DESGLOSE 2013 VALORES COMUN LUIS AVILA.pdf

6
 DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COM N Luis Fernando Ávila Tobías ! " # $ % & ! ( ) *   ASPECTOS A EVALUA R Exámenes parciales 50% Proyecto final 50% Controles de lectura 20% Participación 20%  Tareas y casos 30% Tareas y casos 30% Nombre de la materia: SEMINARIO DE VALORES EN LO COMÚN Carrera: Cuatrimestre: PERIODO DEL CUATRIMESTRE: Nombre del profesor: LUIS FERNANDO AVILA TOBIAS Propósito de aprendizaje El alumno reconocerá a los valores como guías de acción permitiéndole construir su propia identidad. Competencia Distinguir los valores que definen la identidad, la actitud que asume ante si mismo y su interacción con la sociedad.  Aprendizaje e sperado Fundamente el concepto de valor que permitan identificarse como ser humano y describir su interacción con la sociedad. Fundamente el valor que asigna a las acciones, las cosas y las personas. Fundamente una escala personal de valores. Defina cuales son los valores que intervienen en la relación con la sociedad. Evidencia de desempeño Elabore un proyecto de intervención con un grupo social de la comunidad en la que vive (orfanato, asilo) poniendo en práctica los valores revisados en el curso.

description

Propueta de desglose o programa del curso para Valores en lo Común basado en competencias para la UNID Sede San Luis Potosí. Elaborado por Luis Fernando Ávila Tobías.

Transcript of DESGLOSE 2013 VALORES COMUN LUIS AVILA.pdf

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 1 D E 6

    ASPECTOS A EVALUAR

    Exmenes parciales 50% Proyecto final 50%

    Controles de lectura 20% Participacin 20%

    Tareas y casos 30% Tareas y casos 30%

    Nombre de la materia: SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Carrera:

    Cuatrimestre: PERIODO DEL CUATRIMESTRE:

    Nombre del profesor: LUIS FERNANDO AVILA TOBIAS

    Propsito de aprendizaje

    El alumno reconocer a los valores como guas de accin permitindole construir su propia identidad.

    Competencia

    Distinguir los valores que definen la identidad, la actitud que asume ante si mismo y su interaccin con la sociedad.

    Aprendizaje esperado

    Fundamente el concepto de valor que permitan identificarse como ser humano y describir su interaccin con la sociedad.

    Fundamente el valor que asigna a las acciones, las cosas y las personas.

    Fundamente una escala personal de valores.

    Defina cuales son los valores que intervienen en la relacin con la sociedad.

    Evidencia de desempeo

    Elabore un proyecto de intervencin con un grupo social de la comunidad en la que vive (orfanato, asilo) poniendo en prctica los valores revisados en el curso.

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 2 D E 6

    Sem

    ana

    Sesi

    n

    Temas Subcompetencia Secuencia didctica Medios y Recur-sos Evidencia de desempeo Bibliografa

    1 1,2

    Estableciendo criterios Conceptualizacin de los valores

    Justificar la utilidad del curso en su vida personal.

    Fundamentar el concepto de valor

    Presentacin.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, presentacin del significado de valor, socializacin, cierre.

    Programa del curso. Plataforma

    Comentario: expec-tativas sobre el curso.

    Define que es un valor.

    Amador, F., Nava-rro, I. Guerra Lan-dero, R., Gonzlez Corchado, D, & Garrido Snchez, L. (2010). Gua didcti-ca sobre educacin en valores. (C. D. Extremadura, Ed.) Extremadura, Espa-a

    2 3,4

    Utilidad de los valores en la vida cotidiana Proceso de valoracin

    Fundamentar la utilidad d elos valores en la vida cotidiana.

    Distinguir un procedimiento para valorar las acciones, cosas, personas.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, presentacin del significado de valor, socializacin, cierre.

    Plataforma

    Describe el procedimiento que sigue para darle valor a las cosas, personas, acciones

    Gua didctica sobre educacin en valo-res.

    3 5,6

    Asignando valor a las cosas, personas, acciones. Asignacin del proyecto

    Presentar el procedimiento diseado para darle valor a las coasas, personas, acciones.

    Elaborar una autobiografa de valores

    Determinar el proyecto de intervencin

    Exploracin de conocimientos pre-vios, presentacin del significado de valor, dinmica sobre la autobiografa de los valores, socializacin, cierre.

    Exposicin de caractersticas del proyecto.

    Asignacin de opciones de proyec-tos.

    Plataforma

    Ficha: autobiografa de los valores

    Reporte de la autobiografa de los valores.

    Gua didctica sobre educacin en valo-res.

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 3 D E 6

    Sem

    ana

    Sesi

    n

    Temas Subcompetencia Secuencia didctica Medios y Recur-sos Evidencia de desempeo Bibliografa

    4 7,8

    Jerarqua de valores

    Caracterizar las escalas de valores.

    Analizar la vigencia de la escala de valores en los mexi-canos.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, dinmica sobre jerarqua de los valores, socializacin, cierre.

    Plataforma

    Texto: Valores de los mexicanos.

    Comentario sobre la vigencia de los valores en los mexicanos.

    Alduncn, E. & Basez, M. (abril 2006). Los valores de los mexicanos. (T. Aos, Ed.) M-xico

    5 9,10

    La funcionalidad de los valores

    Fundamentar la utilidad de los valores en la vida cotidiana.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, dinmica de roll play, cierre.

    Plataforma

    Comentario sobre la utilidad de los valores.

    6 11,12

    Conclusin de la utilidad de los valores

    Avances del proyecto de intervencin

    Concluir la utilidad de las escalas de valores en la vida cotidiana.

    Anlisis del caso: Valores vs antivalo-res.

    Exposicin de los avances del pro-yecto.

    Pelcula Wall Street

    Reflexin sobre los antivalores.

    Wall Street, Oliver Stone, 1987

    7 13,14

    Los valores en la identi-dad personal Dignidad y autoestima Cineforum

    Elabore un inventario de los valores que intervienen en la identidad personal.

    Ejemplifique los valores de dignidad y autoestima.

    Elabore objetos de aprendizaje para los valores revisados.

    Distribucin de los valores a explicar. Anlisis de secuencia de cine sobre la identidad August Rush. Discusin sobre el personaje.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, presentacin del significado de dignidad y autoestima, socializacin, cierre.

    Pelcula August Rush

    Objeto de aprendi-zaje sobre los valores revisados.

    Reporte de discu-sin sobre el perso-naje August Rush

    August Rush, Kristen Sheridan, 2007

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 4 D E 6

    Sem

    ana

    Sesi

    n

    Temas Subcompetencia Secuencia didctica Medios y Recur-sos Evidencia de desempeo Bibliografa

    8 15,16

    Conciencia, equilibrio

    Ejemplifique los valores de conciencia y equilibrio.

    Elabore objetos de aprendizaje para los valores revisados.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, dinmica sobre la conciencia y equilibrio: socializacin, cierre.

    Eres pato o guila. Objetos de aprendi-zaje sobre los valores revisados.

    Reporte de clase: reflexin sobre los valores revisados.

    9 17,18

    Honradez y felicidad

    Ejemplifique los valores de honradez y felicidad

    Elabore objetos de aprendizaje para los valores revisados: presentacin multimedia, juego, dinmica,

    Secuencia en video sobre la felicidad.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, explicacin de los valores honradez y felicidad. Exposicin del objeto de aprendizaje. Anlisis de la secuencia en video. Socializacin de los resultados del anlisis. Conclusin.

    Dinmica de refle-xin sobre la felici-dad

    Objeto de aprendi-zaje sobre los valores revisados.

    Reporte de la dinmica. Autoevaluacin

    10 19,20

    Didctica de los valores en la identidad personal

    MI personaje y mi punto de vista

    Avances del proyecto de intervencin

    Fundamentar un mecanismo para transmitir valores en la comunidad.

    Asuma las diferentes creen-cias, valores y definiciones que pueden tener las personas sobre un mismo valor.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, explicacin de los valores honradez y felicidad. Exposicin del objeto de aprendizaje. Anlisis de la secuencia en video.

    Socializacin de los resultados del anlisis. Conclusin.

    Plataforma

    Dinmica: MI personaje y su punto de vista.

    Objeto de aprendi-zaje

    Reporte de trabajo: mi personaje y mi punto de vista.

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 5 D E 6

    Sem

    ana

    Sesi

    n

    Temas Subcompetencia Secuencia didctica Medios y Recur-sos Evidencia de desempeo Bibliografa

    11 21,22

    Valores en relacin con los dems.

    Elabore un inventario de los valores que intervienen en la relacin con sus pares.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, explicacin de los valores honradez y felicidad. Exposicin del objeto de aprendizaje. Anlisis de la secuencia en video.

    Socializacin de los resultados del anlisis. Conclusin.

    Plataforma Video

    Inventario

    Comentario sobre el video.

    Gua didctica sobre educacin en valo-res.

    12 23,24

    Confiabilidad Gratitud

    Elabore un objeto de aprendi-zaje para exponer los valores de confiabilidad y gratitud.

    Exploracin de conocimientos pre-vios, explicacin de los valores honradez y felicidad.

    Plataforma Objeto de aprendi-zaje

    13 25,26

    Orden Disciplina Dinmica: Ms bien soy

    Elabore un objeto de aprendi-zaje para exponer los valores de orden y disciplina. Fortalecer la imagen personal

    Exposicin del objeto de aprendizaje.

    Participar en la dinmica Ms bien soy

    Plataforma

    Dinmica: Ms bien soy

    Objeto de aprendi-zaje

    Reflexin de la dinmica.

    14 27,28

    Tomando decisiones Conclusiones del proyecto

    Seleccione los valores revisa-dos en el curso que fomentar en lo personal.

    Elabore un plan de accin para vivir los valores seleccionados.

    Exponga los resultados del proyecto.

    Exposicin de los planes de accin.

    Exposicin de los resultados del proyecto. Entrega de reconocimientos.

    Reconocimientos. Can

    Reconocimientos

    Plan de accin de valores.

    Evaluacin del proyecto.

  • DESGLOSE SEMINARIO DE VALORES EN LO COMN

    Luis Fernando vila Tobas

    P G I N A 6 D E 6

    BI13BLIOGRAFIA BSICA

    Lagunez Domnguez, A. (2011). Las didcticas de los valores en la educacin superior. II Congreso Internacional de Teora de la Educacin 2011. Barcelona, Espaa.

    Alduncn, E. & Basez, M. (abril 2006). Los valores de los mexicanos. (T. Aos, Ed.) Mxico

    lvarez Aguilar, N., Moreno Valds, M. T., & Cardoso Prez, R.D. (s.f.) Hacia una pedagoga de los valores en la educacin superior. DIDCTICA UNIVERSITARIA.

    Amador, F., Navarro, I. Guerra Landero, R., Gonzlez Corchado, D, & Garrido Snchez, L. (2010). Gua didctica sobre educacin en valores. (C. D. Extremadura, Ed.) Extremadura, Espaa

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARA:

    1.

    FIRMA DEL PROFESOR: VO. BO. DEL COORDINADOR:

    FECHA: