Desicion Financiera

download Desicion Financiera

of 5

description

es un articulo muy favorable para el análisis de estados financieros para una buena toma de decisiones por parte de los empresarios.

Transcript of Desicion Financiera

OPINIONES:

SAGA FALABELLA

CORPORACIN CERMICA

En el resultado integral que nos muestra esta auditoria vemos que en el ao 2014 bajo considerablemente la ganancia neta del ejercicio a comparacin del ao 2013 en donde vemos una diferencia de S/ 30,452 menos que el ao anterior. Esto se debe a que el costo de venta aumento considerablemente en el ao 2014 haciendo que la utilidad baje en este ao por eso vemos esa diferencia de ganancia de un ao a otro.

Vemos que los costos del ao 2014-2013 han incrementado en algunos montos pero en algunas han disminuido como en el caso de inventarios netos vemos que las mercaderas disminuyeron en el ao 2014 en un rango significativo pero con la desvalorizacin segn gerencia cubre el riesgo de las existencia del 2014 . Por otro lado el nivel de trabajadores del ao 2013 al 2014 han incrementado eso quiere decir que sus gastos subieron. Referente a la Gerencia la compaa considera que efecta sus operaciones con empresas afiliadas a la misma condicin que las efecta con otros porque no hay poltica de mercado en los precios ya que no es un monopolio.

Saga Falabella es una empresa que cuenta con un gran capital para continuar con las actividades a las que se dedica y brindar ganancia para los accionistas de la empresa. Es por esto que ellos manejan esto a travs de los ratios establecidos por la gerencia y obtienen grandes ganancias.

La Reserva Legal de la Compaa Saga Falabella ha sufrido cambios del 2013 al 2014 como lo exponen en sus notas a los Estados Financieros, la Junta General de Accionistas acord incrementar la reserva legal a un monto total que asciende a S/.50,000,000 al 31 de diciembre del 2014 y esto posiblemente se dio para compensar algunas prdidas que las sucursales puedan tener a un futuro cercano debido a la gran competencia que existe en el mercado o tambin para poder capitalizar ese monto para un fin de inversin, pues claro existiendo la obligacin de la compaa de reponerla.

Saga es una de la empresas ms grandes del Pas, mediante los estados financieros que presentan los auditados individuales observamos que el capital emitido al 31 de diciembre del 2014 y 2013 de la compaa est representada por 250, 000,000 acciones comunes ntegramente suscritas y pagadas respectivamente, cuyo valor nominal es de un sol por accin esto quiere decir que las acciones de los accionistas ha ido aumentando de acuerdo al nmero de participaciones obtenidas por la empresa.

Saga Falabella es una empresa que obtiene grandes ganancias, por lo tanto siempre necesitara de un auditor para analizar sus estados financieros y gracias a ese anlisis se puede observar que la distribucin de dividendos ocuparon una parte fundamental en el 2104 ya que ascendieron a un total de s/ 183,134.

En el ao 2014 las ganancias de la empresa fueron bajas debido a que los costos y gastos incurridos en la produccin aumentaron, pero el precio de venta al mercado no, esto hizo que el porcentaje de utilidades disminuyera considerablemente en comparacin al periodo 2013.

Segn lo observado podemos concluir que el 2014 fue un ao muy favorable para la CORPORACION CERAMICA S.A puesto que sus ventas subieron a comparacin del ao anterior (2013) uno de los factores para q dichas ventas suban fue por el desembolso del PAMA , en el ao 2013 la corporacin tubo una perdida memorable por el tipo de cambio en la empresa Torcash, que lo pusieron en riesgo para el ao 2014 tomaron otras polticas por el tema de las monedas extranjeras , hacen q los activos entren en moneda nacional y hace evitar riegos como aos pasados , a finalizar damos con la conclusin que le 2014 fue un ao favorable para dicha institucin.

Buena esta empresa realiza sus estados financieros de acuerdo a las normas internacionales de informacin financiera (NIIF) vigentes al 31 de diciembre del 2014. Sin embargo, tambin durante este ao entraron en vigencia ciertas NIIF y CINIF que la compaa no aplica, ya que est evaluando el impacto de estas.

Referente a la utilidad Neta de la corporacin Cermica S.A. puedo decir que el margen de utilidad neta que posee la empresa en funcin a sus ventas es del 5% en el ejercicio 2014 y el ejercicio 2013 es de 4%, este quiere decir que el ao 2014 fue un ao ms productivo, generando ms ventas y por ende mayores utilidades a favor de sus accionistas, todo esto segn el anlisis realizado al Estado Individual de Resultados Integrales de la corporacin.

El resultado integral que nos muestra esta auditoria vemos que en el ao 2014 aumento considerablemente la ganancia neta del ejercicio a comparacin del ao 2013 en donde hay una diferencia de S/ 7,817 ms que en el ao anterior donde obtuvo una prdida considerable de S/ 5,667 debido a que su gasto administrativo fue ms alto y sus ventas netas fue ms bajo en el ao 2013.

Esta empresa esta auditada muy favorablemente ya que puede tener grandes ganancias financieras; aunque sus gastos administrativos no les favoreci contablemente ya que fue un poco ms alto. As mismo la empresa pudo sobrellevar este clima financiero y sus ganancias para lo requerido.

Como todos sabemos que el periodo de preparacin obligatoria comprende desde el 1 de enero del 2013 hasta el 31 de diciembre de ese mismo ao y as sucesivamente, la corporacin CERAMICA SA, realiza actividades relacionadas con las normas de contabilidad e informacin financiera y lo hace de una manera favorable para la empresa. La cual se ve reflejada en el ao 2014 ya que en este ao hubo un desembolso para PAMA (Programa de educacin al media Ambiente), favoreciendo a la empresa para futuras contingencias.

El periodo 2013 para la Corporacin Cermica presento una liquidez de dinero baja debido a las poca comercializacin de sus productos y al aumento en gastos que tuvieron, ya en el periodo 2014 se puede ver que la empresa logra recuperarse dado a las ventas altas que obtuvo aumentado as sus ganancias.

FACULTAD DE CONTABILIDADESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO:ANLISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DESICIONES

DOCENTE:RUESTAS MAURICIO, ROSA MARA

ESTUDIANTES:ALVARADO RAMOS, JEAN PIERREALHUAY GUERRA, ANGELABALBUENA LIMAS, JONNY ANTONYBENAVIDES GARAY, MARIELLAMENDIETA GUEVARA, KELLYREATEGUI MOZOMBITE, LUZ ELENASALDAA REATEGUI, XIOMY

LIMA-2015