DESTROSA 10%

2
CORPORACIÓN DE FOMENTO ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAÚL Teléfono único: 4480550 / Dirección Principal Medellín: Calle 16ª Sur 48-165 Bogotá: Carrera 18A 39A-16 PBX: 340 40 92 www.corpaul.com FICHA TÉCNICA DEXTROSA AL 10 % EN AGUA DESTILADA x 250, 500 mL. Nombre Genérico: Dextrosa al 10%. Nombre Comercial: Dextrosa al 10 %. Composición: Cada 100 mL de solución contienen Dextrosa Monohidrato equivalente a 10 g de Dextrosa Anhidra. Forma Farmacéutica: Solución inyectable. Presentación: Bolsa x 250 mL en Polietileno atóxico de baja densidad (P.E.B.D.), con tapa, con anillo de desgarre en P.E.B.D, la cual posee un disco de caucho natural. Bolsa x 500 mL en Polietileno atóxico de baja densidad (P.E.B.D.), con tapa, con anillo de desgarre en P.E.B.D, la cual posee un disco de caucho natural. Empaque: Caja de cartón corrugado 64 unidades (en presentación por 250 mL). Caja de cartón corrugado por 35 unidades (en presentación por 500 mL). Vías de administración: Intravenosa. Indicaciones: En el momento hay demostración de utilidad clínica del medicamento en los siguientes casos: 1- Aporte hidrocalórico 2- Reemplazante plasmático 3- Vehículo para administración de medicamentos compatibles. Contraindicaciones: El uso de Dextrosa hiperosmótica está contraindicada en pacientes con anuria, hemorragia intracraneal o intraespinal y en delirio tremens, donde hay deshidratación. Puede utilizarse con precaución en pacientes con diabetes mellitus, como infusión rápida puede conducir a hiperglicemia, al igual que en pacientes con malnutrición, deficiencia de Tiamina, intolerancia a los carbohidratos, sepsis, Shock o trauma. Precaución de uso: Diabéticos, intolerantes a la glucosa, con edema, insuficiencia cardiaca o pulmonar, I.H., I.R. grave, especialmente si se utilizan velocidades de perfusión altas. Con trauma del SNC y aumento de la presión intracerebral, monitorizar al paciente y

Transcript of DESTROSA 10%

Page 1: DESTROSA 10%

CORPORACIÓN DE FOMENTO ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAÚL

Teléfono único: 4480550 / Dirección Principal Medellín: Calle 16ª Sur 48-165 Bogotá: Carrera 18A 39A-16 PBX: 340 40 92

www.corpaul.com

FICHA TÉCNICA

DEXTROSA AL 10 % EN AGUA DESTILADA x 250, 500 mL.

Nombre Genérico: Dextrosa al 10%. Nombre Comercial: Dextrosa al 10 %. Composición: Cada 100 mL de solución contienen Dextrosa Monohidrato

equivalente a 10 g de Dextrosa Anhidra. Forma Farmacéutica: Solución inyectable. Presentación: Bolsa x 250 mL en Polietileno atóxico de baja densidad

(P.E.B.D.), con tapa, con anillo de desgarre en P.E.B.D, la cual posee un disco de caucho natural. Bolsa x 500 mL en Polietileno atóxico de baja densidad (P.E.B.D.), con tapa, con anillo de desgarre en P.E.B.D, la cual posee un disco de caucho natural.

Empaque: Caja de cartón corrugado 64 unidades (en presentación por 250

mL). Caja de cartón corrugado por 35 unidades (en presentación por 500 mL).

Vías de administración: Intravenosa. Indicaciones: En el momento hay demostración de utilidad clínica del

medicamento en los siguientes casos:

1- Aporte hidrocalórico

2- Reemplazante plasmático

3- Vehículo para administración de medicamentos compatibles.

Contraindicaciones: El uso de Dextrosa hiperosmótica está contraindicada en pacientes con anuria, hemorragia intracraneal o intraespinal y en delirio tremens, donde hay deshidratación. Puede utilizarse con precaución en pacientes con diabetes mellitus, como infusión rápida puede conducir a hiperglicemia, al igual que en pacientes con malnutrición, deficiencia de Tiamina, intolerancia a los carbohidratos, sepsis, Shock o trauma.

Precaución de uso: Diabéticos, intolerantes a la glucosa, con edema, insuficiencia

cardiaca o pulmonar, I.H., I.R. grave, especialmente si se utilizan velocidades de perfusión altas. Con trauma del SNC y aumento de la presión intracerebral, monitorizar al paciente y

Page 2: DESTROSA 10%

CORPORACIÓN DE FOMENTO ASISTENCIAL DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN VICENTE DE PAÚL

Teléfono único: 4480550 / Dirección Principal Medellín: Calle 16ª Sur 48-165 Bogotá: Carrera 18A 39A-16 PBX: 340 40 92

www.corpaul.com

glucemia. Precaución especial en pacientes con déficit de vit. B1, si fuera necesario corregir la deficiencia. Control frecuente del balance hídrico e iónico y de la glucemia. Con déficit de Na la administración de solución sin Na pueden originar colapso circulatorio periférico y oliguria. Administración rápida de glucosa hipertónica riesgo de hiperglucemia y síndrome hiperosmolar. Ancianos. Al suspender administración de soluciones concentradas administrar glucosa al 5-10% para evitar hipoglucemia de rebote. En neonatos y niños de corta edad utilizar solución al 5-10% para los estados de hipoglucemia. No administrar en mismo equipo de infusión utilizado o que se utilizará en administración de sangre, riesgo de aglutinación.

Posología: Según criterio médico. Condiciones de Almacenamiento: Almacenar a temperatura no mayor a 30˚C. Registro Sanitario No.: INVIMA 2004M-005914-R2. Fabricante: Corporación de Fomento Asistencial del Hospital Universitario

San Vicente de Paúl – CORPAUL. Tiempo de vida útil: 2 años a partir de la fecha de fabricación.