Después de Esto Qué

download Después de Esto Qué

of 13

Transcript of Después de Esto Qué

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    1/13

    Despus de esto qu? 24 enero 2016 Gnesis 15:13-14 Juan Carlos Ho !an "ateo

    Gnesis 15:13-14 Entonces Jehov dijo a Abram: Ten por cierto qet descendencia morar en tierra ajena! " ser esc#ava a##$! " ser

    oprimida catrocientos a%os& 14'as tambin a #a naci(n a #a ca#servirn! j)*ar "o+ " desps de esto sa#drn con *ran riqe)a&

    #a $ida %ristiana o nuestra %reen%ia en Dios est& llena de %osas'(isteriosas)* %osas que no %o(prende(os el por qu de+en ser%o(o son* %osas que es%apan a nuestra %o(prensi,n* o no%o(prendo porque el a(or est& lleno de suri(iento* %ualquierpersona que a(a de (anera auto(&ti%a entra a la es%uela del

    suri(iento* al./n da dar una enseana de 1era Corintos 13:4que nos di%e que el a(or es surido* (ire sino es as* sure unola prdida del ser querido* la trai%i,n* el a+andono* la separa%i,n*las dieren%ias* la irresponsa+ilidad* la indieren%ia* esto es queuno a(a %on todo su %ora,n al a(or de su $ida ella esindierente o se le tiene que (endi.ar o supli%ar un a+rao* un+eso porque uno est& a(+riento de ella* pero a ella po%o leinteresa* no sa+iendo que %orrespondiendo puede e$itar (u%os

    sinsa+ores a quien le a(a

    or a$or* es%u%e %on aten%i,n* en todo lo que a(a(os a+r& sies que no a lo a suri(iento* +ueno asta en nuestra $ida%ristiana a+r& (u%o suri(iento (&s si usted a(a la o+ra deDiossas son %osas que no %o(prendo en lo a+soluto* son %osas quepara ( an quedado en un proundo (isterio* (is(o que no $o atratar de de$elar* a ( lo /ni%o que (e to%a a%er* es %reer queDios es sa+io que l sa+e el porqu de las %osas* por quper(ite que as sean las %osas* a ( solo (e queda aerrar(e a loque est& es%rito en ,omanos :./ sabemos qe a #os qe aman a0ios! todas #as cosas #es a"dan a bien! esto es! a #os qe conorme as prop(sito son ##amados&

    se es (i papel* %reer sin rene.ar* %reer sin %uestionar* %reerque todo (e audar& para +ien"ira(os en esos dos $ers%ulos* que Dios le di%e a 7+ra( que sudes%enden%ia i+a a (orar en tierra a8ena sera all es%la$a opri(ida no por un da* una se(ana* un (es* un ao* sino por%uatro%ientos %in%uenta aos* qu ne%esidad tena 7+ra( o su desu des%enden%ia surir esa +rutal es%la$itud?

    Despus de esto qu? 1 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    2/13

    !a+e(os que 7+ra( lle$a+a una $ida %,(oda* $i$a en la tierraHar&n* tena .anado* es%la$os* riquea* esta+a en esa etapa dede8ar la 8u$entud pasar a la etapa de la (adure* tena setenta %in%o aos* toda$a era un '%a$ito)* a que $i$i, asta los%iento setenta %in%o aos* toda$a no lle.a+a a la (itad de su$ida* %uando se re$ela Dios a su $ida para de%irle que sal.a que

    le dar& una .ran +endi%i,n* 9i(a.ine nada (&s que Dios le a+le austed le di.a: 'De8a todas tus %o(odidades e ir&s adeter(inado lu.ar all te +ende%ir)no ni lo piensa* (u%o (enos lo %uestiona* Dios (e lla(, para+ende%ir(e* 97lelua* Gloria a Dios; < sal.o %orriendoGnesis 1.:1-4 2ero Jehov hab$a dicho a Abram: ete de t tierra "de t parente#a! " de #a casa de t padre! a #a tierra qe te mostrar&./ har de ti na naci(n *rande! " te bendecir! " en*randecer t

    nombre! " sers bendici(n& 3endecir a #os qe te bendijeren! " a #osqe te ma#dijeren ma#decir+ " sern benditas en ti todas #as ami#iasde #a tierra& 4/ se e Abram! como Jehov #e dijo+ " ot e con #&/ era Abram de edad de setenta " cinco a%os cando sa#i( de 6arn&

    Hasta aqu todo era (iel* o+$ia(ente e=%eptuando las'in%o(odidades) que i(pli%an un %a(+io de do(i%ilio* Dios pro(eti,+ende%ir a 7+ra(* $ienen (&s pro(esas* la pro(esa de un i8o*

    pero de pronto lle.a(os a un punto 9terri+le; na de%lara%i,n deDios para 7+ra(* Gnesis 15:13 Entonces Jehov dijo a Abram: Tenpor cierto qe t descendencia morar en tierra ajena! " ser esc#avaa##$! " ser oprimida catrocientos a%os&

    Cuatro%ientos %in%uenta aos que la san.re de la san.re de 7+ra(i+a a ser so(etida a la es%la$itud* i+a a ser su+u.ada pri$adade todo pri$ile.io que tiene un ser u(ano al ser este li+re>e(os que esos aos ueron un $erdadero (artirio para sudes%enden%ia* aora si %o(o di%e el di%o* all aprendieron a a(ara Dios en tierra a8enaCuatro%ientos %in%uenta aos de suri(iento* por qu Diosesta+le%i, ese tie(po? sa es una de las %osas que no %o(prendo*%,(o sa%o a una persona de su pue+lo* %on su a(ilia* la lle$o aun lu.ar en donde $an a surir lue.o pare%e que a Dios se leol$ida ese pue+lo*78odo .:.3-.5Aconteci( qe desps de mchos d$as mri( e# re" deE*ipto! " #os hijos de 9srae# *em$an a casa de #a servidmbre! "c#amaron+ " sbi( a 0ios e# c#amor de e##os con motivo de sservidmbre& .4/ o"( 0ios e# *emido de e##os! " se acord( de spacto con Abraham! 9saac " Jacob& .5/ mir( 0ios a #os hijos de9srae#! " #os reconoci( 0ios&

    Despus de esto qu? 2 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    3/13

    n ese inter(edio de aos* pasaron (u%as %osas* pero* nopode(os pasar por alto el suri(iento que pas, la des%enden%ia de7+ra(* para qu el suri(iento? or qu el suri(iento?Gnesis 15:13-14 Entonces Jehov dijo a Abram: Ten por cierto qet descendencia morar en tierra ajena! " ser esc#ava a##$! " seroprimida catrocientos a%os& 14'as tambin a #a naci(n a #a ca#

    servirn! j)*ar "o+ " desps de esto sa#drn con *ran riqe)a&

    !a+e(os el resto de la istoria* el pue+lo sali, %on .ran riquea*Dios despo8, a los e.ip%ios esa riquea la entre., a su pue+lo*podra(os de%ir nada (&s para eso los lle$, all* para o+teneroro o riquea? o nada (&s ue por la riquea* (ira(os que elsuri(iento +ien (ane8ado produ%e .randes +enei%ios* or8a a.randes o(+res* lo que no a%e una $ida llena de %o(odidades

    #as %o(odidades atroian al ser u(ano Dios los sa%, de all paraser un pue+lo .enerosa(ente +ende%ido* un pue+lo espe%ial* unpue+lo para l0eteronomio :;-2orqe t< eres peb#o santo para Jehov t 0ios+Jehov t 0ios te ha esco*ido para ser#e n peb#o especia#! ms qetodos #os peb#os qe estn sobre #a tierra& =o por ser vosotros msqe todos #os peb#os os ha qerido Jehov " os ha esco*ido! pesvosotros erais e# ms insi*niicante de todos #os peb#os+ sino por

    canto Jehov os am(! " qiso *ardar e# jramento qe jr( avestros padres! os ha sacado Jehov con mano poderosa! " os harescatado de servidmbre! de #a mano de >ara(n re" de E*ipto&n pue+lo que le$antara el no(+re de Dios en alto* para esota(+in nos es%o.i, a nosotros

    osotros pode(os re$isar al.o de la istoria* $e(os que u+o(u%as (uertes para que o nosotros poda(os .oar de un"=i%o li+re so+erano* .ente que (uri, en la @e$olu%i,n* parade8arnos a parte de su le.ado* (u%os +enei%ios* otros suren*otros (ueren para que nosotros .o%e(os de los pri$ile.ios por los%uales surieron (urieron* otro e8e(plo sen%illo* quin suri, (uri, para que nosotros .o%e(os de la $ida eterna? 9Jesu%risto;

    or qu tu$o l que surir (orir por nosotros? Atro (isterio*no lo dis%uto* solo (e queda %reerlo a.rade%erlo

    7s que (ira(os que u+o (u%o suri(iento despus delsuri(iento $ino una enor(e +endi%i,n 14?" desps de esto sa#drncon *ran riqe)a&ero es que o no lo quiero as* lo que su%ede es que no tene(osop%i,n* lo que nos pide Dios* lo que a%e Dios no es op%ional* las

    Despus de esto qu? 3 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    4/13

    prue+as que $ienen a nuestra $ida unas por parte de Dios otraspor parte de los u(anos* nos $an or8ando* nos $an (adurando*lo que nos su%ede puede produ%ir en nuestra $ida una de dos %osas esa es nuestra ele%%i,n* .ratitud idelidad a Dios o in.ratitude inidelidad a l

    #as prue+as que nos pone Dios* son para or8arnos* para+ende%irnos* para a%ernos (e8or personas* para (irar que tantole a(a(os < si nos sostene(os ir(e(ente en esas prue+as* elruto ser& una enor(e +endi%i,n7+raa( ue pro+ado %onsidero o en donde (&s duelen los i8os* i(a.ine el a(or que l tena por Bsaa%* el depositariode las pro(esas que Dios a+a e%o a 7+raa(* de prontoDios lo prue+a* pidiendo que lo ore%iera en olo%austo* 7+raa(

    tena que (atar a su i8o* lo tena que de.ollar partir enpedaos* ponerlo so+re el ue.o* qu pasara por la (ente de7+raa(? !i o siento orri+le %uando (atan un %one8o para%o(rselo* aora se i(a.ina a un i8o?

    Dios no le su.iri, a 7+raa( que sa%rii%ara a su i8o* Dios se loorden, Gnesis ..:1-. Aconteci( desps de estas cosas! qe prob(0ios a Abraham! " #e dijo: Abraham& / # respondi(: 6eme aq$& ./

    dijo: Toma ahora t hijo! t

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    5/13

    De+e(os tener esa %ertea* de que todas las prue+as quepro$en.an de parte de Dios* si las pasa(os traer&n .rande+endi%i,n* %,(o pode(os ser pro+ados o en qu? n nuestraidelidad a%a l* a .ente que no es iel a Dios* le da lo (is(oasistir aqu que a (isa* la prue+a +ien %uando la %o(adre o losparientes le in$itan a la (isa de quin%e aos* o a la (isa del

    diunto* por quedar +ien %on su a(ilia quedan (al %on Dios#a prue+a $iene %uando re%i+i(os un in.reso no so(os ieles ennuestros die(os orendas quere(os %ontentar a Dios dando%ualquier li(osna* l no nos pide li(osna* no nos pide las so+ras*l nos pide lo que de8, es%rito si no so(os ieles dando unospesos* (u%o (enos sere(os ieles en lo que io 7+raa(

    "ire(os aora la $ida de "oiss* desde su na%i(iento no ue nada

    &%il* lo tu$ieron que es%onder por tres (eses para que no lo(atar&n* pero no pudiendo o%ultarle (&s* lo %olo%aron en unaarquilla as lo pusieron en el ro* sa+e(os que la i8a de ara,nlo re%o.i,* lo proi8, o lo adopt, all $i$i, una $ida +ien %,(oda*una $ida de prn%ipe* lue.o (ira(os que Dios lo lla(a* para ellou+o al.unas %ir%unstan%ias nada a.rada+les que su%edieron a"oiss* tu$o que salir uendo porque se des%u+ri, que a+a(atado a un e.ip%io* "oiss estu$o en el desierto* pri$ado de

    lu8os %o(odidades* Dios lo lla(a* el lla(ado que tu$o "oissno ue nada sen%illo* l suri, la penurias del desierto* despus de%o(er %o(o prn%ipe tendra que %onor(arse %on %o(er (an& del%ielo* Dios lo puso so+re un pue+lo in.rato* re+elde que in%lusoa+la+a de (atarlo* la .ente duda+a de l* ese lla(ado de partede Dios le (eti, de lleno al desierto a una $ida nada &%il e=entade toda %o(odidad* sin e(+ar.o* l se (antu$o ir(e* despusde todo ese suri(iento* Dios le otor., .rande .alard,n

    #a .ente que disrut, de la tierra pro(etida* pri(ero tu$o quepasar por el terri+le desierto* no a+a otra (anera deo+tenerla* o la .ente no quiere surir nada* quiere $i$ir %o(o"oiss %uando estu$o en .ipto* lleno de pla%eres deleites ala $e quiere entrar a esos nue$os %ielos* pero si no de8a .ipto*sino de8a su anti.ua (anera de $i$ir* si no pa.a el pre%io por ser%ristiano* si no atra$iesa ese terri+le desierto lla(ado (undoto(ado de la (ano de Dios* no eredar& nada* (&s que elinierno

    < es que as %o(o suri(os o+ede%iendo a Dios esa o+edien%iatrae enor(es +endi%iones* si .oa(os de los deleites de ese(undo tarde o te(prano traer& su a%tura la %ual se de+er&

    Despus de esto qu? 5 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    6/13

    pa.ar* por ello el di%o so+re el pe%ado* disrute aora pa.uedespus* o a+stn.ase de ello disrute despus* usted eli.e

    "oiss eli.i, el suri(iento* pas, o%enta aos* (etidoliteral(ente en un desierto terri+le* esperando %on .randepa%ien%ia* lo que Dios le tena preparado para despus

    6ebreos 11:.4-.2or #a e 'oiss! hecho "a *rande! rehs( ##amarsehijo de #a hija de >ara(n! .5esco*iendo antes ser ma#tratado con e#peb#o de 0ios! qe *o)ar de #os de#eites tempora#es de# pecado! .;teniendo por ma"ores riqe)as e# vitperio de @risto qe #os tesorosde #os e*ipcios+ porqe ten$a pesta #a mirada en e# *a#ard(n& .2or #ae dej( a E*ipto! no temiendo #a ira de# re"+ porqe se sostvo comoviendo a# 9nvisib#e&

    De (anera que todo lo que pro$en.a de Dios para nuestra $ida*sie(pre de8ar& enor(e +endi%i,n* aunque de (o(ento no%o(prenda(os a+soluta(ente nada* la(enta+le(ente (u%osa+andonan al !eor* $ienen a l en +/squeda de su auda* Dios lesauda* salen adelante* %onsi.uen un +uen e(pleo* se a%en de sus%ositas* $ienen tie(pos de prosperidad* le lle.a el re%urso* se lesarre.la el pro+le(a* re%uperan a su a(ilia* le dan la espalda aDios* %u&nta .ente se de8a de %on.re.ar prin%ipal(ente en

    di%ie(+re todo por no onrar a Dios %on sus die(os orendas* (u%a .ente se ol$ida de Dios en su prosperidad* a/n apesar de que Dios les di%e que no se ol$iden de l:0eteronomio :11-1;@$date de no o#vidarte de Jehov t 0ios! paracmp#ir ss mandamientos! ss decretos " ss estattos qe "o teordeno ho"+ 1.no sceda qe comas " te sacies! " ediiqes benascasas en qe habites! 13" ts vacas " ts ovejas se amenten! " #ap#ata " e# oro se te m#tip#iqen! " todo #o qe tvieres se amente+ 14

    " se enor*##e)ca t cora)(n! " te o#vides de Jehov t 0ios! qe tesac( de tierra de E*ipto! de casa de servidmbre+ 15qe te hi)ocaminar por n desierto *rande " espantoso! ##eno de serpientesardientes! " de escorpiones! " de sed! donde no hab$a a*a! " # tesac( a*a de #a roca de# pederna#+ 1;qe te sstent( con man en e#desierto! comida qe ts padres no hab$an conocido! a#i*indote "probndote! para a #a postre hacerte bien+

    #ea(os %on aten%i,n a#i*indote " probndote! para a #a postrehacerte bien+#a Ei+lia est& llena de istorias $erdi%as* en las que nos (uestrael suri(iento de las personas que estas* %uando son iles aDios* todo les auda para +ien* pode(os (irar otro e8e(plo enJos* sus er(anos queran (atarlo* ter(inaron $endindolo* Jos

    Despus de esto qu? 6 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    7/13

    pas, por lo (enos tre%e aos de ali%%i,n* dolor* an.ustia*suri(iento* no le ue nada &%il* ue %alu(niado* a%usadoalsa(ente* lo pusieron en la %&r%elGnesis 3:.Esta es #a historia de #a ami#ia de Jacob: Jos! siendode edad de diecisiete a%os! apacentaba #as ovejas con ss hermanos+ "e# joven estaba con #os hijos de i#ha " con #os hijos de i#pa! mjeres

    de s padre+ e inormaba Jos a s padre #a ma#a ama de e##os&

    Fena 1 aos* pasaron tre%e aos para que Jos re%i+iera la.randsi(a +endi%i,n de Dios* de lle.ar a ser el se.undo de ara,nGnesis 41:4; Era Jos de edad de treinta a%os cando epresentado de#ante de >ara(n re" de E*ipto+ " sa#i( Jos de de#antede >ara(n! " recorri( toda #a tierra de E*ipto&Ca+e (en%ionar que todo ese tie(po de dolor* que pas, Jos*

    Dios estu$o %uid&ndole* lo (is(o que io %on "oiss* %uando esteestu$o en el desierto* Jos no se que8, de su 'trata(iento) nodado por Dios* sino (&s +ien por sus er(anos* que trataron dea%erle el (al Dios lo %on$irti, en +endi%i,n* (ire(os lo quee=presa JosGnesis 45:5Ahora! pes! no os entriste)cis! ni os pese de habermevendido ac+ porqe para preservaci(n de vida me envi( 0ios de#antede vosotros&

    A+ser$a(os %o(o de ta8o* a%e Jos a un lado todo lo que lea%onte%i,* para darle .loria Dios* l se sinti, %o(o el en$iado deDios para preser$ar la $ida de su pue+loGnesis 5B:1-.B inieron tambin ss hermanos " se postraronde#ante de #! " dijeron: 6enos aq$ por siervos t"os& 1C / #esrespondi( Jos: =o temis+ Dacaso esto" "o en #*ar de 0ios .Bosotros pensasteis ma# contra m$! mas 0ios #o encamin( a bien! parahacer #o qe vemos ho"! para mantener en vida a mcho peb#o&

    >e(os que todo %onlle$a un pro%eso para re%i+ir las +endi%ionesde Dios* aora* al.unos %ristianos* toda$a ni se +autian aquieren ser llenos de +endi%iones* quieren sin +us%ar* un +uentra+a8o* quieren tener %asa* auto* (u8er sin tra+a8ar* soloestirando la (ano para que todo le %ai.a del %ielo* o si al.o lessale (al reprenden al dia+lo .ritan de%larando prosperidad* oa una .enera%i,n de '%ristianos) '%o(odinos) no quieren surirnada por el reino* no quieren ser (oldeados o preparados por Diospara enrentar .randes %osas* ellos las quieren aora (is(o

    Da$id ue lla(ado por Dios* un.ido para ser el re de Bsrael* noe8er%i, ese lla(ado asta despus de quin%e aos* Dios lo lla(,

    Despus de esto qu? 7 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    8/13

    e(pe, no su reinado* sino (&s su suri(iento* !a/l quera(atarlo una otra $e* Da$id no le repro%, a Dios el que lou+iera un.ido* Da$id andu$o a salto de (ata es%ondindose $etras $e de !a/l* en %ierta o%asi,n se tu$o que in.ir lo%o* no ue&%il la $ida de Da$id* no re%i+i, en auto(&ti%o el reino* repitopor lo (enos quin%e aos de suri(iento

    Dios per(ite el suri(iento en nuestra $ida para sa%ar lo (e8orde nosotros* pero* nuestra es la ele%%i,n de %,(o rea%%iona(osante elloDios le $a a lla(ar %o(enar& a tra+a8ar %on usted* tal $eno le .uste su (todo* pero es el (e8or* a+r& suri(iento* a+r&dolor* pero a+r& $i%toria* no a $i%toria sin lu%a* no alu%a sin suri(iento* Dios* perdone usted la e=presi,n* no nos $a

    a lla(ar para de8arnos en +ruto* l* nos $a (eter al desierto enel desierto* nos $a a or8ar %o(o .randes %ristianos* l no nos $aa lle$ar a or8arnos a Ha&i para ir a $er a las +ailarinas ita(po%o $a a or8ar a las %ristianas lle$&ndolas a un %on%iertopara (irar a Caan o a "i.uel EosIl nos lle$ar& al desierto nos pri$ar& de %osas a las que esta(osaerrados* %o(o en el %aso de "oiss* para que poda(os apre%iarla +ellea de su +endi%i,n* el pue+lo de Bsrael sa+edor de lo que

    era la es%la$itud ese desierto terri+le pro+, la li+ertad laFierra ro(etida* pero no ue de (anera in(ediata* todo lle$, unpro%eso

    7l.o que queda en +ruto es de po%a utilidad Fransor(a%i,nE# precio de na barra de acero es cinco d(#ares& @ando setransorma en herradras! va#e die) d(#ares& Fi se transorma ena*jas! va#e trescientos cincenta d(#ares! en hojas de cchi##os sprecio asciende a treinta " dos mi# d(#ares&Fi con e##o se hacen cerdas para re#ojes! s precio se ca#c#a endoscientos cincenta mi# d(#ares& He de *o#pes tan terrib#es tieneqe sobre##evar dicha barra para ##e*ar a va#er estoI2ero canto ms manip#ada ha sido! cantos ms marti##a)os harecibido " ha sido pasada por e# e*o! *o#peada! machacada "p#imentada! s va#or es ma"or&

    ja#a qe esta parbo#a nos a"de a *ardar si#encio! a permanecerqietos " a soportar e# srimientoIos qe ms sren! son capaces " peden prodcir ms+ " e#srimiento es e# medio qe 0ios est ti#i)ando para sacar cantopede de nosotros! para s *#oria " #a bendici(n de otros&

    Despus de esto qu? 8 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    9/13

    a vida es m" misteriosa& erdaderamente seria ine8p#icab#e! a noser qe cre"semos qe 0ios nos est preparando para escenas "ministerios qe se encentran ms a## de# mndo qe vemos! en e#mndo eterno donde esp$rits *randemente temp#ados sernreqeridos para servicios especia#es&

    ero aora (u%os no quieren pa.ar el pre%io* nadie quiere pasarpor ese pro%eso* todo lo quieren de (anera in(ediata* apenaslle$an tres das de ser '%ristianos) a quieren (uelas de oro* unpuesto de e8e%uti$o* un E"* una %asa de dos pisos* una esposa.uapa K0-60-K0 o un 8o$en de o8os $erdes %on d,lares o euros enel +olsillo* quieren dinero sin tra+a8ar eso* no es la $ida%ristiana* Dios no tra+a8a de esa (anera* Dios no tra+a8a paraa%er par&sitos* .ente in/til i(produ%ti$a

    l %ristiano lo todo &%il* quiere o+tenerlo a +ase de purosde%retos %onesiones positi$as* pero nada de ne.a%i,n a uno(is(o* nada de (en.uar para que Cristo %re%a en nosotros* o(u%os %ristianos solo esperan re%i+ir (u po%os quieren dar*(u%os quieren la Fierra ro(etida* pero sin %ruar el desierto

    uieren no llu$ia de +endi%iones* sino a.ua%eraos de ellasKn escritor para n peri(dico #oca# entrevistaba a n *ranjero sobre

    #os eectos de# tiempo reciente en ss c#tivos& a ##via abndante "#as cosechas de soja " ma$) de# *ranjero estaban a#tas " #o)anas&'is c#tivos son m" v#nerab#es ahora! dijo e# *ranjero&Esta dec#araci(n sorprendi( a# periodista& 6ab$a p#aneado enocar sart$c#o en #a bena cosecha qe se esperaba " #a prosperidadecon(mica qe #e traer$a a #a cidad&E# *ranjero contin(: 6asta na seq$a corta tendr$a eectosdevastadores&D2or q! #e pre*nt( e# reportero&E# *ranjero #e e8p#ic( qe mientras vemos #a ##via recentementecomo n beneicio! drante tiempos de ##via #as p#antas no se venob#i*adas a empjar ss ra$ces a #o prondo en bsca de a*a& asra$ces permanecen cerca de #a spericie! dejando a #as p#antas sinpreparaci(n para #a seq$a&

    F c#tivo tambin corr$a pe#i*ro de vientos ertes " tormentosos&0e nevo! debido a #a estrctra de ra$ces spericia#es! n vientoerte #e har$a perder toda s cosecha en nos pocos mintos&

    A#*nos cre"entes disrtan na abndancia de ##vias de bendici(nqe vienen en #a orma de c#tos de a#aban)a! comni(n con otroscre"entes " tiempos de na pobre ense%an)a b$b#ica& Fin embar*o!

    Despus de esto qu? 9 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    10/13

    cando e# do#or entra a ss vidas! estos mismos cre"entes sedesaniman! abandonan a 0ios o creen qe 7# es inie#& D2or q Fsra$ces nnca crecieron ms a## de #a spericie&

    F vida espirita# es erte en #a spericie! coniando en otros antesqe en e# tiempo qe pasan con 0ios en oraci(n " en e# estdio de s

    2a#abra& Fon sobre todo v#nerab#es a #os ertes vientos de #aadversidad o a# ca#or intenso de# estrs&Fo#o #as ra$ces qe crecen rotndas " prondas en 0ios! nosa"darn a soportar #os tiempos di$ci#es& 6a*a qe ss ra$ces seprondicen ms ho"& 2ase tiempo con e# Fe%or&&& en #a 2a#abra&&& " derodi##as&

    Fodos tene(os que %ruar nuestro desierto* despus del

    doloroso e=tenuante $ia8e* 9prep&rese; orque $iene la +endi%i,nde Dios* perd,ne(e esta otra e=presi,n o %o(para%i,n* esepro%eso es %o(o si estu$ise(os e(+araados* a+r& in%o(odidad*dolor* pero despus de ello una in(ensa ale.ra* pero* repito*po%os quieren surir los dolores* en esta %aso los del parto* la(u8er sure al dar a lu* di%en que son dolores terri+les* sine(+ar.o* despus de ello 9traen nue$a $ida a este planeta;Jan 1;:.1a mjer cando da a #)! tiene do#or! porqe ha ##e*ado s

    hora+ pero desps qe ha dado a #) n ni%o! "a no se acerda de #aan*stia! por e# *o)o de qe ha"a nacido n hombre en e# mndo&

    Eien pueden ser o%o lar.as oras de intenso dolor a la ora deque $a a na%er el +e+* ese intenso dolor lo %on$ierten en uera se da el na%i(iento* asta aora nadie a podido %o(parar eldolor de parto %on al./n otro dolorHa dolor* pero a%a+ado este* a una nue$a $ida* nosotros noquere(os e=peri(entar a+soluta(ente nada*F @ando na mjer embara)ada est dando a #)! sre en esemomento& 2ero na ve) qe nace e# beb! #a madre o#vida todo e#srimiento! " se a#e*ra porqe ha tra$do n ni%o a# mndo&JLnemanna mjer! cando pariere! triste)a tiene! porqe ha venidos hora+ pero cando hbiere *enerado a# ni%ito! "a no se acerda de#a trib#aci(n! por e# *o)o+ pes ha nacido n hombre a# mndo&

    De (anera que no a %re%i(iento sin dolor* no pode(os .oar dela presen%ia de Dios o estar en su presen%ia (e8or di%o* si este%uerpo no (uere en ese pro%eso de la (uerte* pueden estari(pli%ados $arios a%tores* puede ser un a%%idente* por (edio deal./n desastre natural* por (edio de una ener(edad aener(edades (u penosas que duran no solo das sino in%luso

    Despus de esto qu? 10 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    11/13

    aos* a de%esos 'no+les) %o(o +ien pudiera ser un paro%arda%o* pero a otros terri+les* a otras personas se les%on%ede (orir de '$ie8itos) sin dolor* de pronto a no sele$antaron a sus a%ti$idades en uno o dos das a no est&n %onnosotros* esto de la (uerte* nadie lo quere(os* +ueno eso denadie* es un de%ir* porque a .ente que se sui%ida

    De (anera que todo lo que nos lle.a a pasar redundar& en+endi%i,n* sie(pre %uando este(os +ien asidos o to(ados de la(ano del !eor* las tri+ula%iones que lle.an a nuestra $ida son%o(o %ontrapesos para lle$arnos a la $ida eterna* %ada tri+ula%i,nnos a%er%a (&s (&s a las +endi%iones so+re todo a lapresen%ia de Dios* %o(o lo e=pres, el ap,stol a+lo: .da& @orintios4:15-12orqe todas estas cosas padecemos por amor a vosotros!

    para qe abndando #a *racia por medio de mchos! #a acci(n de*racias sobreabnde para *#oria de 0ios& 1; 2or tanto! nodesma"amos+ antes anqe este nestro hombre e8terior se vades*astando! e# interior no obstante se reneva de d$a en d$a& 12orqe esta #eve trib#aci(n momentnea prodce en nosotros n cadave) ms e8ce#ente " eterno peso de *#oria+ 1no mirando nosotros #ascosas qe se ven! sino #as qe no se ven+ pes #as cosas qe se ven sontempora#es! pero #as qe no se ven son eternas&

    F 1;2or eso no nos desanimamos& Anqe nestro cerpo se va*astando! nestro esp$rit va cobrando ms er)a&20T M2or eso! no nos damos por vencidos& Es cierto qe nestrocerpo se envejece " se debi#ita! pero dentro de nosotros nestroesp$rit se reneva " orta#ece cada d$a&MA0 12es #os srimientos #i*eros " e$meros qe ahora padecemosprodcen na *#oria eterna qe va#e mch$simo ms qe todosrimiento&

    s ora de (editar en lo que a%a+a(os de es%u%ar* es (upro+a+le que Dios a le aa lla(ado* usted est& e$adiendo esella(ado* a no lo a.a* entre a ese pro%eso* porque si no entra*Dios no lo $a a usar* de+e re$isar qu es lo que le est& i(pidiendoentrar a ese pro%eso* qu le tiene atado?A tal $e a entr,* pero a estado repro+ando %onstante(entelas 'prue+as) en su idelidad* en su %onsa.ra%i,n a Dios* en su(aordo(a o en al.unas otras &reas de su $ida

    o ten.a (iedo de entrar a ese pro%eso* el !eor no nos de8ar&*l estar& al pendiente* tal $e sea ora de salir de su %o(odidad*de de8ar al (enos la %a(a (&s te(prano* ser puntual dili.enteen su $ida espiritual* as %o(o se da tie(po para la es%uela* el

    Despus de esto qu? 11 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    12/13

    tra+a8o* para atender a sus i8os o el ne.o%io* aora dese tie(popara Dios

    Il quiere a%er %osas .randes en su $ida* pero lo de8ar&? Ase.uir& $i$iendo %o(o usted quiere* sie(pre uendo de sulla(ado* o el !eor le est& lla(ando* qu $a a de8ar para

    se.uir ese lla(ado? #e %uesta die(ar* orendar o dar?@e%uerde que le !eor nos dio todo* in%luso dio a Jesu%risto pornosotros* l nos pone el e8e(plo qu ar& a partir de o?7%eptar& el lla(ado del !eor? Con%luo:

    o ten.a (iedo* el dolor no deor(a* solo transor(aa#i( #a pena! srir do#ores de parto!cando a# ina# se sostiene entre #as manos na neva vida

    qe e# e8istir de #a madre ha transormado&&&/ e# do#or qe se e8perimenta en #as peqe%as ca$das!cando se dan #os primeros pasos! se convierte en trino!a# #o*rar aian)ar e# caminar! #e*o poder correr!

    " qi)s hasta en se%os poder vo#ar&&&

    Kn racaso! asmido con madre)! pede en n principio do#er+pero a# sperar#o! e# a#ma se #o*ra orta#ecer+

    " ms va#iente se hace e# ser hmano!ante ca#qier reto qe se #e presenteo ante #os dierentes momentos qe en s vida peda tener&&&

    os padres qe tienen n hijo especia#! desde n primer momento!es tan *rande e# do#or qe peden ##e*ar a pensar!qe se sienten rstrados " no #o podrn sperar+pero con e# tiempo " asmido desde #a e!ese ser qe en n principio cas( do#or!se ##e*ar a convertir en e# ms *rande amor!

    " #es ense%ar a descbrir #o qe rea#mente en #a vida tiene va#or&&&

    E# perder n ser qerido! deja e# cora)(n destrido&&&hasta qe se #o*ra ver #a merte desde #os ojos de 0ios!

    " se transorma en esperan)a e# do#or+esta triste)a qe deja e# vac$o!nos ense%a a va#orar a qienes a nestro #ado han qedado!

    " qe tambin son seres amados&&&

    Fi ##e*as a sentir hambre!aprendes a va#orar e# pan qe comes cada d$a&&&Fi speras na enermedad! vives ms intensamente #a vida+

    Despus de esto qu? 12 de 13

  • 7/24/2019 Despus de Esto Qu

    13/13

    Fi pierdes n amor por n error+te eser)as por dar de ahora en ade#ante! de ti #o mejor&&&As$ es e# do#or! te hace erte! transorma e# cora)(n&&&

    Es necesario asmir#o desde #a e! porqe as$!anqe sea demasiado erte ese do#or! no te detiene!

    te ense%a a ver e# mndo con otros ojos!" te a"da a vivir mcho mejor&&&

    Fi careces de a#*o! va#oras ms #o qe tienes&&&Fi sres por a#*ien! ##e*as a amar#o ms&&&Fi esco*es e# camino di$ci#! te haces ms erte&Fi e8perimentas de cerca #a merte! aprendes a amar ms #a vida&&&Fi caes! adqieres destre)a en #evantarte&&&

    E# do#or no deorma! sino qe transorma&&&

    6a" qienes se qejan de# do#or " e# srimiento+" otros qe se van a# e8tremo!#es *sta ser masoqistas " qedarse en e##o&&&E# do#or no es n casti*o! tampoco n esti#o de vida+no se trata de rennciar a vivir! ni de estancarse en #!para decir qe se ha de srir&&&

    E# do#or es n verbo ms qe se conj*a en e# ser hmano!pero qe debe ser asmido en pa)!enrentar#o como n reto o como ese pe#da%o! qe a# sperar#o!te hace erte! te ense%a a va#orar #o qe tienes!te asemeja a Aq# qe por amor!s vida entre*( e hi)o de# do#or! ,edenci(n&&&

    E# do#or no deorma! transorma&&& es na *ran verdad&&&" eso #o sstentan! qienes a# srir!sienten qe han crecido " se han orta#ecido a