Detectan en La UNAM Bacteria Degradante Del Poliuretano

2
Detectan en la UNAM bacteria degradante del poliuretano Resumen Uno de los mayores objetivos que buscan solucionar los cientificos de la microbioloria, la bacteriologia y la biotecnologia es la materializacion de soluciones que beneficien la actividad humana e industrial mediante microorganismos que realicen trabajos en pro del desarrollo y la mitigacion de los grandes problemas que ajena al mundo como son el calentamiento global y la acumulacion de desechos que afectan el medio donde se desenvuelven todo los seres vivos. Bajo ese concepto que se alinea a nuestra tematica del curso expongo el presente resumen del estudio realizado por cientificos de la UNAM en Mexico y a cargo de la Dra. Hermina loza, y desde mi perspectiva es uno de los mayores avanzes aunque todavia esta en etapa de desarrollo, ya esta sentada las bases para una realizar una produccion en serie con las tecnologias disponible hoy en dia. El proyecto que aun se esta desarrollando es a partir del microorganismo llamado Alicycliphilus sp, la misma que es una bacteria proteobacteria y que segun los estudios es capaz de atacar el poliuretano que hasta la fecha se creia imposible de degradarr y es muy utilizado a nivel industrial para la fabricacion de hule espumas, asientos, pintura, nylon, adhesivos, fibras, preservatives, asi como en otras aplicaciones. Esta investigacion promete cambiar la manera de degrader este material gracias a una bacteria, es de resaltar que para degrader no se require tecnicas fisicas o quimicas si no mediante microorganismos y la investigacion apunta al desarrollo en serie

description

bacteria degradante de residuos de petrolero

Transcript of Detectan en La UNAM Bacteria Degradante Del Poliuretano

Page 1: Detectan en La UNAM Bacteria Degradante Del Poliuretano

Detectan en la UNAM bacteria degradante del poliuretano

ResumenUno de los mayores objetivos que buscan solucionar los cientificos de la microbioloria, la bacteriologia y la biotecnologia es la materializacion de soluciones que beneficien la actividad humana e industrial mediante microorganismos que realicen trabajos en pro del desarrollo y la mitigacion de los grandes problemas que ajena al mundo como son el calentamiento global y la acumulacion de desechos que afectan el medio donde se desenvuelven todo los seres vivos.

Bajo ese concepto que se alinea a nuestra tematica del curso expongo el presente resumen del estudio realizado por cientificos de la UNAM en Mexico y a cargo de la Dra. Hermina loza, y desde mi perspectiva es uno de los mayores avanzes aunque todavia esta en etapa de desarrollo, ya esta sentada las bases para una realizar una produccion en serie con las tecnologias disponible hoy en dia.

El proyecto que aun se esta desarrollando es a partir del microorganismo llamado Alicycliphilus sp, la misma que es una bacteria proteobacteria y que segun los estudios es capaz de atacar el poliuretano que hasta la fecha se creia imposible de degradarr y es muy utilizado a nivel industrial para la fabricacion de hule espumas, asientos, pintura, nylon, adhesivos, fibras, preservatives, asi como en otras aplicaciones.

Esta investigacion promete cambiar la manera de degrader este material gracias a una bacteria, es de resaltar que para degrader no se require tecnicas fisicas o quimicas si no mediante microorganismos y la investigacion apunta al desarrollo en serie de estos de una manera transgenica que sea capaz de consumer el polimero de una manera mucho mas efeciente. De Este modo si el proyecto es todo un exito la Alicycliphilus sp. Biodegradara las enormes cantidades de polimeros de desecho que genera la sociedad y tendriamos un mejorado medio ambiente aunque las teorias pesimistas afirmen lo contrario.