaróCherri meses atrás

“Las Guapas” ya están listasMercedes Morán, Araceli

González, Carla Peterson, Flo-

rencia Bertotti e Isabel Macedo

fueron las figuras elegidas por

Adrián Suar para protagonizar,

Guapas, la nueva tira de Pol- Ka

que se estrenará en abril por

Canal Trece.

Las grabaciones ya comenza-

ron y la primera fotografía de las

actrices inmersas en sus roles

ya circulan por las redes.

Como adelantamos, la histo-

ria contará el encuentro de

estas mujeres por una circuns-

tancia casual: una

protesta frente al edi-

ficio de la financiera

que se quedó con

sus ahorros, una es-

cena clave del pri-

mer capítulo.

Las figuras mas-

culinas de este

elenco serán Rafael

Ferro, Dady Brieva,

Mauricio Dayub,

Mike Amigorena y

Esteban Lamothe.

Para Cabré que

lo mira por TVEugenia “La China” Suárez

dejó un lindo regalito a sus se-guidores en Instagram y publi-có una sensuales fotografías enla que demuestra que su sepa-ración con Nicolás Cabré lesentó muy bien.

Mientras prepara su perso-naje en Camino al amor, la ac-triz aprovechó el alcance de lasredes sociales para mostrarque está más sexy que nunca.¿Un mensaje para Cabré?

"Se está diciendo que

tengo que ver en la pelea

de Artaza y Milone y sólo

quiero decir que no existió

ningún masaje de él hacia

mí, ni contacto físico”, dis-

paró la vedette Andrea Esté-

vez en su cuenta de Twitter

para aclarar que nada la vincu-

la al exitoso productor teatral.

Es que desde que resurgió el

escándalo entre Artaza y Ceci-

lia Milone, los rumores comen-

zaron a correr y las miradas

apuntaron a la morocha.

Sin embargo, la actriz -que

es compañera del productor en

Pato a la naranja- continuó

aclarando la situación y dijo:

"La pelea de ellos no tiene que

ver con celos hacia mí. Es algo

entre ellos y no se puede opi-

nar desde afuera".

Una tapa que generó discordias

AndreaEstévez noes una “chicaArtaza”

17

Page 18: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

18 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

ebraskaMañana, la cartelera nacional se renovará con

esta cinta de Alexander Payne, nominada a seisOscar y cuya historia se ambienta en los tiemposde la Gran Depresión, cuando el anciano con sín-

tomas de demencia senil, Woody Grant (Bruce Dern, que ganóel galardón a Mejor actor en Cannes y que competirá en losOscar por la misma categoría), después de recibir el anunciode un “premio” por correo, cree que se ha vuelto rico y obligaa su hijo David (Will Forte) a emprender un viaje para ir a co-brarlo.

La grande bellezzaLuego de haber competido en Cannes, y de cara a los Oscar

que se entregarán el próximo 2 de marzo –donde es fuerte can-didata a Mejor película extranjera-, mañana también llega estefilme de Paolo Sorrentino -para algunos el nuevo Fellini-, cuyotítulo, La grande Bellezza, refiere tanto a Roma como a la vidamisma. En la Ciudad eterna, un jet-set en decadencia vive fies-tas interminables en palacios y villas. El centro de esas reu-niones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65años que escribió un solo libro y ejerce el periodismo, decep-cionado ante una sociedad hueca y patética.

Las aventuras de Peabody y Sherman

Basada en los personajes creados porJay Ward, en la década del 50, con un es-tilo similar, que incluye mucha fantasíay un toque de surrealismo, llega una re-make en 3D de este clásico en el que unperro, al parecer el ser vivo más inteli-gente del planeta, tiene como mascota aun ser humano.

Ambos entran en acción cuando su má-quina del tiempo es robada y distintos mo-mentos de la historia de la humanidad co-mienzan a cambiar.

Pompeii, la fuerza del volcán 3DLa historia se centra en el año 79 A.C., en los días previos

a la erupción del Monte Vesubio, lo que desencadenó uno delos grandes desastres de la historia y la ciudad de Pompeya(Antigua Roma) quedó sumergida bajo un manto de lava.

El director de esta trama de amor épica es el inglés Paul Wi-lliam Scott Anderson (responsable de películas como Mortal

Kombat, Resident Evil y Alien vs. Pre-dator). Kiefer Sutherland es uno delos protagonistas, conocido por la

afamada serie 24.

Extrañas apariciones 2 Tom Elkins debuta con esta

terrorífica cinta en la que unapareja comienza a preocuparsecuando su hija comienza a ver

misteriosas apariciones quenadie más ve. Pronto, los padres

también serán testigos de unaserie de fenómenos aterradores.

ErrataEl argentino Iván Vescovo estrena

su inquietante primer largometraje, en el que un hom-bre busca con desesperación a su novia, que ha desaparecido.Él sospecha de su profesor, obsesionado con un libro de JorgeLuis Borges. Más aún, todo se volverá absolutamente confusocuando entre en escena la hermana gemela de la desapareci-da.

El taquillero cineasta James Cameronya trabaja en la producción de las tres se-cuelas de Avatar y afirmó: “Estoy escri-biendo los guiones. Estamos diseñandotodas las criaturas, personajes y escena-rios. Actualmente no estoy dirigiendo, peroestoy haciendo todo tipo de procesos cre-ativos que preceden a eso".

"La primera película nos llevó casi cua-tro años para hacerla. Esperamos ser ca-paces de acelerar el proceso un poco,porque hemos mejorado mucho el softwa-re y las herramientas gráficas de los orde-nadores", explicó.

Sobre la trama de las tres próximas pe-

lículas, Came-ron no revelóningún detalle,pero adelantó:"Creo que va a ser es-pectacular. Verán nuevosmundos, nuevos hábitats, nuevas culturas.El principal conflicto entre la visión de loshumanos para dominar la naturaleza y elde los Na'vi empezando a integrarse en lanaturaleza es la misma, pero se manifes-tará de maneras muy diferentes".

Avatar 2, 3 y 4 tienen previsto su estre-no para diciembre de 2016, 2017 y 2018,respectivamente.

N

Aunque todos esperaban verla desfilar por

la alfombra roja de los Bafta 2014, que se

entregaron el pasado domingo y que la pre-

miaron en la categoría Mejor actriz de repar-

to por Escándalo Americano –filme por el

que también es candidata al Oscar-, la bella

Jennifer Lawrence no pudo viajar a Londres

para aceptar su premio. ¿La razón? Se en-

contraba en Canadá filmando escenas de X-

Men: días del futuro pasado; además, su

agenda también incluye el rodaje de la última

secuela de Los juegos del hambre. Eso sí, el

próximo 2 de marzo tendrá que hacerse un

lugar para asistir a la gala de los Oscar.

La actriz neoyorquina, que el año pa-

sado se llevó el premio a Mejor actriz

de reparto por su papel en el musical

Los Miserables, es la nueva confirmada

para presentar uno de los Oscar 2014.

Éste será el regreso de Hathaway a la

alfombra roja de Hollywood, luego de

haberse alejado de la pantalla grande:

"Mi impresión es que la gente necesita-

ba un descanso de mí", dijo entonces.

Junto a ella, Jennifer Lawrence y Da-

niel Day-Lewis también presentarán

premios en la noche más importante de

la industria cinematográfica. Ellen De-

Generes será la conductora de la cere-

monia en la que Gravedad y Escándalo

americano son las grandes favoritas,

con diez nominaciones cada una.

Anne Hathawayvolverá a los Oscar Ya se preparan las tres

secuelas de Avatar

JenniferLawrence, sin descanso

AnticipocinematográficoAnticipocinematográfico

Mañana, seis estrenos renovarán la cartelera delpaís; entre ellos, las candidatas al Oscar,Nebraska, de Alexander Payne, y La grandeBellezza, de Paolo Sorrentino

Toni Servillo, en

La grande bellezza

Bruce Dern, protago-

nista de Nebraska

Page 19: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

esde la biografía delIndio Solari firmadapor Gloria Guerrerohasta A brillar, miamor de Jorge Boim-

vaser, pasando por varios libros deensayos, alguna ficción, una infi-nidad de artículos, el inminentetrabajo exhaustivo de la historiaricotera y los recientes Redondos:A quién le importa firmado por elcolectivo Perros Sapiens, y Yo nome caí del cielo. Redondos: Genea-logía de una postura del periodis-ta Patricio Cermele, son varios losque trataron de recopilar en las pá-

ginas, la historia de una de lasbandas emblemáticas de la cul-tura popular argentina.

Este nuevo material se pre-sentará el 1º de marzo en elmarco del Cosquín Rock, bajo elnombre de El alucinante viaje dePatricio Rey y sus redonditos dericota, y es para los seguidores“ricoteros” una gran noticia. Setrata de un filme que recorre rin-cones oscuros, insoslayables dela venida de una banda que hizohistoria y que marcó a genera-ciones de jóvenes.

La película registra la historiaanterior a Gulp! (1985): desde laszapadas para grabar el sound-track de Ciclo de cielo sobre viento(el corto de Guillermo Beilinson)hasta los míticos Lozanazos, pa-sando por aquella gira mágica ymisteriosa por Salta. Un docu-mental con más de cien horas deentrevistas y –según puede verseen el tráiler- otras tantas defilmaciones inéditas de los tem-pranos Redondos.

“¿Y por qué? –se preguntan losrealizadores de la película- Mu-chos porqués. En el intento por res-ponderlos, decidimos investigarlos orígenes, qué había pasadoantes de que nosotros comenzára-mos a ser coprotagonistas delmito. Este documental trata de eso,de narrar una historia trascen-dental a partir de muchas histo-rias que trascienden”.

La nueva provocadora del pop va ahacia la conquista del mundo y lohace del modo que mejor le sale, conmúsica y polémicas –un elemento in-trínseco a sus presentaciones-. Des-pués de sus videos sugerentes y susescándalos, después de invitar a Ma-

donna a su MTV Unplugged, la exchi-ca Disney dio comienzo al tour promo-cional de su último disco de estudio,

Bangerz, a través de América del Nortey Europa. Y, claro, sus comportamien-tos de chica rebelde no se hicieron es-perar: montó en una salchicha giganteque sobrevoló la cabeza de los espec-tadores; se autocomplació en público yhasta simuló practicarle sexo oral a unbailarín caricaturizado como Bill Clin-ton. ¿Donde habrá quedado la inocen-te niña Disney?

El grupo puertorriqueño presentó El Aguante, el primersingle de MultiViral, el nuevo disco de la banda, que ya comenzóa sonar en las radios y redes sociales como anticipo de la giraque el grupo liderado por René Pérez realizará en Argentina apartir de marzo.

Sobre la canción, René dijo que "tiene influencias musicalescelta-irlandesas. Irlanda tiene fama de ser un país lleno detabernas y de gente feliz, que trabaja duro. Además se lesidentifica con la resistencia. Basándome en esto, establecí unaanalogía con todo lo que hemos aguantado y lo que nos faltapor aguantar como seres humanos", explicó.

Pocos días antes de arrancar la gira 14

on Fire con un show en los Emiratos Árabes,

Los Rolling Stones difundieron un video que re-

gistra sus ensayos en París antes de volver al

ruedo este viernes 21 de febrero, con el recital

en Abu Dhabi.

En los ensayos, que comenzaron varias se-

manas atrás, destaca una versión de She’s so

cold en elegante blanco y negro, algo que es un

tesoro para los fanáticos que quedaron encan-

tados con el material compartido por la banda.

Los Rolling Stones sepreparan para una

gran giraCalle 13 presentó un single

con “aguante”

saltan a la pantalla grande

Miley Cyruscomenzó sutour mundial

Con polémicas,

Los Redondos

El 1º de marzo, enel marco delCosquín Rock, seestrenará Elalucinante viaje dePatricio Rey y susredonditos dericota, una películaque retrata lagénesis de lapopular bandaplatense

D

19La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Tapa del documental sobre la génesis “ricotera”

Page 20: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

as estrellas de Hollywo-od son glamorosas y tie-nen sus mañas. Cumplircon sus más rebuscadosdeseos es el trabajo decualquier asistente, pero

si supieras lo que ellos tienen quehacer por sus jefes no aspirarías a for-mar parte de su staff de empleados deninguna manera.

Envueltos en litigios legales encontra de las estrellas que los emplea-ron, varios exasistentes decidieronhablar sobre cómo era el trabajo quedebían cumplir, hacemos un repasopor algunas de las historias más ex-trañas.

Durmiendo con Lady GagaLa demanda que conduce Jennifer

O'Neill contra su exjefe Lady Gaga es

noticia desde hace meses en varios ta-bloides norteamericanos. En docu-mentos de la corte, la exasistente de lacantante declaró: “Yo estaba a su ladoprácticamente las 24 horas del día,siete días a la semana. Eso incluye dor-mir en la misma cama con ella, por-que no quería dormir sola”.

Además, O'Neill -que está deman-dando a Lady Gaga por 390 mil dóla-res en horas extras no remuneradas-también alegó que tuvo que cumplircon las necesidades básicas de la can-tante pop. "Ella exigía desde un pocode té hasta que le llevara su computa-dora y además, la necesidad de que lediera un tampón”.

Naomi Campbell y las velasaromáticas

La exasistente personal de Naomi

Campbell, Rebecca White, afir-mo que la supermodelo tenía re-quisitos muy específicos que debí-an cumplirse antes de que ella se que-dara en cualquier suite de hotel. Re-becca le dijo al New York Post queNaomi exigió que 25 velas perfumadasde lirio se colocaran en puntos espe-cíficos de un hotel. La empleada deCampbell reveló que "Siempre teníaque haber cinco velas en el baño, en lahabitación 10 y 10 en la sala de estar."

Frank Sinatra, obsesionado con su imagen

Más allá de que Frank Sinatra

consquistaba mujeres a diestra y si-niestra y se apoderaba del mundo dela canción con su hermosa voz, no pue-den faltar los relatos que lo vinculana sus empleados. En sus memorias, Mivida con Frank Sinatra, el fiel mayor-domo George Jacobs reveló que el ta-lentoso artista tenía tantos conflictoscon su calvicie que le pedía rociar unproducto que cubría la calva de su jefe

todos los días. Poca cosa, ¿no?

Donde hubo fuego, cenizas

quedan, y celos también. Esto

es lo que está viviendo el can-

tante Justin Bieber cuando se

enteró que su ex Selena Gómez

está con Niall Horan, uno de los

cantantes de One Direction.

Justin está poniendo la cara

de “no me duele que mi ex

salga con alguien más”, pero de

acuerdo a fuentes muy cercanas

a él, sigue obsesionado con Se-

lena. “No hay forma de que no

le moleste el pensamiento de

que ella está con otro chico.

Bieber no está hecho de piedra

aunque intente hacerse ver

como si lo estuviera”, aseguró

una fuente cercana al artista.

Victoria Beckham todavía se sorprende del gran

éxito que cosechó en el plano profesional, sobre todo

porque no tuvo una buena infancia.

“De pequeña no estudié en un colegio privado sino

en una escuela pública, y desafortunadamente no

muy buena. Me costó muchísimo hacer amigos y mis

compañeros se burlaban siempre de

mí porque era una niña diferente.

No me gustaría que ningún

niño viviera mi infancia, porque

fue horrible”, reveló Victoria.

La esposa de David Bec-

kham afirmó que fueron las

Spice Girls las que le dieron el

apoyo y la fuerza que nece-

sitaba para enfrentarse al

mundo.

L

El galán británico Robert Pattin-

son “ya no quiere ser famoso”, y

espera poder moverse detrás de

las cámaras, reveló un amigo del

actor.

Aparentemente, la estrella que

llegó a la fama junto a su ex-

novia Kristen Stewart en la

saga Crepúsculo, está can-

sando de la constante adora-

ción y acoso de las fans y de la

prensa, aseguró la fuente.

“El precio de la fama es de lo

que él y Kristen se quejaban todo

el tiempo y eso no ha cambiado

para él”, dijo el confidente.

Victoria Beckhamreveló que tuvo unainfancia complicada

La empresa de juguetes Lego

y la cadena FOX se unieron para

celebrar el 25 aniversario de Los

Simpson con un capítulo creado

íntegramente con figuras de

Lego de la familia más popular

de la televisión. Este episodio,

que se emitirá el próximo 4 de

mayo en Estados Unidos, será

el número 550 de la serie de

animación que más años lleva

en el aire de la historia del país.

En este especial, titulado

Brick Like Me, Homero Simpson

se despierta en un mundo

donde todo está hecho de

Legos, y debe averiguar como

salir antes de quedar atrapado

para siempre.

El festejo de los 25 años tam-

bién contará con un especial

de Halloween que estará

dirigido por el mexicano

Guillermo del Toro.

Asimismo, habrá un

crossover con Futu-

rama, la otra serie

del creador de Los

Simpson, Matt Gro-

ening.

La tira animada,

protagonizada por Ho-

mero, Marge, Bart, Lisa

y la pequeña Maggie ya

fue renovada para una pró-

xima temporada, la número 26

de su historia.

Los Simpson seconvierten en Legos

La Plata, miércoles 19 de febrero de 201420

Ser asistente de las estrellas de Hollywood no es nada fácil.Hacemos un repaso por esos artistas que resultaron ser unapesadilla para sus empleados

Famosos que noquerrías tener

como jefes

Sinatra pedía a losempleados que se

encarguen delcuidado de su pelo

Robert Pattinson ya no quiere

ser una estrella

Justin Bieber,entre los celos y la ira

Page 21: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 21Entretenimientos

Page 22: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

1 9374 11 66132 8936 12 25563 7988 13 33854 1428 14 34565 7222 15 45136 5280 16 18787 0248 17 85238 7275 18 91229 8740 19 861410 6065 20 6441

PROVINCIA(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 9594 11 91212 3884 12 87923 6489 13 18574 3725 14 63545 3275 15 70206 3625 16 22547 5646 17 11198 3161 18 31229 6225 19 203510 2707 20 7009

PROVINCIAMATUTINA

1 3598 11 30502 1056 12 38323 8251 13 65344 8815 14 90115 1228 15 35906 9968 16 85447 9442 17 58338 8692 18 31999 1007 19 088510 3530 20 0984

PROVINCIAVESPERTINA

1 8331 11 24452 2624 12 35393 9053 13 11234 7706 14 62405 7508 15 94366 3318 16 55547 9781 17 71638 5927 18 63579 9275 19 334110 4885 20 6271

SANTA FE(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 8693 11 24272 7970 12 86523 9165 13 07714 8763 14 57795 4383 15 72476 5744 16 39667 4665 17 25618 0209 18 62839 1810 19 402110 4443 20 3466

SANTA FEMATUTINA

1 7654 11 62292 8084 12 25063 5112 13 49404 1084 14 18185 3454 15 73166 9221 16 38027 8229 17 04418 6115 18 54729 5043 19 142310 8226 20 9135

PROVINCIANOCTURNA

1 7184 11 30692 3592 12 86123 8092 13 84664 1240 14 93805 2804 15 06026 9756 16 34677 1635 17 49478 5877 18 36629 5963 19 524710 0064 20 1766

NACIONAL(LA 1ª - 11.30 HS.)

1 0057 11 54962 7129 12 99293 9473 13 78734 9984 14 62165 6368 15 42976 2520 16 33217 0420 17 54098 8156 18 61049 1806 19 631610 5446 20 7763

NACIONALMATUTINA

1 2445 11 52972 6543 12 00283 9529 13 32224 5462 14 26565 1631 15 88636 0946 16 71867 6835 17 21808 0677 18 30279 6127 19 387010 3738 20 9155

NACIONALVESPERTINA

1 8352 11 71632 5809 12 86983 7582 13 06534 7843 14 51965 2767 15 80596 9448 16 72437 0169 17 80948 9427 18 04649 2168 19 232810 6205 20 9551

NACIONALNOCTURNA

1 36958 11 052882 00350 12 757163 89048 13 322804 89633 14 069125 59752 15 273346 15861 16 994227 90652 17 281598 46276 18 082619 45055 19 2648110 18784 20 18021

SANTA FENOCTURNA

ACIERTOS GANADORES PREMIOS8 VACANTE $1.000.000,007 1 $38.364,826 22 $387,22

SORTEO Nº

Poceada

05 06 09 27 2843 48 51 52 5359 63 64 67 6869 82 94 96 98

ACIERTOS GANADORES PREMIOS8 VACANTE $1.000.000,007 14 $6.742,716 206 $ 305,495 1763 $ 5,00

9096SORTEO Nº

Quiniela Plus

02 06 12 15 1618 21 23 26 2935 40 41 43 4554 72 75 84 89

4946

1 4176 11 59882 8558 12 51773 9243 13 47284 1755 14 91675 0553 15 73116 8414 16 39517 3017 17 15148 3387 18 36279 8710 19 778410 4921 20 7039

SANTA FEVESPERTINA

Es posible que al principio actúen amargos recuer-dos, intimándolo, pero luego llegará el momento de aban-donar las cosas imaginarias y aferrarse a la realidad.

Si vive de su cotidiano esfuerzo, aumentarán susposibilidades de trabajo con un mayor rendimiento. Luego devencer dificultades, encontrará el camino del éxito.

Ciclo para cosechar éxito si procede pausadamente,ya que ésto le permitirá eliminar problemas queobstaculizan su felicidad.

En el plano laboral encontrará una serie decambios que le aportarán rápidos ingresos y soluciones casiradicales a afligentes problemas anteriores. ¡Alégrese!

Muchas circunstancias provocarán enojos famil-iares. Hay que superarlos con silencio y reserva. Ojo... tenden-cia a engordar por falta de ejercicio. Controle su circulación.

En casa, discusiones y complicaciones serias,procure no perder la serenidad en ningún instante. En el tra-bajo, satisfacciones por reconocimientos a su capacidad.

Las decisiones afectivas deberán ser tomadassólo después de conocer a fondo el carácter de su pareja yde haberlo pensado bien.

Deberá enfrentar una difícil elección entre ideas yproyectos bastantes distintos. No vacile en optar por lomás adecuado a su modo de ser y a sus aspiraciones.

Las entradas más seguras le llegarán gracias a sutrabajo y su empeño. La situación familiar está caracterizadapor ciertas ansiedades provocadas por cambios inesperados.

Hallará soluciones para la casa, logrará la compren-sión y la tranquilidad tan anheladas por usted. Evite losregímenes que no estén controlados por un facultativo.

A pesar de que el ciclo se presenta algo complicado,sentimentalmente atravesará días de plena felicidad, yemocionantes situaciones.

Cuando las ideas sean más claras, ya no habrá difi-cultades en el desarrollo de proyectos. Gastos imprevistos,préstamos y deudas inesperadas.

El signo según el año de nacimiento: Rata 1924 - 36 - 48 - 60 - 72 - 84 - 96- 08 /Buey 1925 - 37 - 49 - 61 - 73 - 85 - 97- 09 / Tigre 26 - 38 - 50 - 62 - 74 - 86 - 98 -10 /

Conejo 1927 - 39 - 51 - 63 - 75 - 87 - 99- 11 / Dragón 1928 - 40 - 52 - 64 - 76 - 88 - 00/ Serpiente 1929 - 41 - 53 - 65 - 77 - 89 - 01 -13 / Caballo 1930 - 42 - 54 - 66 - 78 -90- 02 / Cabra 1931 - 43 - 55 - 67 - 79 - 91 - 03 / Mono 1932 - 44 - 56 - 68 - 80 - 92 -

04 / Gallo 1933 - 45 - 57 - 69 - 81 - 93- 05 / Perro 1934 - 46 - 58 - 70 - 82 - 94- 06 /Cerdo 1935 - 47 - 59 - 71 - 83 - 95- 07.

RATA

BUEY

TIGRE

CONEJO

DRAGON

SERPIENTE

CABALLO

CABRA

MONO

GALLO

PERRO

CERDO

Debido al calentamiento global, los científicos pronosti-can períodos de sequías e inundaciones; derretimientode los glaciares y mucha lluvia y nieve. En esta foto, seve el centro de Shanghai, una de las ciudades con mayorpoblación del mundo preparándose para el caos.

A poco menos de cuatro meses para el Mundial, Brasil muestra día a día queaún debe resolver temas de infraestructura. De todos modos, va a llegar allímite con los tiempos para terminar los estadios. La suerte del estadioJoaquim Américo está en manos del secretario general de la FIFA, JeromeValcke. En las próximas horas estará dando el visto bueno para habilitarlo.

Falta poco, pero al estadio de Curitiba le falta mucho...No se puede respirar

Las fotos insólitas

PROGRAMADE SORTEOS DE

QUINIELAS

Nacional, Provinciay Santa Fe

lunes a viernes11:30, 14, 17 y 21hs

Nacional, Provincia y Santa Fesábados

11:30, 14 y 21hs

Montevideolunes a viernes

15 y 21hs

Montevideosábados

21hs

Córdobamiércoles

21hs

Santiagoviernes

21hs

Mendozasábados

21hs

MONTEVIDEOMATUTINA

MONTEVIDEONOCTURNA

1 0779 11 51212 7638 12 93473 9236 13 75894 9424 14 67865 6384 15 49566 2720 16 31447 0392 17 59288 8360 18 69159 1332 19 660710 5716 20 7671

1 142 11 5172 370 12 1183 576 13 2924 411 14 9775 173 15 3466 774 16 5617 104 17 5168 131 18 0349 486 19 11710 800 20 209

Mientras el Papa tiene su vehículo; los presidentes, susaviones; Batman, el batimóvil; y Meteoro, el Mach 5.Messi no quería ser menos y tiene su avión propio. Enverdad el Barcelona vuela por todo el mundo con laempresa que lo patrocina y el gigante está ploteado.

El Messi móvil

22 Loterías La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014

Page 23: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014 23

NECROLOGICAS TEL.:433-8900 Efemérides de hoy

�1473

Nació en Polonia el matemático y astrónomo

Nicolás Copérnico, primero en deducir que la

Tierra y demás planetas giraban alrededor del

Sol. Su teoría la desarrolló en el libro De revolu-

tionibus orbium coelestium.

�1652

Pedro Baigorri Ruiz asumió la gobernación

del Río de la Plata, designado por la Corona

española.

�1809

El gobierno español nombró a Baltasar Hidal-

go de Cisneros, virrey del Río de la Plata, en

reemplazo de Santiago de Liniers, a quien le

otorgó el título de Conde de Buenos Aires.

�1818

El ejército del general argentino José de San

Martín fue sorprendido y derrotado por tropas

españolas en Cancha Rayada, cerca de Talca,

en territorio chileno. Las filas patrióticas sufrie-

ron muchas bajas.

�1825

El cuáquero neoyorkino Walter Hunt patentó

el alfiler de gancho o imperdible. Lo describió

así: ‘Una aguja hecha de un trozo de alambre o

de metal formando un muelle y un cierre donde

se mete a presión dicha aguja, la cual queda

retenida por su propio muelle‘.

�1852

El ejército de tropas argentinas, brasileñas y

uruguayas, al mando del general Justo José de

Urquiza, ingresa en la ciudad de Buenos Aires

luego de derrotar a Juan Manuel de Rosas en

la batalla de Caseros.

�1852

Falleció a los 90 años de edad el coronel de

Marina argentino José María Pinedo, que luchó

a las órdenes del almirante Guillermo Brown en

la guerra contra el Imperio del Brasil.

LA PLATA

1 y 65

2 y 50

7 e/ 46 y 47

10 y 60

16 e/ 528 y 529

19 y 75

25 e/ 32 y 33

42 e/ 13 y 14

51 e/ 29 y 30

122 e/ 43 y 44

137 e/ 43 y 44

Dg. 74 y 20

Cno. Centenario e/ 509

y 510

LOS HORNOS

62 y 141

GONNET

25 e/ 511 bis y 512 bis

CITY BELL476 e/ 10 y 11

VILLA ELISACno. Gral. Belgrano

km. 14.300 e/ 416 y

417

ENSENADABossinga 784

BERISSO11 e/ 152N y 153

7 e/ 164 y 165

A. Palo Blanco 540

Farmacias de turno

SEPELIOS

�MARCIANO JAVIERARMAS MUÑOZ

(Q.E.P.D.)Falleció el 14/02/2014. Su esposa: MaríaConstantina Meza Basilio. Hermana:Beatriz Yrma Armas Muñoz. Familia-res, amigos y D/D, invitan a acompañarsus restos, hoy a las 10.30 hs. al C/P Irao-la. Velatorio: depto. 1. Servicio a cargode Aval Sepelios, calle 35 bis e/ 122 y123 Ensenada. Tel: 421-9080 / 423-3061/ 422-9545.SEPELIOS AVAL

�MARCIANO JAVIERARMAS MUÑOZ

(Q.E.P.D.)Falleció el 14/02/2014. La Escuela deDanzas del Círculos Recientes Peruanosde La Plata, acompañan a su familia eneste dolor.SEPELIOS AVAL

�MIRTHA GOMEZ DESARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Gladys Mabel yMaría Luisa Lofeudo, junto a sus hijos:Rocío Dolores, Guillermo José y José Ig-nacio Pazos. Nietos: Martina y ErnestoPerelló, acompañan a su primo Fer-nando y familia en tan doloroso mo-mento. Exequias a cargo de Viuda deD. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� JORGE ALFREDOLIPPO (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Su esposa:Myrian Osorio. Hijos: Axel, Martín, Fa-cundo, Juan Cruz, Silvio y Fernando.Nietos: Tomás y Iara. Hermanos: JuanCarlos, Alejandra, Marcela y Julieta. So-brinos, amigos y D/D, participan conpesar de su fallecimiento e invitan aacompañar sus restos, hoy a las 11 hs.al C/L. Exequias a cargo de Viuda de D.Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�MARIA ELISAGONZALEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Sus hermanos:

Rolando, Juan Alberto, Blanca Nieves y

Miguel Angel. Hermanos pol: Angela,

Luisa y Nora. Sobrinos: María Florencia,

Gabriela, Paula, Silvina, Marina, Fa-

cundo, Juan Manuel, Rodrigo y Rami-

ro. Sobrinos pol: Fernando, Cristian,

Gabriel, Gabriel, Marcelo, Alejandro y

Mariel. Sobrinos nietos: Catalina, Fe-

derico, Rafaela, Faustino, Delfina, Gas-

par, Gerónimo, Merlina, Santiago,

Mateo, Joaquín y D/D, participan con

profundo dolor de su fallecimiento e

invitan a acompañar sus restos, hoy al

C/P Iraola. Velatorio: a partir de las 6

hs. Río Sepelios, casa velatoria calle 24

Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 -

Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-

2790. Administración Av. 44 esq. 26.RIO SEPELIOS

�MARIA ELISAGONZALEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Estarás en nues-

tro recuerdo, Marisa Zanoni, Claudia

Contreras, Miriam Sotelo, Laura Rive-

ro, Claudia Lopez, Griselda Catoni,

Norma de Pedro Juan y Gachi.RIO SEPELIOS

�MARIA ELISAGONZALEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. El Colegio SanCayetano invita a unirnos en oraciónpor el eterno descanso de María Elisa,alumna, docente, compañera y amiga.Nos reuniremos junto a su familia paracelebrar la Santa Misa, hoy miércoles alas 20 hs. en el Templo Parrquial.RIO SEPELIOS

�MARIA ELISAGONZALEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Autoridades,profesores y alumnos del Instituto deTeología, participan el fallecimiento desu querida profesora y elevan una ple-garia a Dios por el eterno descanso desu alma. RIO SEPELIOS

� ESTHER DOMINGAHERRERA VDA. DE

AMIOITI (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Su hija: Paola Fla-via Amiotti. Hijos del corazón: MaríaElena, Eugenio Ruben y Eduardo Ro-berto Gavazzi. Hijos políticos del cora-zón: Silvano Splendido, Cecilia Bertinoy Gabriel Rascio. Nietos del corazón:Mariano, Belén, Andrés, Lourdes, Vic-toria, Agustina, Chiara y Romás, parti-cipan de su fallecimiento e inhuma-ción, hoy a las 9.30 hs. al C/L. Calle 46Nº 871, La Plata.BETTI SEPELIOS

� NELLY ETHELPRANZETTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Sus hijos: Ana,Mabel, Juan Carlos Lopez. Hijos pol.,nietos, bisnietos y demás familiares,participan de su fallecimiento e invitana acompañar sus restos que serán in-humados hoy a las 10 hs. en el C/L. Ser-vicio fúnebre a cargo de Ruiz e hijos.Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax:421-7544 - 421-7544SEPELIOS RUIZ E HIJOS

� ROSA GUILLERMINACASTILLO VDA. DE

BOUR (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Su hija: RoxanaPatricia Bour. Hijo pol: Daniel HoracioFigueroa. Nietos: Ayelén, Magalí y Je-remías. Hermanas: Margarita y Judith.Sobrinos y D/D, participan con dolor desu fallecimiento e invitan a acompañarsus restos, hoy a las 10.15 hs. al C/L. Ser-vicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios.12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160SEPELIOS DEI

� ORQUIDIA PARADAVDA. DE MAZZOLA

(Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Su hija: NormaMazzola. Hermanos pol: José Mazzolay Aida P. vda. de Mazzola. Sobrinos:Néstor y Alicia Parada; Mónica, Silvia yCarlos Mazzola; Roberto y Nelly Caste-llano. Sobrinos nietos y D/D, participancon dolor de su fallecimiento e invitana acompañar sus restos, hoy a las 11.15hs. al C/L.SEPELIOS DEI

� HERMINIA ELSAMONETT VDA. DE

BUSCALIA (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Su hijo: CarlosBuscalia. Hija pol: Beatriz Mansilla. Nie-tos: Fernando, Gabriela, Carlos, Julián,Ivana, Macarena y Elsa. Nietos pol., bis-

nietos y D/D, participan con dolor de sufallecimiento e invitan a acompañar susrestos, hoy a las 13.15 hs. al C/P de Be-razategui.SEPELIOS DEI

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Su madre: EdithGomez de Saravia; su esposo: Fernan-do Llorente; sus hijas: Julieta, María Mi-lagros y María Dolores; sus hijos pol:Lucas, Marcelo y Pablo; sus nietos: Pilar,Justina, Joaquín, Ezequiel, Catalina,Agustin, Nicolás, Delfina y Juan Fran-cisco; sus hermanos pol: José y Liliana;sus sobrinos: Jimena, Guadalupe, Ro-sario, Alejandra, Victoria, Leandro,Santiago, Matías, Emiliano, Claudio,Diego y demás familiares, participancon pesar su fallecimiento, ruegan unaoración en su memoria y que sus res-tos seran trasladados hoy a las 9.15 hsal Cementerio Parque Iraola. Calle 56e/ 9 y 10 – Telefax 421-5510/0375.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Tu hermano pol:José Llorente y tu hermana pol: LilianaDurante; tus sobrinos: Jimena, Guada-lupe, Rosario, Alejandra, Victoria, Le-andro, Santiago, Diego y Claudio; tussobrinos nietos: Amparo, Matías, Isa-bella, Emilia, Paloma y Olivia, te agra-decemos que hayas sido parte de nues-tras vidas y siempre estarás en nuestroscorazones.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Sus compañerosamigos del IITREE de la Facultad de In-geniería de la UNLP, con profundodolor participan el fallecimiento de laquerida Mir y acompañan a Fernando,Julieta, Milagros y Dolores en este mo-mento tan doloroso.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Sus compañerosde Mesa de Entrada de ARBA acom-pañan a Milagros en este difícil mo-mento.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Carlos, Griselda,María, Vale, Esteban, Mabel y Andrés,acompañan a Julieta y familia en estedoloroso momento.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Laura Cabillon yfamilia acompañan en este dolorosomomento a Fernando, Dolores, Julietay Milagros.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Marta, Coke yMajito Cosentino despiden con el masprofundo amor y dolor a quien fueseun ángel en la tierra.CASA OSACAR S.A.

�MIRTA EDITH GOMEZDE SARAVIA DE

LLORENTE (Q.E.P.D.)Falleció el 18/02/2014. Miguel, Andrea,

Santi y Delfi Sampayo y Gustavo, Ceci-

lia, Francisco y Martín Salvetti, partici-

pan su fallecimiento y acompañan a

Mili y familia en este momento.CASA OSACAR S.A.

� ALBERTO SIGFRIDOFRASCHINI (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Sus hijos: Ga-

briel, Mauro, Mariano y Andrea; hijos

políticos: Yanina, Verónica y Diego; nie-

tos: Valentino, Azul, Julián, Santino,

Candela, Bianca, Benjamín y demás

deudos, invitan al sepelio, hoy a las

10.15 hs. al Cementerio Local. Dpto

"A". Avda. 53 N° 1.181 e/ 18 y 19. Te-

lefax : 451-7360 / 457-6290. Mail : ga-

[email protected] E HIJOS

� NORMAN ALFREDOMINIOT (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Su esposa: Nidya

Ravassi; sus hijos: Omar, Sandra, Betina

y Pablo; hijos políticos: Gustavo, Jorge

y Maite; nietos: Alejo, Juan Martín, Va-

lentina, Juan Francisco, María Candela,

María Paz, Martín, Lourdes y Joaquín;

su ahijado: Adrián Gonzalez; sobrinos;

sobrinos políticos; sobrinos nietos y

demás deudos, invitan al sepelio, hoy

a las 13.15 hs. al Cementerio Local. Dpto

"B". Avda. 53 N° 1.181 e/ 18 y 19. Tele-

fax : 451-7360 / 457-6290. Mail : gallia-

[email protected] E HIJOS

T

� RICARDO SANCHEZ(TINO) (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Tu esposa: Elida.

Tu hija: Liliana y tu nieta: Ana clara, par-

ticipan con profundo dolor su falleci-

miento. Sus restos serán inhumados

hoy en el Cementerio Parque Iraola.

(No se realiza velatorio). Administra-

ción: Bossinga 653, Ensenada, tel/fax:

4692493.EMPRESA TABERA

PARTICIPACIONES

� CESAR AUSILI(PISTIN) (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Su hija: Marta.

Nietos: Cecilia y Gustavo, Paula y Gui-

llermo, Mariana y Javier, Pablo y Ma-

riela. Bisnietos: Lola, Ulises, Joaquín,

Francisco y Salvador. Sus restos fueron

trasladados ayer al C/P Iraola. Sepelios

Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués

de Aviles. Ensenada. Telefax 460-1317.

SEPELIOS PASTOR

� CESAR AUSILI(PISTIN) (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. La filial Miguel

Curell Ensenada del Club Gimnasia y Es-

grima La Plata, despide a su socio fun-

dador con profundo dolor y acompa-

ña a Marta y familia en este tristísimo

momento.

SEPELIOS PASTOR

� RAMONA ROSAQUINTERO (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Su hija: Claudia.

Hijo pol: Ricardo. Nieta: Agustina.

Nieto pol: Agustín y D/D, participan con

dolor su fallecimiento. Sus restos fue-

ron trasladados ayer al C/P Iraola.RIO SEPELIOS

� EDGARDO ISMAELLICARDI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Amigo querido,

no alcanzan nuestras palabras para ex-

presar el dolor que sentimos. Te vamos

a recordar siempre; te queremos mu-

chísimo. Tu presencia va a estar siem-

pre en el verano y en nuestros corazo-

nes. Acompañamos con profundo

dolor a Miriam y familia con un abra-

zo afectuoso. No te vamos a olvidar.

Elsie, Emilce, Miguel, Natalia, Andrea,

Pablo, Graciela, Belén e Irene. Sus res-

tos fueron trasladados ayer al C/P Irao-

la.RIO SEPELIOS

� EMANUEL SISTERNA(Q.E.P.D.)

Falleció el 16/02/2014. Los integrantes

del Ballet Folklórico Peña del Chasqui,

acompañan con profundo dolor a la fa-

milia Sisterna y ruega una oración en

su memoria.BETTI SEPELIOS

� EMANUEL SISTERNA(Q.E.P.D.)

Falleció el 16/02/2014. Ema, siempre te

amaremos. Vas a estar presente entre

nosotros. Tu hijo Manu y familia Fon-

tenla.BETTI SEPELIOS

� JAIME FEBLESPADRON (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Sus primas: Mirta

Armas, Marta Hernandez y Olga Frai-

luna, participan con dolor el falleci-

miento de su querido primo. Ruegan

una oración en su memoria.BETTI SEPELIOS

� ROBERTO STRINGA(Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Falleció en la

Gracia de Dios. Su esposa: Olga Eliza

Marconi. Hijos: Mariela, Gisela y Ro-

berto; Eduardo. nieto: Juan Ignacio

Scarcella. Hijos pol: Hugo Perez y Jorge

Scarcella. Hermana: Blanca Stringa y

D/D, participan de su fallecimiento.BETTI SEPELIOS

� ROBERTO STRINGA(Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. El Club Everton,

participa con profundo dolor el falleci-

miento de su ex vicepresidente y acom-

paña a la familia en este difícil mo-

mento.BETTI SEPELIOS

� OSCAR EDUARDOSOSA (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Sus hijas: Adria-

na, Marcela y Silvina. Hijos pol: Rober-

to, Marcelo y Osvaldo. Nietos: Caroli-

na, Federico, Francisco, Luciana, Nico-

lás, Verónica, Matías y Tomás. Bisnie-

tos: Martina. Familiares, amigos y D/D,

ruegan elevar una oración en su me-

moria.SEPELIOS VILLA ELISA

� OSCAR EDUARDOSOSA (Q.E.P.D.)

Falleció el 18/02/2014. Juan Carlos

Cueli; Martha, Laura y Andrea Cueli; Fa-

bián Bietti, acompañan a sus hijas, hijos

pol. y nietos en este doloroso momen-

to. Ruegan elevar una oración en su

memoria.SEPELIOS VILLA ELISA

�MARIA ELSA AVALO(Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Su esposo FelixSosa; hijos: Natalia y Rodrigo Sosa; hijospolíticos: Daniel Rodriguez y MartaManso; nietos: Agustina, Luciano y Ra-miro Rodriguez, Nehuen Sosa y CristianOjeda; hermana: Rosa Suazo; herma-nos políticos: Rodolfo Cufré y SofiaSosa; sobrinos Elsa, Carlos, Norma,Rody Cufré y demás deudos, participande su fallecimiento y que sus restos fue-ron acompañados ayer al CementerioLocal. GALLIANO E HJOS

� HECTOR HORACIOANGELETTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Sus hijos: Móni-ca y Roberto; su mujer: Elba e hijos po-líticos, Pablo y Estela; nietos: MaríaAgustina, Nicolás, Camila, Milagritos yJuani; bisnietas: Paulina, Magdalena ydemás deudos. "Te vamos a extrañarmucho y a recordar por siempre. ¡¡¡Tequeremos con todo el corazón !!!". Susrestos fueron acompañados ayer al Ce-menterio Local. GALLIANO E HJOS

� HECTOR HORACIOANGELETTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Tus hermanas:Mabel, Irma y Silvia; hermanos políti-cos: Pilar, Chiche, Horacio y Roberto; so-brinos, sobrinos políticos y sobrinos nie-tos, acompañamos a Mónica, Robertoy sus familias en este triste momento,elevando una oración en su memoria.GALLIANO E HJOS

� HECTOR HORACIOANGELETTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Leonor Currao,Irma Currao vda. de Giuliano, sus hijas,hijos políticos y nietos, despiden a suquerido vecino y amigo de tantos años,acompañando a su familia en estedolor, rezando una oración por su que-rida memoria.GALLIANO E HJOS

� PERLA INES STRELZIKVDA. DE

VELAUSTEGUI (Q.E.P.D.)Falleció el 17/02/2014. Sus hijos Julia yCarlos Santiago; hijos políticos: CelinaMolteni; nietos: Elisa, Lola y Dante; her-mana: Ana; hermano político: FelipeBorrelli y Ruben Pesci; sobrinos: Lucía,Tomás, Pedro y Florencia Lucía; sobri-nos políticos: Nicolás y Erica; sobrinosnietos: Carola, Juan Bautista, Nahuel,Lautaro, Sofía y demás deudos, parti-cipan de su fallecimiento y que sus res-tos fueron acompañados ayer al Ce-menterio Local. GALLIANO E HJOS

� PERLA INES STRELZIKVDA. DE

VELAUSTEGUI (Q.E.P.D.)Falleció el 17/02/2014. La Fundación Es-pacio Ctibor, participa su fallecimientoy acompaña a sus hijos en este doloro-so momento.GALLIANO E HJOS

� PERLA INES STRELZIKVDA. DE

VELAUSTEGUI (Q.E.P.D.)Falleció el 17/02/2014. Pedro Agabios yfamilia, participan su fallecimiento yacompañan a Ana y familia en su dolor.GALLIANO E HJOS

� HECTOR HORACIOANGELETTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/02/2014. Roberto, Agus-tina, Nicolás y Juan Ignacio; tus tíos ;primos y sobrinos de la familia Trevisiol, los acompañamos en este triste mo-mento y rogamos una oración en la me-moria de Héctor.GALLIANO E HJOS

Necrológicas

Page 24: Desde las 19.15, el Pincha recibe a Lanús · y Quilmes. Entrega bajo puerta: $4,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K - PAGS. 3 A 5 El gobierno quiere despenalizar la droga La inseguridad

OCEANOATLANTICO

Mín:Máx:

ºC

ºC2128

Mín:Máx:

ºC

ºC2027

Mín:Máx:

ºC

ºC

1932

Mín:Máx:

ºC

ºC

2026

Clemente POR CALOI

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIKHoróscopo

Trate de minimizar una situacióndesagradable que surge en su lugar

de trabajo. No se arriesgue a decir algo que luego puedejugar en su contra. Sensación de protección por una llama-da que recibe. Tener en cuenta: ser medido.

TAURO

(21/4 al 21/5)

Naturalidad y verdad en diálogo quemantendrá con persona influyente de

su lugar de trabajo. No prometa cosas que sabe que nopodría cumplir. Liberación. Tener en cuenta: apuntar a sim-plificar las cosas.

ARIES

(21/3 al 20/4)

Sería escueta la explicación que ledarían con respecto a un reclamo que

usted haya hecho en el plano laboral. No insista por elmomento. Una situación agradable se le dará familiarmen-te. Tener en cuenta: saber esperar.

CANCER

(22/6 al 23/7)

Comienza una etapa de resurgimien-to interno. Las cosas que antes le

parecían imposibles pensar hoy las considera. Crecimien-to. Cesaría una angustia que tiene en el plano afectivo.Tener en cuenta: todo es cuestión de rever.

GEMINIS

(22/5 al 21/6)

Un comienzo interesante en el planoafectivo. No se sumerja en pensa-

mientos del pasado, aprenda a vivir a partir del hoy. Surgeespontáneamente una reunión importante de trabajo.Tener en cuenta: asumir las pérdidas.

VIRGO

(24/8 al 23/9)

Surge un inconveniente que solucio-na durante el día en su lugar de tra-

bajo. Su fascinación por alguien que conoce lo llevará atomar una decisión en el plano afectivo. Tener en cuenta:escuchar la voz interior.

LEO

(24 /7 al 23/8)

Su capacidad intuitiva a flor de piel.Habita en usted algo nuevo que le

dará bienestar. Un estado anímico positivo para hacer unplanteo en su lugar de trabajo. Tener en cuenta: estarequilibrado cuando debemos luchar por lo que queremos.

ESCORPIO

(24/10 al 23/11)

Recupera la confianza que había per-dido con respecto a cuestiones per-

sonales. Una sugestiva invitación lo hará pensar. Tener encuenta: partir desde el amor propio para sobrellevar losproblemas.

LIBRA

(24/9 al 23/10)

Se sentirá obligado a aceptar unapropuesta que le hacen en el plano

laboral. Considere que muchas veces una puerta abre a laotra. Un nuevo amor puede llegar a su vida. Tener encuenta: permitir que las cosas sucedan.

CAPRICORNIO

(22/12 al 20/1)

Fértil diálogo con personas de sulugar de trabajo. Acuerdos y proyec-

tos en común. Una especial dedicación le harán y se sen-tirá conmovido. Llega invitación que no debería pasar poralto. Tener en cuenta: hacer lo que podemos.

SAGITARIO

(24/11 al 21/12)

Hay una inquietud que lo mantiene enascuas. Plantee lo que le pasa, será

comprendido. Una llamada de alguien que lo aprecia loalegrará. Tener en cuenta: valorar las pequeñas cosas dela vida.

PISCIS

(20/2 al 20/3)

Hay cosas que a veces llevan másdel tiempo estimado para que suce-

dan. Un estado anímico que debe modificar por el bien detodos. Tener en cuenta: reconocer que a veces no nosdamos cuenta de cómo estamos.

ACUARIO

(21/1 al 19/2)

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del noreste con velocidad entre 10 y 20 kt. Cielo parcialmente nublado anublado. Probabilidad de lluvias hacia la mañana. Visibilidad buena a regular.

RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del noreste con velocidad entre 15 y 20 kt. Cielo parcialmente nublado a nubla-do. Probabilidad de lluvias y chaparrones a partir de esta noche o madrugada. Visibilidad buena a regular.

RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del noreste con velocidad entre 5 y 10 kt. Cielo parcial-mente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias a partir de esta noche o madrugada. Visibilidad buena a regular.

Sale�06:31Se pone�

EL TIEMPO para hoy

LA PLATA

ENSENADA

TEMPERATURAS EN EL PAIS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS

TEMPERATURAS EN EL MUNDO

Max Min

MIAMI 27 21

WASHINGTON D.C 16 2

PARIS 12 4

MADRID 14 3

MONTEVIDEO 28 20

RIO DE JANEIRO 31 22

CAPITAL FEDERAL 27 20

CORDOBA 27 17

MENDOZA 28 18

SAN JUAN 31 18

LA RIOJA 31 22

SALTA 27 16

TUCUMAN 33 22

SANTA FE 27 19

USHUAIA 10 7

SANTA TERESITA 27 21

SAN CLEMENTE 25 14

VILLA GESELL 26 19

PINAMAR 26 19

MAR DEL PLATA 26 18

NECOCHEA 26 23

VILLA CARLOS PAZ 26 14

LA QUIACA 21 8

PUERTO MADRYN 24 12

BARILOCHE 24 9

RIO GALLEGOS 19 8

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE

Probabilidad de lluvias y chaparrones.Mejoramientos temporarios. Vientosleves del sector este.

EL TIEMPO para mañana EL TIEMPO para el

La navegación en el Río de la Plata

Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias. Mejorando. Vien-tos leves o moderados del sudeste.

Vientos leves a moderados del sectoreste.

Nubosidad variable.

FEB 6 FEB 14 FEB 22 MAR 1

BERISSO

EL SOLSale�22:09

Se pone�10:44

LA LUNA

Nubosidad variable.

Min:ºC

Max:ºC

Min:ºC

Max:ºC19 26

Min:ºC

Max:ºC18 27

Min:ºC

Max:ºC20 27

27

NMin:20 ºCMax:

ºC27

Max Min

Max Min

20

19:42

24 La Plata, miércoles 19 de febrero de 2014