…desde y hacia las personas

28
LA FAMILIA CHILENA JORGE SANHUEZA PH. D. DECANO DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ 12 DE JUNIO DE 2013 …desde y hacia las personas

description

…desde y hacia las personas. La familia chilena jorge sanhueza Ph . d. Decano de psicología Universidad Adolfo Ibáñez 12 de junio de 2013. Claves de la transformación en el contexto social en Chile. empresas. los partidos políticos. gobierno y sus agencias. ?. parlamento . tribunales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of …desde y hacia las personas

Page 1: …desde y hacia las personas

LA FAMILIA CHILENAJORGE SANHUEZA PH. D.DECANO DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ12 DE JUNIO DE 2013

…desde y hacia las personas

Page 2: …desde y hacia las personas
Page 3: …desde y hacia las personas
Page 4: …desde y hacia las personas

CLAVES DE LA TRANSFORMACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL EN CHILE

Page 5: …desde y hacia las personas

?gobierno y sus agencias

municipios

parlamento tribunales

empresas

los partidos políticos

comunidades y ONGs

grupos de interés actores

Cavallo, 2007

Page 6: …desde y hacia las personas

• Somos una sociedad compleja, donde reina la incertidumbre, porque ningún actor que tiene el control sobre el curso que adoptan las decisiones públicas (Cavallo, 2007)

• Tendencias instaladas en nuestra sociedad:Una sociedad transparenteDonde las fuentes de crisis se encuentran multiplicadas y son

producto particularmente de la acción humana;En la que los débiles tienen voz, y las instituciones se

encuentran crecientemente debilitadas

Page 7: …desde y hacia las personas

Donde no se confía en las instituciones…

Fuente: http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/site/artic/20111023/asocfile/20111023165017/indice_de_confianza_social___chile_septiembre_2011_1.pdf

Page 8: …desde y hacia las personas

Fuente: http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/site/artic/20111023/asocfile/20111023165017/indice_de_confianza_social___chile_septiembre_2011_1.pdf

Y menos en las instituciones representativas

Page 9: …desde y hacia las personas

Pero se cree en las instituciones más cercanas o aquellas de servicio…

• Familia Actual (93%)• Familia de Origen (87%)• Clínicas privadas (71%)• Movimiento estudiantil (63%)• PDI (63%)

Fuente ASIA Marketing IV Indice de confianza pública

Page 10: …desde y hacia las personas
Page 11: …desde y hacia las personas

ESTAMOS CAMBIANDO…

Page 12: …desde y hacia las personas

Desde un Paradigma Tradicional(el mundo newtoniano)

A un Paradigma Emergente(El mundo de la física cuántica)

De un mundo lineal, jerárquico A un mundo circular de relaciones y cooperación

Planificamos para un mundo que esperamos sea predecible

La planeación es un proceso en constante re-evaluación

Donde la mejor comprensión de las cosas es el conocimiento de las partes

A buscar comprender la primacía de la totalidad

Buscamos como medio la forma de objetivar la percepción del mundo

Aceptamos la complejidad y subjetividad del mundo

Creemos que hay UNA VERDAD Comprendemos la verdad en contexto

Vemos que la información es poder La información es una fuerza creativa

Pensamos dicotómicamente Buscamos la comunalidad

El lenguaje es un descriptor de la realidad: “Ver para creer”

El lenguaje es un creador de la realidad: Si creemos, lo podemos ver.

J. Watkins, 2007

Page 13: …desde y hacia las personas

Cambio en el sistema económico

Ágora

Mercado

Industria

Red

Page 14: …desde y hacia las personas

Que llevan al cambio en las organizaciones y al modo como éstas enfrentan los nuevos desafíos

• Creciente fragmentación organizacional (expansión, fusiones, diversificación);

• Complejidad creciente y probabilidad de obsolescencia;• Cambios en las condiciones contextuales (gubernamentales,

políticas, económicas, opinión pública);• Condiciones de competitividad y cooperación;• Diversidad (étnica, cultural y ética);• Disminución del compromiso personal;• Clima organizacional volátil;• Demanda por democratización y participación;• Clima eco-geo-político

Watkins, J. (2007, 2012, 2013)

Page 15: …desde y hacia las personas

Y COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO EN EL PARADIGMA TECNO-INDUSTRIAL DE LA MODERNIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN…

Cambio en el modo de organizarnos como sociedad

Page 16: …desde y hacia las personas

Organización de la sociedad

Paradigma tecno-industrial Sociedad del conocimiento

De la geografía, lo nacional, lo local como compartimientos estancos

Al ciberspacio glocalización

Sociedad de masas (tensión entre el yo y lo social)

Sociedad de nichos (subculturas y aceptación de la diferencia)

Se alimenta el ser físico (consumo de bienes). Pregunta eje: ¿Qué quiero tener?

Se alimenta el ser emocional, espiritual: pregunta eje: ¿Qué quiero experimentar?

De la actividad cultural per se (p.ej, el ágora o la plaza pública) desligada de los procesos económicos

A la actividad cultural instrumental: El centro comercial, el papel de las marcas en la construcción de identidad

La publicidad y el marketing representan el producto, se compra por el valor de uso o cambio

El producto representa la imagen de la marca y su prestigio. La publicidad busca interpretar el significado cultural de la marca

Page 17: …desde y hacia las personas

Organización de la sociedad

Paradigma tecno-industrial Sociedad del conocimiento

De las estructuras y la materia (p.ej el libro)

A los procesos, la energía, la actividad y el movimiento

«Think-me» Lo mío v/s lo tuyo «Think network» la interdependencia y cooperación

De la homogeneidad A la diversidad

De las verdades y leyes (racionalismo / empirismo) lo que debe ser

A las opciones o posibilidades lo que puede ser

Organización cultural centrada en el yo (autorretratos, biografías, espejos)

Organización cultural centrada en la comunidad y la experiencia compartida

En base a Schuschny, A. , 2007.

Page 18: …desde y hacia las personas

Y EN ESTE CONTEXTO DE CAMBIO DONDE LA ECONOMÍA, LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD CAMBIAN… TAMBIÉN CAMBIAN LAS FAMILIAS

Page 19: …desde y hacia las personas

http://bimg2.mlstatic.com/sticker-familia-feliz-calcos-calcamonias-para-autos-vinilo_MLA-F-143119326_2355.jpg

Page 20: …desde y hacia las personas
Page 21: …desde y hacia las personas

http://bimg1.mlstatic.com/set-sticker-familia_MLC-F-2885127470_072012.jpg

Page 22: …desde y hacia las personas

Dinámicas que afectan a la familia

• Fragmentación; • Complejidad ;• Diversidad;• Dinámica del compromiso;• Clima intrafamiliar;• Democratización y dinámicas de poder; y• Transparencia…

Page 23: …desde y hacia las personas

SIN EMBARGO…

Page 24: …desde y hacia las personas

Fuente: Adimark CFK, 2012 La familia del bicentenario

• Para el 42,8% de los chilenos, la Familia es fundamentalmente, vínculos y sentimientos;

• Donde la unión (39,4%), el amor (28,3%) y el respeto (18,8%), describen centralmente el ideal de la familia.

• La falta de comunicación y el individualismo (36,1%), los valores (33,2 %), y el trabajo y la falta de tiempo (28,5%) son las principales amenazas de la unión familiar; y

• Donde los sentimientos (85 %) y particularmente el amor (62,4%), son los aspectos que la unen.

Page 25: …desde y hacia las personas

EN SÍNTESIS…

Page 26: …desde y hacia las personas

La familia

• … Es una organización que pude ser concebida como un enorme “container” de potenciales de vida…

• En la que cada conversación sostenida, constituye una oportunidad para la generación de amor mutuo, para incorporar nueva información y nuevas ideas, para crear armonía y enriquecer el espectro de posibilidades que tenemos como familia.

• Un sistema social… en el que hay un continuo fluir de significados … algunos compartidos y otros no…

Page 27: …desde y hacia las personas

Crisis en los sistemas de significado referencial

Tipos de vínculos

Rol social

Nuevas relaciones de

poder

Economía y trabajo

Y que está tensionada…

Page 28: …desde y hacia las personas

¿SER O PARECER?