DESTINOGOURMET ENERO 2013

34

description

EDICION VIRTUAL DELA REVISTA DESTINO GOURMET ENERO 2013

Transcript of DESTINOGOURMET ENERO 2013

Page 1: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 2: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 3: DESTINOGOURMET ENERO 2013

ÍNDICE

VENTAS / CONTACTO

ENCUÉNTRANOS EN:

Tel: 1 96 21 [email protected]

3028

14

www.destinogourmet.com

Eduardo MacíasDIRECTOR

Cynthya AriasSUBDIRECCIÓN

Lic. Gabriela CantúCOMERCIALIZACIÓN

Arturo Alimoche LópezARTE

CLICKREATIVO.COMDISEÑO EDITORIAL

Elí MonforteOswaldo Briceño

Ros Pech DISEÑO PUBLICITARIO

DIRECTORIOQ

ued

a p

roh

ibid

a l

a r

epro

duc

ció

n p

arc

ial

o t

ota

l, e

l a

lma

cen

am

ien

to e

n un

sis

tem

a d

e b

úsq

ued

a o

su

tra

nsm

isió

n d

e cu

aq

luie

r m

edio

ele

ctró

nic

o,

mec

án

ico

, fo

toco

pia

do

, g

rab

ad

o u

otr

os,

de

esta

ob

ra,

sin

el

pre

vio

co

n-

sen

tim

ien

to d

e la

ed

ito

ria

l.

Rese

rva

de

der

ech

os

04

- 2

01

0 -

08

04

09

27

44

00

- 1

02

Rosa María QuiñonesDISTRIBUCIÓN

Mauricio CuevasRELACIONES PÚBLICAS

REDACCIÓNJazmín CastilloCristobal Cano

Russel AriasLOGÍSTICA

Manuel RomeroCOMMUNITY MANAGER

Uriel VenturaPROGRAMACIÓN

Conoce el PARAISO EN LA TIERRA.Recorriendo Hoteles El Dorado.

10

Residencial & Golf

El maratón Guadalupe/Reyes ha llegado a su fin, dejándonos un gran sabor de boca, pero algunos kilos de más. Salud le deseamos a nuestro presupuesto, que entre regalos y convivios, lucha por ver el año con esperanza y optimismo. Lo cierto es que muchos tenemos en la lista de propósitos, mejorar nuestra alimentación y figura; pero recuerden que las “dietas exprés” y los “tratamientos milagrosos” son muy peligrosos para nuestra salud,

e invariablemente tienen un efecto rebote. La solución para mejorar nuestra calidad de vida, es ejercitarnos por 45 minutos como mínimo, consumir 3 porciones de frutas y verduras, ingerir 2 colaciones entre las comidas y reducir el consumo de frituras y comida chatarra. Una buena idea es poner mensajes inspiradores en la puerta del refrigerador; también te recomiendo encuentres un acompañante y se inscriban a un gimnasio como Excersite, que con sus divertidas y variadas clases, encuentras algo nuevo todos los días. ¡Anímate a cumplir con tus propósitos! En esta nueva era, todo se trata de la fe que tengamos en nosotros mismos. ¡Feliz año del café 2013!

Chef Lalo

Carta del chef4

¿Cambiando regalos? Conoce los mejores GADGETS.

Precaución:Sabores Excéntricos.

TOP GOURMET.

Disfruta delEspecial del mesen VIDA CATRINA.

Todo el Sabor Italiano en un solo lugar. Visita L’INCANTO.

Platillo en portada:

www.destinogourmet.com

r e s t a u r a n t e m e x i c a n o

Page 4: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Cuchillo y tenedor en mano, iniciamos la exploración de los Hoteles El Dorado, con la esperanza de encontrar la cena perfecta. Y es que ante la menor posibilidad del fin del mundo, solo podía pensar en cuál sería mi menú del Armagedón. De entrada, seguramente ordenaría el platón de frituras mixtas del restaurante oriental Kiyoko, en El Dorado Maroma. Aún no tengo claro cuál sería el plato fuerte (imposible elegir) pero podría ser el exquisito filete de ternera en salsa de gorgonzola, del restaurante Mia Casa; el pollo agridulce en la acogedora terraza del Klay Talay, o los cayos de hacha más tiernos del mundo, del galardonado Vida Garden Grill; manjares de los restaurantes de especialidad de El Dorado Seaside Suites. Creo que no llegaría al postre… Cual Rey Pakal, vería el fin del mundo en una hamaca, disfrutando de la vista al mar y de mi trago en un coco con rostro amigable.

¿Cómo resumir en tan pocas líneas y fotografías, mi extraordinaria experiencia en este hotel? Puedo iniciar asegurando que elegiría El Dorado Seaside Suites, para pasar los últimos días de la humanidad. Bocado a bocado, rincón a rincón y sonrisa a sonrisa; después de mi estadía, tengo la certeza de que he encontrado el mítico resort, que he buscado por años. Galardonado por la Revista Forbes, como uno de los 10 hoteles más románticos del mundo, esta propiedad lo tiene todo. El tamaño justo, instalaciones de ensueño, deliciosa gastronomía, servicio impecable, la animación perfecta y todo lo que un alma hedonista como la mía, busca al tomar vacaciones.

No en vano Playa Maroma se ha convertido en el destino más buscado, por los amantes de la arena y el mar. La belleza de sus vistas quita el aliento y el sonido de las olas, nos transporta a un estado casi zen de alegría y felicidad, con tan solo cerrar los ojos. Siendo el más pequeño de los Hoteles El Dorado, con tan solo 72 lujosas habitaciones, el romance y la tranquilidad están garantizados. Cada rincón de la bella propiedad, está pensado en despertar los sentidos de las parejas que vienen a celebrar su amor. Una deliciosa gama de opciones en alimentos y bebidas, con el sello Gourmet Inclusive de la Cadena Hotelera Karisma, convierten a El Dorado Maroma, en un edén para el paladar. Disfrutamos de una preciosa tarde en la terraza del restaurante Sabores. Por la noche fuimos sorprendidos con un menú especial en el Restaurante Kiyoko, para después emular el estrellato, cantando karaoke en el Rick´s Bar. Con el magnífico servicio que caracteriza a Karisma, íntimas instalaciones, una playa paradisiaca y deliciosa comida; El Dorado Maroma será tu rincón favorito, cuando quieras disfrutar del cielo en la tierra.

Disfrutamos de una crujiente pizza al horno de leña y jugosas hamburguesas, admirado la belleza del mar Caribe, en el restaurante Sandwicherie. Vivimos una deliciosa fusión de ingredientes y técnicas latinas, en el restaurante Vida Garden Grill, que no se pueden perder. Les recomiendo también cenen en el restaurante asiático Klay Talay, tienen unas mesitas chabudai en 2 salones privados, que se suman a una fantástica terraza y a comida fuera de este mundo. Por último hicimos una parada en el restaurante Mia Casa, de especialidad italiana; ideal para los amantes de la pasta perfecta. Quiero expresar mi agradecimiento y felicitar al Chef Ejecutivo Efraín Arias, que junto con su preparado equipo de trabajo, han logrado que en cada centro de consumo, se puedan degustar manjares de talla internacional.

El Dorado Maroma.

El Dorado Seaside Suites.

44

Page 5: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 6: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Nada mejor para coronar un fin de semana dedicado al placer, que una visita al nuevo Naay Spa. Construido recientemente, este santuario anti estrés ofrece todo tipo de servicios orientados a la belleza y a la relajación. Las instalaciones son de primera y la variedad de masajes y tratamientos, se suman a un excelente personal, para lograr una experiencia única. Aunque me fue imposible entrar a las piscinas frías y al cuarto de hielo (soy demasiado friolento) disfrutamos del hidromasaje, las regaderas de presión, el cuarto de barro y el jacuzzi.

Lo que terminó por convertir a El Dorado Seaside Suites, en mi nuevo hotel favorito (imagínense nada más), es su programa de mejora continua. Sus instalaciones, servicios y procesos son impecables, y aún así, ya se encuentra en construcción un moderno Loby y un nuevo complejo de habitaciones de categoría superior. Con la apertura de nuevos restaurantes de especialidad, el hotel contará con un wine bar, un bar lounge (entre otras sorpresas) que estarán listas para mayo del 2013. Naay Spa.

¡Nos vemos pronto!

Quiero entregar el famosísimo cucharón de oro al Sr. Gustavo Cahuich, jefe de jardinería de El Dorado Seaside Suites, que literalmente, se ha llevado las palmas. Su dedicación y amor por la naturaleza, se hace notar a lo largo de cada rincón del complejo; pues él y su equipo, han convertido el hotel en un auténtico semillero de cocos. Son cientos las palmeras que dan sombra a este paraíso en la tierra (nunca había visto algo así) que sumados a más de 10,000 cocos, que se encuentran en crecimiento a lo largo de los senderos de la propiedad, crean una fantástica atmosfera acogedora, orgánica y natural. No quiero dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a cada colaborador que se cruzo en mi camino, pues todos tuvieron una sonrisa para darme. No dejen pasar las tarifas de promoción y visiten El Dorado Seaside Suites; les aseguro que se llevarán varios amigos en la maleta y experiencias que los acompañaran por siempre en la memoria.

And the spoon goes to…

66

Page 7: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 8: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Gloria Jean’s Coffees es hoy en día una de las f r a n q u i c i a s más importantes y premiadas del mundo. En el 2004, fue reconocida como la franquicia de más rápido crecimiento en Australia y ese mismo año adquirió el status de “Supermarca”. En el 2005, recibió el premio “Franquiciatario del Año” y en el 2006, Franchising & Licensing Association Singapore (FLA) le otorgó el reconocimiento como “Franquiciatario Internacional del Año”. Gloria Jean’s Coffees también ha recibido el premio a la “Mejor franquicia Exportada en el 2006”. Todos estos premios, son el resultado de un gran trabajo, un compromiso serio y un servicio al cliente de primer nivel.

Reconocimientos.

PATROCINADOPOR:

El café de Gloria Jean’s Coffees, es la clave de su éxito alrededor del mundo. Éste cuenta con el sello de Rainforest Alliance, el cual lo certifica como una empresa comprometida con el ambiente, la fauna y las comunidades cafetaleras. El sello Rainforest Alliance, garantiza que todo el proceso y manejo, así como el cultivo del café Gloria Jean s, está perfectamente supervisado, para que éste sea social y ambientalmente amigable. Rainforest Alliance es una organización no lucrativa, que trabaja junto con los agricultores y granjeros, para asegurar que sus bienes y servicios no tengan un impacto negativo en el medio ambiente y la comunidad. Al tomar el café de Gloria Jeans Coffee s, no sólo tomamos un café artesanal de gran calidad, sino también café con responsabilidad social y ambiental.

Café gourmet.

BIENVENIDOS A: GLORIA JEAN’S COFFEES.

Consciente de que el éxito comercial no lo es todo, Gloria Jean’s Coffees ha creado un programa de responsabilidad social, llamado “Con el corazón”. A través de éste, la franquicia lleva a cabo acciones para el mejoramiento de comunidades con necesidades urgentes. Alrededor del mundo, el programa “Con el corazón” ayuda los niños desfavorecidos, familias y comunidades marginadas, otorgándoles los medios necesarios para alcanzar un mejor nivel de vida. “Con el corazón” pone especial atención a las regiones productoras de café.

“Con el corazón”

GLORIA JEANS

Disfruta la mejor experiencia del café.En Febrero de 2012, abrimos las puertas de Gloria Jean’s en la Col. San Ramón Norte, para ofrecer una propuesta diferente, con una amplia gama de productos a base de café, té y bebidas de fruta, de la más alta calidad.Buscamos que cada vez que nuestros invitados nos visiten, puedan vivir una experiencia única y disfrutar en un espacio de relajación, privacidad y armonía.Trabajamos con café importado de la más alta calidad y con todos los procesos sustentables. No dejes de probar nuestras especialidades en Latte y Cappuccino, con nuestro original Arte Latte ¡Te encantará!Visítanos en nuestras sucursales de San Ramón Norte o en Plaza Galerías, y recuerda que siempre haremos que su visita sea algo GLORIOSO!!!

108

Page 9: DESTINOGOURMET ENERO 2013

menú ejecutivo de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.de lunes a sábado $65.00

¡desde desayunos hasta cenas!

r e s t a u r a n t e m e x i c a n o

calle 59 no. 501-a por 60 y 62 col. centro tel. 924.17.79

/restaurante vida catrina

@restvidacatrina

Page 10: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Bajo el slogan “Sabor con toque”, Zing Anything ha lanzado una línea de botellas que permiten aromatizar aguas y otras bebidas de manera natural. Por ejemplo, para preparar agua con limón, lima o naranja, encontramos el Citrus Zinger, una botella con un exprimidor integrado, el cual permite extraer el jugo de los cítricos. Del otro lado destapamos la botella y podremos disfrutar de una rica y refrescante bebida. La Citrus Zinger es un complemento ideal para llevar de excursión, al gimnasio, al trabajo o a la escuela, para así poder mantener una hidratación saludable. Existen otras versiones de los Zinvers para preparar aderezos para ensaladas o cocteles. Los precios de estas botellas oscilan entre los 20 y 30 dólares, en la página oficial de Zing Anything: www.zinganything.com.

Botellas Zing Anything

Otro popular postre para el otoño e invierno, son definitivamente las manzanas acarameladas. La conocida marca Hammacher Schlemmer, cuenta con un artefacto para preparar en casa estas ricas manzanas sin el inconveniente de tener ollas sucias y manchas de caramelo por toda la cocina. El Caramel Apples Made Easy está hecho de acero inoxidable y cuenta con un recipiente especial para el caramelo, con una capacidad para 14 onzas. Sólo hay que conectarlo y la fuente de caramelo

lo mantendrá caliente, listo para adornar las manzanas. Alrededor de ella hay una charola giratoria para colocar la colación que uno desee, como nueces, chispas de chocolate o chochitos. Su precio es de 80 dólares, en www.hammacher.com.

Caramel Apples.

Para los amantes del vino, se ha creado un accesorio indispensable. Hablamos del Iceless Wine Chiller, cuyo nombre puede traducirse como Enfriador de vino sin hielo. Este enfriador electrónico, utiliza la más avanzada tecnología termoeléctrica Peltier, gracias a la cual enfría o calienta vinos de mesa para disfrutarlos a su temperatura óptima. Su diseño elegante y discreto, va de acuerdo con toda ocasión y permite adaptarlo a un mostrador en

la cocina, la barra de un bar o, incluso una mesita de servicio. Disponible en www.brookstone.com, a tan sólo 100 dólares.

Este prototipo de tostadora utiliza dos paneles de cristal para tostar el pan, de tal modo que el usuario puede ver si éste se cocina bien y evitar que se queme. Sin embargo, el diseñador de este producto se encontró con un desafortunado problema: al parecer, no ha logrado calentar el vidrio lo suficiente como para dorar el pan. Hasta resolver esta cuestión, esta futurista tostadora seguirá siendo tan sólo una buena idea. Es probable que cuando finalmente salga al mercado, cuente con una pantalla táctil y otras sofisticadas funciones.

Tostadora futurista.

GADGETSE L F U T U R O E N T U C O C I N A

Iceless Wine Chiller.

101010

Page 11: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 12: DESTINOGOURMET ENERO 2013

VANGUARDIAP L Ay F O O D

Este es uno de los más recientes avances en cuanto a artículos para la cocina: una máquina impresora en 3D, capaz de “imprimir” comida. Esta nueva manera de imprimir alimentos ha sido desarrollada por GGLab, en colaboración con el Instituto de Arquitectura Avanzada de

Cataluña (IAAC), con Luis Fraguada al frente del trabajo y el apoyo de la empresa de alimentación Solé Graells. El chef y los diseñadores, han probado con chocolates, queso y masas de bizcocho, con los cuales obtuvieron muy buenos resultados. Esta máquina adaptada, con un peso de 5 kilos y una dimensión de 20 por 30 centímetros, supone toda una revolución en la elaboración de alimentos.

Food Printing.

Algunas de las caras con las que se ha manifestado la expresión culinaria conocida como Play Food, incluyen tendencias como la deconstrucción y el trampantojo. La primera consiste en “traducir” la textura original de los ingredientes de un plato en otra consistencia, pero conservando la impresión gustativa original. El trampantojo, una abreviación de la frase “trampa al ojo”, consiste en platillos que engañan al comensal, haciéndose pasar por otros. Algunos ejemplos son la “falsa manzana granit smith “de Paco Morales o el “falso tapón de corcho impreso (de nabo)” de Seiji Yamamoto. Otras manifestaciones de Play Food son el juego paisajístico, la cromoterapia o Cromo-cocina, el nitrógeno líquido o criococina.

El juego culinario.

En ocasiones, la sonrisa divertida provocada por el juego culinario, se convierte en un rictus espeluznante. Es entonces cuando entra en juego una modalidad conocida como trash-cooking, un estilo provocativo que descoloca al comensal. Algunos ejemplos de esto los encontramos en platos como “las espinas de sardinas fritas” de Seiji Yamamoto, las “semillas de tomate o de pimiento” de Padrón, las “orejas de conejo” de Adrià, o el “postre con pieles de plátano” de Sébastien Bras (presentado en el festival Omnivore de Deauville). Cabe mencionar, que con frecuencia, la ocurrente utilización de partes innobles del producto va más allá del simple juego y nos hace tomar consciencia en relación al producto.

Puede que la tendencia Play Food sea algo relativamente reciente, pero lo que sí es vieja, es la famosa frase “No juegues con la comida”. Ahora que está de moda el juego culinario, este gadget podría ser recibido con buena cara, incluso por aquellas mamás que no consideraban adecuado jugar en la mesa. Nos referimos a la cuchara Zing!, un curioso artefacto capaz de acabar con la tensión y el estrés en la comida. Es muy fácil de usar: sólo hay que jalar para atrás, cargar y disparar. Su precio es de 10 dólares, en www.spoonsisters.com

¡Apunten...Juego!

1212

Page 13: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 14: DESTINOGOURMET ENERO 2013

14

Zafferano (Azafrán)

El Vino

Abruzzo

Arrosticini

Ristorante Istorante L’ INCANTO

Abruzzo es una región del centro de Italia, entre la cadena montañosa de l ‘ Appenino y el mar Adriático. Esta parte de Italia, es conocida por su exquisita cocina y algunos platillos famosos tienen ahí su origen. De igual manera, los vinos de esta región son apreciados en todo el país y exportados a todo el mundo. La región tiene la reserva nacional de fauna y flora conocido como Il Parco Nazionale d’Abruzzo, con áreas protegidas de interés natural.

Es de Abruzzo la pasta industrial más rica y conocida ahora en todo el mundo, como la pasta DE CECCO, que tiene su planta de fabricación en un altura de mil metros en una montaña, donde toma el agua pura de un pequeño río para su producción

El azafrán que se cultiva en Abruzzo, precisamente en una valle a los pies de las montañas llamada Piana di Navelli, es el azafrán con mayor prestigio al mundo, apreciado por todos los agrónomos y críticos de la cocina por el sabor, el aroma y por sus cualidades medicinales.

Los Vinos DOC (de origen controlado y certificado) de esta región son: Montepulciano d’Abruzzo (tinto), Cerasuolo D’Abruzzo (rosado), Trebbiano D’Abruzzo (blanco), son vinos que en los últimos años por la mejorada actividad de sus productores han ganado muchos premios italianos e internacionales y cada vez son mayormente apreciados.En el año pasado, Valentini,un productor de vinos abruzzese, muy conocido en toda Italia, ganó el BEST ITALIAN WINE AWARDS 2012 como mejor vino italiano con el vino blanco Trebbiano d’Abruzzo.

Los Arrosticini son brochetas de borrego al carbón, un platillo que tiene su origen en un pueblito de la región de Abruzzo llamado Villa Celiera, inventaron esta delicia que, con el tiempo, fue exportado por los italianos en el mundo. Para entender mejor cuánto son apreciados por la gente local, se puede decir que la mayoría de las personas cuando van a comer fuera dicen de manera más comun “vamos a comer arrosticini“, como cuando se dice: vamos a comer una pizza, que es el alimento más conocido en el mundo y de más pronto antojo.

Es un nuevo restaurante italiano en Mérida, familiar, donde una familia italiana prepara platillos italianos auténticos, como se hacen en las casas del Belpaese, utilizan ingredientes frescos y de calidad y de ingredientes italianos importados para no perder el sabor y el aroma original de la cocina italiana. En este ristorante pueden encontrar platillos regionales de Abruzzo, platillos únicos como Timballo (Particular lasagna hecha con crepas finas), Arrosticini (Brochetas de borrego al carbón ), Chitarra (Pasta como spaghetti pero, de sección cuadrada, hecha a mano) y Pizzonde (Particular masa de pizza fritas, crujiente por afuera y suave por dentro). Aquí se produce pasta hecha a mano, también cortes al carbón, y postre italianos de la casa. El fin es que tú te sientas en un lugar familiar, como si estuvieras en tu casa y poder apreciar la original y auténtica comida italiana como si estuvieras ahí, y como si por encanto, con el sabor de la comida, viajaran un rato hasta esta hermosa tierra italiana.

PATROCINADO POR:

Page 15: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 16: DESTINOGOURMET ENERO 2013

1616

Page 17: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 18: DESTINOGOURMET ENERO 2013

1818

Page 19: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 20: DESTINOGOURMET ENERO 2013

20202020

LOMITOS DE VALLADOLID(PARA 8 PORCIONES)

1 kg. de carne de cerdo Kekén.1 kg. de tomates maduros.3 dientes de ajo picados finamente.2 huevos duros.200 grs. de puré de tomate.1 taza de caldo de pollo.1 lt. de agua.1 cda. de manteca de cerdo.1 cebolla picada finamente.½ atado de cilantro.1 ramita de epazote.Sal y pimienta al gusto

Corta la carne en cubos grandes, sazónalos con sal y pimienta y séllalos en un sartén grande, con una cucharada de manteca. Cocina la carne en el caldo de pollo y deja reducir, para que la carne se fría en su propia grasa. Cocina los tomates enteros en agua. Cuando estén cocidos, quita con mucho cuidado la piel de los tomates y licúalos junto con la cebolla, el cilantro y el puré de tomate. Agrega el epazote fresco y fríe la salsa durante 20 minutos a fuego medio. Añade la mezcla a la carne, junto con el ajo y cocina por 40 minutos a fuego bajo y tapado, hasta que la carne este suave. Corrige el sazón con sal y pimienta. Acompaña con medialunas de huevo duro.

INGREDIENTES

VIERNES DE PIERNA KEKÉN

PREPARACIÓN

2020

Page 21: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 22: DESTINOGOURMET ENERO 2013

2222

Con este régimen alimenticio, lograrás desintoxicar tu organismo de los excesos decembrinos. En la mañana toma una infusión con una rodaja de limón y miel y un jugo de fruta natural, de preferencia naranja o manzana. En el almuerzo puedes disfrutar de una sopa de verduras, o una ensalada verde, aderezada con jugo de limón; acompaña con un mix de frutas y la infusión de tu preferencia. Como merienda toma un vaso de leche descremada o un yogur bajo en calorías. Finaliza el día cenando un plato de sopa y verduras frescas o hervidas al vapor, una porción pequeña de queso fresco y una gelatina light. Ten presente que esta dieta nunca debe hacerse por más de 2 o 3 días. Sin embargo, como siempre te sugerimos que primero consultes a un nutriólogo.

Adiós a las fiestas, adiós a los kilos.Luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, puedes iniciar un sencillo plan de ejercicios, para recuperar tu condición y figura. Comienza alternando dos días de rutinas aeróbicas y uno más de fuerza específica a la semana. Algunos ejercicios aeróbicos que puedes practicar, son remar, correr, caminar, nadar, pedalear, escalar y saltar la cuerda. Empieza la primera semana con sesiones de 15 minutos, a un ritmo que te permita mantener tus pulsaciones en las 130 por minuto. En cuanto a los ejercicios de fuerza, puedes hacer dos series de 20 repeticiones, a lo largo de un circuito de 6 a 8 maquinas, que trabajen la espalda, piernas, pecho, abdomen y brazos.

La clave de un cuerpo hermoso.

¿Propósito de año nuevo?Cenas ligeras.Si uno de tus propósitos de año nuevo es la reducción de peso y lograr hábitos de alimentación más sanos, necesitas un poco de paciencia y mucha determinación. Establece horarios para tus comidas, recuerda siempre desayunar durante la primera hora que estés despierto y hacer una colación de media mañana, prepara una comida balanceada y consume una colación en la tarde y una cena ligera por la noche. Recuerda que no deberás pasar

más de 4 horas sin alimento, para poder mantener tus niveles de glucosa estables y lograr un peso saludable. Recuerda siempre masticar perfectamente y esperar a engullir, antes de introducir más alimento a la boca. Aunque estés muy ocupado, destina un tiempo especial para la elaboración y consumo de tus alimentos.

Las fiestas navideñas son las celebraciones más esperadas durante el año, sobre todo por los manjares que podemos disfrutar en ellas. Dulces, colaciones y otras deliciosas viandas, constituyen los complementos de una cena, en la que el pavo al horno y el bacalao, son los grandes protagonistas. Sin embargo, cuando terminan las fiestas, el remordimiento y los kilos de más, se convierten en

un gran pesar, que deseamos aliviar con dietas y ejercicio. Pero lo cierto, es que en diciembre no todos los días son de fiesta, así que podemos dejar los “excesos” sólo para los días feriados y realizar comidas y cenas ligeras en los demás. Mantenerse activo es otra buena idea, para evitar subir de peso al finalizar el año.

Page 23: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 24: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Tel: 9999 81667024

Luego de una gran cena, queda una inmensa montaña de trastes sucios. Para que lavarlos sea mucho más sencillo y rápido, hay algunas medidas que podemos tomar. El primer paso consiste en tirar cualquier resto de comida que contengan. Posteriormente, su limpieza será menos complicada, si los clasificamos por tipo: vasos, platos, cucharas, sartenes, ollas, etc. Así optimizaremos el espacio, mantendremos un ritmo y no los contaminaremos entre sí. Un poco de jugo de limón en el detergente, ayudará

a eliminar los malos olores. Con una fibra suave o esponja, lava tus vasos, cubiertos y utensilios de teflón. Usa una más dura para remover el cochambre de ollas y sartenes. Por último, antes de empezar a lavar, llena con agua caliente los contenedores en los que cocinaste, esto hará que después sea más fácil quitarles la grasa y los restos de comida que se hayan quedado pegados.

Lavando platos.

Esponjas sin bacterias.Las esponjas y fibras que usamos para lavar

los trastes, constituyen una fuente potencial de bacterias, que pueden dañar

seriamente nuestra salud. En ellas se dan las condiciones adecuadas

para la proliferación de bacterias y microorganismos,

puesto que casi siempre están húmedas y llenas de suciedad. Para evitar

que se conviertan en un foco de infección, debemos

limpiarlas con regularidad. Luego de usarlas, retira los residuos que

hayan quedado adheridos. La humedad es la principal causa del desarrollo bacteriológico, por ello escurre muy bien tu esponja o fibra, para que se mantenga seca, cuando no la estés usando. Es recomendable que una vez a la semana, desinfectes tus esponjas. Sólo tienes que rociarlas con un chorrito de limón y meterlas al microondas, a máxima potencia, por un minuto. El calor eliminará las bacterias; y el limón, los malos olores. Cada dos meses, procura cambiar las esponjas.

CocinaLimpia

El horno va acumulando grasa, a medida que pasan las comidas y las semanas. Para mantenerlo limpio, solo hay que seguir algunas sencillas recomendaciones. Una opción económica y amigable con el ambiente, es usar bicarbonato de sodio. Se espolvorea en la superficie a limpiar y se frota con un cepillo de cerdas firmes, humedecido en jugo de limón o vinagre blanco. La mezcla de estos componentes producirá una efervescencia, capaz de disolver y aflojar los depósitos de grasa. Para eliminar depósitos sólidos de grasa, en la zona de los quemadores, se utiliza un trapo suave, embebido en aceite vegetal en crudo. Luego, se repasa y se limpia con un paño humedecido en vinagre blanco o en jugo de limón.

Aunque el mantenimiento y limpieza de los quemadores, depende de la intensidad de las llamas y el tiempo de uso, lo más recomendable es asearlos diariamente, al terminar de cocinar. Para ello, se usa un trapo suave

y húmedo. Si hay manchas de grasa impregnadas en los quemadores, podemos utilizar una sustancia antigrasa y una esponja. Otra alternativa, efectiva y económica, es remojar los quemadores en vinagre y agua tibia. Luego se remueve lo sucio con una esponja. La lejía y los paños metálicos son dos elementos que debemos evitar por completo, al momento de limpiar los quemadores de nuestras estufas, ya que los dañan y deterioran.

Horno libre de grasa.

Page 25: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 26: DESTINOGOURMET ENERO 2013

2626

Una innovadora aplicación llamada “Massive Health”, permite a comensales de todo el mundo, compartir fotografías de lo que comen diariamente y participar en una votación/estudio, sobre lo que es más saludable. Según Andrew Rosenthal, director del proyecto, el software logra diferenciar los ingredientes de los platillos, haciendo una clara definición de los elementos. Gracias a este nuevo Gadget, te traemos los premios de lo más comido alrededor del mundo. La trufa de oro es para las ensaladas; al parecer el mundo está reconociendo la importancia de tener una dieta más balanceada. En segundo lugar quedó el pollo, mientras que el queso terminó en el tercer puesto. Todos ellos, alimentos indispensables en una dieta sana. Continuemos con la tendencia de la comida saludable, en este nuevo año que comienza.

Otorgado por el “Gourmet Awards 2012 en México” se reconoció el libro: “En la Milpa” del chef Enrique Olvera y Jorge Lestrade. Libro muy interesante que habla acerca del maíz y su impacto en la gastronomía mexicana. Herencia milenaria de la cual también nos deja un recetario con 40 maneras de cocinar este tan importante e icónico ingrediente.

El podio como mejor restaurante a nivel mundial, fue otorgado al Restaurante Noma; ubicado en Dinamarca y dirigido por el gran chef René Redzepi. A la búsqueda de la combinación perfecta, entre ingredientes autóctonos y técnicas de vanguardia, este establecimiento cuenta con aperitivos tan únicos, que quedarán en la memoria culinaria de sus comensales por siempre.

La tecnología nos permite disfrutar de escritos en todo lo ancho de la red. El tópico culinario no es la excepción y es por ello que se le entregó un reconocimiento al blog independiente “Dónde comeré”. Referencia excelente para buscar el mejor lugar, para cualquier comida del día en la capital.

Page 27: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 28: DESTINOGOURMET ENERO 2013

2828

Comer en este restaurante es toda una experiencia para los comensales: se trata del primer restaurante submarino. Pertenece al hotel Hilton Maldives Resort & Spa, instalado en dos islas privadas de Rangalifinolhu, en las Maldivas. Su nombre significa “perla” en la lengua local y su menú ronda entre los 120 y 250 euros. El Ithaa, rodeado de corales y protegido por una estructura acrílica, ofrece a sus comensales una asombrosa vista panorámica de 270°. De modo que, mientras los clientes disfrutan de la cena, podrán admirar a peces, rayas, tiburones y un sinfín más habitantes marinos.

El restaurante japonés Nyotaimori, cuenta con una de las especialidades más extravagantes y grotescas del mundo. Su propio nombre forma parte de eso, pues traducido al español significa

“plato de cuerpo femenino”. y sí, tal y como indica la frase anterior, en este restaurante se puede degustar el cadáver de una joven. Evidentemente no se trata de una persona real, sino de comida preparada para ofrecer este espeluznante aspecto. El “cuerpo” es colocado sobre una mesa similar a la de un hospital y los comensales pueden “abrirlo” por el lugar que deseen, para acceder a las “viandas” de su interior. Los chefs de Nyotaimori incluso se han tomado la molestia de simular los órganos, vísceras, e incluso, el lógico sangrado de cada corte.

Si de extravagancia se trata, el Dinner in the Sky es uno de los que encabeza la lista. Se trata de un restaurante suspendido en el aire, a 50 metros del piso, el cual consta de una sola mesa y asientos con correas de seguridad. Su única y larga mesa, con espacio para 22 comensales, es elevada lentamente por una enorme grúa.En cuanto al menú, éste consiste en comida promocional, propia de eventos empresariales, ya que no se puede reservar el restaurante fácilmente. Por el contrario, quienes deseen comer en el aire, deberán rentar todo el lugar, por más de 15 mil dólares al día, de modo que sólo las grandes compañías se dan el lujo de alquilarlo.

Suspendido en el aire.

Ithaa.

Caviar supremo.De los diferentes tipos de caviar que existen, el Almas es definitivamente el más caro del mundo. Su nombre significa diamante en ruso y sus huevas se distinguen por tener un color sorprendentemente claro. Esto es debido al esturión Beluga albino, procedente del Mar Caspio. El caviar más exclusivo del mundo no podría sino venderse en latas de oro de 24 quilates, mismas que sólo pueden conseguirse a través del importador londinense House & Prunier. El precio de este manjar, ronda entre 16,000 y 25,000 dólares el kilo.

Extravaganzza

TopGourmet

Page 29: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 30: DESTINOGOURMET ENERO 2013

Ingredientes:

Preparación:Cocina la pasta al dente, enjuaga al chorro de agua fría y reserva. Agrega caldo de pollo al mole, hasta que obtengas una salsa ligera. Repite el procedimiento con el frijol refrito. Salpimenta las pechugas de pollo y córtalas por la mitad longitudinalmente. Enrolla el pollo con las tiras de tocino, fijándolo bien con palillos de dientes. Cocínalas a la plancha, girando constantemente, hasta que se cocinen bien. Corta en cubos grandes la pulpa de los aguacates. Pica finamente la cebolla, el cilantro y el tomate y junto con el jugo de lima y de naranja agria, prepara un ceviche. Mezcla el ceviche con el aguacate y sazona con sal y pimienta. Pon a hervir la salsa de frijol y el mole en ollas separadas. Incorpora cada salsa con la mitad de la pasta. Sirve acompañadas del ceviche y de la suprema de pollo. Espolvorea queso sopero y coloca una cucharada de crema en cada plato. ¡Disfrútala!

500 grs. de Pasta fusilli “De Luigi” de La Moderna.1 1/2 taza de mole poblano almendrado.1 1/2 taza de salsa de frijol.2 cdas. de salsa de chile chipotle.3 pechugas de pollo sin hueso.6 tiras de tocino ahumado.2 aguacates maduros.½ cebolla morada.

Duo de pasta con ceviche de aguacate y suprema de pollo.

El pasado Viernes 7 de diciembre se llevó a cabo el primer concurso entre maestros en la Escuela Internacional de Chefs.8 Maestros con 1 ayudante cada uno. Dos horas de tiempo máximo, 90 platillos de degustación y una canasta sorpresa.El jurado calificaba dos puntos: Presentación y degustación.Cada maestro eligió a un alumno para ser su ayudante tuvieron dos horas para hacer 90 platillos de degustación, que fueron entregados a los participantes del evento y un platillo de muestra.La canasta sorpresa tenía: Atún, fideos, jitomate, huevo, albahaca, espinaca, lechuga, puré de tomate, harina, fécula de maíz, vinagre, pimiento, chile poblano, betabel, piña, perejil, cilantro, brócoli, azúcar, arándano, fresa y nuez.

Primer Concurso de Chef Docentes de la EIC.

1 tomate saladet.1 atado de cilantro local.3 limas.2 naranjas agrias.2 cdas. de queso sopero.6 cdas. de crema espesa.Caldo de pollo al gusto.Sal y pimienta al gusto.

Los tres mejores Chef’s:Mario Rodríguez, Alba Gómez, Riquelmo Beltrán.El ganador: Chef Alba Gómez.Platillo: Mar y Tierra.Descripción del platillo: Tarta de atún, Carpaccio de res con aceites de fresa y cilantro.

Chef Alba Gómez

3030

Page 31: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 32: DESTINOGOURMET ENERO 2013

FISHER’S

Fisher’s es un restaurante de mariscos muy popular en la Ciudad de México. Su ambiente animado e informal, sirve de escenario para la degustación de los más sorprendentes cocteles y platillos. Calidad y buen precio, definen a esta cadena, la cual cuenta con numerosas sucursales en el D.F y algunos estados del centro. Fisher’s comenzó siendo un establecimiento de comida rápida, pero su gran popularidad lo ha convertido en toda una institución, en lo que a mariscos se refiere.

Fisher’s

Cuando pensamos en comida mexicana, siempre se nos viene a la mente la imagen de numerosos platillos típicos, desde las tradicionales enchiladas, hasta el infaltable mole. Pero casi nunca nos acordamos de los mariscos y las muchas formas de prepararlos. Afortunadamente, Fisher’s ofrece la posibilidad de disfrutar de estos deliciosos manjares, en una agradable y divertida atmosfera. La reconocida calidad de la comida, así como su excelente servicio, han hecho de Fisher’s uno de los lugares predilectos de los capitalinos. Incluso en los fines de semana, es posible encontrar entre los comensales, a reconocidos miembros del espectáculo y el deporte en México.

Calidad y buen servicio

Otra particularidad de Fisher’s, es su Oyster’s Bar. Hasta la 1 de la tarde, Fisher’s sirve en esta barra, conchas por pieza, cocteles pequeños y otros platillos, como antojitos, brochetas, chilaquiles, tacos, molletes, ensaladas, papas a la francesa y pozoles. Todo esto con la misma calidad y a un menor precio. Asimismo, Fisher’s posee una carta especial, sin pescados o mariscos, la cual se encuentra disponible durante todo el día. En ella encontramos pechuga de pollo, nuggets, sopa de cebolla, empanadas y quesadillas, arroz con verduras, pasta al gusto, chilaquiles verdes y enfrijoladas. Todo esto es preparado al momento, con la eficacia y buen sabor, que distinguen a Fisher’s.

El menú de Fisher’s se distingue por la variedad de opciones y sus precios accesibles. La carta ofrece más de 200 platillos, además de postres y bebidas. Fisher’s cuenta con platillos que van desde ensaladas, cocteles y sopas, hasta filetes de pescado horneado, empanizado, frito o relleno de mariscos. El pulpo rostizado es una de sus fantásticas especialidades. También se prepara al ajillo o a la gallega. Sabrosísimo también su arroz y pasta con camarones, pulpo o mariscos. Entre los postres que ofrece Fisher’s, encontramos pays de queso con fresa y mango, helados de hojaldre con cajeta, blintzers, crepas y natillas.

Oyster’s BarSabor y variedad

Las jaibas empanizadas con perejil, tiernas y deliciosas, acompañadas de salsa de mayonesa con chipotle, es uno de los platillos más populares en el menú de Fisher’s. Muy solicitadas son también sus quesadillas de camarón, las cuales se presentan de una manera muy original: las quesadillas está hechas con tortillas azules, y rellenas de camarón, chile y cilantro. Éstas son servidas en un vaso transparente, bañado de frijol. El coctel campechano es todo un clásico; y el pulpo a la gallega, cocido en su punto, empapado de aceite de oliva y cubierto de paprika, es de realmente exquisito.

Lo mejor

Page 33: DESTINOGOURMET ENERO 2013
Page 34: DESTINOGOURMET ENERO 2013