Desquite Topo 2010

2
ESCUELA MILTAR DE INGENIERÍA-SANTA CRUZ. Topografía segundo turno-Tercer Semestre. PREGUNTAS: SC, 28 de junio del 2010 1. Con un ejemplo explique que entiende por exactitud, precisión y tolerancia (1 punto). 2. Se ha realizado una medición con cinta topográfica y dio como resultado la distancia de 1021.80 metros, al patronar la cinta se verifico una deformación de 50 milímetros en defecto, realizar la corrección para obtener la distancia correcta (1 punto). 3. En un mapa a escala 1: 50.000 se midió la longitud de una pista de aterrizaje dio como resultado 50 milímetros, determinar su longitud en el terreno y con la ayuda de un gráfico explicar (1 Pto.) 4. En el gráfico, según se aprecian los rumbos: A, B, D y el ángulo interior en C, calcular: Ángulo interior en: A, B, D; Rumbo C a D; Azimut: A, B, C, D (3puntos). 5. Se ha realizado un trabajo de nivelación y se obtuvieron los siguientes resultados: Progresiv as Punto mira LE Hi Intermedi os LA Cotas 10-000.00 A 4.0 1000. 00 10-050.00 1 1.0 10-080.00 2 0.5 10-100.00 B 1.5 2.0 10-130.00 3 3.0 N 59º18'00" E S 20º06'36" E N 19º00'36" W A D C 71º34'56" B

description

DESQUITE TOPO

Transcript of Desquite Topo 2010

Page 1: Desquite Topo 2010

ESCUELA MILTAR DE INGENIERÍA-SANTA CRUZ.Topografía segundo turno-Tercer Semestre.

PREGUNTAS: SC, 28 de junio del 20101. Con un ejemplo explique que entiende por exactitud, precisión y tolerancia (1 punto).

2. Se ha realizado una medición con cinta topográfica y dio como resultado la distancia de 1021.80 metros, al patronar la cinta se verifico una deformación de 50 milímetros en defecto, realizar la corrección para obtener la distancia correcta (1 punto).

3. En un mapa a escala 1: 50.000 se midió la longitud de una pista de aterrizaje dio como resultado 50 milímetros, determinar su longitud en el terreno y con la ayuda de un gráfico explicar (1 Pto.)

4. En el gráfico, según se aprecian los rumbos: A, B, D y el ángulo interior en C, calcular: Ángulo interior en: A, B, D; Rumbo C a D; Azimut: A, B, C, D (3puntos).

5. Se ha realizado un trabajo de nivelación y se obtuvieron los siguientes resultados:Progresivas Punto mira LE Hi Intermedios LA Cotas

10-000.00 A 4.0 1000.0010-050.00 1 1.010-080.00 2 0.510-100.00 B 1.5 2.010-130.00 3 3.010-160.00 C 3.0 4.010-200.00 4 2.410-250.00 5 1.210-300.00 D 0.4

Demostrando el procedimiento en los cálculos, obtener las alturas de los puntos, comprobar la nivelación y luego graficar el perfil longitudinal (2puntos).

6. Con los datos de coordenadas métricas de los puntos que se detallan en el siguiente cuadro, obtenidas de un mapa escala: 1: 50.000, calcular la superficie del terreno en hectáreas (2 puntos).

Punto X metros Y metros X cm. Y cm.1 477000 8305000 0 02 477000 8306000 0 23 478000 8306000 2 24 478000 8305000 2 0

EL DOCENTE.

N 59º18'00"E S 20º06'36"E

N 19º00'36"W

A

D

C 71º34'56"

B