Determina en las siguientes uniones covalentes si el enlace que se forma es sencillo doble o...

download Determina en las siguientes uniones covalentes si el enlace que se forma es sencillo doble o triple.doc

of 3

Transcript of Determina en las siguientes uniones covalentes si el enlace que se forma es sencillo doble o...

Determina en las siguientes uniones covalentes si el enlace que se forma es sencillo doble o triple

Determina en las siguientes uniones covalentes si el enlace que se forma es sencillo doble o triple?

N2 , I2 , O2 , Br2

Solucin:

N2= El nitrgeno tiene 5 electrones de valencia, teniendo en cuenta que todos los tomos buscan tener el estado de valencia mas estable que es el octeto, este formar un triple enlace.

I2= Un enlace sencillo porque tienen 7 electrones de valencia.

H2=Enlace sencillo, el hidrogeno es una excepcin a la regla del octeto y este solo busca tener dos electrones en su ultimo nivel de energa.

O2= Un doble enlace ya que tiene dos electrones de valencia.

Br2=Forma un enlace sencillo ya que tiene 7 electrones de valencia.

Hasta aqu los enlaces covalentes ms sencillos, pero los hay un poco ms complejos.

Veamos un enlace de 3 no metales el CO2 odixido de carbono. Tiene la siguiente expresin O=C=O. Por qu?

El oxgeno tiene 6 enlaces de valencia, y el cloro 4. Cmo forman el enlace covalente? Pues el cloro comparte su 4 electrones de valencia con los otros dos tomos de oxgeno, as los tomos de oxgeno tienen 8 electrones. Esto es algo ms difcil.

Este tipo de enlaces se llaman enlaces covalentes coordinados o dativos: Es un enlace covalente en el que el par de electrones que se comparte es aportado por un solo tomo ( en nuestro caso el carbono). A los compuestos con este tipo de enlace se llaman complejos.

Para formar este tipo de enlaces hay que saber la llamada estructura de lewis que es una interpretacin de la covalencia.

La electronegatividad es la capacidad para traer los electrones. En la tabla peridica de arriba hacia abajo en un grupo la electronegatividad desciende mientras que en un periodo de izquierda a derecha la electronegatividad aumenta. Adems existe una tabla de electronegatividad con los nmeros concretos de electronegatividad de cada tomo.

INCLUDEPICTURE "http://www.areaciencias.com/quimica/imagenes/estructura-de-lewis.jpg" \* MERGEFORMATINET

Otro ejemplo es la molcula de agua H2O. Un tomo de oxgeno tiene seis electrones en la ltima capa, por lo que le faltan dos para completarla. Es por ello que se une con dos tomos de hidrgeno, cada uno de los cuales aporta su nico electrn. El resultado es que se forma una molcula de agua en la que existen dos enlaces covalentes oxgeno-hidrgeno.

Fjate en este imagen:

Este es un enlace covalente triple, formado por 3 tomos. Como ves en este caso hay un tomo llamado central, en este caso el carbono. Este tomo tiene 4 electrones de valencia que compartir uno con cada tomo del hidrgeno para tener 8 electrones, formando una nube de electrones que comparte la molcula.

Ejemplos de Enlaces Covalentes

Molcula de Agua (H2O), Amoniaco (NH3), H2 (gas dihidrgeno), O2 (gas oxgeno), Cl2 (gas cloro), Br2 (bromo elemental), N2 (gas nitrgeno), CH4 (metano), C2H6 (etano), S8 (azufre rmbico), P4 (fsforo blanco) y NF3 (fluoruro de nitrgeno).

Caractersticas de los Enlaces Covalentes

- Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia: solido, liquido o gaseoso.

- Son malos conductores del calor y la electricidad.

- Tienen punto de fusin y ebullicin relativamente bajos.

- Son solubles en solventes polares como benceno, tetracloruro de carbono, etc., e insolubles en solventes polares como el agua.

Si te ha gustado pulsa en Me gusta. Gracias