DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD...

21
DESNUTRICION DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD

Transcript of DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD...

Page 1: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

DESNUTRICIONDESNUTRICION

Lic. Nut. José R. Sánchez AbantoLic. Nut. José R. Sánchez AbantoDirector Ejecutivo Director Ejecutivo

INSTITUTO NACIONAL DE INSTITUTO NACIONAL DE SALUDSALUD

MINISTERIO DE SALUD

Page 2: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

DESNUTRICIONDESNUTRICION

Resultado del consumo insuficiente de Resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparición repetida de alimentos y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas.enfermedades infecciosas.

Implica pesar menos de lo normal para la Implica pesar menos de lo normal para la edad, tener una estatura inferior a la que edad, tener una estatura inferior a la que corresponde a la edad (retraso en el corresponde a la edad (retraso en el crecimiento),crecimiento),

Estar peligrosamente delgado (emaciación) y Estar peligrosamente delgado (emaciación) y presentar carencia de vitaminas y minerales presentar carencia de vitaminas y minerales (malnutrición por carencia de micronutrientes).(malnutrición por carencia de micronutrientes).

Page 3: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

PRINCIPALES CAUSAS DE LA PRINCIPALES CAUSAS DE LA DESNUTRICIONDESNUTRICION

POBREZA

DESNUTRICIÓN

HOGARESPOBRES

MEDIOSMARGINALES

CONDICIONESHIGIENICAS

DESFAVORABLES

DESEQUILIBRIOS DIETÉTICOS

AUSENCIA DE AGUAPOTABLE

AUSENCIA DESERVICIOS BASICOS

ESCASA EDUCACIÓNE INFORMACIÓN

Page 4: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

CIRCULO VICIOSO DE LA DESNUTRICION

Fuente: INCAP-2003

Page 5: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

DESNUTRICIÓN CRÓNICADESNUTRICIÓN CRÓNICA

Es la talla baja para Es la talla baja para la edad del niño.la edad del niño.

Se le conoce Se le conoce también como también como enanismo o retardo enanismo o retardo en el crecimiento en el crecimiento

Page 6: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años

Fuente: INEI - ENDES 1991,1996,2000,2005

Page 7: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

¿ CUANTOS NIÑOS ¿ CUANTOS NIÑOS ESTAN AFECTADOS EN ESTAN AFECTADOS EN

EL PERÚ?EL PERÚ?

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA 2005

Prevalencia de desnutrición crónica

en niños < de 5 años.

24.1%Total a

Nivel Nacional

Page 8: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Desnutrición crónica en niños menores de 5 años según Desnutrición crónica en niños menores de 5 años según nivel de educación de la madrenivel de educación de la madre

51.654.5

37.4 38.5

15.016.0

6.93.0

0

20

40

60

Sin Educación Primaria Secundaria Superior

2000

2005

Fuente:INEI - ENDES 2000,2005

Page 9: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Ingesta deficiente de Ingesta deficiente de hierro: Anemiahierro: Anemia

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

En niños:En niños: Daña el desarrollo intelectual.Daña el desarrollo intelectual.

En mujeres embarazadas:En mujeres embarazadas: el riesgo de mortalidad materna.el riesgo de mortalidad materna. el riesgo de bajo peso al nacer de el riesgo de bajo peso al nacer de

sus bebes.sus bebes.

En general:En general: Debilita el sistema inmunológico Debilita el sistema inmunológico Disminuye la capacidad física y Disminuye la capacidad física y

mental mental

Es la disminución de los niveles de hemoglobina en la sangre

Page 10: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

¿Cuantos niños están ¿Cuantos niños están afectados en el Perú?afectados en el Perú?

Prevalencia de Anemia en niños < 5 años.

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD/ CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. 2004

50.4%Total a Nivel

Nacional

Page 11: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Prevalencia de anemia en niños Prevalencia de anemia en niños menores de 5 añosmenores de 5 años

56.849.6

46.2

56.946.6

40.4

56.6 53.452.8

0

20

40

60

80

100

Nacional Urbano Rural

199620002005

Fuente:INEI - ENDES 1996,2000,2005

Page 12: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

¿Cuantas mujeres en edad ¿Cuantas mujeres en edad fértil están afectadas?fértil están afectadas?

FUENTE: INEI ENDES CONTINUA 2005

Prevalencia de Anemia en MEF (15 – 49 años)

28.6%Total a Nivel

Nacional

Page 13: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Prevalencia de anemia en Prevalencia de anemia en mujeres en edad fértilmujeres en edad fértil

35.731.6

28.6

34.029.2

27.1

40.537.0

31.6

0

10

20

30

40

50

Nacional Urbano Rural

199620002005

Fuente: INEI - ENDES 1996,2000,2005

Page 15: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

INGESTA DEFICIENTE INGESTA DEFICIENTE DE VITAMINA ADE VITAMINA A

Prevalencia de deficiencia de vitamina A en

Niños

13 % Total a Nivel

Nacional

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD/ CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. 2001

Page 16: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

INGESTA DEFICIENTE INGESTA DEFICIENTE DE VITAMINA ADE VITAMINA A

Prevalencia de deficiencia de

vitamina A en MEF (15-49 años)

9% Total a Nivel

Nacional

FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD/ CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. 2001

Page 17: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Cómo enfrentamos el Cómo enfrentamos el problema?problema?

Para enfrentarlo se requiere de Para enfrentarlo se requiere de un manejo integral y un manejo integral y multisectorial que haga confluir multisectorial que haga confluir lo económico, lo social y lo lo económico, lo social y lo educativo con las estrategias de educativo con las estrategias de salud.salud.

Page 18: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

PERÚ:

•Promoción de alimentación saludable es un proceso

•Debe ser liderado por el profesionales de la salud.

•Existen evidencias probadas de efectividad en el mundo.

•Es una “inversión” y no un “gasto”

•Buscamos desarrollo humano y desarrollo económico.

•No es un camino fácil, pero si indispensable.

•Responsabilidad compartida.

Page 19: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

Comer con moderación e incluir alimentos

variados en todas sus comidas

Para vivir con salud es bueno…

Page 20: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

TRANSFORMACION DE LA DESNUTRICION DE CIRCULO VICIOSO A CIRCULO VIRTUOSO

Page 21: DESNUTRICION Lic. Nut. José R. Sánchez Abanto Director Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Tizón y Bueno 276 Jesús Maríawww.ins.gob.pe

[email protected]éfono 4610800