Desnutrición

download Desnutrición

of 11

description

desnutricion en el mundo

Transcript of Desnutrición

  • LA DESNUTRICIN

    I

    I

    Natali Lisbeth Hoyos Chvez

    LA DESNUTRICIN

  • LA DESNUTRICIN

    II

    II

    Contenido La Desnutricin....II

    Tabla1....III

    SNTOMAS Y DETECCIN .........................................................................................................III

    DESNUTRICIN CRNICA......................................................................................................... V

    CAUSAS ................................................................................................................................. VII

    ConsecuenciasVIII

    Prevencin..IX

    Desnutricin

    a desnutricin es una enfermedad causada por una dieta

    inapropiada, hipocalrica e hipoproteica. Tambin puede ser

    causada por mala absorcin de nutrientes como en la celiaqua.

    Tiene influencia en los factores sociales, psiquitricos o

    simplemente patolgicos. Ocurre principalmente entre individuos

    de bajos recursos y principalmente en nios de pases

    subdesarrollados.1

    La diferencia entre esta y la malnutricin es que en la desnutricin existe

    una deficiencia en la ingesta de caloras y protenas, mientras que en la

    malnutricin existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de

    uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro,

    yodo, caloras, entre otros).LD2

    1 Desnutricin 2 Las Diferencias

  • LA DESNUTRICIN

    III

    III

    En menores un cuadro clnico de desnutricin puede terminar en

    Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo

    que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un dficit calrico

    total en la dieta.

    LA DESNUTRICION

    Sintomas y deteccin Desnutricion crnica Causas Consecuencias Prevenciones

    TABLA 1

    LA DESNUTRICION

    SINTOMAS 8

    5 12

    DESNUTRICION

    CRONICA

    5 8 15

    CAUSAS 3 6 16

    CONSECUENCIAS 2 5 18

    PREVENCION 9 7 19

    1) SNTOMAS Y DETECCIN

    Los sntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la

    desnutricin, pero se pueden mencionar sntomas

    generales como fatiga, mareo y prdida de peso. Se

    puede detectar mediante valoraciones nutricionales y

    anlisis de sangre.3

    En los nios con desnutricin se puede observar que no crecen, estn

    tristes, no juegan, no quieren comer, lloran con facilidad, y se enferman

    muy fcilmente.4 En medicina se puede detectar la malnutricin o la

  • LA DESNUTRICIN

    IV

    IV

    desnutricin midiendo la talla y el peso y comparando estos con tablas de

    crecimiento, verificando si hay un desvo de los valores normales de talla y

    peso para la edad dada del nio.

    En nios y nias en la primera infancia (hasta 5 aos) existe el nuevo patrn

    de crecimiento infantil a nivel mundial, desarrollado por la OMS. Los nios

    que siguen el desarrollo normal en este patrn tienen un crecimiento sano

    para esa edad, y este esta ms relacionado con una adecuada nutricin

    independientemente de los genes o regin del planeta al que pertenece

    el infante.

    LA DESNUTRICION

    Sntomas y deteccin Edad

    Desarrollo Desnutricin crnica

    Edad

    Desarrollo Causas

    Edad

    Desarrollo Consecuencias

    Edad

    Desarrollo Prevenciones

    Edad

    Desarrollo

  • LA DESNUTRICIN

    V

    V

    DESNUTRICIN CRNICA

    La desnutricin crnica en infantes, nios

    y adolescentes, es el retraso del

    crecimiento esperado para una edad

    dada y reflejado en el peso y la talla del

    menor. En este retraso en nios o

    adolescentes en fase de crecimiento, el cuerpo retrasa su

    crecimiento ante la falta de nutrientes provocndole

    falencias que lo afectaran en el futuro. Esta desnutricin

    puede ser moderada o severa de acuerdo a la talla y peso

    que se registre.6

    Como resultado la desnutricin crnica y anemia en

    menores de 0 a 3 aos producen deterioros en la

    capacidad fsica, intelectual, emocional y social de los

    nios, tambin riesgos de contraer enfermedades por

    infeccin y de muerte. El deterioro que produce genera

    DESNUTRICION CRONICA

    La desnutricin crnica

    en infantes, nios y

    adolescentes, es el

    retraso del crecimiento

    esperado para una

    edad dada y reflejado

    en el peso y la talla del

    menor.

  • LA DESNUTRICIN

    VI

    VI

    dificultad de aprendizaje escolar, y detiene el acceso del nio a una

    educacin superior. De adulto trae limitaciones fsicas e intelectuales,

    obteniendo as dificultades de insercin laboral.

    Este tipo de desnutricin esta muy ligado a la pobreza, y en condiciones

    socioeconmicas muy desiguales la desnutricin crnica es mayor. Esto es,

    cuanto ms concentrada esta la riqueza en las clases ricas ms

    concentrada esta la desnutricin crnica en los hogares pobres.

    La desnutricin crnica tambin es un indicador socioeconmico. De

    acuerdo a el mapa interactivo del periodo 2006-2008 de la FAO sobre la

    desnutricin en el mundo, las regiones ms afectadas en mayor o menor

    medida por este flagelos son: Latinoamrica, frica menos Sudfrica,

    Medio Oriente, Asia con excepcin de Japn y Rusia, y Pases de Oceana

    menos Australia y Nueva Zelanda. (Gabriel, 2012)

  • LA DESNUTRICIN

    VII

    VII

    LA DESNUTRICIN

    Sntomas y deteccin

    Edad

    Desarrollo Desnutricin crnica

    o Edad

    Causas

    o Edad

    Consecuencias

    Prevenciones

    LA

    DESNUTRICION

    EDAD

    SINTOMAS 8

    5 12

    DESNUTRICION

    CRONICA

    5 8 15

    CAUSAS 3 6 16

    CONSECUENCIAS 2 5 18

    PREVENCION 9 7 19

    CAUSAS

    La causa ms frecuente de la

    desnutricin es una mala

    alimentacin, en la que el cuerpo

    gasta ms energa que la comida

    que consume. Existen patologas

    mdicas que pueden desencadenar una mala

    absorcin o dificultades en la alimentacin causando as la desnutricin. O

    circunstancias sociales, ambientales o econmicas pueden arrastrar a las

    personas a una desnutricin. Estas causas pueden ser:

    La causa ms frecuente de

    la desnutricin es una mala

    alimentacin, en la que el

    cuerpo gasta ms energa

    que la comida que consume

  • LA DESNUTRICIN

    VIII

    VIII

    Ilustracin 1

    CONSECUENCIAS

    Nios siendo pesados para medir la

    malnutricin en un campo de refugiados,

    durante la crisis alimentaria en el Cuerno de

    frica de 2011.

    Corazn: el corazn pierde masa muscular, as

    como otros msculos del cuerpo. En el estado ms avanzado

    hay una insuficiencia cardaca y posterior muerte.

    Sistema inmune: se torna ineficiente. El cuerpo humano no

    puede producir glbulos blancos, y esto causa mltiples

    infecciones intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos.

    La duracin de las enfermedades es mayor y el pronstico

    siempre peor que en individuos normales. La cicatrizacin se

    lentifica.

    Sangre: es posible que ocurra un cuadro de anemia

    ferropenia relacionada a la desnutricin.

    Tracto intestinal: hay una menor secrecin de HCL por el

    estmago, tornando ese ambiente ms favorable para la

    proliferacin de bacterias. El intestino disminuye su ritmo de

    peristltico y su absorcin de nutriente. es muy reducido.

    Consecuencias

    Malnutricin

    de los nios es

    por no darles

    una buena

    alimentacin

    Por eso la

    desnutricin

    afecta a sus

    organismos.

  • LA DESNUTRICIN

    IX

    IX

    (Fatima, 2013)

    En la persona: Una disminucin de su coeficiente intelectual, problemas de

    aprendizaje, de retencin y memoria. En menores menor crecimiento y

    desarrollo fsico.

    PREVENCIONES

    Para prevenir la desnutricin infantil se debe:

    Lograr una buena alimentacin variada y nutritiva que

    se base en: cereales y tubrculos, verduras y frutas de temporada,

    leguminosas, alimentos de origen animal (pollo, huevo, pescado, carne,

    leche o queso).

    Una mujer se debe preparar para cuando sea madre, acumulando

    reservas de micronutrientes y alimentarse bien.

    Si una mujer est embarazada: necesita tres comidas principales y dos

    entre-comidas, variando los alimentos de buena calidad.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    prevencion desnutricion cronica causas consecuencias

    La Desnutricin

    nio adolescentes adulto

  • LA DESNUTRICIN

    X

    X

    Ilustracin 2

    Los nios menores de 6 meses deben ser alimentados SOLO con leche

    materna. (Juana, 2014)

    Vigilar la talla y peso del nio es una forma de monitorear su crecimiento.

    Preparar los alimentos con limpieza, lavar las manos antes de preparar la

    comida o servirla y luego de ir al bao o cambiar el paal puede evitar

    que el infante se enferme.

    Los nios enfermos deben continuar su alimentacin, sin grasas, mucho

    lquido y muchos cuidados. Luego de la enfermedad los nios recuperan su

    peso con una buena alimentacin.

    Es MUY IMPORTANTE acudir regularmente a un centro de salud durante el

    embarazo, y controlar regularmente al nio con un pediatra y un

    nutricionista, para evitar complicaciones, problemas de salud y prevenir la

    desnutricin. (Betho, 2015)

  • LA DESNUTRICIN

    XI

    XI

    Bibliografa Betho, A. P. (2015). Consecuencias de la desnutricion. Arequipa: Trome.

    Fatima, P. S. (2013). Sintomas de la desnutricion. Trujillo: Popular.

    Gabriel, G. G. (2012). La desnutricion. Lima: Comercio.

    Juana, C. P. (2014). Causas de la desnutricion. Tacna: Ojo.

    Referencias Betho, A. P. (2015). Consecuencias de la desnutricion. Arequipa: Trome.

    Fatima, P. S. (2013). Sintomas de la desnutricion. Trujillo: Popular.

    Gabriel, G. G. (2012). La desnutricion. Lima: Comercio.

    Juana, C. P. (2014). Causas de la desnutricion. Tacna: Ojo.