Deterioro agudo del estado de conciencia2

36
Deterioro Agudo del Estado de Conciencia Dr. Carlos G. Aguirre Velázquez Neurólogo Pediatra Jefe de Neuropediatría del Hospital Materno Infantil SSNL. Maestro de Cátedra de Neuropediatría HSJ-ITESM, Monterrey. www.neurologopediatra.com

Transcript of Deterioro agudo del estado de conciencia2

Page 1: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Deterioro Agudo del Estado de

Conciencia

Dr. Carlos G. Aguirre Velázquez

Neurólogo Pediatra

Jefe de Neuropediatría del Hospital Materno Infantil SSNL.

Maestro de Cátedra de Neuropediatría

HSJ-ITESM, Monterrey.

www.neurologopediatra.com

Page 2: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Las alteraciones del nivel de conciencia representan una urgencia con riesgo vital y la necesidad de manejo temprano en urgencias e ingreso a UCIP para la monitorización constante.

La valoración inicial de urgencias debe contemplar el nivel de Glasgow y escalas modificadas. Así como: Permeabilidad de vía aérea. Patrón respiratorio. Función hemodinámica. Signos de sufrimiento cerebral. Focalización neurológica.

Jiménez-García R, Nieto-Moro M, García-Teresa MA. Coma en la infancia. En García-Peñas JJ, González Gutiérrez-Solana L, Ruiz-Falcó Rojas ML, eds. Manual de urgencias en neurología infantil. Madrid: Glaxo Smith & Kline; 2005. p. 157-84. Wong CP, Forsyth RJ, Kelly TP, Eyre JA. Incidence, aetiology, and outcome of non-traumatic coma: a population based study. Arch Dis

Child 2001; 84: 193-9. Burton BK. Inborn errors of metabolism in infancy: a guide to diagnosis. Pediatrics 1998; 102: E69.

Introducción

www.neurologopediatra.com

Page 3: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Introducción

www.neurologopediatra.com

Page 4: Deterioro agudo del estado de conciencia2

48%

0.45%

41%

5.5%

www.neurologopediatra.com

Page 5: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Estudio prospectivo realizado en el Reino Unido durante 1 año.

Edades 1 mes a 16 años.

Coma= Glasgow menor a 12 por más de 6 horas.

Etiología no traumática.

Incidencia de 30.8 por 100,000.

Mortalidad de 3 a 84% dependiendo directamente de etiología

Introducción

www.neurologopediatra.com

Page 6: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Introducción

www.neurologopediatra.com

Page 7: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Introducción

La etiología más frecuente del

coma no traumático fueron las infecciones con

38%.

Las infecciones produjeron el 48% de muertes

Prehospitalarias y 35% Intrahospitalarias (p<o.1

Test de Fisher).

Las causas congénitas más frecuentes en

lactantes y las intoxicaciones en adolescentes.

www.neurologopediatra.com

Page 8: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 9: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Stupor and Coma: Bradley: Neurology in Clinical Practice, 5th ed. 2008.

Semiología neurológica

DEFINICIONES:

Conciencia: Estado de darse cuenta de sí mismo y del medio ambiente.

Alerta: Perfecto estado de vigilia o despierto.

Contenido: Función cognitiva y afectiva.

Sueño: Actividad cíclica de disminución fisiológica del estado de conciencia.

Delirium: Disminución del estado de conciencia y atención al ambiente.

Incluye 2 o más de: a) Trastornos percepetuales. b) Lenguaje

incoherente. c) Alteración del ciclo sueño-vigilia. e) Aumento o

disminución de la actividad psicomotríz.

www.neurologopediatra.com

Page 10: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 11: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Respuesta al dolor en coma.

Semiología neurológica

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

www.neurologopediatra.com

Page 12: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 13: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 14: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Pupilas en estado de coma.

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 15: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Pruebas oculovestibulares en estado de coma.

Semiología neurológica

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

www.neurologopediatra.com

Page 16: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Test oculovestibular de agua fría

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

COWS

C old

O pposite

W arm

S ame

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 17: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Patrones respiratorios en coma.

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 18: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Patrón respiratorio y lesión estructural en

coma.

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 19: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Postura de decorticación (A) y descerebración

(B).

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 20: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Respuesta motora al dolor en coma.

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 21: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Signos de alarma en estado de coma.

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 22: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Deterioro rostro caudal en estado de coma.

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 23: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Causas de coma según semiología neurológica.

1) Simétrico No Estructural.

1) Metabólico, tóxico, infeccioso, medicamentos y drogas, postinfeccioso,

postictal, psiquiátrico.

2) Simétrico Estructural.

1) Supratentorial (vasculares oclusivos bilaterales).

2) Infratentorial (vascular oclusivo de tallo).

3) Hemorragia subaracnoidea, traumatismos, hidrocefalia.

3) Asimétrico Estructural.

1) Supratentorial (ACV trombótico, CID, tumores, ACV hemorrágico,

ACV isquémico, absceso, vasculitis, ADEM, EM, ACV de tallo).

Fred Plum, Jerome Posner. Diagnosis of Stupor and Coma. New York. Oxford Press. 2007*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 24: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Causas del coma en población pediátrica.

1) Anoxia.

2) Infección.

3) Hipertensión endocraneal.

4) Encefalopatía hipertensiva.

5) Isquemia.

6) Hipercapnia.

7) Púrpura.

8) Neoplasia.

9) Drogas y toxinas.

10) Hipoglucemia.

11) Anormalidad de lectrolitos.

MD CONSULT : Ferri Clinical Advisor 2011*

Semiología neurológica

www.neurologopediatra.com

Page 25: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 26: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Evaluación ABC+D

A= Vía aérea permeable.

B= Oxigenación y ventilación.

C= Circulación eficaz.

D= Neurológica (AVDN).

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 27: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Indicaciones para intubación endotraqueal. Incapacidad para mantener la vía aérea permeable.

Hipoxemia y/o hipoventilación.

Escala de Glasgow <9.

Ausencia de reflejos nauseoso, faríngeo y tusígeno.

Signos de herniación cerebral inminente.

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 28: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Evaluación Neurológica (AVDN)

A= Alerta.

V= Responde a Verbalización.

D= Responde a Dolor.

N= No respuestas.

Valoración en Urgencias

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

www.neurologopediatra.com

Page 29: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Pediatr Integral 2011; XV. Alteración aguda de la conciencia. M. Fonte, J.A. Iglesias-Vázquez*

Servicio de Pediatría. Centro Hospitalar de Trás-os- Montes e Alto Douro, Vila Real.

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 30: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Caso clínico

SEXO: FEMENINO

EDAD: 2a2m

FECHA DE INGRESO: 27/05/06

MÓTIVO DE CONSULTA:

Somnolencia, alteración de la marcha y disatria.

EVOLUCION: 5 días previos al ingreso presenta rinorrea, tos húmeda, malestar general y febrícula.

4 días previos se agrega fiebre de 38oC acude a pediatría con dx de otitis media aguda y prescribe Cefotaxima.

2 días previos presenta macha tambaleante.

5 horas previos apatía, somnolencia, ataxia y disartria.

Causas de Deterioro Agudo de la

Conciencia

www.neurologopediatra.com

Page 31: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Caso clínico

EXPLORACION EN URGENCIAS:

SV. FC:136x´, FR: 32x´, To: 36oC, Peso: 10.3Kgs (P-3), Talla: 84.5cm (P 25-50) , SC: 0.48

Somnolienta, decúbito dorsal, indiferente

Palidez de tegumentos (+)

Adecuado estado de hidratación

Membrana timpánica derecha hiperemica y abombada

Sin compromiso cardíaco o respiratorio

Abdomen sin visceromegalias

NEUROLOGICO:

Glasgow modificado 13/15

Funciones cerebrales superiores: Somnolencia

Lenguaje verbal expresivo: Disartria

Pares craneales. Normales. Pupilas normales. FO: Normal.

Sistema motor: Masa, tono y fuerza normal . Reflejos osteotendinosos ++/+++

Sistema sensitivo: Normal.

Signos meníngeos: Negativos

Sistema cerebeloso: Ataxia de tronco y extremidades, disartria atáxica.

Causas de Deterioro Agudo de la

Conciencia

www.neurologopediatra.com

Page 32: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Caso clínico

DIAGNOSTICO SINDROMATICO:

1) S. Infeccioso.

2) S. Cerebeloso

3) S. Encefálico.

4) S. Deterioro de conciencia simétrico no estructural.

DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO:

1) SNC Cerebelo y vías del tallo. Encéfalo difuso.

DIAGNOSTICO NOSOLOGICO:

1) Infeccioso vs post infeccioso.

2) Encefalocerebelitis.

3) Descartar patología estructural de fosa posterior.

Causas de Deterioro Agudo de la

Conciencia

www.neurologopediatra.com

Page 33: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Caso clínico 1

Estudios Laboratorio: 1BH. LEUCOS 17200 LCR: Claro, goteo a presión normal.

LINFOCITOS 61% Células: 85 Neu: 7% Linfos: 93% GR: 10 Glu: 55 Prot: 23 Cl: 115.

NEUTRÓFILOS 31% Frotis, coaglutinaciones y cultivos : Negativos.

PLAQUETAS 539MIL

HB 12.5gr/dl

HTC 37.1%

GLUCOSA 84mg/dl

PCR 1.11

VSG 37

HEMOCULTIVO NEGATIVO

CULTIVO DE LCR NEGATIVO

Estudios de Imágen: 1) RMN cerebro: NORMAL.

DIAGNOSTICO FINAL: Encefalocerebelitis viral.

Causas de Deterioro Agudo de la

Conciencia

www.neurologopediatra.com

Page 34: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 35: Deterioro agudo del estado de conciencia2

Vía aérea inestable?

Signos vitales anormales?

NO

TCE?

TAC

Hematoma, hemorragia, contusión,

edema, infarto, tumor, absceso.

Conmoción cerebral, Infarto

reciente.

CONVULSIONES?

Epilepsia conocida

Estado postcrítico.

Toxicidad de AE

Niveles.

Crisis generalizada 1a

vez.

T. Metabólicos

Tóxicos.

Idiopática.

Crisis focal de 1a vez.

TAC

Tumor, vascular, absceso.

FIEBRE?

LCR

Meningitis

Encefalitis

SI

Hipoxia, hipercabia, hipotensión,

hipertensión, fiebre, hipotermia, sépsis.

UCIP

Valoración en Urgencias

www.neurologopediatra.com

Page 36: Deterioro agudo del estado de conciencia2

MUCHAS GRACIAS

Dr. Carlos G. Aguirre Velázquez

Neurólogo Pediatra

Jefe de Neuropediatría del Hospital Materno Infantil SSNL.

Maestro de Cátedra de Neuropediatría

HSJ-ITESM, Monterrey.

www.neurologopediatra.com