Deshidratacion y Gas Remocion

16
Deshidratación de Gas y Remoción de CO2 Un sistema de Deshidratación del gas y Remoción deCO2 empleando tamices moleculares que permitirán reducir el contenido de agua a menos de 1.0 ppm y 50 ppm. Estos valores son necesarios para un adecuado proceso de licuefacción. También habrá una capa especial de tamiz molecular (adsorbentes regeneradores de remoción de mercurio) diseñado para remover mercurio, ya que puede ser perjudicial, no sólo para los equipos de la planta, sino también para los equipos de combustión a los que se destinaría el gas natural. El gas tratado y libre de agua y gas ácido, con contenido de CO2 menor a 50 ppm, y contenido de agua menor a 1.0 ppm está ahora listo para entrar al proceso de licuefacción. Licuefacción de Gas. El gas seco pasará a través de un enfriador en donde su temperatura es reducida a aproximadamente 8.3ºC con la otra corriente del gas etano y luego es enviado al intercambiador principal o Cold Box para su licuefacción. El gas de este primer paso sale a una temperatura de aproximadamente - 85ºC para condensar los hidrocarburos pesados los cuales poseen un riesgo potencial de congelamiento en la sección criogénica de la planta. La corriente de líquido condensado que sale del Intercambiador principal,

description

deshidratacion del gas remocion de solidos

Transcript of Deshidratacion y Gas Remocion

Deshidratacin de Gas y Remocin de CO2Un sistema de Deshidratacin del gas y Remocin deCO2 empleando tamices moleculares que permitirn reducir el contenido de agua a menos de 1.0 ppm y 50 ppm. Estos valores son necesarios para un adecuado proceso de licuefaccin.

Tambin habr una capa especial de tamiz molecular (adsorbentes regeneradores de remocin de mercurio) diseado para remover mercurio, ya que puede ser perjudicial, no slo para los equipos de la planta, sino tambin para los equipos de combustin a los que se destinara el gas natural.El gas tratado y libre de agua y gas cido, con contenido de CO2 menor a 50 ppm, y contenido de agua menor a 1.0 ppm est ahora listo para entrar al proceso de licuefaccin.

Licuefaccin de Gas.

El gas seco pasar a travs de un enfriador en donde su temperatura es reducida a aproximadamente 8.3C con la otra corriente del gas etano y luego es enviado al intercambiador principal o Cold Box para su licuefaccin.El gas de este primer paso sale a una temperatura de aproximadamente -85C para condensar los hidrocarburos pesados los cuales poseen un riesgo potencial de congelamiento en la seccin criognica de la planta.La corriente de lquido condensado que sale del Intercambiador principal, ser alimentada a la columna del demetanizador para remover etano y todos los dems hidrocarburos pesados. Una vez purificado el metano al 96%, el flujo vuelve a ingresar al Intercambiador principal donde se termina por bajar su temperatura a -164C licundose completamente. El flujo finalmente pasa a travs de la vlvula J/T (Joule Thomson) para reducirle la presin alrededor de los 13.0 psig y enviarlo al tanque criognico de almacenamiento de gas natural licuado de la planta.

Ciclo de Refrigeracin con Refrigerantes Mezclados (Ciclo MR)

El ciclo de Refrigerantes Mezclados, es una combinacin de los gases nitrgeno, metano, etano y butano, que luego de ser pre-enfriados con amoniaco, se utilizan en la corriente que pasa a travs del Intercambiador de calor principal (ColdBox), y se encargan de proporcionar el enfriamiento a la corriente de gas natural que ser licuado.

Almacenamiento y Carga de Tanques Criognicos de LNG

Un tanque de almacenamiento de GNL de 4200 m3 (1,500,000 galones) ser instalado en la planta, su capacidad ser equivalente a la produccin de 10 das de operacin normal de la planta. Dos bombas de GNL montadas dentro del tanque sern instaladas para una capacidad de suministro de carga de 250 GPM cada una. Una de esas bombas es capaz de cargar en 15 horas la produccin de un da, equivalente a 150 000 galones de GNL en la primera etapa del proyecto.(A)

Rechazo del nitrgenoLa remocin del nitrgeno puede ser un paso necesario para el acondicionamiento del gas natural, lo que reduce el volumen de transporte y aumenta el valor calorfico B Cuando el contenido de BTU del gas natural es muy alto, con frecuencia se aade nitrgeno de manera que el gas pueda tener calidad de gasoducto y ser apto para la venta. Nuestros equipos de todo el mundo pueden hacer uso del conocimiento que poseen de su sector y sus aplicaciones para ofrecerle un suministro de nitrgeno y una solucin tecnolgica que se adapten a sus necesidades. El gas natural de bajo BTU debe refinarse para aportarle la calidad necesaria para su transporte y venta. Una vez que se ha extrado el nitrgeno del gas natural por medio de una unidad de rechazo de nitrgeno, se puede descargar o volver a inyectar para la recuperacin mejorada de petrleo o gas. Independientemente de si el contenido de nitrgeno del gas de alimentacin es fijo o vara significativamente, Air Products tiene la NRU idnea para transformar su gas natural en una materia prima rentable. CEl siguiente paso en la planta de procesamiento de gas es para eliminar el vapor de agua del gas usando ya sea la absorcin regenerable en trietilenglicol lquido, comnmente conocida como deshidratacin de glicol, cloruro de desecantes delicuescentes, y o una unidad de adsorcin de oscilacin de presin que es capaz de regenerarse adsorcin utilizando un adsorbente slido. Otros procesos ms recientes, como las membranas tambin pueden ser considerados.El mercurio se retira a continuacin mediante el uso de procesos de adsorcin tales como carbn activado o tamices moleculares regenerables.Aunque no es comn, nitrgeno algunas veces se retira y rechaz el uso de uno de los tres procesos indicados en el diagrama de flujo: Proceso criognico mediante destilacin a baja temperatura. Este proceso puede ser modificado para recuperar helio tambin, si se desea. Proceso de absorcin con aceite de grasa o un disolvente especial como absorbente. Proceso de adsorcin utilizando carbn activado o tamices moleculares como el La corriente NGL recuperado a veces se procesa a travs de un tren de fraccionamiento que consta de tres torres de destilacin en serie: un desetanizador, un despropanizador y desbutanizador. El producto de cabeza del desetanizador es etano y los fondos se alimenta al despropanizador. El producto de cabeza del despropanizador es propano y los fondos se alimenta al desbutanizador. El producto de cabeza del desbutanizador es una mezcla de lo normal e iso-butano, y el producto de cola es una mezcla de C5 . Las corrientes recuperadas de propano, butanos y C5 puede ser "endulzado" en una unidad de proceso Merox para transformar los mercaptanos en disulfuros indeseables y, junto con el etano recuperados, son NGL definitiva de los subproductos de la planta de procesamiento de gas. Actualmente, la mayora de las plantas criognicas no incluyen fraccionamiento por razones econmicas, y la corriente de NGL se transportan en lugar como un producto mezclado a complejos de fraccionamiento independientes, situados cerca de las refineras o plantas qumicas que utilizan los componentes de materia prima. En el caso por el que se tubera no es posible por razones geogrficas, o la distancia entre la fuente y el consumidor exceder de 3000 km, el gas natural se transporta a continuacin, por barco como GNL y convierte de nuevo en su estado gaseoso en la proximidad del consumidor.adsorbente. Este proceso puede tener aplicabilidad limitada, ya que se dice que incurrir en la prdida de butanos e hidrocarburos ms pesados.El siguiente paso es la recuperacin de los lquidos de gas natural para los que las plantas de procesamiento de gas ms grandes, modernos utilizan otro proceso de destilacin a baja temperatura criognica que implica la expansin del gas a travs de un turbo-expansor seguido por destilacin en una columna de fraccionamiento demethanizing. Algunas plantas de procesamiento de gas utilizan el proceso de absorcin de aceite magra en lugar del proceso de turbo-expansin criognica.El gas residuo de la seccin de recuperacin de NGL es la final, purificado gas de venta que est canalizado a los mercados de usuarios finales D

La criogenia o denominada tambin el congelamiento ultra fro, es una tcnica utilizada para enfriar materiales a temperaturas muy bajas - como la temperatura de ebullicin del nitrgeno (-195.79 C) e incluso ms bajas. Para lograr estas temperaturas se usan diversos productos siendo los ms conocidos el nitrgeno y el helio.La criogenia tiene una gran variedad de aplicaciones, entre las que podemos destacar el procesamiento de metales y de hidrocarburos, el almacenamiento o preservacin de vacunas, alimentos u otros insumos, y a futuro actualmente en investigacin - la posibilidad de criogenizar personas con el fin de acceder a curas de males que los aquejan en el futuro.Su uso en la industria de los hidrocarburos se ha incrementado en los ltimos tiempos con especial inters en el gas natural, ya que los procesos criognicos han permitido que el gas natural pueda ser licuefactado1 y, por ende, transportado mediante buques especialmente acondicionados a destinos muy lejanos. ELas plantas criognicas y los hidrocarburosEn trminos muy sencillos, una planta criognica es un complejo industrial que hace uso de procesos criognicos, es decir, de procesos de enfriamiento a muy bajas temperaturas para conseguir objetivos determinados.En el procesamiento de hidrocarburos, una planta criognica puede ser usada para:1. Separar el gas natural de sus lquidos1 Gas natural licuefactado es aquel gas que ha sido reducido en volumen hasta en 600 veces su tamaa original - y convertido a lquido, con la finalidad de hacer su envo fsica y econmicamente v2. Para licuefactar el gas natural con la finalidad de hacer viable su transporte a puntos lejanos.1. Separacin del gas natural de sus lquidos:El gas natural, al igual que el petrleo, es una combinacin de hidrocarburos2. En un yacimiento de gas natural es posible encontrar gas natural combinado con petrleo, con otros hidrocarburos e incluso en algunos casos con agua.No obstante, para que el gas natural extrado del yacimiento pueda ser usado por los consumidores finales este debe pasar por un proceso para obtener lo que se conoce como gas natural seco, es decir, un gas natural al cual se le han extrado ciertos componentes que en conjunto formarn lo que se conoce como lquidos de gas natural.Existen 3 tipos de procedimientos para realizar esta separacin: el de absorcin, el de refrigeracin y el de criogenizacin, siendo este ltimo el ms eficiente aunque es un poco ms costoso que las opciones anteriores.Aun cuando el proceso de criogenizacin para la separacin del gas natural de sus lquidos es un proceso complejo, presentamos una breve descripcin del proceso: Una vez extrado el gas natural (compuesto de metano, etano y lquidos en fase vaporizada) del yacimiento, el producto es trasladado hasta la unidad de deshidratacin, en la cual se reduce la cantidad de agua presente en l a pequeas cantidades (incluso partculas por milln) Seguidamente, el gas natural pasa a un separador de baja temperatura, del cual se obtiene como resultado final gas natural hmedo por un lado y los lquidos ms pesados de gas natural por otro. El gas natural hmedo es enviado a una des-etanizadora tras haber pasado por unTurbo Expander en el cual se reduce la presin y la temperatura del mismo. Producto de este proceso se obtienen el gas natural seco y lquidos livianos de gas natural. El gas natural es reducido en volumen para poder ser enviado a su siguiente destino, siendo en el caso del Per, enviado a travs de un gasoducto. Por su parte los lquidos de gas natural resultantes estn listos para ser enviados a almacenar, o en caso contrario, para ser enviados a la planta de procesamiento respectiva

2. Licuefactar el gas natural:Tras la separacin del gas natural de sus lquidos, ste puede ser enviado directamente en fase gas para su uso directo por industrias y otros usuarios, o puede tener como destino la exportacin a otro pas.No obstante, el gas natural es poco denso y ello dificulta su transporte para ser exportado desde el lugar donde fue extrado hasta el lugar en el que finalmente ser consumido. Por este motivo, el gas natural debe ser comprimido en estaciones de compresin que se intercalan a lo largo de los gasoductos o licuefactado en plantas especiales, con la finalidad de aumentar su densidad (hasta en 600 veces, en el caso de la licuefaccin) y hacer su transporte fsica y econmicamente viable.En estos procesos se usan sistemas criognicos en la medida en que son llevados a cabo a temperaturas muy bajas. El gas natural para ser licuefactado es sometido a temperaturas de hasta 163.1 C.As, para que el gas natural pueda ser licuefactado tiene que pasar por los siguientesprocesos: El gas natural proveniente del yacimiento es recibido en la planta de licuefaccin y posteriormente es enviado a una columna de aminas3 en la cual se remueve el dixido de carbono as como otros compuestos que pudiesen estar presentes- para evitar que este pueda causar problemas en los procesos posteriores. Posteriormente, el gas natural es enviado a una unidad de deshidratacin para secar el gas hasta que contenga menos de 1 parte por milln de agua en volumen, y con ello evitar su posible congelamiento en los procesos posteriores. Una vez deshidratado el gas natural pasa a una unidad en la cual se inicia los procesos de pre-enfriamiento utilizando fluidos frigorficos como el propano, en ciclos termodinmicos de refrigeracin. Seguidamente, el gas natural pasa a la unidad criognica, en la cual su temperatura se reduce considerablemente - hasta -161 C que es la temperatura en la cual el metano, principal componente del gas natural, se convierte en lquido - hasta ser condensado por medio de otro ciclo de refrigeracin. Finalmente, el gas natural en forma lquida es enviado a los tanques de almacenamiento a una temperatura aproximada de -163 C y con una presin de 1,08bar4 esperando a que sean embarcados en buques especiales o camiones cisterna que cuentan con sistemas que permiten mantener la temperatura y caractersticas del gas natural lquido hasta que llegan a su punto de destino.Es importante mencionar, que una vez que el gas en forma lquida llega a su destino final es regasificado de acuerdo a las caractersticas particulares de las empresas a las cuales estar dirigida la venta, y slo de este modo esta listo para ser usado

Deshidratacin de GasEl gas natural, como est producido, contiene normalmente vapor de agua. El agua deber ser removida a un punto tpico de un contenido de 7 libras/MMPC para la mayora de los sistemas de transmisin de gas, hacia un tan bajo como el parcial ppm de agua y puntos de condensacin al menos de -150F de un tratamiento aguas arriba de equipos criognicos. El retiro del agua, o deshidratacin, se realiza para prevenir la formacin de hidrato ( y como congelacin potencial) o corrosin en la recoleccin de gas, sistema de transmisin o planta de tratamiento.Hay varias opciones de proceso que pueden ser utilizadas para llevar a cabo la deshidratacin. KOCKEN ofrece una variedad de estos procesos que consisten en los cinco bsicos abajo: Compresin a una presin superior con enfriamiento subsecuente y separacin de las fases.Mientras ms alta sea la presin, menor ser el contenido de vapor de agua saturado en lb/MMPC a una temperatura dada. Enfriamiento debajo del punto de condensacin inicial Absorcin con desecantes lquidos ( como glicol ) Adsorcin con desecantes slidos ( como tamiz molecular ) Absorcin con delicuescentes slidos ( como cloruro de calcio )KOCKEN considera alguno y todas las combinaciones de los procesos de tecnologa disponibles basado en una combinacin de factores incluso: Especificacin del contenido de agua mxima Contenido de agua inicial Caractersticas del proceso Disposicin de la operacin Factores econmicos

Compresin y enfriamiento con separacines una parte tpica del sistema de produccin / recoleccin de gas/y arreglos del proceso. Se aplica normalmente para una secante adicional de gas natural. Sin embargo, en algunos casos, este simple acercamiento puede ser suficiente para uso de campo de los sistemas de elevacin de gas.Enfriar debajo del punto de condesacin inicial. Mientras ms baja la temperatura, menor ser el contenido de vapor de agua saturada en del gas. Este mtodo requiere usualmente algunos medios de prevencin de hidrato y es aplicado como Separacin de Temperatura Baja. El glicol-etileno es usualmente utilizado para la temperatura ms baja del LTS para la prevencin de hidratos y la deshidratacin simultnea del gas. Esta aproximacin es combinada frecuentemente con inyecciones directas de glicol en la parte delantera de las plantas de refrigeracin o plantas de absorcin de escaso aceite. Tambin han sido combinadas nuevas tecnologas de expansin con inyeccin directa para lograr la deshidratacin.Absorcin de agua con un desecante lquido. ste usa usualmente uno de los glicoles, con contacto del gas y desecante en una columna de absorcin a temperatura ambiente. Tambin se aplica en combinacin con el enfriado, a temperaturas ambiente ms bajas. Es el proceso ms aplicado, usado extensivamente en operaciones de produccin y en varias refineras y en plantas de operacin qumica. Los gases naturales pueden ser deshidratados a 7lb/MMPC con sistemas estndares de regeneracin utilizando TEG o DEG. Con la adicin de gas atado a un regenerador de glicol, los contenidos de agua pueden alcanzarse a 1 o 2 lb/MMPC. Con el proceso mejorado de glicol como el proceso de KOCKEN Deshidratacin Azetrpico, donde los componentes del glicol y el BTEX son utilizados para conducir bandas azeotrpicas para reducir el agua, en agua con escaso glicol a niveles muy bajos; se pueden alcanzar los contenidos de agua de gas a 0.025 lb/MMPC (1ppm).Adsorcin del agua con un desecante solido. Los tamizes moleculares han encontrado una amplia aceptacin en la industria de proceso de gas para la alimentacin de plantas criognicas de aplicaciones de condicionamiento y algunas aplicaciones de gas agrio con formulas de ataduras resistentes especiales al cido.Los sistemas delicuescentespueden ser atractivos para volmenes ms pequeos, tal como un sistema de produccin insolado o un combustible de gas. Los disecados delicuescentes estn hechos de varias mezclas de sales de halogenuro alcalino por ejemplo: cloruro de calcio, y son naturalmente higroscpicos. FRefinacin de Gas NaturalAlgunos pozos de gas natural suministran gas con un grado de pureza muy alta que es prcticamente metano puro. De cualquier forma, la mayora de los hidrocarburos son mezclas complejas de cientos de diferentes compuestos. Un tpico fluido de un pozo es una mezcla constantemente expansiva de gases e hidrocarburos ntimamente mezclada con agua, slidos y otros contaminantes, con gran velocidad y turbulencia.Los procesos de remocin de contaminantes pueden ser divididos en dos grupos: deshidratacin y purificacin. Las razones principales de la importancia de la deshidratacin del gas natural incluyen las siguientes:1. El agua liquida y el gas natural pueden formar hidratos parecidos al hielo que pueden obstruir vlvulas, tubera, etc.2. El gas natural que contiene agua liquida es corrosivo, particularmente si contiene CO2 o H2S.3. El vapor de agua utilizado en los gasoductos de gas natural pueden condensarse causando condiciones lentas de flujo.4. El vapor de agua aumenta el volumen y disminuye el valor calorfico del gas natural, por lo tanto se reduce la capacidad de la lnea.5. La deshidratacin del gas natural antes del procesamiento criognico es vital para prevenir la formacin de hielo en los intercambiadores de calor de baja temperatura.De estas, la razn ms comn de deshidratacin es prevenir la formacin de hidratos en los gasoductos. Los hidratos de gas natural son compuestos slidos cristalinos formados por la combinacin de gas natural y agua bajo presin a temperaturas considerablemente por encima del punto de congelacin del agua. En la presencia de agua libre, los hidratos se formaran cuando la temperatura este por debajo del punto llamado temperatura del hidrato.La formacin del hidrato es comnmente confundida con la condensacin. La diferencia entre ambas debe ser claramente entendida.La condensacin del agua del gas natural bajo presin ocurre cuando la temperatura esta en el punto de roco o por debajo del mismo a esa presin. El agua libre obtenida bajo estas condiciones es esencial para la formacin de hidratos que ocurrir el punto de temperatura del hidrato o por debajo de ese punto a esa misma presin.Durante el flujo de gas natural, es necesario evitar condiciones que faciliten la formacin de hidratos. Esto es esencial ya que los hidratos pueden atorar el flujo, lneas de superficie y otro equipo. La formacin de hidratos en el flujo resulta en un valor menor de las presiones medidas de la boca del pozo. En un medidor de la tasa de flujo, la formacin de hidratos genera una aparente tasa de flujo mas baja. La formacin excesiva de hidratos tambin puede bloquear completamente las lneas de flujo y el funcionamiento del equipo.De ah que la necesidad de prevenir la formacin de los hidratos sea obvia, Es la manera ms sencilla de eliminar los hidratos para remover sustancialmente el agua del flujo del gas natural. El mtodo ms eficiente para remover el agua presente en el flujo de gas natural es por adsorcin con un desecante slido como un filtro molecular o almina activada. Otra aplicacin importante para el secado con desecante es el licuado del gas natural. El metano es convertido a lquido por medio de un proceso criognico a -285F (-176C) y presin atmosfrica. Existe una reduccin del volumen de 600 a 1. En estado liquido, grandes volmenes de metano pueden ser transportados y/o almacenados. Las compaas de gas natural licuan y almacenan gas (1 a 20 MMSCFD) durante periodos de baja demanda y utilizan el gas lquido almacenado durante periodos de alta demanda. El gas natural localizado en reas remotas puede ser licuado y transportado a los lugares de demanda. Las secadoras son utilizadas por los bajos puntos de roco requeridos para la produccin criognica de LNG (Gas Natural Licuado) G

Procesamiento de gas natural y unidades de rechazo de nitrgeno (URN)La demanda prevista de gas natural seguir subiendo a medida que el consumidor busque tanto fuentes de energa rentables y generosas con el medio ambiente como fuentes menos convencionales, incluyendo reservas de gas varado y gas asociado, que desempearn un papel mayor en el panorama general del suministro. La tecnologa de procesamiento de gas natural de Chart se encuentra en una situacin ideal para apoyar estos avances en todo el mundo.Chart ha entregado ms unidades URN a gran escala que cualquier otro proveedor de tecnologa de rechazo de nitrgeno y nuestra experiencia abarca ms de 40 aos e incluye el diseo y fabricacin de la primera unidad integrada de rechazo de nitrgeno/lquidos de gas natural capaz de manipular un contenido variable de nitrgeno y el mayor tren sencillo URN del mundo.El talento especial de Chart reside en el diseo y fabricacin de sistemas integrados que separan y eliminan el nitrgeno y recuperan los lquidos del gas natural y el helio. Tambin tenemos disponibles sistemas complementarios que proporcionan nitrgeno y gas natural licuado. HLa deshidratacin con glicol es el proceso de mayor uso aplicado para asegurar las especificaciones de un gas de transmisin, ms los requerimientos de campo (bombeo neumtico [gas lift], combustible, etc.). El Trietiln Glicol (TEG) es el glicol de uso de mayor frecuencia en estos sistemas de absorcin. A presin atmosfrica, con temperatura mxima del rehervidor en 204 C [400 F], la mayor concentracin del glicol pobre que se puede lograr se ubica en el orden del 98,7 porcentaje de masa. Esto representa la mayor concentracin que se puede lograr en el regenerador operando a 1 atm. Si la concentracin del glicol pobre requerida para cumplir con una especificacin de punto de roco es mayor que 98,7, esto implica la incorporacin de algn proceso a emplear para lograr ste aumento en la unidad. Virtualmente todos estos procesos implican la reduccin de la presin parcial del agua en solucin mediante la aplicacin de un vaco en el regenerador, o mediante la introduccin de un gas de arrastre en ste. IDeshidratar. Retirar agua de una sustancia. La sustancia podra ser petrleo crudo, gas natural o lquidos de gas natural (NGL, por sus siglas en ingls). Es necesaria la deshidratacin de los fluidos para evitar la corrosin y la acumulacin de agua libre en los puntos bajos de la tubera. En el caso del gas, es especialmente importante evitar la formacin de hidratos y tambin cumplir los requisitos de la tubera. El contenido mximo tpico permitido de vapor de agua es 7 libras de agua por milln de pies cbicos estndar. En climas ms fros, este valor umbral podra ser de 3 a 5 libras por milln de pies cbicos estndar. El vapor de agua tambin puede afectar los procesos de dulcificacin y refinacin de un gas natural. Normalmente, la deshidratacin de petrleo crudo se logra usando separadores de emulsin, mientras que la deshidratacin del gas se obtiene con diversos desecantes lquidos como glicoles (etileno, dietileno, trietileno y tetraetileno) o desecantes slidos como el gel de slice o el cloruro de calcio [CaCl2].Bibliografa http://es.slideshare.net/exarkunmx/gas-natural-2142777 15/12/14 http://gasnatural.osinerg.gob.pe/contenidos/uploads/GFGN/Operacion_Plantas_Procesamiento_de_Gas_Natural.pdf 15/12/14 http://www.iapg.org.ar/sectores/eventos/eventos/listados/presentacionesjornadas/004.pdf https://www.google.com.bo/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ved=0CFYQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fwww.iapg.org.ar%2Fsectores%2Feventos%2Feventos%2Flistados%2Fpresentacionesjornadas%2F004.pdf&ei=Ux-PVMDhF8yqNrmWgPAB&usg=AFQjCNEWm5x7UJyub5MQMtww8_cYXznU0w http://www.authorstream.com/Presentation/jaimealberto-1167132-tratamiento-gas-natural/ http://www.irradia.com.pe/pages/proceso.php(A) http://www.slidesearchengine.com/slide/tratamiento-gas-natural-cap-6-author-stream http://www.amgas.com.ar/planta-de-gnl.html? http://www.linde-engineering.co/es/process_plants/lng-and-natural-gas-processing-plants/nitrogen_rejection/index.htmlB http://www.carburos.com/industries/Energy/OilGas-Production/Enhanced-OilNatural-Gas-Recovery/product-list/natural-gas-upgradingwobbe-index-modification-enhanced-oilnatural-gas-recovery.aspx?itemId=5E804AF25F034550930D655ABCE42F80C http://centrodeartigo.com/revista-digital-educacion-tecnologia-educativa/contenido-8683.htmlD http://confiep.org.pe/facipub/upload/publicaciones/1/1325/snmpe_planta_criogenica.pdf E http://www.kockenenergia.com/es/products-services/dehydration/index.html F http://www.lectrodryer.com/#!refinacion-de-gas-natural/c19y4 G http://www.chartenergyandchemicals.com/pdf/ChartSpanishFinal.pdf H16/12/14 http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/%E2%80%9Cmetodos-deshidratacion-gas-natural%E2%80%9D/id/56726906.html http://www.geocities.ws/helidd/pruebaTEG.pdfI17/12/14 http://www.slidesearchengine.com/slide/deshidratacion-del-gas-natural http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/curzoz/modulo_2_ing_y_gestion_gn_resumen___curso_diplom_uni_2005%5B1%5D.pdf http://koweindl.com.ar/kya_articulos/introduccion_al_gas_natural_licuado.pdf http://es.slideshare.net/usmpetrolero/transporte-de-hidrocarburos?next_slideshow=1