Desnutrición-ops2

10
Desnutrición La desnutrición según la UNICEF es “El resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparición repetida de enfermedades infecciosas”. La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada ,hipocalórica e hipoproteica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la celiaquía (gluten trigo, avena ,cebada).Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados. En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar en Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un déficit calórico total en la dieta. En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son: Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo

description

Desnutrición

Transcript of Desnutrición-ops2

Desnutricin

La desnutricin segn la UNICEF es El resultado del consumo insuficiente de alimentos y de la aparicin repetida de enfermedades infecciosas. La desnutricin es una enfermedad causada por una dieta inapropiada ,hipocalrica e hipoproteica.Tambin puede ser causada por mala absorcin de nutrientes como en la celiaqua (gluten trigo, avena ,cebada).Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en nios depases subdesarrollados.En menores un cuadro clnico de desnutricin puede terminar enKwashiorkorque se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmoque trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un dficit calrico total en la dieta.En los nios la desnutricin puede comenzar incluso en elvientre materno. Las consecuencias de la desnutricin infantil son:Nios de baja estatura, plidos, delgados, muy enfermizos y dbiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual. Mayores posibilidades de ser obesos de adultos. Las madres desnutridas dan a luz nios desnutridos y las que padecen anemia o descalcificacin tienen ms dificultades en el parto con nios de bajo peso

Bolivia ha realizado un esfuerzo en los ltimos aos para que el porcentaje de personas desnutridas descienda del 38% en 1990-92 al 19,5% en 2012-14

Causas: La causa ms frecuente de la desnutricin es una mala alimentacin, en la que el cuerpo gasta ms energa que la comida que consume. Existen patologas mdicas que pueden desencadenar una mala absorcin o dificultades en la alimentacin causando as la desnutricin. O circunstancias sociales, ambientales o econmicas pueden arrastrar a las personas a una desnutricin. Estas causas pueden ser:Patologas mdicas Anorexia nerviosa Bulimia Celiaqua Depresin Diabetes mellitus Enfermedad gastrointestinal Vmitosconstantes DiarreasCircunstancias sociales Hambrunasque pueden ser ocasionadas por, razones polticas, guerras, o mltiples motivos. Circunstancias ambiental: sequias, plagas Circunstancias econmicas :la pobreza es la principal causa de desnutricin en el mundo. Entre algunas de las causas relacionadas a la pobreza encontramos: No contar con dinero para comprar alimentos, inadecuada distribucin de los alimentos en la familia, difcil acceso o escasos servicios de salud, interrupcin de la lactancia materna (destete) a edades muy tempranas, introduccin tarda e insuficiente de alimentos complementarios a la leche materna, infecciones frecuentes: diarreicas y/o respiratorias e higiene inadecuada en alimentos.

SntomasSntomas de desnutricin en adultosEl sntoma ms comn es la prdida de peso notable. Por ejemplo, aquellos que han perdido ms del 10% de su peso corporal en el curso de tres meses y no estn a dieta podran ser desnutridos.Otros sntomas incluyen: Debilidad de los msculos y fatiga. Los msculos del cuerpo parecen lejos de residuos y pueden dejarse sin fuerza suficiente para llevar a cabo sus actividades diarias. Muchas personas se quejan de cansancio todo el da y falta de energa. Esto tambin puede ser debido a la anemia causada por la desnutricin. Aumento de la susceptibilidad a las infecciones. Retardada y prolongada curacin de cortes y heridas incluso pequeas. Irritabilidad y mareos Piel y el cabello se convierte en seco. Puede aparecer piel seca y escamosa y cabello puede girar en seco, sin vida, opaco y aparecen como paja. Los clavos pueden aparecer quebradizos y romperse fcilmente. Algunos pacientes sufren de diarrea persistente o estreimiento de largo plazo. Menstruacin puede ser irregular o dejan completamente en mujeres desnutridas. La depresin es comn en desnutricin. Esto puede ser tanto una causa como un efecto de la desnutricin.Sntomas de desnutricin en niosLos sntomas de desnutricin en nios incluyen: Retraso en el crecimiento. Esto puede manifestarse como fracaso para crecer a un ritmo normal esperado en trminos de peso, altura o ambos Irritabilidad, lentitud y llanto excesivo junto con cambios de comportamiento como ansiedad, dficit de atencin son comunes en nios con desnutricin. La piel se vuelve seca y escamosa y puede girar cabello seco, opaco y paja como en apariencia. Adems, puede haber prdida del cabello. Desgaste muscular y falta de fuerza en los msculos. Hinchazn del abdomen y las piernas. El abdomen est inflamado debido a la falta de fuerza de los msculos del abdomen. Esto hace que el contenido del abdomen a protruir haciendo el abdomen hinchado. Las piernas estn hinchadas debido a edema. Esto es causado por falta de nutrientes vitales. Estos dos sntomas se observan en nios con malnutricin grave. En el marasmo puede haber prdida de peso evidente desgaste muscular. Hay poca o ninguna grasa debajo de la piel. Los pliegues de la piel son delgados y la cara aparece pinchada como un viejo hombre o mono. El cabello es escaso o quebradizo. En Kwashirkor, el nio est entre 1 y 2 con cambio de color a un aptico rojo, gris y rubia de pelo. Cara aparece redondo con hinchazn de abdomen y piernas. La piel es seco y oscuro con divisiones o estras como vetas donde estirada. En enanismo nutricional del paciente aparece retraso en el crecimiento.Sntomas de falta de vitaminasFalta de vitaminas y minerales: algunos pacientes tienen una desnutricin por falta de slo los micronutrientes esenciales como vitaminas y minerales. Estos se manifiestan por sntomas tales como:

IMC normal Problemas de la piel y el cabello Hinchazn de la lengua Llagas en las comisuras de la boca Visin pobre en la noche o en reas tenuemente iluminadas Disnea zumbidos o pitidos en los odos Anemia Dolor en los huesos y las articulacionesCmo afecta la desnutricin a los dientes?Es importante mantener una boca sana, no solo para estar guapos y tener una buena presencia, sino fundamentalmente para que las piezas dentales puedan desempear su funcin principal de digestin y nutricin.En la boca empieza la digestin debido a que existen enzimas que ayudan a preparar el alimento para ser digerido. Adems, cuando los alimentos no estn lo suficientemente triturados, el sistema de absorcin del intestino no puede absorber lo que necesita para que el organismo funcione de forma correcta y a la larga pueden aparecer problemas de desnutricin.Cuando la nutricin afectaEs frecuente encontrar personas mayores con problemas digestivos y desnutridos por falta de dientes. Al no poder masticar bien, empiezan a dejar de comer algunos alimentos que son muy necesarios como las carnes, frutas y verduras que contienen nutrientes importantes como protenas, vitaminas, minerales y fibra.Por otro parte, el dejar de consumir alimentos que impliquen un mayor esfuerzo al masticarlos, como la carne, se dejan de usar las piezas dentales sanas y estas comienzan a debilitarse aumentando el riesgo de perderlas.Una buena opcin para complementar la alimentacin cuando existen problemas de denticin, es siempre que sea posible tratar de corregir la falta con prtesis o implantes dentales, as como tener una buena higiene.Por otro lado, la inadecuada alimentacin forma parte del estilo de vida actual que lleva la mayor porcin de la poblacin en el mundo.Edad avanzada El sentido del gusto y olfatorio deprimido, la soledad, la incapacidad fsica y mental, la inmovilidad y las afecciones crnicas favorecen una ingesta diettica insuficiente en los ancianos. Al envejecer existe una perdida progresiva de masa corporal magra, que asciende a unos 10 kg en hombres y 5kg en mujeres .

La desnutricin en mujeres embarazadas

La necesidad de todos los nutrientes aumenta en el embarazo y la lactancia . aberraciones de la dieta ,como la pica ( el consumo de sustancias no nutritivas ,como tiza y carbn), son frencuentes en el embarazo .La anemia debida a deficiencia de acido flico es comn en mujeres gestantes . Actualmente se recomienda suplementos de acido flico a las mujeres embarazadas para prevenir defectos del tubo neural (espina bfida )en sus hijos .La importancia de una correcta nutricin no solo tiene que ver con la vida de la madre y el ser que esta lleva en el vientre, sino tambin con la sociedad entera. El estado fsico de una mujer embarazada es fundamental ya que el desarrollo del feto est implcitamente relacionado con los nutrientes almacenados de la madre, los cuales permiten un crecimiento ms rpido durante los primeros meses de vida. El peso es fundamental en el embarazo, la ganancia de peso por parte de la futura madre flucta entre los 11 y 16 kg. Para un ptimo embarazo es primordial las constantes revisiones mdicas.Dos nutrientes fundamentales son el cido flico y el hierro, estos se puede encontrar en el hgado de res, los huevos, los frejoles, las lentejas y las verduras de hojas. Los sntomas de la desnutricin son la anemia, la prdida de peso, la prdida de masas muscular, la mala coagulacin, la fatiga, entre otros. Y las consecuencias que originan una mala nutricin son:En el caso de la madre: partos prematuros, hemorragia post parto, abortos, desprendimiento placentario.En el caso de los hijos: Debilidad en el sistema inmunolgico, nivel de resistencia bajo, menor estatura, deterioros cognitivos, bajo coeficiente intelectual, menor coordinacin, mala visin; en el caso ms extremo el feto podra nacer con espina bfida (medula espinal al descubierto).Alimentacin para la mujer embarazada Caractersticas Elevada en calcio, es necesario consumir 4 porciones de lcteos (leche , yogurt, queso ) Es importante el consumo de frutas y verduras ,entre 4 a 5 porciones al dia (vitaminas y minerares) Consumir carnes rojas para prevenir la anemia , hgado una vez por semana. Preferir cereles integrales para evitar el estreimiento y el exceso de peso

Men ejemploDesayuno : leche, pan integral, papaya Merienda : pasas con almendras Almuerzo: sopa de verduras ,pastel de fideos ,ensaladas de brcoli, zanahoria ,tomate y mandarina Merienda : yogurt con frutilla Cena : bife de res con pure d papas ,ensalada de remolacha ,manzana. El neurlogo de la Universidad de Aberbeen en Escocia afirma que los bebs recin nacidos de madres que han sufrido este mal tienen una mayor probabilidad de presentar esquizofrenia (este estudio an se mantiene en investigacin).El progreso de los pueblos est en manos de aquellas futuras generaciones; y muy aparte de ello. Los seres humanos tienen derecho a que se les brinde una correcta alimentacin; y si se trata de la vida de una nueva criatura que en el futuro ser parte del desarrollo de la sociedad, no debemos dejar de lado este tema tan importante.Muchas veces se olvida que una nueva vida est creciendo dentro del vientre materno, no es un hecho cualquieraAcaso no es suficiente resaltar que la vida de un ser se est poniendo en peligro, que podra morir en el caso ms extremo? El gobierno debe cumplir con sus obligaciones y brindar la ayuda necesaria. Parece que no es suficiente. Parece que simplemente vivimos en un mundo donde muchos dicen amar pero a pocos se ve actuar.

Tema: Desnutricin Docente: Edwin BaptistaAlumna: Cecilia Snchez LpezMateria: odontologa preventiva y social Carrera: odontologa Semestre: segundo