DESNUTRICION

15
La DEP, es una condición patológica ocasionada por la carencia de múltiples nutrimentos, derivada de un desequilibrio provocado por un aporte insuficiente o un gasto excesivo de energía, o la combinación de ambos DESNUTRICION

Transcript of DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 1/15

La DEP, es una condición patológica ocasionada

por la carencia de múltiples nutrimentos, derivadade un desequilibrio provocado por un aporteinsuficiente o un gasto excesivo de energía, o lacombinación de ambos

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 2/15

1993.- 20 millones de niños con desnutrición grave

Desnutridos in utero (7-12% ) .

México: < 5 años: 17% ( 2.4% desnutrición grave)

** Disminución de la desnutrición en nuestro

 país.

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 3/15

Ingestion insuficiente eInadecuada de alimentos

Pérdida de apetito

Pérdida de nutrimentosMala absorciónAlteraciones metabólicas

Pérdida de peso

Falta de crecimientoInmunodeficienciasDaño a las mucosas

Enfermedad:IncidenciaGravedad

Duración

EL CICLO DESNUTRICION-INFECCION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 4/15

1993: SEP- DIF:

18.7% < 5 años tienen déficit de talla:

Mayor déficit: Chiapas y OaxacaMenor déficit: Sonora y Baja California Sur

** A los 8 años el 36.6%

A los 9 años el 41.3%

Los niños NO mueren como antes por DEPSin embargo, su nutrición No es adecuada.

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 5/15

LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS Y EL CICLO

DESNUTRICIÓN- INFECCIÓN.

Alimentación durante el primer año de vida:

Lactancia exclusivaLactancia + Alimentos complementariosIntegración a la dieta familiar 

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 6/15

CARACTERISTICAS FISIOPATOLOGICAS:

LA DESNUTRICIÓN ES UN ESTADO DE ADAPTACIÓN

Aparato gastrointestinal

Compartimento acuoso

Aparato inmunologico

Sistema endocrino

Higado

Sistema nervioso central

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 7/15

DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACION:

HISTORIA ALIMENTARIAEVALUACION DEL CRECIMIENTO

Desnutricion leve: 10-24%Desnutricion moderada: 25-39%Desnutricion severa: +40%

** Gomez: p/ e

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 8/15

INDICES PARA EVALUAR LA CONDICIÓNNUTRICIA:

P/EPeso real/ peso que debería tener de acuerdo a su edad (p-50)

T/EEstatura real/ estatura que debería tener de acuerdo a su edad

P/T

Peso real/ peso que debería tener para la estatura que tiene

IMC

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 9/15

MARASMO KWASHIORKOR 1er año después del 2o año

Destete temprano destete tardío

Crónica aguda

Emanciado edematoso

Irritable apático, triste

Grasa muy disminuida presente escasa

Hìgado normal esteatosis hepàtica

No edema Edema

Piel seca, plegadiza piel humeda,dermatosis

Proteínas nles o bajas bajas

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 10/15

LABORATORIO:

•Albumina

•Glicemia

•E.G.O

•BH

•Electrolitos: Na , K , Mg , Ca

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 11/15

TRATAMIENTO PARA LOS NIÑOS CON

DESNUTRICIÓN DE TERCER GRADO:

DIETETICO:

a) Cubrir las deficiencias

 b) Restablecer las funciones normales

c) Repletar los tejidos de reserva

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 12/15

Fase 1 ( 24- 36 hrs. )Controlar o eliminar los factores de riesgoMetabólico y/o infecciosos:

DeshidrataciónDesequilibrio ácido-baseHipoglicemiaSepsis.

 Nutrición:a) energía: 50 Kcal / kg/ día

 b) Agua: 125-150 ml/kg de peso real/ díac) Proteínas: 10-12% del total.

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 13/15

Fase II ( 2o  –  7o día )

 Nutrición:Incrementar 25 kcal/kg cada 3er díaLlegar a 100 kcal/kgAgua: 150 ml/ kg/dia

Proteínas: 12% del totalHierro : 3mg/kg/díaSulfato de Zinc: 1mgVitamina A: 5 000 u.i

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 14/15

Fase III ( Convalecencia y rehabilitación )

Aumentar la energía para normalizar el peso

del niño con relación a su talla.

Incorporar a la madre y familia a un programaeducativo  –  preventivo para evitar recaídas.

Establecer un programa de estimulación psicomotriz

Energía: 120 kcal X peso teórico para la talla/ peso real

DESNUTRICION

7/15/2019 DESNUTRICION

http://slidepdf.com/reader/full/desnutricion-563280cf12483 15/15

COMBATE Y PREVECIÓN:

El eje de este conjunto de actividades o medidas

Es la monitorización o vigilancia del crecimiento

Físico de los niños.